identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Cero Violencia Institucional

Cero Violencia Institucional





 El Movimiento de Infancia de Bariloche convoca a una conferencia de prensa el próximo miércoles 6 de setiembre a las 10 hs en la sede de Unter, Elflein 735 de esta ciudad, para presentar el Registro de Violencia Institucional que diferentes organizaciones sociales y gremiales llevarán adelante en los barrios de Bariloche con el fin de llegar a cero violencia institucional para nuestros niños, niñas y adolescentes.

El registro tiene como objetivo recabar y sistematizar diferentes situaciones de violencia institucional que atraviesan las y los adolescentes de los barrios de Bariloche y que los jóvenes no se animan a denunciar en la Fiscalía por temor a represalias.
Detenciones irregulares, torturas, hostigamiento, entre otras, son las situaciones que podrán registrarse en las distintas organizaciones que trabajan en los barrios de Bariloche. Virgen Misionera, Nahuel Hue, San Francisco, Unión, Malvinas, Abedules, 28 de Abril, Villa Llanquihue y 10 de Diciembre serán algunos de los lugares que comenzarán a receptar denuncias a partir del día de la fecha.
Las organizaciones transmitirán periódicamente esta información a las Defensorías de Menores a fin de realizar de manera coordinada distintas acciones que detengan situaciones irregulares que vulneren los derechos de niños y adolescentes.

Este registro nace como respuesta a la escalada de violencia institucional que se viene viviendo en el último año y a una práctica histórica y sistemática del accionar de las fuerzas de seguridad sobre los adolescentes en general y de los sectores excluidos y marginales en particular.
Grupo Encuentro, Fundación Gente Nueva, Escuela Antu Ruka, Unter-CTA, Pastoral Penitenciaria y Colectivo al Margen serán las organizaciones encargadas de llevar adelante este registro.
Además de esta acción concreta para logar terminar con la violencia institucional desde el movimiento de infancia se impulsa la creación de los Centros de Admisión y Derivación, para terminar con pibes y adolescentes trasladados, detenidos o demorados en comisarías; la exigencia de identificación de todos los agentes policiales en servicio; y la formación permanente y continua de las Fuerzas de Seguridad en perspectiva de Derechos Humanos, derechos de infancia y género, y bajo control de organismos de la sociedad civil.

Bocas de recepción de denuncias:


Centro
UNTER- CTA
Lun a Vier de 9:30 a 13:30 y 16 a 19:30 Hs
Elflein 735.
1

10 de Diciembre
Antu Ruka
Lun a Vier de 8:00 a 16:00 Hs
Anasagasti 758.
1

San Francisco
Pastoral Penitenciaria
Mier de 17:00 a 18:00 Hs
Costa Rica 1349.
5
Abedules
Grupo Encuentro
Lun a Vier 8:00 a 16:00 Hs
Mange 206.
8
Nahuel Hue
Colectivo al Margen
Lun a Vier de 12:00 a 14:00 Hs
Trochita Patagónica 867.
9
Frutillar
Gente Nueva (Angelelli)
Lun a Vier de 8:30 a 17:30 Hs
Cacique Nahuel y Siempre Viva.
9
Frutillar
Gente Nueva
(Aitue)
Lun a Vier 17:30 a 21:30 Hs
Cacique Nahuel y Siempre Viva.
10
Virgen Misionera
Gente Nueva
(Mugica)
Lun a Vier de 8:30hs a 17:30 Hs
Angelelli 7350.
10
Virgen Misionera
Gente Nueva
(Jaime de Nevares)
Lun a Vier de 18:30 a 22:00 Hs
Terrago Ros 350.
10
Villa Llanquihue
Gente Nueva
(anexo Mugica)
Lun a Vier 18:30 21:30
Av Bustillo km 23.

Colectivo Al Margen

Espacio de Articulación Mapuche: Una década de trabajo

Espacio de Articulación Mapuche: Una década de trabajo

Hoy el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política festeja una década de trabajo y activismo. L ...

Leer más

Entrevista con ROCAMBOLE «Tratábamos de representar un futuro que ya había llegado»

Entrevista con ROCAMBOLE «Tratábamos de representar un futuro que ya había llegado»

Rocambole visitó Bariloche. Escuchá parte de la charla que tuvimos donde, entre otras cosas, nos contó sobre los m ...

Leer más

Ambiente y medio. El desafío de un modelo de desarrollo inclusivo con cuidado de nuestro ambiente

Ambiente y medio. El desafío de un modelo de desarrollo inclusivo con cuidado de nuestro ambiente

Nuevamente el destino de América Latina se debate abiertamente entre ser colonia o tener gobiernos soberanos. En los últi ...

Leer más

Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia

Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia

Alrededor de 65 cooperativistas accederán a un loteo social en el barrio 400 Viviendas. El proyecto fue impulsado por la CTEP, la UNRN y e ...

Leer más

La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche

La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cumple este año 35 desde su creación. Es en este marco que algu ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92

SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92

SUMARIO revista AL MARGEN Agosto/ Septiembre 1/ Nota de Tapa/// Entrevista exclusiva a GUSTAVO SANTAOLALLA. Este músico, ...

Leer más

Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»

Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»

Hoy la Orquesta del Bicentenario presenta el primer concierto de invierno. La Orquesta entra en un programa nacional público y g ...

Leer más

1/2
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91

GRILLA N 91 CONTRATAPA/// PERCUSION EN BARILOCHE/ Hasta que sangren las manos. Soportando el clima patagónico la ...

Leer más

1/4
Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'

Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'

“Siempre quise trabajar sobre la extranjerización de tierras en la Patagonia, antes siquier ...

Leer más

Muestra 'Arte y feminismos'

Muestra 'Arte y feminismos'

Desde Bondi Feminista del Colectivo Al Margen impulsamos esta propuesta con el objetivo de generar un espacio que habilite un acercami ...

Leer más

Feminismo territorial mapuche

Feminismo territorial mapuche

Conversamos con Andrea Pichilef, integrante de la Comunidad Mapuche Ñanco Nehuen de Los Menucos s ...

Leer más

Puño en alto al arte

Puño en alto al arte

En una jornada de arte y solidaridad el artista plástico Luxor pintó murales en el Centro ...

Leer más

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses

Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses

A pocas horas de presentarse en Bariloche con su última producción: Defensores de causas perdidas, la mítica m ...

Leer más

Encuentro por la ESI

Encuentro por la ESI

El sábado 6 de abril se desarrollará el primer encuentro de “Resistencias y Estrategias ...

Leer más

Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche

Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche

Una movilización de varias cuadras recordó el 24 de Marzo en la ciudad.Hubo unidad para la mov ...

Leer más

1/4
Mujeres y disidencias copan escenarios en Bariloche

Mujeres y disidencias copan escenarios en Bariloche

Hasta el domingo 2 de febrero se realizará el “Festival Mujeres a la Patagonia”. Habrá numerosas actividades ...

Leer más

1/2
Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina

Medios digitales se organizan para democratizar la comunicación en la Argentina

Al Margen se encuentra entre los 30 miembros de la red que busca disputar políticas públicas. Treinta medios de c ...

Leer más

1/2
Armado de Briquetas: Al calor de la organización

Armado de Briquetas: Al calor de la organización

“Somos un equipo de mujeres trabajadoras que producimos y vendemos briquetas de fabricación artesanal y ecológica, ...

Leer más

Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas

Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas

El Laboratorio de Fabricación Digital de Bariloche cumplió cuatro años y quienes ac ...

Leer más

2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'

2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'

El sábado 24/8 se realizará en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche el 2do Encuentro de Educado ...

Leer más

Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir

La semana pasada se realizó en Las Grutas el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Desde ese espacio, di ...

Leer más

Un paso más para el Bachi Popular

Un paso más para el Bachi Popular

La Legislatura del pueblo de la Provincia de Río Negro declaró de interés social, educativo y comunitario al prime ...

Leer más

¡Fiesta 15 años!

¡Fiesta 15 años!

El sábado 8 de junio el Colectivo Al Margen vuelve a las pistas con una nueva fiesta, esta vez, con la excusa de festejar nuestr ...

Leer más

#28M Y #3J en Bariloche

#28M Y #3J en Bariloche

Escuchamos parte del documento que se leyó el 28 de mayo en la Plaza de los Pañuelos en el marco de la marcha que acompa& ...

Leer más

XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad

XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad

Este sábado con el Desfile de Gigantes arranca una nueva edición del Festival de Tí ...

Leer más

Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap

Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap

Egresó la primera camada de estudiantes del Bachillerato Popular de Bariloche. Relato de una movi ...

Leer más

Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir

El 3 y el 4 de mayo se realizará en Bariloche el Encuentro Patagónico de la Red de Profesi ...

Leer más

1/2
Salió Revista al Margen N° 90

Salió Revista al Margen N° 90

15 años Construyendo Comunicación Popular Fuimos paridos por la crisis ...

Leer más

La meta es no olvidar

La meta es no olvidar

Es 8 de enero y Daniela piensa en Miguel Sánchez. Ese día fue secuestrado y desaparecido de su ...

Leer más

Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen

Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen

🎙️Este viernes vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen Escuchanos a partir de las 1 ...

Leer más


Arriba