identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 30, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Clics Modernos



Clics Modernos

Cinco cineastas mujeres presentan cortos sobre la pandemia en el ciclo Bitácoras

Cinco cineastas mujeres presentan cortos sobre la pandemia en el ciclo Bitácoras





Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff analizaron las relaciones humanas, el miedo, la interacción del hombre con la naturaleza, los recuerdos y la creatividad durante el aislamiento.
Por Emanuel Respighi

A la pandemia se la padece, pero también hay quienes la piensan. ¿Cómo se atraviesa una situación para la que nadie está preparado y cuyo transitar está plagado de incertidumbre? ¿Es posible transformar esa desolación aterradora en un proceso creativo que sea capaz de plasmar un presente con perspectiva de futuro? Cinco cineastas argentinas, todas mujeres, lo intentan en cinco cortometrajes atravesados libremente por una pandemia que transformó la vida de todos. Distintas miradas -particulares, eclécticas, mínimas, biográficas, culturales- que forman parte de Bitácoras, el ciclo que reúne cinco cortos, a modo de ensayo documental, realizados por Albertina Carri, Julia Solomonoff, Laura Citarella, María Alché y Natalia Smirnoff. Los trabajos se pueden ver desde el jueves en Cont.ar, la plataforma audiovisual pública y gratuita, donde quedarán disponibles.

Producción original de Cont.ar, Bitácoras no se propone descubrir los efectos de la pandemia ni analizarla con pretensión absoluta. En clave mínima, dandole rienda a la libertad creativa de cada cineasta, el ciclo recopila el trabajo de estas cinco directoras que narran, en una subrayada primera persona, sus procesos creativos, sus entornos y las vivencias que trajo la pandemia a la vida social. En esas cinco miradas, Bitácoras da cuenta con estilos propios sobre las relaciones humanas, el miedo, la interacción del hombre con la naturaleza, los recuerdos y la creatividad en ese tiempo en el que el aislamiento puso al mundo en pausa.

“Todes hemos sido fuertemente conmovides por la pandemia y generar reflexiones artísticas sobre lo que estamos viviendo nos ayuda a pensarlo, atravesarlo y sentirnos en compañía, le explica a Página/12 Vanessa Ragone, productora general del ciclo a través de Haddock Films. “La mirada de estas artistas sobre el año que vivimos en pandemia y las ideas y relatos que nos proponen sus cortometrajes aportan a la reflexión sobre distintos temas: ecología y consecuencias de no tener en cuenta la biodiversidad, virtualidad y modo en que procesaremos el trauma que vivimos mundialmente, cambios en los entornos personales y sus eventuales efectos a largo plazo, incidencia de la pandemia en los procesos creativos. Y sin duda muchos temas más que se van planteando en el devenir de la serie. Son voces potentes, autoreflexivas y que nos invitan a reflexionar”, subraya.

En 2020. La delgada capa de la tierra, Albertina Carri (Los rubios, Géminis) se aferra de los sonidos y las imágenes de la naturaleza, del tiempo que transcurre entre amaneceres y atardeceres, lunas y soles, para captar las sensaciones campestres del freno de mano impuesto. En Diario rural, Laura Citarella (La mujer de los perros) da cuenta del aislamiento familiar en un campo en el que una chancha preñada se convierte en el eje de la vida. La naturaleza también se hace presente en Los cuadernos de Maschwitz, el corto en el que Natalia Smirnoff (Rompecabezas, La afinadora de árboles) indaga sobre el proceso creativo y su estrecha relación con el entorno y el aire libre. El mundo infantil en tiempos de pandemia, que conforma una dimensión propia y fantástica, asume protagonismo en Después del silencio, de María Alché (Familia sumergida).


El quinto corto que completa Bitácoras es Hecho a mano, dirigido por Julia Solomonoff. Allí, la directora trabaja con material casero, filmado casi en su totalidad con su teléfono, sobre qué ocurre con la memoria en tiempos de virtualidad. “No trabajé con un guión. Me empecé a preguntar qué efecto iba a tener en la memoria este tiempo, cómo íbamos a recordar este año, qué rastros iban a quedar, porque muchas cosas solo se registran de manear virtual, sin rastros físicos. Comencé a leer un libro de neurología, sobre la relación entre la neuronas y los sentidos, pero era demasiado científico. Entonces, fui dejando esa idea para pensarlo más desde un ángulo personal sobre cómo funciona mi memoria, qué pasa con todo aquello que perdemos”, le cuenta a Página/12 Solomonoff.

A pura preguntas, la directora de Hermanas y El último verano de la boyita construye en Hecho a mano un ensayo que dialoga entre las pérdidas sociales y las propias, entre ellas la muerte de su padre. “No quería caer en un lugar distópico ni tampoco en un lugar melancólico. Me sentí aliviada cuando encontré un balance entre mi voz, más melancólica y reflexiva, con la de mi hija, que es una con más humor, futuro y sin ninguna carga previa. Tratar de entender qué es un cuaderno, qué es la letra, qué es un garabato, para desde el humor tener una mirada más distanciada sobre las cosas. Poner a mi hija en un lugar de un futuro automatizado me permite a mi cuestionar qué quiero de ese futuro, qué me asusta y qué me ayuda a cuestionar. Hace poco leí a un matemático argentino que dijo una cosa muy bella: señaló que un matemático tiene que encontrar una pregunta profunda, difícil y bella porque pude pasarse la vida tratando de responderla. Y en mi caso, cuando pienso en una película, lo hago no tanto en lo que quiero decir ni en algo claro que sé, sino en una pregunta. Y en este corto hay muchas preguntas interesantes para compartir con otros.”

La convocatoria de cineastas mujeres a Bitácoras no fue casual sino que responde a una necesidad expresiva que durante años no contó con los espacios necesarios para desarrollarse. “Tenemos una responsabilidad enorme, nosotras, las mujeres, con la transformación cultural para una vida en paridad e igualdad de oportunidades -detalla Ragone-. En ese sentido, me parece fundamental alentar proyectos en donde la mirada de las propias mujeres es relevante y sus trabajos materiales e intelectuales son puestos en valor. Las mujeres hemos contado aún muy poco. Tenemos mucho para decir y esta ha sido una oportunidad para hacerlo. Son cinco grandes autoras cuyas miradas aportan desde lo conceptual, lo creativo y lo reflexivo a un momento sin igual en la historia de nuestras vidas”.

Clics Modernos

Fuente: www.pagina12.com.ar
https://www.pagina12.com.ar/327315-cinco-cineastas-mujeres-presentan-cortos-sobre-la-pandemia-e?utm_term=Autofeed&utm_medium=Echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1615081003

Los Abuelos De La Nada Especial Volver Rock en el día de su cumpleaños

Los Abuelos de la Nada fue un grupo de rock argentino fundado por Miguel Abuelo en 1967, famoso por ser uno de los pioneros del g&eacut ...

Leer más

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango

Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango

A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO Astor Piazolla: innovación y talento para romper el paradigma del tango ...

Leer más

WOS - LIVE SET - Prod. EVLAY (Alma Dinamita, Freestyle, Fresco)

WOS - LIVE SET - Prod. EVLAY (Alma Dinamita, Freestyle, Fresco) Grabado en la Patagonia argentina en el verano 2020-2021. ...

Leer más

Gabo Ferro: Soy Todo lo que Recuerdo

Gabo Ferro: Soy Todo lo que Recuerdo

Era un cantautor de fino pensamiento y de una agudísima percepción del presente. Era contemporáneo en un sentido e ...

Leer más

Sampa The Great: Tiny Desk (Inicio) Conciertos

Sampa The Great: Tiny Desk (Inicio) Conciertos

La serie Tiny Desk de NPR Music celebrará el Mes de la Historia Negra con cuatro semanas de conciertos y listas de repr ...

Leer más

Un oscuro día de Injusticia: el corto sobre Rodolfo Walsh que va a los Óscars

Un oscuro día de Injusticia: el corto sobre Rodolfo Walsh que va a los Óscars

Por Gabriela Canteros Un oscuro día de Injusticia es un cortometraje animado que recorre el último día en ...

Leer más

Chifladas Tango, diez años de Desborde

Chifladas Tango, diez años de Desborde

El sexteto Chifladas Tango, una singular orquesta femenina que reúne instrumentos de viento y cantante, celebra una décad ...

Leer más

Hayao Miyazaki, el gurú del cine y la animación cumplió 80 años

Hayao Miyazaki, el gurú del cine y la animación cumplió 80 años

Por Carolina Micale Uno de los mejores cineastas de las últimas décadas cumplió 80 años el pasado 5 ...

Leer más

Hace 40 años asesinaban a Lennon y nacía el mito más grande de la música pop contemporánea

Hace 40 años asesinaban a Lennon y nacía el mito más grande de la música pop contemporánea

Una serie de disparos efectuados por un fan desequilibrado que lo estaba esperando en la entrada de su departamento en Nueva York pusie ...

Leer más

Tryo, Yannick Noah & Ibrahim Maalouf - Serre moi 2020 (Clip Officiel)

Serre moi 2020 disponible: https://idol.lnk.to/Serre_Moi_2020 "Tryo - XXV" L'album: https://IDOL.lnk.to/XXV Abo ...

Leer más

CUMPLE CHARLY!! - SUS COLEGAS LO SALUDAN

FELIZ CUMPLE CHARLY!!!! SONY MUSIC FESTEJA SU CUMPLEAÑOS CON UN VIDEO DONDE LO SALUDAN SUS COLEGAS. ESCUCHALO ACÁ: YouTub ...

Leer más

Los Argentinos Requiem Keroauc

A un año de la partida de Javier Fatta conpartimos esta , una de sus increibles canciones !!! ...

Leer más

APOCALIPSYNC_ Luciano Rosso

Idea y Realización Luciano Rosso & Miguel Israilevich IG: @luciano_rosso @miguelevich Producció ...

Leer más

LA CHINA DEL 5TO G/ Kubero Díaz, Ricardo Mollo, Javier Casalla, Valentín Iturat, Gustavo Gregorio

1 min · Letra y Música de Kubero Díaz con K. Díaz, Ricardo Mollo, Javier Casalla, Valentín It ...

Leer más

ARBOLITO - Pachamama

Música en este vídeo Más información Escucha música sin anuncios con YouTube Premium

Leer más

Letieres Leite & Orkestra Rumpilezz | Programa Instrumental Sesc Brasil

Atribuindo à ancestral música baiana uma roupagem harmônica moderna, um novo amálgama sonoro foi criado. A O ...

Leer más

Colectiva Puente - Cantata de puentes amarillos (Luis Alberto Spinetta)

La Colectiva Puente da inicio a sus acciones artísticas realizando una versión trans-regional de una de las mayores obras ...

Leer más

Woman is the nigger of the world - John Lennon (LYRICS/LETRA)

For more John Lennon songs with lyrics in english/español? https://www.youtube.com/playlist?list=PLNOAaMIjApDcPcfb5G97FgAO5ua9A9 ...

Leer más

Sampa The Great: Tiny Desk (Home) Concerts

NPR Music's Tiny Desk series will celebrate Black History Month by featuring four weeks of Tiny Desk (home) concerts and playlists by B ...

Leer más

Biko | Peter Gabriel | Playing For Change | Song Around The World

In honor of Black History Month, we are proud to bring the message of Peter Gabriel’s “Biko” back to the forefront, 4 ...

Leer más

'Siamesas': poemario ganador del premio Fondo Nacional de las Artes 2020

'Siamesas': poemario ganador del premio Fondo Nacional de las Artes 2020

La narradora, poeta y guionista tucumana María Belén Aguirre es la autora de esta nouvelle en verso que transcurre en ...

Leer más

Alejandro Guyot: milongas electrificadas para un tango del siglo XXI

Alejandro Guyot: milongas electrificadas para un tango del siglo XXI

Por Boris Katunaric Por decisión del entrevistado, el artículo contiene lenguaje inclusivo. ...

Leer más

Par Mil - versión mapuzungun / Rubén Patagonia - Ricardo Mollo / Divididos

RUBEN PATAGONIA - RICARDO MOLLO / DIVIDIDOS PAR MIL ( R. Mollo - D.Arnedo) _ versión MAPUZUNGUN // Homenaje a la ...

Leer más

Infinite Bad Guy

Thousands of Billie fan covers, playing together. ...

Leer más

VULFPECK /// Live at Madison Square Garden

VULFPECK /// Live at Madison Square Garden buy on bandcamp ? https://vulfpeck.bandcamp.com/ Performers Michael Winograd Jack Stratton W ...

Leer más

WOMAN. (Ultimate Mix, 2020) - John Lennon (official music video HD)

JOHN LENNON. GIMME SOME TRUTH. THE ULTIMATE MIXES. The Very Best of John Lennon. 36 tracks completely remixed from the original multitr ...

Leer más

David Lebón - Dos Edificios Dorados (Official Video) ft. Eruca Sativa

Lo mejor de David Lebón ? https://smarturl.it/EstoEsDavidLebon David Lebón feat. Eruca Sativa - "Dos Edificios Dorad ...

Leer más

Gustavo Cerati - Puente (Official Video)

Escuchá "Puente" en el álbum "Bocanada" ...

Leer más


Arriba