ATENCIÓN:
Acá podés publicar hasta 600 caracteres
si querés publicar un texto más largo
tenés que estar registrado

Actualizar

Publicar en:

Publicar

Para publicar contenido multimedia y mas beneficios debe estar registrado

Registrarse Iniciar sesion

Recientes Actualizar

Plus
Asociación Árbol de Pie


 Hemos presentado en la fecha un Recurso de Revocatoria contra las Resoluciones emanadas del Ejecutivo Municipal, convocando a un Referéndum viciado de nulidad.

Sin entrar en la consideración de los errores que deslegitiman la convocatoria, apelando a la Carta Orgánica anterior y a ordenanzas derogadas, cuestionamos recurrir a una consulta popular pasando por encima del Concejo Municipal, atribuyéndose una potestad que no le pertenece, para tener la excusa de la “voluntad popular” en la toma de decisiones.

Según lo vemos nosotros, de entre los tan variados temas propuestos, uno, con sentencia judicial, induce a...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver




Buscan asegurarse una fuente alternativa a las actuales, que dependen de la provisión hidroeléctrica o la quema de hidrocarburos. La viabilidad técnica está asegurada, pero falta resolver la ecuación financiera.



Por Daniel Marzal


La Cooperativa de Electricidad Bariloche tiene decidido incursionar en la generación de energía por cuenta propia con el empleo de paneles solares, que instalaría hacia el este de la ciudad, en zona de estepa, donde el índice de radiación solar es más beneficioso que en los alrededores del área urbana, signada por el...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Soluciones espaciales para los problemas ecológicos en la Tierra
 
En los últimos años, ha aumentado la consciencia respecto a los problemas medioambientales que sufre nuestro planeta. La actividad humana está detrás de una buena parte de ellos, como la deforestación, la pérdida de biodiversidad o la escasez de agua debido a un uso inadecuado de la misma. La necesidad de obtener respuestas y de crear una toma de decisiones basada en datos ha hecho que cada vez la tecnología sea más necesaria.
Una de las tecnologías más utilizadas es la tecnología satelital. Su capacidad para...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Un fallo del STJ indica que el Gobierno omitió por más de una década la actualización de la Ley 26.331, que establece que las provincias deben realizar el reordenamiento de la población de especies nativas cada cinco años.


El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro hizo lugar a una acción de mandamus presentada por representantes de la Asociación Civil Árbol de Pie y de la Fundación Ambiente, Desarrollo y Hábitat Sustentables, y ordenó al Ministerio de Desarrollo Económico que “efectúe la revisión completa del Ordenamiento Territorial de...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Cinco guardas ambientales y cuatro informantes ambientales son quienes trabajan en esta área de 16 mil hectáreas. El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso.



Por Martina Sehmsdorf
09/06/2025 14:54

Pinturas Rupestres. Foto: Gentileza.



Durante una recorrida de rutina en el área natural protegida Río Limay en Bariloche, encontraron pinturas rupestres que podrían tener entre 400 y 1.300 años de antigüedad. El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso y actualmente la Dirección de Patrimonio de Río Negro ya trabaja en su...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Vecinos de Bariloche alertan sobre graves irregularidades y daños ambientales en las obras del proyecto hotelero CAUMA, dentro de reservas naturales protegidas.
Bariloche enfrenta una creciente controversia por el proyecto hotelero-gastronómico CAUMA, ubicado en el área de influencia de las Reservas Naturales Urbanas Lago Morenito/Laguna Ezquerra y Laguna El Trébol. A través de una carta abierta, vecinos de la ciudad advirtieron sobre graves irregularidades administrativas y daño ambiental que, según aseguran, están ocurriendo con total impunidad pese a las denuncias presentadas ante distintos organismos...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Un hallazgo excepcional en Bariloche: productor audiovisual filmó a una lechuza bataraz austral

Mario Cresevic, realizador dedicado a filmaciones en entornos naturales, logró un registro inédito en las cercanías del arroyo Casa de Piedra.



En los bosques cercanos a Bariloche, un encuentro tan fugaz como extraordinario quedó capturado por la cámara del productor audiovisual Mario Cresevic. Se trata de una filmación de un ejemplar juvenil de lechuza bataraz austral (Strix rufipes), una especie de ave rapaz difícil de avistar, especialmente a plena luz del día.
La lechuza bataraz...  (ver la nota completa)

Plus
Asociación Árbol de Pie


 Advertimos al Intendente Municipal
Ante la eventualidad de algún intento de burlar los procedimientos administrativos obligatorios para otorgar parámetros y dar vía libre al desarrollo urbanístico en el Cerro Catedral, en la fecha, desde la Asociación Civil Árbol de Pie, hicimos llegar al Intendente la Carta Documento que hacemos pública.
Hacemos responsables a la autoridad municipal y a los concejales que consientan el proceder contra la ley, ya sea mediante la firma de un Convenio espurio, o el avance del Plan propuesto sin cumplir con los procedimientos establecidos en nuestro Código Urbano, nuestra Carta...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


La semana pasada, vecinos del barrio Valle del Sol alertaron a las autoridades y a la comunidad sobre el avance de la construcción del proyecto hotelero-gastronómico Cauma, ubicado en el oeste de la ciudad, en los terrenos de la zona que comprende las reservas naturales urbanas Morenito Ezquerra y El Trébol. Las máquinas se encontraban operando en tareas de movimiento del suelo y deforestación de algunos árboles autóctonos y, ante esta situación, el lunes por la tarde, la Dirección Municipal de Obras Particulares labró un acta de paralización preventiva temporal de la construcción.
Por Nahuel...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Está ubicado en el oeste de la ciudad, sobre el lago Moreno. Vecinos denuncian la afectación de áreas de "alta fragilidad" y la falta de respuesta a los pedidos de informes.


Por Daniel Marzal
24/02/2025 17:04 | Actualizado 25/02/2025 09:48

Los trabajos denunciados incluyen movimientos de tierra, desmontes y construcción de muros. (gentileza Vecinos del Oeste)



El despliegue de muros de contención, la remoción de rocas en un morro y el volteo de árboles autóctonos con el objetivo de emplazar un emprendimiento hotelero y gastronómico de lujo sobre la costa...  (ver la nota completa)

Plus
Asociación Árbol de Pie


 Mientras El Bolsón arde, en Bariloche se aprovecha la distracción para destruir un arroyo protegido por ley
En un acto de desprecio hacia la naturaleza y las leyes que la protegen, miembros del Club Náutico Lago Moreno han vuelto a dragar el arroyo Angostura, un corredor vital que conecta los lagos Moreno y Nahuel Huapi dentro de la reserva natural Parque Municipal Llao Llao.
Este ecosistema, declarado intangible por normativas nacionales, provinciales y municipales y con una sentencia firme del 2014 que impide este tipo de intervención, fue víctima nuevamente este viernes 07 de febrero de la ambición de unos pocos que priorizan el...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 Para poder disfrutar a pleno de nuestros Parques Nacionales, también debemos cuidarlos. 🚨

🔸 Llevá siempre bolsas para depositar tus residuos. Esto incluye papel y elementos de higiene. 💪  (ver la nota completa)

Plus
Asociación Árbol de Pie


 Hay un Protocolo que ya tiene varios años, que armaron entre la CEB, Protección Civil, Parques y la Municipalidad en la época en que nos negaban que hubiera vuelcos de materia fecal sin tratar al lago, en los kilómetros y en el Ñireco.

Hace unos días salió medio disimulada la noticia de que los balnearios están aptos para uso recreativo.

Por lo visto, les pasó por alto la obligación de advertir a la población cuando hacen vuelcos, porque NO te podes meter al lago, ya que es un riesgo enorme para la salud.

Comparto algunas capturas de un video que nos pasaron, de la bajada...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


En 2004 un dictamen favorable del municipio permitió la construcción del estacionamiento de las cabañas de un privado sobre la costa del lago Nahuel Huapi. Debido a la determinación de un grupo de personas, hoy la playa es "libre gracias a los vecinos".


(Bariloche2000) - A 20 años de la resistencia vecinal que impidió que sobre la playa pública y libre de Bahía Serena, miembros de la Asociación Árbol de Pie restauraron y volvieron a colocar el cartel que indica “Playa libre gracias a los vecinos”.
“Pudimos volver a poner el cartel en la playa que sigue siendo libre, lo...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


Además de una crisis ecológica y social sin precedentes, la humanidad enfrenta una crisis de imaginación colectiva. Nos cuesta imaginar un futuro optimista. ...
Me llena de alegría compartirles una noticia muy especial: después de más de tres años de trabajo, hemos terminado de producir "El Futuro Imposible", una serie animada de 10 capítulos que invita a reflexionar sobre los desafíos ambientales, económicos y sociales que moldean nuestro futuro, al tiempo que presenta soluciones inspiradoras para enfrentarlos.
"El Futuro Imposible" ya está disponible de manera...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 Vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Morenito-Ezquerra y Laguna El Trébol, pidieron al Intendente, que deje sin efecto la resolución Nro 303-1-23, firmada por el anterior intendente Gennuso tres días antes de dejar su cargo, dándole vía libre a un megaproyecto firmemente cuestionado por la ciudadanía y cuya ilegalidad ha sido expuesta por los mismos varias veces en el Tribunal de Contralor de nuestra ciudad.
CAUMA se trata de un proyecto gastronómico hotelero a realizarse en el Lago Moreno, en el que fuera el terreno del gerarca nazi Priebke, que no cumpliría con las ordenanzas que corresponden al Área...  (ver la nota completa)

Plus
Asociación Árbol de Pie


 La organización ambientalista Árbol de Pie elevó un pedido de informes a la Cooperativa Eléctrica Bariloche sobre lo expuesto en el Dictamen de opinión técnica N°1/2024 y el Plan Director de Desarrollo Urbano Ambiental del Cerro Catedral.
En dicho documento se puede leer: “también se debe tener en cuenta que ante contingencias del sistema de suministro de energía a Bariloche por la red de alta tensión, la actual central térmica de reserva fría, podría suministrar energía al área de Catedral”. En otro de sus párrafos, en el mismo folio, dice:...  (ver la nota completa)

Plus
Asociación Árbol de Pie


 
 
Ante las reiteradas manifestaciones del intendente municipal sobre su intención de eliminar Entes Autárquicos, bajo la maliciosa acusación sin pruebas de “enriquecimiento y aprovechamiento personal” de quienes participamos de estos espacios, es necesario dirigirnos a la ciudadanía y aclarar algunos puntos.
La Asociación Civil Árbol de Pié participa de manera ad honorem en el Ente Mixto Parque Municipal Llao Llao y en el Jardín Botánico. Todos estos años hemos puesto nuestro tiempo y muchas veces nuestros propios recursos para ejercer un derecho totalmente fundado...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 Claves para un jardín impecable


Un jardín bien mantenido contribuye a la calidad del aire y al equilibrio térmico del hogar, mejorando así el entorno en el que vivimos. La plantación de árboles y arbustos no solo proporciona sombra y reduce el calor urbano, sino que también ayuda a filtrar contaminantes del aire.



El paisajismo es una disciplina que combina arte y técnica para transformar espacios exteriores en lugares atractivos y funcionales. Para lograr resultados excepcionales en el diseño y mantenimiento de jardines, es esencial contar con las herramientas adecuadas.(ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 CHARLA EN BARILOCHE SOBRE RESIDUOS

SUS IMPACTOS, MITOS Y UNA PROPUESTA ECO-COMUNITARIA
Este lunes 20 de mayo la Organización Ecologista Piuke, la organización Wiji Kvrvf, el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política y el Espacio Asambleario Autónomo invitan a la charla: RESIDUOS: IMPACTOS, MITOS Y PROPUESTA ECO-COMUNITARIA, a las 18 hs. en el SCUM (Moreno y Villegas, Bariloche).
Se trata del quinto encuentro de un Ciclo de Charlas Socioambientales denominado “Comunidades en lucha por el agua y los territorios”
Del encuentro participarán Cecilia Bianco del Taller...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 Este sábado volvemos al Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi 🌱 y vamos a plantar!
🥳 Los invitamos a sumarse en este encuentro especial de fin de semana con invitación especial a infancias (acompañadas por adultos)
🌱 Vamos a realizar distintas siembras, plantar alrededor de 50 nativas, extracción de exóticas invasoras y más. Seguimos impulsando la restauración ecológica de la mano de la comunidad.
No es necesario tener experiencia pero si muchas ganas de compartir ✨
🧤Acordate de traer abrigo, guantes, aislante, y lo que crean necesario para...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 🎊15 de mayo – 92° Aniversario de Villa la Angostura
❇️El Parque nacional Nahuel Huapi saluda a todos los vecinos y vecinas de Villa la Angostura en el 92° aniversario de esa hermosa ciudad, con la que compartimos no sólo nuestras historias, sino nuestra mutua vocación por el cuidado y la protección de valores naturales y culturales comunes.
🔅Renovamos los lazos que nos unen, en pos de una mejor calidad de vida en la naturaleza.
🎂¡Felices 92 años Villa la Angostura!  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 COMUNICADO DE PRENSA

‼ ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL VIERNES 3

🔈 Miércoles 1° de mayo de 2024.- El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que para el próximo viernes 3 de mayo se emitió un alerta por abundante lluvia, estimándose valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, que pueden ser superados en forma puntual. De la misma manera se alerta por nevadas en alta montaña y en diversas zonas.

📍Como consecuencia de estas contingencias climáticas se suelen producir diversas situaciones de riesgo en los ambientes naturales, como caídas de árboles...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 Bariloche se suma al festejo mundial por el mes del compostaje con una serie de actividades en diversos puntos de la ciudad y de Dina Huapi. Generar conciencia y promover esta práctica aporta una serie de beneficios tanto para el planeta como para mejorar la calidad de vida. Contará con la participación de profesionales de la temática y de estudiantes de la carrera Vivero I de la Universidad Nacional de Río Negro.
 
Cronograma
Este viernes 5 de abril a las 10.30 horas en la chacra Dina Huaca de calle Brasil 1000 de Dina Huapi, será la charla Aprendiendo a manejar composteras de diferentes tamaños. Estará a cargo de...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 Es notorio el gran crecimiento poblacional de los jabalíes en el Parque Nacional Nahuel Huapi y el negativo impacto ecológico que generan.
La especie exótica invasora se reproduce varias veces al año y tiene grandes camadas de crías y no se logra contener la superpoblación. Las acciones de control a través de la caza, no arrojan resultados palpables. El jabalí atenta contra la biodiversidad.
La superpoblación de jabalíes afecta cada vez más al parque Nacional Nahuel Huapi, pero a su vez, la dispersión de esos mamíferos invasores traspasa los límites. El problema se...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 🪴INFORMACIÓN GENERAL
*Este jueves tenemos la sexta jornada en el Vivero de Nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi*
☘️Vamos a trabajar junto a *Circuito Verde Bariloche* en el armado del estanque de agua, control de exóticas, separación y acondicionamiento de semillas de Alerce, también vamos a trasplantar alrededor de 200 ejemplares de Maqui y vamos a hacer una plantación de 10 nativas en un sector despejado de la invasión
🫂🌳 Los esperamos como todos los terceros jueves de cada mes para conectar con la tierra y la restauración ecológica en comunidad...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 El ciervo colorado es una especie exótica de carácter invasor que causa graves problemas al huemul, ya que compite por el mismo hábitat.
En el marco de las acciones planteadas para la recuperación del hábitat para el huemul, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se llevarán a cabo acciones de control de ciervo colorado en el Sudeste del Área Protegida.
Las acciones de reducción numérica de esta especie exótica de carácter invasor, permitirá recuperar hábitat para el huemul.
Por lo tanto y, por estrictas razones de seguridad, desde el 1° de marzo...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 👉Incendio Arroyo Cretón- Brazo Tristeza

ℹ Los brigadistas de diversas instituciones, medios aéreos y guardaparques continúan afianzando y profundizando el gran trabajo efectuado a lo largo de toda la semana pasada y lo que va de ésta, siempre en un terreno de alta complejidad, priorizando constantemente la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones.

ℹMientras en el Parque Nacional continúan las emergencias.

‼en este marco, necesitamos tu colaboración:

👉 No hagas fuego.

👉 Si salís a la montaña...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


Se realizó la reunión del Comando de Incidentes con el fin de analizar las acciones estratégicas que fueron desarrolladas a lo largo de la jornada de hoy, y planificar, en base a las definiciones técnicas, la estrategia operativa a desarrollarse durante este próximo miércoles 7 de febrero.

Habiendo comenzado las tareas alrededor de las 05:00hs, gracias al trabajo planificado y ejecutado con herramientas manuales y equipos de agua, se logró alcanzar las metas propuestas para el día de hoy.

Se trabajó en un terreno de alta complejidad con abundante material rodante de árboles de gran envergadura...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


COMANDO DE INCIDENTES: PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI Y DIRECCIÓN DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES Y EMERGENCIAS - APN_

Se estableció la conformación del Comando de incidentes ampliado integrado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias, en relación al incendio que comenzó en horas de esta madrugada, por causas que si bien aún no se han establecido, podrían ser de origen antrópico.

El área afectada se encuentra en la costa sur Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán, habiéndose...  (ver la nota completa)

Plus
Verde Ver


 El pasado 15 de enero se dio a conocer que nació una nueva cría de huemul como resultado de los esfuerzos de organizaciones comprometidas con la preservación de las especies en la provincia de Chubut.



El objetivo es lograr la reintroducción del huemul en la Patagonia, ya que se encuentra catalogado en peligro de extinción al haberse reducido en un 99%. La Estación de Rehabilitación y Recría, situada en el Parque Municipal Protegido Shoonem, en Alto Río Senguer, fue el lugar de nacimiento de Ñire, la primera cría que se gestó allí.



Estos ciervos...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 🦦 “Solo Huellas. Protegiendo a la fauna nativa: Cuidados y prevención.”

👉 Las diferentes especies de fauna con las que nos podemos encontrar en las áreas naturales o protegidas invitan a disfrutarlas, observándolas y fotografiándolas a la distancia, pudiendo compartir un espacio con ellas.

❗Pero algunas de nuestras acciones pueden ser perjudiciales, por ello es importante tener en cuenta todas indicaciones.

🌿 Te invitamos a ser protagonista del cuidado y protección de estos maravillosos ambientes naturales.

📷Foto de la placa gentileza de...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 🌱“Solo Huellas. Las mascotas deben quedar en casa”.

🔸️Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afectar a la fauna nativa y al ambiente.

⛔️🐕Por todo esto existe una reglamentación que prohíbe el ingreso con mascotas en los Parque Nacionales.

🐶También, desde las instituciones, se alienta a realizar la esterilización de perros y gatos en pos de una tenencia responsable, ya que esto ayudaría a minimizar la cantidad de jaurías asilvestradas sobre...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 COMUNICADO DE PRENSA
‼ ALERTA POR LLUVIA PARA LA TARDE NOCHE DEL VIERNES 5
🔈 Jueves 4 de enero de 2024.- El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta meteorológico amarillo que indica que durante la tarde del viernes 5 de enero el área será afectada por lluvias persistentes, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 35 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Se prevé que los acumulados más significativos ocurran hacia el oeste de la cordillera.
Como consecuencia de las diferentes contingencias...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 🌱“Solo Huellas. Recomendaciones generales para ingresar a un área protegida”

▶️Los Parques Nacionales son áreas agrestes donde existen riesgos inherentes a su visita, ya sea por diversos eventos naturales que puedan producirse como alertas meteorológicos, caída de árboles, piedras, aludes, o simplemente la convivencia con un ambiente natural. Además, estas áreas naturales tienen como principal objetivo la conservación, promoviendo un mayor conocimiento y generando nuevas formas de vínculo entre las personas, la naturaleza y el desarrollo humano.
(ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 ➡️El sector del sendero de Paso de las Nubes que recorre desde el Refugio Agostino Rocca hasta Puerto Blest, se encuentra condicional por la gran acumulación de agua en diversos puntos y el nivel de complejidad, por lo tanto, por razones de seguridad queda habilitado de forma transitoria ese sector para hacer la recorrida por particulares con un guía de trekking, habilitado por el Parque Nacional Nahuel Huapi, de forma obligatoria.

‼️Para hacer la senda es obligatorio que el registro de trekking sea realizado por el guía contratado dentro de las 48h previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas...  (ver la nota completa)

Plus
Parque Nacional Nahuel Huapi


 📢En la Comunidad Huenchupan, en río Villegas, en la zona conocida como los pozones, se trabajó durante dos semanas en la mejora de la traza de la senda, ensanchando de 0,30 cm a un 1,50 mts algunos sectores, mejorando los desniveles con terrazas y las laderas con mayor pendiente. La comunidad puso maquinaria y materiales y se trabajó junto a los guardaparques de zona sur.

🔶Estas tareas junto a las comunidades se realizan en el marco del ordenamiento territorial y del uso público de cada comunidad, basados en el Kume Lefen (planes de vida) y el Plan de Gestión del Parque Nacional....  (ver la nota completa)

12345678910 >>
Ver publicaciones anteriores