identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 13, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Sentí lo épico de visitar la Estepa a bordo del tren en primavera

Sentí lo épico de visitar la Estepa a bordo del tren en primavera





 

La Estepa rionegrina es una región muy rica en paisajes e historia, donde la libertad, la paz y la cultura están a la orden del día. El turismo ferroviario es una de las propuestas más tentadoras para conocer el corazón de la provincia y durante esta primavera Río Negro ofrece cinco alternativas sobre rieles para sentir lo épico de un paisaje inmenso y la calidez de los pabladores de la Región Sur.

Sentí lo épico de un viaje histórico en La Trochita
La Trochita es el emblemático tren a vapor de cien años que ofrece una experiencia sin igual en un viaje cargado de historia y tradición. La icónica formación se adentra en el corazón de la región, uniendo Ingeniero Jacobacci con la Estación Empalme y luego con Ojos de Agua, a 45 kilómetros, mediante las vías ferroviarias de trocha angosta (75 cm) que utilizaba el tren en su recorrido original hacia la ciudad chubutense de Esquel. Una experiencia más que ideal para sentir lo épico de la inmensidad esteparia, acompañada de excursiones que incluyen un exquisito y variado menú sureño.

El primero de estos trayectos parte desde Jacobacci al mediodía y se inserta 15 kilómetros en la estepa natural hasta Empalme 648, una estación reconstruida en los últimos años, en donde reina una incomparable inmensidad paisajística, de flora y fauna silvestre, y donde aquellos que adquieran el servicio de excursión, podrán disfrutar de un delicioso almuerzo patagónico con entrada casera, carnes asadas y postres regionales. Incluso también hay opciones culinarias veganas, vegetarianas y para celíacos, aunque también está la opción de llevar una vianda propia.

Luego del almuerzo y de haber disfrutado del entorno natural, se emprende el regreso a Jacobacci a las 14.30 horas y se arriba a la estación luego de media hora de viaje. Este servicio puede reservarse en la página del Tren Patagónico S.A (https://trenpatagonicosa.com.ar/), para las próximas salidas programadas entre octubre y julio que la firma informará.

Además, desde el mes de diciembre, en la temporada de verano, La Trochita también contará con el trayecto a Ojos del Agua, un servicio que volverá a funcionar, en esa épica del año donde la demanda de turistas es mucho mayor. Allí en la renovada estación con nuevo andén y la construcción de un parador/pulpería, las y los visitantes encontrarán un servicio de jerarquía y gran nivel gastronómico.

El viaje consiste en un recorrido de 43 kilómetros, donde las y los pasajeros podrán deleitarse de una tentadora propuesta culinaria a cargo de la Cooperativa Ayufin Mapu, que incluye platos de exquisito cordero patagonico regional, entre otras propuestas vegetarianas y entretenimiento para las familias, mientras se empapan de la historia del tren y la Región y se deleitan con los deslumbrantes paisajes desde distintos puntos panorámicos.

Sentí lo épico de unir dos provincias en el Viejo Expreso Patagónico
La primavera esteparia se vuelve maravillosamente colorida con la floración de las especies florales que rodean la traza ferroviaria entre Chubut y Río Negro. Ese escenario natural único es por donde pasa La Trochita chubutense que sale desde la emblemática estación de El Maitén y llega, tras rodar 35 kilómetros a la estación Ñorquinco.

Se trata de una excursión que inició en la pasada Semana Santa, tras 15 años que la formación no unía ambas provincias. Es una experiencia inolvidable y al llegar a la localidad rionegrina, se puede almorzar una de las amplias propuestas culinarias que ofrecen los pobladores o las artesanías que identifican a la zona.

La Trochita tendrá salidas durante todo el mes de octubre, y ya se puede comenzar a reservar pasajes para vivir una experiencia única abordo del Viejo Expreso Patagónico.

Email: ferroelmaiten@gmail.com; Tel fijo: 02945495626; Celular (WhatsApp): 2945333803.

