Cultura Barilochense
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. La instancia local la organiza cada municipio según el reglamento. El epicentro será la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este lunes (10/6) se llevó a cabo la presentación en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” con la presencia de la subsecretaria de Cultura municipal Ana Geron, quien estuvo acompañada por las colaboradoras del área Marisa De Aguiar y Karina Lobo.
Inscripciones hasta el 25/6 en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad (Centro Cívico), de lunes a viernes de 9 a 14 hs. El trámite es presencial, y la inscripción es libre y gratuita. Los/as participantes NO podrán inscribirse y/o participar en más de una disciplina. Por consultas se puede escribir a comunicacionculturalmscb@gmail.com.
Los Encuentros Culturales Rionegrinos están destinados a dos grupos: Jóvenes y Adultos Mayores.
La primera instancia es el selectivo municipal, es decir que cada ciudad deberá hacer su primera selección de participantes para presentar una delegación municipal integrada por un representante de cada disciplina y cada categoría en la instancia Regional que se hará en agosto.
El arte es un campo de conocimiento que aporta sentidos sociales y culturales a través de formatos diversos que conforman, en su conjunto, un acervo de producciones materiales e inmateriales de intensa ligazón con la idiosincrasia y la identidad de un pueblo. La práctica artística
-en cualquiera de sus etapas y disciplinas- se constituye como una herramienta inagotable para la exploración, el aprendizaje, la expresión y la transformación individual y comunitaria, es decir, como un aspecto esencial para una calidad de vida tendiente al bienestar integral de personas y grupos.
Sobre esa base, en 2012 se creó el programa Encuentros Culturales Rionegrinos (ECR), el cual fue tomando cada vez mayor relevancia dentro de las políticas públicas de cultura imple- mentadas por el estado provincial. A lo largo de sus siete ediciones ininterrumpidas, se logró abar- car todo el territorio rionegrino, sumando cada año el interés y la participación de más jóvenes y adultos mayores, grupos a los que se dirige el proyecto. Y, en ese sentido, el trabajo sostenido en estos 7 años ha generado un fuerte sentido de pertenencia y reconocimiento positivo del proyecto por parte de sus destinatarios/as. Es por ello que, en cada nueva edición del programa, se redobla la apuesta para continuar alentando la formación y desarrollo de las prácticas artístico-culturales en esas generaciones así como los espacios locales, regionales y provinciales que les dan la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con pares de toda la provincia.
Se propone un espacio en el que el arte -tanto en su producción como en su consumo- se plantee como una práctica participativa, tendiente a fortalecer una identidad colectiva inclusiva de la di- versidad. Brindar un espacio de intercambio entre jóvenes / adultos mayores de diversos puntos de la pro- vincia, en el que puedan manifestarse en toda su particularidad tanto en el sentido individual como en el social característico de las regiones de las cuales provienen. Fortalecer el respeto y solidaridad como valores necesarios para la convivencia en todo ámbito social. Alentar la educación artística -de carácter formal e informal-, animando a los/as jóvenes a seguir capacitándose para poder proyectarse en un futuro como artistas profesionales, si fuese de su interés. Ademásd de poner en valor los saberes de los/as adultos mayores, así como la importancia de que los mismos sean compartidos y trasmitidos en tanto experiencias que remiten a la historia de una comunidad.
Podrán participar en los Encuentros Culturales Rionegrinos jóvenes, de entre 12 y 18 años, que desarrollen actividades culturales dentro de establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, ONGs, representaciones barriales, escuelas de arte, gremios, academias, etc., que posean sede en la provincia de Río Negro.
Los/as participantes deberán inscribirse en la disciplina de su interés dentro de las siguientes categorías, de acuerdo a su edad:
a) Categoría Sub 15 (12 a 15 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes, nacidos en los años 2007, 2006, 2005 y 2004 que cumplan los 15 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
b) Categoría Sub 18 (16 a 18 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes escolarizados, nacidos en los años 2003, 2002, 2001 que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
Es importante mencionar que en ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para jóvenes son:
GRUPO DE DANZAS
DÚO O PAREJA DE DANZA
SOLISTA INSTRUMENTAL
CANTO SOLISTA
GRUPO MUSICAL
HISTORIETA / HUMOR GRÁFICO
PINTURA
MURAL
VIDEOMINUTO
FOTOGRAFÍA
TEATRO
CUENTO
El programa está destinado personas mayores de 60 años, nacidas hasta el año 1959 inclusive, que residan y desarrollen actividades culturales en la provincia de Rio Negro. En ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para Adultos Mayores son:
GRUPO DE DANZA
DÚO O PAREJA DE DANZAS
CANTO CORAL / COLECTIVO
CANTO SOLISTA
SOLISTA INSTRUMENTAL
ARTESANÍAS
POESÍA
CUENTO
TEATRO
PINTURA
Los Encuentros Culturales Rionegrinos se desarrollan en tres etapas:
a) Instancia local. En cada localidad el programa puede vehiculizarse o bien a través del municipio o bien por medio de una institución no gubernamental local. Quien adhiera al proyecto (municipio o institución) tiene bajo su responsabilidad la organización de la instancia local, en la que debe escogerse un/a participante o grupo de cada disciplina (“primer lugar”), que de ese modo estará habilitado para participar de la siguiente etapa (regional) en representación a su ciudad.
b) Instancia regional. Es organizada por el municipio escogido como sede en conjunto con la secre- taría de Cultura de Río Negro. En esta etapa se escogen dos representantes de cada disciplina (“primer lugar” y “segundo lugar”), quienes estarán así habilitados para participar de la siguiente etapa en representación a su región.
c) Instancia final provincial. Es organizada íntegramente por la Secretaría de Cultura de Río Negro. En esta última etapa participan los/as representantes escogidos en “primer lugar” y “segundo lugar” en cada disciplina en cada región de la provincia. Esta instancia no es competitiva, sino de muestra e intercambio entre los/as participantes, tanto a través de la presentación de sus obras como de otras espacios generados a tal fin.
Cultura Barilochense
Diez años de Brújula, Teatro a Cuerda celebrando el teatro independiente
                            	
