identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Alejandro Fatur transita “Detrás de una estrella”

Alejandro Fatur transita “Detrás de una estrella”





 

- NUEVO CD DEL MULTIINSTRUMENTISTA -

Se trata de la decimoquinta edición de su trayectoria, en la que retorna a su faceta estrictamente solista. Su propuesta sigue reconocible pero incluye varias incorporaciones tecnológicas que permiten nuevas posibilidades.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

“Detrás de una estrella” es el flamante disco solista de Alejandro Fatur, el decimoquinto de su trayectoria. Si bien su música resultará inconfundible, la obra incluye varios elementos novedosos, como la incorporación de nuevas tecnologías que posibilitaron que tanto como compositor o intérprete, expandiera posibilidades. No tiene prevista presentación inminente pero el CD ya está disponible en formato tradicional y también a través de una aplicación, creación del propio Fatur.
“Este disco es solista, con obras mías. El último había sido hace 10 años, que había dedicado a María Elena Walsh”, recordó el cada vez más multiinstrumentista. “Habíamos seguidos con trabajos con La Fragua y otras cosas, así que es una vuelta a mostrar mis cosas”. Y cuando el vecino del barrio Belgrano dice solista, hay que tomarlo casi al pie de la letra: “en un par de temas hay músicos amigos invitados, Fran Lanfré y Gabriel Ríos, pero en general, toco yo todos los instrumentos, como en mis primeros discos”, recordó.

La lista de temas se compone con “seis obras que habían salido hace un par de año en el disco que salió en Alemania y se completa con otras”. En las 12 composiciones, su creador se vale de “montones de instrumentos… Los que uso siempre y hace unos años estoy estudiando piano, así que lo sumé y también los virtuales que se disparan a través del piano. Otro instrumento raro es el EWI (instrumento de viento eléctrico, por sus siglas en inglés), un controlador MIDI que responde a la sensibilidad del soplido, del vibrato y entonces, uno puede disparar oboes, clarinetes o corno inglés”.

A pesar del despliegue tecnológico, no hay que esperar rupturas considerables porque “a los instrumentos de viento que habitualmente hago, que son siku, quena o flauta, se le suman instrumentos de viento virtuales. Para mí como músico, es un placer poder soplar y que suene un timbre completamente distinto y que nunca hubiera podido tocar. Por ejemplo, ni siquiera sé si hay algún corno inglés en Bariloche. Eso abre un abanico de sonidos nuevos que a mí siempre me apasionó”, señaló Fatur.

”Detrás de una estrella” es un recodo en el camino porque “en los últimos años me dediqué mucho a componer, eso quiere decir poner la cabeza en función de componer… Fue una experiencia muy linda que había dejado de hacer, porque el trabajo en La Fragua era de arreglos. Había creatividad pero desde otro lado. Entonces intensifiqué eso de ir por la calle y llevar un grabadorcito, que ahora es el celular: se me ocurre una melodía y la voy desarrollando en la calle, caminando. Voy en el auto y mientras no choque (risas), voy imaginando una idea y me llevo grabado el germen de la idea. Eso me hizo intensificar el oficio de compositor”, confió.

La melodía perfecta

Pero además, “sigo tomando clases con José Luis Tubert, que es mi antiguo maestro. Yo siempre tenía la idea de que atrás de una composición había una cuestión de intuición, que surgía o no surgía y ahí quedaba… Al no escribir letras, al hacer música instrumental, yo decía: bueno, ¿cómo es la melodía perfecta? ¿Es cuestión de una varita mágica o hay algo que uno pueda investigar y desarrollar? Durante muchos años, para mí era: sale o no sale… Pero hace unos seis años me puse a estudiar otras melodías y a desarrollar, analizar lo que había hecho y volver atrás: cambiar una nota u otra cosa… Eso hizo que por lo menos, yo me sienta más maduro en la composición y me apasione”, confió Fatur.

Dos facetas entonces, que están presentes en su vida musical. “En mi persona se mezcla un poquito lo tecnológico con lo artístico. Yo estudié Física y al tener el estudio (de grabación), siempre estoy aprendiendo a usar las cosas nuevas. Esa mezcla es mi vocación y me gusta, y hace que me pueda meter en terrenos un poco complicados. De hecho, a los instrumentos nuevos hay que estudiarlos y para sacarles buen provecho, hay que entender cómo funciona la tecnología. Y a eso, después hay que hacerlo volar y que no interfiera. Entonces, a algunas de esas cosas las tomo como un desafío, porque no es que comprás el instrumento y listo, ya lo tenés. Hay muchas cuestiones que en estos instrumentos, las controlo con el pie, a través de un pedal que hay que programar”, explicó el músico, para ilustrar algunos de los alcances del reto. El resto, es pura música.

