Río Negro Turismo Ver página
Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa
Sentí lo épico de merendar en una antigua estación ferroviaria de la Estepa
Emplazado en la frontera entre las regiones Estepa y Cordillera, se encuentra la Estación Perito Moreno, un establecimiento que ofrece un amplio abanico de alternativas para sentir y vivir, de primera mano, la naturaleza viva de ambas regiones, con el aire puro, la paz y la tranquilidad como acompañantes en experiencias sin igual.
La Estación se encuentra a 30 kilómetros de Bariloche, a la vera de la Ruta Nacional 23, y fue construida en 1934, con elementos muy característicos de la arquitectura de la época, como lo son la piedra toba extraída del cerro Carbón, piso de madera pinotea y techo de chapa de zinc.
Desde ese año, hasta la década del ‘80, el edificio funcionó como una parada más del tren, el cual los lugareños lo utilizaban para trasladarse a Bariloche a hacer sus compras o visitar familiares en la Línea Sur. Con la descontinuación del servicio de tren de parte del Gobierno Nacional, la Estación quedó abandonada, hasta que fue recuperada por el Gobierno Provincial rionegrino en los ‘90 y en los últimos años, se la aggiornó y se la convirtió en el espectacular atractivo que conocemos hoy en día.
Actualmente en el lugar se concesionó para el funcionamiento de una Casa de Té, llamada “Aires de Campo” donde se puede disfrutar de las deliciosas bebidas calientes y tortas que tiene para ofrecer la región, todo administrado por Nancy Mansilla, la responsable del establecimiento.
Cuando se le consulta cómo nace este proyecto, Nancy explica que “Con la Casa de Té combino mis dos pasiones, el turismo y la repostería, porque yo soy guía turística, trabajé durante muchos años de eso y me encanta, pero desde niña tengo una atracción muy grande por el armado de tortas, que viene de parte de mi madre, que es chef de repostería alemana y desde pequeña me enseñó a cómo armar tortas de chocolate, el strudel, el kuchen, y postres del estilo, por lo que llevar adelante este lugar termina siendo algo ideal para mi”.
Sentí lo épico de degustar las mejores delicias que tiene para ofrecer la Región
Además del servicio nocturno del tren, la Casa de Té abre sus puertas los fines de semana, entre las 14 y 19 horas, con extensión hasta las 21 a partir de finales de octubre, y aquellos que la visiten podrán disfrutar de numerosas delicias preparadas con una inmensa calidez. Entre ellas se pueden contar tortas de chocolate, lemon pie, tortas galesas, scones, medialunas, panes caseros y tortas fritas, simples o rellenas de jamón y queso o queso ahumado, entre otras.
Así también, Nancy aprovecha todo lo que aprendió de su madre en cuanto a repostería alemana, para ofrecer unos exquisitos strudels y kuchens, los cuales son postres dulces a los que se le agregan frutos de estación provenientes directamente de las chacras de la Región de los Valles, como la manzana, la pera, los frutos rojos y los arándanos.
En cuanto a los tés, la Casa cuenta con tres elaboraciones artesanales propias, diseñadas por el hijo de Nancy, quien se encuentra estudiando para chef y colabora en el establecimiento cada vez que puede. Entre estas se encuentran el Té de Estación, que utiliza flores de lavanda como ingrediente; el Té de la Tarde, que se prepara a base de té verde, combinándolo con otras variedades; y el Té Aires de Campo, que lleva mosqueta y té rojo; además de las variedades más comunes de té, que también pueden encontrarse en la Estación.
Asimismo, los visitantes podrán disfrutar de distintos tipos de bebidas alcohólicas, como cervezas, fernet y gancia, como así también de un espectacular Gin de la Estepa, una bebida preparada en la Región con ingredientes propios de ella; de bebidas sin alcohol, como lo son los jugos y licuados de distintos sabores, y de deliciosas empanadas y picadas de campo, las cuales se piden con reserva.
Sentí lo épico de experimentar la naturaleza sobre rieles y bajo la luz de la luna
La principal alternativa que ofrece la Estación Perito Moreno es el servicio turístico Bariloche - Perito Moreno - Bariloche, una experiencia nocturna que inició durante el invierno y ha causado tanto furor, que hoy en día, parte de la ciudad barilochense todos los miércoles, jueves y viernes.
El tren sale de la Estación Bariloche, en uno de los novedosos y cómodos coches Materfer, a las 18:15, recorriendo los rieles que decoran la Región Andina, y llegando a la Estación Perito Moreno, alrededor de las 19 horas, donde los espera una propuesta gastronómica sin igual, ya que luego de una pequeña recorrida por el lugar, donde el inmenso paisaje estepario se hace presente a cada paso, el personal del establecimiento servirá canapés y vino caliente, una bebida espiritual que viene de los países europeos, que es muy común en los inviernos y navidades del viejo continente y se prepara calentando sin hervir un vino tinto y agregando azúcar, miel, naranja y distintas especias.
Luego de esto, los pasajeros caminarán por el andén, cruzando la pasarela, para llegar al quincho, donde les espera una exquisita cena de asado y cordero al asador con una guarnición de ensalada y tortas fritas o papas fritas. Además, hay disponibles menús veganos, vegetarianos y celíacos para aquellos que lo requieran.
Al finalizar la cena, los pasajeros tendrán varias opciones para realizar en los 40 minutos entre que finaliza la cena y comienza el viaje de retorno a Bariloche, entre las que destacan los telescopios emplazados en las inmediaciones a la Casa de Té, desde los cuales se podrá apreciar la belleza incomparable de los astros en el cielo nocturno andino.
Además, aquellos que lo deseen, podrán recorrer la Estación, empapandose de la historia del lugar y la hermosura del edificio, y deleitarse con los postres dulces y las bebidas que prepara la Casa de Té, los cuales se venden como opcional y no están incluidos en el valor del servicio.
El tren emprende su regreso a Bariloche a las 22.30 horas, llegando a la estación de la ciudad andina alrededor de las 23.20. Allí se da por finalizado el servicio y los pasajeros deberán regresar por su cuenta a sus alojamientos.
El servicio puede adquirirse en la página web del Tren Patagónico S.A. (https://trenpatagonicsa.com.ar) y tiene un valor de $14.000 para pasajeros nacionales y extranjeros y de $6.200 para residentes de Río Negro.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/43900/senti-lo-epico-de-merendar-en-una-antigua-estacion-ferroviaria-de-la-estepa
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
Río Negro promocionará sus destinos en el Carnaval de Gualeguaychú
El Gobierno de Río Negro, a través del área de promoción del Ministerio de Turismo y Deporte, esta ...
Leer más
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las y los visitantes encuentran al ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más
Río Negro desplegó su potencial turístico en Mar del Plata
La Provincia difundió la amplia oferta turística en una activación llevada a cabo en el Espacio Federal d ...
Leer más
Los sabores rionegrinos viajaron sobre rieles en el Tren Patagónico
En el marco de una novedosa experiencia piloto, este pasado viernes el Ministerio de Turismo y Deporte ofreció una degu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio