identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

\"ARBOLITO\" EN BARILOCHE

\"ARBOLITO\" EN BARILOCHE






1 DE FEBRERO 2008

“ARBOLITO” EN BARILOCHE

ESTA BANDA QUE FUSIONA NAURALMENTE EL ROCK Y EL REAGGE CON EL FOLCLORE, SE PRESENTARÁ POR TERCERA VEZ EN NUESTRA CIUDAD EL VIERNES 1 DE FEBRERO, EN INTERVIEW PUB.

Esta banda de Buenos Aires, que se encuentra de gira por la patagonia, tocará por TERCERA vez en nuestra ciudad, el VIERNES 1 DE FEBRERO EN INTERVIEW PUB, ROLANDO 660 ( SUBSUELO).
Esta gira comienza en Neuquén, tocando en la fábrica Zanon, (manejada en la actualidad por sus obreros) y después de tocar en nuestra ciudad, continuará su recorrido por El Bolsón, Lago Puelo e Ingeniero Jaccobacci.

Estos recitales servirán para presentar su cuarto y último trabajo discográfico titulado; “Cuando salga el sol”. La maduración de esta banda se ve reflejada en el elaborado sonido de este disco (gracias al trabajo de Daniel Buira de “La Chiringa” en la dirección artística), con algunas voces de lujo como Peteco Carabajal, (en una chacarera dedicada a las fábricas recuperadas), y Liliana Herrero homenajeando a Osvaldo Bayer, entre otros.

En sus discos se entrecruzan guitarras eléctricas con quenas, tumbadoras y parlantes, y consolas con violines mientras el charango le pone música a letras que hablan de las problemáticas actuales de los barrios. Desde sus inicios, esta banda se propone rescatar la música folclórica latinoamericana sin renunciar a las distintas influencias que tienen hoy las nuevas generaciones de músicos populares.

“Creo que lo social de nuestras letras tiene que ver con que empezamos tocando en la calle y en las plazas. Además nos encantan los temas de Cuchi Leguizamón, pero en el momento de componer surge lo que ves al salir de tu casa en la vereda”, explican sus integrantes, quienes se han presentado en reconocidas salas y teatros de la Capital, tales como La Trastienda, Ateneo, teatro San Martín, auditorio de radio Nacional o el microestadio de Independiente de Avellaneda, entre otros. Sin embargo no se alejan de tocar en festivales populares, fábricas recuperadas, en movimientos barriales, peñas y en recitales a beneficio.

Sus letras son fuertes y alegres y logran con una poesía sencilla meterse en la piel del desocupado, (“Huayno del desocupado”), los que tienen hambre, (“La arveja esperanza”), en el corazón de un pibe de barrio (“La novia”), y de aquellos que el sistema jode, excluye y somete. Así es como se desprenden ritmos folclóricos, rockeros y latinoamericanos con una buena dosis de reggaes.

Le deben su nombre a un indio vengador, extraído de un texto de Osvaldo Bayer que relata cuando el cacique “arbolito” pasó a degüello al coronel alemán Rauch, contratado por Rivadavia para terminar con los ranqueles. Este mismo relato se escucha en la voz de Bayer en el primer disco del grupo, “La mala reputación”.
Después de ese debut discográfico se sucedieron, “La Arveja Esperanza” y un tercer disco grabado en vivo, llamado “Mientras la chata nos lleve”, que da lugar a este último trabajo que vienen a presentar, titulado “Cuando salga el sol”.

INTEGRANTES “ARBOLITO”
Ezequiel Jusid; voz y guitarra
Andrés Fariña; bajo y coros
Diego Fariza; batería y bombo leguero
Sebastián Demestri; percusión
Pedro Borgobello; clarinete, quena y coros
Agustín Ronconi; voz, flauta, quena, charango y violín.

-------------------------------------------------------------------------------------------
Las entradas anticipadas (y limitadas) se venderán en BARILOCHENSE. COM, MITRE 660, (DENTRO DE TANTE FRIDA).
ANTICIPADAS; 15 $


ORGANIZA; REVISTA “AL MARGEN”
CONVOCAN; RADIO “EL ARKA” Y “BARILOCHENSE.COM”

CONTACTO; 02944 15562012
MAIL; sebastiancarapezza@yahoo.com.ar
info@barilochealmargen.com.ar

Colectivo Al Margen

Espacio de Articulación Mapuche: Una década de trabajo

Espacio de Articulación Mapuche: Una década de trabajo

Hoy el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política festeja una década de trabajo y activismo. L ...

Leer más

Entrevista con ROCAMBOLE «Tratábamos de representar un futuro que ya había llegado»

Entrevista con ROCAMBOLE «Tratábamos de representar un futuro que ya había llegado»

Rocambole visitó Bariloche. Escuchá parte de la charla que tuvimos donde, entre otras cosas, nos contó sobre los m ...

Leer más

Ambiente y medio. El desafío de un modelo de desarrollo inclusivo con cuidado de nuestro ambiente

Ambiente y medio. El desafío de un modelo de desarrollo inclusivo con cuidado de nuestro ambiente

Nuevamente el destino de América Latina se debate abiertamente entre ser colonia o tener gobiernos soberanos. En los últi ...

Leer más

Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia

Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia

Alrededor de 65 cooperativistas accederán a un loteo social en el barrio 400 Viviendas. El proyecto fue impulsado por la CTEP, la UNRN y e ...

Leer más

La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche

La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cumple este año 35 desde su creación. Es en este marco que algu ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92

SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92

SUMARIO revista AL MARGEN Agosto/ Septiembre 1/ Nota de Tapa/// Entrevista exclusiva a GUSTAVO SANTAOLALLA. Este músico, ...

Leer más

Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»

Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»

Hoy la Orquesta del Bicentenario presenta el primer concierto de invierno. La Orquesta entra en un programa nacional público y g ...

Leer más

1/2
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91

GRILLA N 91 CONTRATAPA/// PERCUSION EN BARILOCHE/ Hasta que sangren las manos. Soportando el clima patagónico la ...

Leer más

1/4
Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'

Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'

“Siempre quise trabajar sobre la extranjerización de tierras en la Patagonia, antes siquier ...

Leer más

Muestra 'Arte y feminismos'

Muestra 'Arte y feminismos'

Desde Bondi Feminista del Colectivo Al Margen impulsamos esta propuesta con el objetivo de generar un espacio que habilite un acercami ...

Leer más

Feminismo territorial mapuche

Feminismo territorial mapuche

Conversamos con Andrea Pichilef, integrante de la Comunidad Mapuche Ñanco Nehuen de Los Menucos s ...

Leer más

Puño en alto al arte

Puño en alto al arte

En una jornada de arte y solidaridad el artista plástico Luxor pintó murales en el Centro ...

Leer más

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses

A pocas horas de presentarse en Bariloche con su última producción: Defensores de causas perdidas, la mítica m ...

Leer más

Encuentro por la ESI

Encuentro por la ESI

El sábado 6 de abril se desarrollará el primer encuentro de “Resistencias y Estrategias ...

Leer más

Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche

Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche

Una movilización de varias cuadras recordó el 24 de Marzo en la ciudad.Hubo unidad para la mov ...

Leer más

1/4
Mujeres y disidencias copan escenarios en Bariloche

Mujeres y disidencias copan escenarios en Bariloche

Hasta el domingo 2 de febrero se realizará el “Festival Mujeres a la Patagonia”. Habrá numerosas actividades ...

Leer más

1/2
Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina

Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina

Al Margen se encuentra entre los 30 miembros de la red que busca disputar políticas públicas. Treinta medios de c ...

Leer más

1/2
Armado de Briquetas: Al calor de la organización

Armado de Briquetas: Al calor de la organización

“Somos un equipo de mujeres trabajadoras que producimos y vendemos briquetas de fabricación artesanal y ecológica, ...

Leer más

Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas

Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas

El Laboratorio de Fabricación Digital de Bariloche cumplió cuatro años y quienes ac ...

Leer más

2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'

2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'

El sábado 24/8 se realizará en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche el 2do Encuentro de Educado ...

Leer más

Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

La semana pasada se realizó en Las Grutas el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Desde ese espacio, di ...

Leer más

Un paso más para el Bachi Popular

Un paso más para el Bachi Popular

La Legislatura del pueblo de la Provincia de Río Negro declaró de interés social, educativo y comunitario al prime ...

Leer más

¡Fiesta 15 años!

¡Fiesta 15 años!

El sábado 8 de junio el Colectivo Al Margen vuelve a las pistas con una nueva fiesta, esta vez, con la excusa de festejar nuestr ...

Leer más

#28M Y #3J en Bariloche

#28M Y #3J en Bariloche

Escuchamos parte del documento que se leyó el 28 de mayo en la Plaza de los Pañuelos en el marco de la marcha que acompa& ...

Leer más

XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad

XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad

Este sábado con el Desfile de Gigantes arranca una nueva edición del Festival de Tí ...

Leer más

Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap

Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap

Egresó la primera camada de estudiantes del Bachillerato Popular de Bariloche. Relato de una movi ...

Leer más

Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

El 3 y el 4 de mayo se realizará en Bariloche el Encuentro Patagónico de la Red de Profesi ...

Leer más

1/2
Salió Revista al Margen N° 90

Salió Revista al Margen N° 90

15 años Construyendo Comunicación Popular Fuimos paridos por la crisis ...

Leer más

La meta es no olvidar

La meta es no olvidar

Es 8 de enero y Daniela piensa en Miguel Sánchez. Ese día fue secuestrado y desaparecido de su ...

Leer más

Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen

Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen

🎙️Este viernes vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen Escuchanos a partir de las 1 ...

Leer más


Arriba