Un cuadro sonoro

El título del nuevo CD de Alejandro Fatur denota una suerte de peregrinar: “Detrás de una estrella”. Ocurre que “en todos los títulos de mis discos solistas está la misma semilla: ir buscando ciertos sueños… Este asunto de perseguir la melodía perfecta, lograr una que tenga magia, algo especial y distinto a otras… En definitiva, es como ir detrás de esos sueños imposibles. Los anteriores se llamaron Un sueño encendido, Una puerta al infinito… Creo que en definitiva, lo que hago con este desafío personal con la música, de lograr una melodía cada vez más perfecta, es una búsqueda del infinito, de la perfección que uno busca y con la que también tropieza por lo que somos”.

La pregunta caía de madura: ¿se acercó Fatur a la ansiada melodía? ”Un poquito más, en algunos casos (sonríe). Creo que es como la zanahoria que se va corriendo… En mi caso, lo cuento en el prefacio del disco, toda mi vida ha sido estar detrás, de una melodía y de una grabación... Le dedico muchas horas a que el sonidito vaya en su lugar, con la intensidad que tiene, con el color… Borrar porque no me gustó, probar con otro. En definitiva, como me dijeron alguna vez, voy pintando un cuadro en la misma grabación. La grabación ya es para mí un cuadro, entonces pienso que acá va una pincelada, acá va otra… Me alejo y la veo mejor. Es como un cuadro sonoro”, definió.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/59064-alejandro-fatur-transita-detras-de-una-estrella

Información sobre talleres anuales 2022

Información sobre talleres anuales 2022

Información sobre talleres anuales 2022 *21/2 en nuestras redes encontr ...

Leer más

Carrera de formación integral orientada al jazz

Carrera de formación integral orientada al jazz

Mañana cierran las inscripciones a la carrera pero siguen abiertas las inscripciones hasta fin de.mes para el curso introductori ...

Leer más

Abrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país

Abrió la convocatoria 2022 del Programa de apoyo a Ferias del Libro de todo el país

⚠️ ¡Atención: ya abrió la convocatoria nacional 2022 del Programa de Apoyo a Ferias del Libro! ㈖ ...

Leer más

Viri Bob estará en el Cosquín Rock

Viri Bob estará en el Cosquín Rock

La cantautora oriunda de Córdoba, viajará con Gabriel Cortez (bajo); Camilo Parra (batería) y Mariano “Cuc ...

Leer más

Río Negro brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín

Río Negro brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín

Con una delegación compuesta por bailarines y músicos de diferentes puntos de la provincia, Río Negro volvió ...

Leer más

Hasta el 10 de febrero se mantiene abierta la convocatoria para audicionar para la Camerata Juvenil Municipal

Hasta el 10 de febrero se mantiene abierta la convocatoria para audicionar para la Camerata Juvenil Municipal

Si tocás el violín, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete o percusión, y tenés entre 12 y 27 ...

Leer más

La Típica Patagonia Tango arranca 2022 con todo

La Típica Patagonia Tango arranca 2022 con todo

La formación barilochense que rinde culto a las orquestas inmortales, volverá a sonar en la sala de la Biblioteca Sarmien ...

Leer más

Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria

Llega muestra sobre Falun Dafa, disciplina milenaria

Se practica en Bariloche todos los jueves, en la Junta Vecinal Melipal. Impulsa la exposición la Asociación Estudio de Fa ...

Leer más

Golpe Tierra sale de gira al ritmo del Perú afro

Golpe Tierra sale de gira al ritmo del Perú afro

La banda accedió a un subsidio del INAMU que le permitirá actuar en El Bolsón, Esquel y Trevelin. Mezcla ritmos su ...

Leer más

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO. Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con & ...

Leer más

Salva se abre paso en la escena barilochense

Salva se abre paso en la escena barilochense

Por estos días, cumplirá un año en la ciudad. La que organizó MUEBA fue su primera incursión audiovi ...

Leer más

La Camerata Juvenil Municipal convoca a audiciones

La Camerata Juvenil Municipal convoca a audiciones

La conovocatoria está dirigida a quienes toquen el violín, violoncello, contrabajo, flauta traversa, clarinete o percusi& ...

