identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional





El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en escena y plástica, a la música propiamente dicha. Será a beneficio de una institución infantil del barrio Llanquihue.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

Aitue Coral cerrará su año de trabajo el próximo sábado, cuando el elenco que dirige Pablo Costa se presente en el hotel Tunquelén. El concierto será de acceso libre y gratuito aunque se pedirá una contribución voluntaria con destino a una institución infantil del barrio Llanquihue. Según anticipó su director, a la música propiamente dicha habrá que sumarle una puesta en escena para el caso de una obra determinada, además de la presencia de expresiones plásticas.
“Este es un concierto especial porque conlleva cuestiones que uno tradicional no tiene. Por ejemplo, la iluminación y la puesta en escena en obras que así lo requieren”, realzó Costa. “El nuestro es un grupo vocacional, el coro institucional del Colegio San Patricio, que es donde funcionamos. Nuestra formación tiene aproximadamente 38 personas y estamos trabajando desde 2010”.

A partir de las 21 del sábado, se aunarán entonces la música y la solidaridad. “Este concierto es a beneficio de una institución infantil que se llama Manitos abiertas, del barrio Llanquihue, que depende de la parroquia San Eduardo... La entrada va a ser libre y gratuita aunque pedimos una colaboración voluntaria”, refirió. “Como agrupación tenemos algunas particularidades que nos posicionan no como un coro tradicional porque más bien, somos un grupo vocal. No hacemos un repertorio tradicional para coros o arreglos a cuatro voces a capela, más bien trabajamos con instrumentos, con fotografía y puesta en escena”, explicó el director.

En cuanto al espectáculo propiamente dicho, adelantó Costa que “el concierto va a constar de una primera parte, en la que el coro va a cantar un repertorio de canciones populares, de Latinoamérica y del mundo, de distintas épocas. Para la segunda parte hemos convocado a un trío de cuerdas, dos violines y chelo, para una obra brasileña, que se llama Suite Dos Pescadores. Es de Dorival Caymmi, consta de varias partes y es la obra que tiene una puesta escena”.

Efectivamente, habrá que prepararse para presenciar un espectáculo no del todo convencional para el universo coral. “El concierto cuenta con proyecciones en vivo en simultáneo, de una artista plástica de Bariloche: Irena Zuzek. Ella ilustró las obras que vamos a cantar y eso le va a dar un plus, además que va a haber una exposición suya en el inicio del concierto”, detalló el orientador de Aitue Coral.

Vocacional y lúdica

La ocasión resultó más que propicia para adentrarse en el mundillo de la agrupación. “Lo primero que la define es que las personas que la integran no se dedican exclusivamente a la música, este es un condimento más en sus vidas. Es un momento que utilizan para expresarse musicalmente y eso define la característica vocacional del grupo, ensayamos una vez por semana y la propuesta es lúdica, además de musical”, comentó Costa.

Una década atrás, “se inició como un taller para gente que no tenía experiencia y luego devenimos en el coro. Su propuesta es a través de la música popular del mundo de distintas épocas. No tenemos un repertorio a capela u original para coro, los arreglos tienen que ver con las características que el grupo adquiere cada año. Por lo general, iniciamos en marzo y encaramos distintos conciertos durante el año. Este es el de cierre”, precisó.

En el transcurso del trabajo de Aitue Coral, “las personas no sólo cantan: para aquel que toca instrumentos se incluye en las obras algún espacio para que hagan lo que saben hacer. También hay grupos de percusión, entonces es una propuesta que trasciende el hecho coral. Es distinta, tiene otras características”, subrayó Costa, que tiene experiencia en estar al frente de otros elencos más convencionales.

En Aitue Coral, “el acento está puesto en lograr un crecimiento musical grupal que no pierda de vista que es un espacio lúdico vocacional. Se busca una apertura cultural expresiva, ampliar los horizontes en relación a un juicio crítico, en relación a lo que uno escucha… Tener en cuenta el cuidado cuando uno hace una propuesta o monta un espectáculo: respeto hacia el público que va a ir a ver”, definió. “Tratamos de que sea un espacio cuidado, que trascienda lo musical y que la experiencia sea más amplia: comprender lo que es trabajar en grupo, la importancia de la individualidad dentro de lo grupal”.

Sucede que “a veces, se piensa que por conformar un grupo de 40 personas, la propia presencia no es tan importante, pero sin embargo, el aporte individual hace a lo que ese grupo pueda lograr durante el año”. Cada período comienza “en marzo, cuando se hace una convocatoria de voces. No se pide experiencia previa, luego comienzan los ensayos y por lo general, conservamos parte del repertorio del año pasado e incluimos obras nuevas. Es un trabajo arduo hasta que las obras están maduras y empezamos a generar las primeras propuestas de conciertos”, enumeró. Ahora llegó el momento de celebrar.

Con la música a todas partes

Aitue Coral asume la vocación de “llevar la música adonde no es habitualmente recibida, por ejemplo, los barrios más alejados del centro, donde cuesta que lleguen las propuestas musicales y hay mucha necesidad de expresiones artísticas”. Además, “buscamos que la propuesta sea coherente desde la presentación del programa, el afiche, desde la puesta en escena… Cuidamos lo máximo posible pensando en que el público que asista, merece ese espacio de respeto. Queremos que la gente salga distinta a como entró al asistir a un concierto”, se esperanzó Pablo Costa, su director.

En la práctica del elenco “se genera una energía humana entre las personas que participan que trasciende el hecho musical. Es un grupo que tiene mucho compañerismo, hay valores y no hay competencia. Hay una camaradería, un apoyo constante y cada uno hace un aporte distinto desde su lugar: fotografía o artes plásticas… Las características humanas de lo que sucede en el grupo es muy particular y nutre la actividad musical”, resaltó el director. No hace falta pertenecer a la comunidad educativa del San Patricio para ser parte del Aitue Coral.
 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/58534-aitue-coral-cierra-el-ano-con-un-concierto-poco-convencional

Expo Feria Uniendo Tramas

Expo Feria Uniendo Tramas

Uniendo Tramas es una Feria que se hace 2 veces al año reuniendo, en esta edición, a 50 emprendimientos del rubro Textil. ...

Leer más

1/3
¡Nevó teatro en Bariloche!  Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es

¡Nevó teatro en Bariloche! Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es

El Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche hace un balance de su 6ta Edición.Una edición que atrajo a 2000 espect ...

Leer más

1/3
Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019

Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019

Llega a Bariloche la 6º edición del único festival Internacional de Teatro en la provincia de Rio Negro. Las NEVADAS ...

Leer más

La Gigantea es la obra infantil dentro del Nevadas Internacionales de Teatro

La Gigantea es la obra infantil dentro del Nevadas Internacionales de Teatro

Desde el miércoles, con gran éxito y salas llenas, se desarrolla en nuestra ciudad el único festival de teatro in ...

Leer más

Se presentó la Film Commission Bariloche

Se presentó la Film Commission Bariloche

Es un espacio creado por ordenanza y que busca promover la producción audiovisual local. Incluye ...

Leer más

1/2
Teatro 'Lombrices' todos los sábados de Julio

Teatro 'Lombrices' todos los sábados de Julio

LOMBRICES SÁBADOS 6, 13,10 y 27 DE JULIO MOMA Multiespacio Traful 210 Luego del estreno a sa ...

Leer más

1/2
Comenzó la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Comenzó la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Hoy la jornada se desarrolla en La Llave, y mañana continúa en la Sala de Ensayo Comunitar ...

Leer más

El lago Nahuel Huapi tendrá su película

El lago Nahuel Huapi tendrá su película

El realizador audiovisual Miguel Ángel Rossi avanza con un largometraje de docuficción. El ...

Leer más

1/2
Reverdeció el espíritu de la autogestión con el primer Encuentro del Libro y Sonidos Independientes

Reverdeció el espíritu de la autogestión con el primer Encuentro del Libro y Sonidos Independientes

Además de los puestos de libros, discos, parches y remeras, hubo varias disertaciones que motivaron l ...

Leer más

'Cultura de Miércoles': un ciclo musical imperdible

'Cultura de Miércoles': un ciclo musical imperdible

Es una propuesta gratuita de la Subsecretaría de Cultura junto a la comunidad de la Sala de Ensay ...

Leer más

1/2
Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Mañana hay un nuevo encuentro del clásico ciclo tanguero. A las 19 hs hay clase abierta y ...

Leer más

1/3
Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

A los 62 años, la artista plástica barilochense Ruth Viegener falleció tras una larga l ...

Leer más

1/2
Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

La obra de teatro documental “Del campo a la ciudad y otras memorias” rescata las historias ...

Leer más

El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro

El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro

El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital fue elegido junto a otras iniciativas del país para ser parte de la serie ...

Leer más

Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico

Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico

El artista franco argentina comparte sus obras en este espacio único para visitar en el Palacio Municipal del Centro Cívi ...

Leer más

Muestra de arte: 'Diluir, concentrar' en Bariloche

Muestra de arte: 'Diluir, concentrar' en Bariloche

"Diluir, concentrar" es una muestra colectiva en torno a la temática PERSONA. Dibujo, pintura, fotografia, músi ...

Leer más

50 emprendedoras textiles exponen sus productos en la sexta edición de Uniendo Tramas

50 emprendedoras textiles exponen sus productos en la sexta edición de Uniendo Tramas

Sexta edición de Uniendo Tramas en el SCUM (Moreno y Villegas). “Cuando le compras a un emp ...

Leer más

1/2
Nuevo lugar para la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo  Argentinas

Nuevo lugar para la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas

Hace 40 años las colectividades se nuclearon con la motivación de festejar en comunidad para c ...

Leer más

1/2
A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA

A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA

La película del rosarino Diego Castro se presenta este jueves 4 de julio a las 19 hs en La Llave. ...

Leer más

1/2
Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Es la primera puesta del grupo de experimentación teatral Ósmosis integrado por Mariano Beit&i ...

Leer más

El Municipio se capacita en Interculturalidad

El Municipio se capacita en Interculturalidad

Integrantes de distintas áreas de la Municipalidad participaron del primer encuentro del Proyecto ...

Leer más

El CFI lanzó la convocatoria para la Bienal Premio Federal

El CFI lanzó la convocatoria para la Bienal Premio Federal

El llamado incluye también Letras y Música. Para el primero, los y las participantes deber&aac ...

Leer más

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos

Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. ...

Leer más

1/2
Rai Torterola denuncia la violencia de género con su arte

Rai Torterola denuncia la violencia de género con su arte

La artista visual y performer activista brasileña no pide permiso. Ella lleva su trabajo militant ...

Leer más

Bariloche es sede del V Consultorio Cultural Federal 'Cultura + Salud Mental'

Bariloche es sede del V Consultorio Cultural Federal 'Cultura + Salud Mental'

La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario elegido para llevar adelante el V Consultorio Cul ...

Leer más

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

En febrero de 2019 en el marco de la Agenda de Género el INAMU (Instituto Naciónal Argentino de la Música) , se re ...

Leer más

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

“Para nosotros es un orgullo que se haya recuperado este evento que pisó Bariloche hace muc ...

Leer más

La física y la música se abrazan en Bariloche

La física y la música se abrazan en Bariloche

Alberto Rojo combina tres especialidades. Y tres talentos. Este tucumano de 59 años músico, es ...

Leer más


Arriba