Sentí lo épico de viajar desde el mar a la cordillera abordo el Tren Patagónico
Otra de las imperdibles propuestas para conocer, no sólo la Estepa, sino también el Mar y la Cordillera de Río Negro, es el servicio del Tren Patagónico, un emblemático ferrocarril que une la Capital provincial Viedma con San Carlos de Bariloche, mediante su recorrido de más de 800 kilómetros.

El viaje comienza todos los viernes a las 18 horas en Viedma y llega el sábado a San Carlos de Bariloche, alrededor de las 12:30. En su camino, el Tren visita las localidades de San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

Este amplio recorrido permite que, durante el viaje, aquellos que viajen en el tren puedan vislumbrar la belleza de los paisajes del Mar rionegrino, la naturaleza y tranquilidad de la Estepa y de la Meseta de Somuncura, la cual el ferrocarril rodea, y la magnitud e imponencia de las montañas de la Región Andina, de Comallo en adelante, en la comodidad de sus opciones de Pullman o Camarote, incluyendo además un vagón restaurante y otro de tipo bandeja para transportar los autos de los pasajeros.

Al igual que con La Trochita, los pasajes para este servicio, pueden adquirirse en la página web de la empresa: https://trenpatagonicosa.com.ar.

Un viaje nocturno entre la Estepa y la Cordillera: sentí lo épico de contemplar atardeceres y estrellas sobre rieles
Quienes amen el turismo ferroviario no pueden perderse la propuesta del “viaje nocturno” que sumó recientemente la empresa estatal Tren Patagónico S.A. Este plan es la manera perfecta de cerrar el día y contemplar la transición de dos paisajes al atardecer: la Cordillera y la Estepa.

El servicio nocturno parte desde San Carlos de Bariloche todos los miércoles, jueves y viernes a las 18.15 y llega a la Estación Perito Moreno, en el paraje Los Juncos, aproximadamente 50 minutos más tarde.

Allí, las y los pasajeros son recibidos por el personal en la Casa de Té de la Estación con vino caliente y canapés, a lo que seguidamente se trasladan al Quincho donde los esperará la cena que consta de asado, cordero y empanadas con una guarnición de ensalada, tortas fritas o papas fritas y flan de postre. Mientras que, para quienes lo deseen, hay disponibles menús de carácter vegetariano, vegano y celíaco.

Como broche de oro, luego de la cena se puede admirar la belleza del cielo nocturno en su máximo esplendor, alejado de la contaminación de las luces y mediante uno de los telescopios disponibles en el lugar a cargo del prestador de astroturismo, Daniel Chiesa.

A las 21.50 finaliza la cena y a las 22.30 se emprende el regreso hacia Bariloche, el horario de llegada a la estación de la ciudad cordillerana a las 23.21 horas. Mientras esperan el viaje de retorno, los y las turistas pueden degustar de café, chocolate caliente, té y tortas en la Casa de Té.

Esta propuesta que comenzó durante este último invierno, renueva su apuesta en primavera y promete una reconfortante experiencia en uno de los paisajes más imponentes de la provincia a bordo de un tren moderno que cuenta con todos los servicios.

Se trata de la unidad de la fábrica Materfer, una de las maquinarias más modernas que existen, adquirida por el Gobierno de Río Negro en 2018 con capacidad para 106 pasajeros y equipado con baños, aire acondicionado y calefacción, lo que permite un viaje que destaca por su comodidad y placer.

Los pasajes para este Servicio también pueden adquirirse en la página oficial del Tren: https://trenpatagonicosa.com.ar

Río Negro Turismo

Fuente: prensa.rionegro.gov.ar
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/43583/senti-lo-epico-de-visitar-la-estepa-a-bordo-del-tren-en-primavera

Río Negro formó parte del Encuentro Nacional de Turismo Rural

Río Negro formó parte del Encuentro Nacional de Turismo Rural

Con el objetivo de obtener nuevos conocimientos y herramientas que permitan favorecer el desarrollo de la modalidad turística en ...

Leer más

Río Negro participará en dos importantes eventos de la industria turística en Santa Cruz

Río Negro participará en dos importantes eventos de la industria turística en Santa Cruz

Con el objetivo de continuar trabajando en diferentes líneas para potenciar la actividad turística en Río Negro, a ...

Leer más

Vuelve ¡Vamos Río Negro!, el programa de beneficios para estatales

Vuelve ¡Vamos Río Negro!, el programa de beneficios para estatales

En el Día Internacional de las y los Trabajadores y luego de una positiva primera edición, desde este 1 de mayo se pone e ...

Leer más

El festival aéreo más importante de la Patagonia comienza este fin de semana en Allen

El festival aéreo más importante de la Patagonia comienza este fin de semana en Allen

El próximo sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo se celebrará la 23° edición del tradicional show ...

Leer más

Con una consolidada oferta de nieve, El Bolsón se promociona ante al turismo internacional

Con una consolidada oferta de nieve, El Bolsón se promociona ante al turismo internacional

Representantes del destino El Bolsón viajaron a Montevideo para llevar adelante una serie de acciones promocionales en Visit Arg ...

Leer más

Río Negro y Córdoba firmaron un acuerdo de cooperación turística

Río Negro y Córdoba firmaron un acuerdo de cooperación turística

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron hoy un convenio de cooperaci ...

Leer más

Con un alto nivel de ocupación Río Negro corona una Semana Santa épica

Con un alto nivel de ocupación Río Negro corona una Semana Santa épica

Con una nutrida propuesta para todos los gustos, desde la Cordillera al Mar, Río Negro recibió durante este fin de semana ...

Leer más

Carreras participó de la inauguración de la Fiesta del Chocolate en Bariloche

Carreras participó de la inauguración de la Fiesta del Chocolate en Bariloche

La Gobernadora, Arabela Carreras, participó de la inauguración de la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloc ...

Leer más

Las Grutas y las playas de la región se preparan para vivir una Semana Santa Épica

Las Grutas y las playas de la región se preparan para vivir una Semana Santa Épica

El próximo fin de semana largo, Las Grutas recibirá al turismo con un sinfín de opciones para que las y los visita ...

Leer más

Playas extensas, gastronomía y turismo religioso para vivir una Semana Épica en Viedma y El Cóndor

Playas extensas, gastronomía y turismo religioso para vivir una Semana Épica en Viedma y El Cóndor

La capital rionegrina prepara una tentadora oferta para que vecinos, vecinas y turistas disfruten una Semana Santa inolvidable en la qu ...

Leer más

1/6
¡Enero épico en las playas rionegrinas!

¡Enero épico en las playas rionegrinas!

Descubrí toda la costa rionegrina con playas únicas, algunas ideales para sumergirse en “piletas” naturales, ...

Leer más

Buceo en el Golfo San Matías: una aventura única en el fondo del mar

Buceo en el Golfo San Matías: una aventura única en el fondo del mar

Verano a verano, Las Grutas vuelve a convertirse en uno de los destinos más elegidos por turistas de todo el país que arr ...

Leer más

Circuito 'La Trochita': el Parador Empalme Apeadero ya cuenta con un nuevo Centro de Interpretación

Circuito 'La Trochita': el Parador Empalme Apeadero ya cuenta con un nuevo Centro de Interpretación

La estación Empalme Apeadero tiene un nuevo Centro de interpretación con servicios de gastronomía para sus visitan ...

Leer más

Entre bosques y montañas, la Cordillera rionegrina comienza a vivir un verano épico

Entre bosques y montañas, la Cordillera rionegrina comienza a vivir un verano épico

Con el inicio de la temporada estival, se comienza a palpitar el arribo de visitantes a los principales destinos de la región An ...

Leer más

La Trochita: surcar la Estepa en el centenario tren a vapor es un viaje épico

La Trochita: surcar la Estepa en el centenario tren a vapor es un viaje épico

El pasado sábado el mítico tren de trocha angosta y locomotora a vapor volvió a ponerse en marcha para que residen ...

Leer más

Ingeniero Huergo comienza a palpitar su aniversario con la Fiesta de la Paella Española

Ingeniero Huergo comienza a palpitar su aniversario con la Fiesta de la Paella Española

En el marco de las actividades programadas por el mes aniversario de Ingeniero Huergo, el domingo 8 la localidad valletana volver&aacut ...

Leer más

Prestadores de turismo rionegrinos podrán potenciar sus negocios con un nuevo curso de Nación

Prestadores de turismo rionegrinos podrán potenciar sus negocios con un nuevo curso de Nación

Las y los prestadores turísticos de la provincia tendrán la posibilidad de pre-inscribirse en el programa ?Escuela de Neg ...

Leer más

Los productos rionegrinos se lucieron en el 9° Neo Workshop Federal de Buenos Aires

Los productos rionegrinos se lucieron en el 9° Neo Workshop Federal de Buenos Aires

Este jueves el Gobierno de Río Negro acompañó la presencia de seis prestadores turísticos rionegrinos en el ...

Leer más

Río Negro estará presente en una nueva edición del Neo Workshop Federal

Río Negro estará presente en una nueva edición del Neo Workshop Federal

Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este jueves seis prestadores turísticos de la provincia participa ...

Leer más

Río Negro promociona su diversidad turística en el norte argentino

Río Negro promociona su diversidad turística en el norte argentino

A fin de continuar con las acciones promocionales destinadas a difundir los amplios atractivos que guardan las cuatro regiones del terr ...

Leer más

Con los vagones completos, La Trochita partió hacia la última aventura de la temporada

Con los vagones completos, La Trochita partió hacia la última aventura de la temporada

Pasadas las 11 de este sábado las campanadas en la Estación de Jacobacci marcaron la partida de un nuevo viaje de La Troc ...

Leer más

Río Negro volvió a marcar el récord de la barra de chocolate más larga del mundo

Río Negro volvió a marcar el récord de la barra de chocolate más larga del mundo

La barra de chocolate más larga del mundo volvió a marcar un récord: llegó a los 210 metros de largo y se r ...

Leer más

Semana Santa en la Estepa rionegrina: La Trochita se despide de la temporada con sus vagones repletos

Semana Santa en la Estepa rionegrina: La Trochita se despide de la temporada con sus vagones repletos

Con variadas propuestas que tienen a la histórica formación ferroviaria como protagonista, la Estepa Rionegrina se prepar ...

Leer más

Semana Épica: la región Valles palpita una Semana Santa llena de propuestas

Semana Épica: la región Valles palpita una Semana Santa llena de propuestas

En el marco del próximo fin de semana largo, las localidades del Alto Valle y Valle Medio ofrecerán diferentes actividade ...

Leer más

De cara a la temporada de invierno, Río Negro presenta su oferta turística al mundo

De cara a la temporada de invierno, Río Negro presenta su oferta turística al mundo

A fin de difundir las variadas ofertas turísticas de sus cuatro regiones y propiciar nuevos contactos y negocios con diferentes ...

Leer más

Vacaciones de verano: Río Negro te invita a disfrutar las propuestas de la región de los valles

Vacaciones de verano: Río Negro te invita a disfrutar las propuestas de la región de los valles

La región de los valles se caracteriza por sus imponentes locaciones a cielo abierto que invitan a practicar variadas actividade ...

Leer más

Verano en la Estepa Rionegrina: relax garantizado y encantos naturales para vivir una vacaciones épicas

Verano en la Estepa Rionegrina: relax garantizado y encantos naturales para vivir una vacaciones épicas

Inmersa en la zona más inhóspita de la Provincia, la Estepa rionegrina alberga una amplia oferta de atractivos de particu ...

Leer más

En los paisajes de Río Negro las vacaciones de verano serán épicas

En los paisajes de Río Negro las vacaciones de verano serán épicas

Con grandes expectativas de cara al comienzo de la temporada, las cuatro regiones del territorio rionegrino ponen a punto su oferta par ...

Leer más

Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar

Verano en Río Negro: extensas playas y majestuosos paisajes invitan a vivir una experiencia única a orillas del mar

Sobre la Costa Atlántica, Río Negro cobija una serie de playas de singulares características y particular encanto, ...

Leer más

¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍

¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍

¡El Valle rionegrino propone una aventura épica! 😍 Un manto verde de chacras y viñedos en producci& ...

Leer más


Arriba