Leer más

Ensayá en la sala Dengün Piuké

Ensayá en la sala Dengün Piuké

Desde el Multiespacio Dengün Piuke se informa a la comunidad que están disponibles algunos horarios de ensayo para iniciar ...

Leer más

Abren convocatoria para conformar la comisión 2022 de la Film Commission

Abren convocatoria para conformar la comisión 2022 de la Film Commission

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que la Film Commission de Bariloche abre convocatoria para conformar la ...

Leer más

Cien veces Rober - Estes es mi juego - Guillermo Virues

Cien veces Rober - Estes es mi juego - Guillermo Virues

Regalar libros siempre está bien. Pero lo mejor es cuando encontrás el libro justo para la persona indicada. Cien ...

Leer más

Escuela de Arte Popular del IUPA

Escuela de Arte Popular del IUPA

*Escuela de Arte Popular del IUPA* 🎙La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad comunica que ...

Leer más

Exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal

Exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal

*Imperdible exposición de las obras de la Pinacoteca Municipal* _La Subsecretaría de Cult ...

Leer más

Camila Lorenzo amplía su living hasta Bariloche

Camila Lorenzo amplía su living hasta Bariloche

Protagonista en la escena rock de los 90, después de completar su formación académica se instaló en la Coma ...

Leer más

Ensamble de Folclore 2022

Ensamble de Folclore 2022

Ensamble de Folklore en Bariloche Hola a todxs! Les queremos invitar a esta propuesta musical, abierta a toda la comunidad bari ...

Leer más

Bariloche’n llamas: 20 años después los ardores continúan

Bariloche’n llamas: 20 años después los ardores continúan

Por estos días, dos décadas atrás, comenzaba a distribuirse el compilado de rock barilochense que no reconoc&iacut ...

Leer más

Se acerca el carnaval y Comparsa Eleku te busca!

Se acerca el carnaval y Comparsa Eleku te busca!

Buscamos nuevos ritmistas, con o sin experiencia. Varios instrumentos disponibles. A partir de 14 años en adelan ...

Leer más

La Maroma enseña en pleno verano

La Maroma enseña en pleno verano

El dúo que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe se presentará el sábado desde las 19, en la ...

Leer más

Prorroga del concurso de Dramaturgia Las mujeres y Malvinas

Prorroga del concurso de Dramaturgia Las mujeres y Malvinas

📅 Hasta el 31/1 te invitamos a inscribirte en esta convocatoria para formar parte de la programación del Teatro Nacional ...

Leer más

Camerata Juvenil Municipal: Hasta el 10 de febrero se mantienen abierta la convocatoria para las audiciones

Camerata Juvenil Municipal: Hasta el 10 de febrero se mantienen abierta la convocatoria para las audiciones

La Camerata Juvenil Municipal convoca nuevamente a músicos de Bariloche que tengan interés en participar de su formaci&oa ...

Leer más

Elección de representantes de escritoras/es locales

Elección de representantes de escritoras/es locales

📆10 de enero 👉18hs Reunión de escritoras y escritores barilochenses, para elegir dos (2) represen ...

Leer más

Funk, reggae y blues no tan Elementales

Funk, reggae y blues no tan Elementales

Una de sus cantantes es estadounidense, origen que explica las letras en inglés de buena parte de los temas. Con ella dialog&oac ...

Leer más

Verano con talleres en el Centro Cultural del Este

Verano con talleres en el Centro Cultural del Este

Desde 2012 TALLER DE CREACION VISUAL Niñxs 6+ / Adolescentes / Adultxs (principiantes y avanzados) Clases ...

Leer más

Continúa la muestra Paisajes Distópicos

Continúa la muestra Paisajes Distópicos

ARTE CONTEMPORÁNEO CICLO NOVIEMBRE/DICIEMBRE Continúa hasta mediados de enero 2022 de ma ...

Leer más

Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun

Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun

Un juego de cartas en mapuzugun (idioma mapuche) llamado Mürkantun, destinado a los más chicos, se presentó en la se ...

Leer más

El Fondo Editorial Rionegrino entregó dos nuevas obras

El Fondo Editorial Rionegrino entregó dos nuevas obras

En el marco de su recorrida por el Alto Valle Oeste, el Fondo Editorial Rionegrino (FER), dependiente de la Secretaría de Estado ...

Leer más


Arriba