Cultura Barilochense
A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA
A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA
La película del rosarino Diego Castro se presenta este jueves 4 de julio a las 19 hs en La Llave. El actor que la protagoniza, Santiago Illundain, vive en Bariloche y estará presente en la función para una charla posterior con los espectadores.
El Espacio INCAA de Bariloche, que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, sigue trayendo a la ciudad lo mejor del cine nacional. Este jueves, hay una nueva oportunidad de ver “1100”, reconocido film del director rosarino Diego Castro, y protagonizado por Santiago Illundain, actor que desde este año reside en Bariloche.
La presencia de Illundain en la función de este jueves abrirá una puerta única al interior de esta película, que cuenta la historia de Leo, un taxista que atraviesa las calles de Rosario cargando con el agobio de una crisis personal y cuyo malestar contenido se pone a prueba durante un día de situaciones inusuales.
No en vano el diario Página/12 comparó al film con la célebre “Taxi Driver” de Martin Scorsese: “Más circunspecto, introvertido y recargado de emociones, el taxista que compone Santiago Ilundain parece contener una serie de descontentos que sólo esperan el momento indicado donde explotar”.
El actor que protagoniza “1100” vive desde comienzos de 2019 en Bariloche, y señala que con este personaje alienado y reprimido tiene muchas diferencias, pero también algunas casuales similitudes: Santiago trabajó durante 15 años como taxista.
“Yo venía del trabajo de teatro y de circo, la acrobacia, el clown, y siempre me dediqué mucho más a la comedia, pero este papel no tiene nada que ver, fue un desafío hermoso construir un personaje con estas características”, indica, y recuerda que el director “quería un registro hiperrealista, sin notas de exageración”.
Leo es un personaje “que no tiene casi texto, pocas acciones y un mundo interior muy grande, está cargado y se le tiene que notar una tensión permanente e in crescendo”. Por eso, en el film son claves los planos cerrados, íntimos, casi invasivos: “Tengo la cámara a 50 centímetros de la cara todo el tiempo, y además la película tiene una calidad de imagen y de sonido espectacular, que ayuda a que el espectador se sienta inmerso en la vida cotidiana de esta persona”, cuenta Santiago, que en Bariloche hoy trabaja además como profesor de Lengua y Literatura en una escuela secundaria.
De hecho, las letras también sirvieron para la construcción del protagonista de “1100”: “Leí mucho a Bukowski, porque la película recrea un poco esa atmósfera de desidia, de algo que está por explotar y que el espectador incluso quiere que explote”.
Esta última función de “1100” en el Espacio INCAA de La Llave —ya se proyectó el jueves pasado— traerá como condimento especial la presencia de Santiago Illundain, que en la charla posterior con los espectadores podrá brindar una mirada del detrás de escena de esta película rosarina. La función será a las 19 hs en el salón de la Escuela Municipal de Arte La Llave, en Onelli y Sobral.
La entrada general es de $100, con descuentos para estudiantes y jubilados, que abonan $50. Las visitas en grupos (escuelas, instituciones, etc) abonan $20 por persona.
Para coordinar la asistencia al Espacio INCAA con grupos de escuelas y/o organizaciones, es necesario comunicarse previamente por mail a: informacionculturalmscb@bariloche.gov.ar o a comunicacionculturalmscb@gmail.com para acordar fecha, horario de asistencia y cantidad de espectadores.
Se puede encontrar toda la información actualizada semanalmente en:
https://www.facebook.com/escueladeartelallave/
Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/DozWqlysUBB17ZjQoyySG9
PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL JUEVES 4 DE JULIO:
“MI MUNDIAL” - 10 hs / 14 hs
Sinopsis: Tito es un niño de 13 años y superdotado en el fútbol que atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y a su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver el fútbol como un juego, y abandona los estudios para enfrentase a las responsabilidades del mundo adulto.
Duración: 102 minutos
Calificación: Apta para todo público
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Fs5HeO_hpAg
“YVONNE” - 17 hs / 21 hs
Sinopsis: Un desciframiento colectivo sobre Yvonne Pierron, religiosa francesa que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y a la dictadura argentina. Con su lucha incansable, fue testigo y partícipe de los movimientos populares en América Latina de los últimos 60 años.
Duración: 67 minutos
Calificación: Apta para todo público
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cWiq9Ou45F0
“1100” - 19 hs
Sinopsis: Leo trabaja como chofer de taxi en Rosario. Un suceso imprevisto en su taxi lo obliga a modificar su rutina. En las calles de la ciudad se cruza con situaciones que agudizan su malestar. Siempre se ha contenido, ahora parece a punto de explotar.
Duración: 94 minutos.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=yBc1aMqMnWA
Cultura Barilochense
Historias para divertirse con los títeres en Bariloche
iete obras en seis salas de Bariloche y Dina Huapi a lo largo de seis días es la propuesta de la 18 edición del Festival ...
Leer más
Expone en la Sala Frey la artista internacional Ana Cristina Traversa
Hasta el 29 de abril se puede visitar en la Sala Frey del Centro Cívico las pinturas de la renomb ...
Leer más


JazzTronautas 7tet (Fointainebleu)-Dia Internacional del Jazz Bariloche 2018
Juan Esteban CABELLO (clarinete), Miguel NITZSCHE (saxo alto), Alejandro KOLTON (saxo barítono), Diego NITZSCHE (trombón) ...
Leer más
Talleres en la Biblioteca Aimé Painé
Sumando kilómetros a este camino, que comenzamos a recorrer hace dos años, damos marcha a los talleres que venimos gestan ...
Leer más


JAZZTRONAUTAS 7tet- MY BLUES- Dia Internacional del Jazz en Bariloche
Presentacion de Jazztronautas 7tet en el Dia Internacional del Jazz 2016 ...
Leer más
Llena de causas perdidas vuelve Agarrate Catalina
Una de las murgas uruguayas más icónicas de los últimos tiempos regresa a la regi&o ...
Leer más
Concierto de lujo: Ángel Mahler dirigirá la Filarmónica en Bariloche
El compositor, pianista, director y arreglador argentino Ángel Mahler llega a San Carlos de Baril ...
Leer más
Sasha Masakowsky, nueva voz del jazz y el swing llega a Bariloche
Sasha Masakowsky, la joven cantante que forma parte de la nueva generación de músicos provenie ...
Leer más
Fernanda Perícola expone en la Torre del Reloj: 'Sensible Materia'
Ya se puede visitar en la Torre del Reloj de Centro Cívico la muestra “Sensible Materia&rdq ...
Leer más
El grupo Trampolín estrena obra de Federico García Lorca
Con la dirección de Julio Benítez trabajan en escena Rubén Fernández, Ana N&uacu ...
Leer más
El Fondo Nacional de las Artes lanzó Concurso de Música Popular Inédita
Será de interés para los músicos y músicas que hacen rock, jazz, tango y m&u ...
Leer más
Ahora Languedoc es cuestión de mujeres
“Cantus feminae” es la nueva propuesta del grupo medieval de El Bolsón. Estará ...
Leer más
Este sábado la Sala de Ensayo Dengün Piuké celebra su 5º aniversario
Habrá un atractivo festival de música, con bandas de la Sala e invitados especiales, talle ...
Leer más
Convocan a sumarse al ensamble Guitarras en Bariloche
La Subsecretaria de Cultura municipal convoca a guitarristas locales de todos los géneros a sumar ...
Leer más
5º edición de Uniendo Tramas
Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: de 10 a 20 hs
“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces v ...
Leer más
Encuentro para formar la Comisión de la Editora Municipal Bariloche
Es en el marco de la convocatoria de la Subsecretaría de Cultura del municipal para escritores e ...
Leer más
OCHO DÍAS DE CONCIERTOS DE NIVEL INTERNACIONAL HARÁN PIE EN MAYO EN BARILOCHE
El Festival Internacional de Música, FIMBA, reabre la agenda cultural en Bariloche ofreciendo por primera vez presentaciones mus ...
Leer más
Convocatoria a padrinos para la Fundación Música Viva
Se encuentra abierta la Convocatoria a Padrinos (Entidades, Empresas, Pymes o Personas) que,
individualmente o en grupo, quieran ...
Leer más
Anahí Mariluan: Música mapuche, cine y poesía en Bariloche
La cantante y compositora mapuche, Anahí Mariluán, se presentará el domingo 21 a las 20 ...
Leer más
Muerte en Navidad, una obra para reír y emocionarse en Bariloche
Una obra de teatro de humor negro llega a la sala del barrio Melipal. Fue escrita por Adriana Ferrari y ...
Leer más
NIÑOS Y JÓVENES REALIZARON UNA CLÍNICA DE CORO EN EL CAMPING MUSICAL
NIÑOS Y JÓVENES REALIZARON UNA CLÍNICA DE CORO EN EL CAMPING MUSICAL
Para comenzar el año acad&eacu ...
Leer más
El coro municipal se expande en Bariloche
Arrancan las actividades con más propuestas en la escuela de arte La Llave destinadas a 200 perso ...
Leer más
Arrancan los talleres y actividades en la Biblio Popular Carilafquen
Hay variadas propuestas y para todas las edades!
Danza contemporánea y juegos corporales para niñas y niño ...
Leer más
Muestra 'Recuperando ausencias'
Yo te recupero, tú me recuperas, ella se recupera: conjugar el verbo MEMORIA”
“Recuperando Ausencias” ...
Leer más
Muestra Mes de la Mujer en el SCUM
Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: todos los días de 10 a 20 hs
La Subsecretaría de Cultura invita a la ...
Leer más
La revista 'Desde la Patagonia' ya tiene a toda su colección en línea
El logro se alcanzó semanas atrás, para beneplácito del grupo que la impulsa. Es la pub ...
Leer más
Editan 'Antología de poesía del sur argentino'
Entre 50 escritores y escritoras de la Patagonia, la integran poemas de nueve poetas barilochenses: Graciela ...
Leer más
Clases, cursos y talleres 2019 en Espacio Arte
2019 En Espacio Arte Bariloche Campichuelo1197
Las actividades propuestas para este año en Espacio Arte
Centro Cu ...
Leer más
La Camerata Juvenil Municipal audiciona nuevos integrantes
La convocatoria comienza el 11 de febrero y está destinada a niños, niñas y j&oacut ...
Leer más
Inscripciones coros municipales 2019
Los coros municipales te invitan a sumarte. ¡Anotate! ...
Leer más