El grupo barilochense cumple una década y lo celebra con una edición especial del Ciclo Teatral Cumbre, del 24 de ...
                            	Leer más
                            
Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
                            	¡No sabía que coleccionaba! Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
Hervidero, pequeña Galer& ...
                            	Leer más
                            
Nueva propuesta gratuita para disfrutar de cine regional y nacional
                            	Desde la Subsecretaría de Cultura municipal anunciaron un nuevo ciclo cinematográfico con entrada gratuita denominado Pan ...
                            	Leer más
                            
Emociones y anécdotas a 30 años de Spinetta en Bariloche
                            	Tres meses antes, Marcelo Moscovich había traído a Joan Manuel Serrat y tres después, hizo otro tanto con la Camer ...
                            	Leer más
                            
Brindarán un taller de Cine Comunitario libre y gratuito
                            	Habrá dos sedes para participar y los trabajos que resulten se exhibirán durante la programación del festival. ...
                            	Leer más
                            
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
                            	Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
                            	Leer más
                            
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
                            	Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
                            	Leer más
                            
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
                            	El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
                            	Leer más
                            
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
                            	
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
                            	Leer más
                            
La Historia del Unabomber
                            	La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
                            	Leer más
                            
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
                            	Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.          
La 13° edición del ...
                            	Leer más
                            
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
                            	La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
                            	
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
                            	Leer más
                            
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
                            	Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
                            	Leer más
                            
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
                            	Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
                            	Leer más
                            
Nevadas Escénicas: Bariloche celebra la gran fiesta del teatro
                            	Del 6 al 12 de octubre, San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nev ...
                            	Leer más
                            
Más de veinte espectáculos en Nevadas Escénicas
                            	El Festival Internacional de Teatro presenta una programación que promete sorprender, emocionar y desafiar los sentidos, combina ...
                            	Leer más
                            
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
                            	Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
El Senado de la Nación rechaz&oac ...
                            	Leer más
                            
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación
                            	ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación mediante la c ...
                            	Leer más
                            
Nefelibata, caminar las nubes llenó la sala en su estreno y se prepara para volver
                            	Teatro Ciego en Bariloche: una experiencia inclusiva que desafía los sentidos
Con dos funciones a sala llena el pasado s& ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
                            	El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
                            	Leer más
                            
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
                            	EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
                            	Leer más
                            
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
                            	El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
                            	Leer más
                            
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
                            	Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi:  Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
                            	Leer más
                            
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
                            	SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
                            	Leer más
                            
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
                            	El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
                            	Leer más
                            
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                            	La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
                            	Leer más
                            
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
                            	
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
                            	Leer más
                            
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
                            	
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
                            	Leer más
                            
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
                            	
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio