Cultura Barilochense
Anuncian estreno de Más que una bandera
Anuncian estreno de Más que una bandera
La obra abordará, desde perspectivas actuales, la figura de Manuel Belgrano, con Juan Manuel Alari y Maxi Altieri en escena, a las órdenes de Virginia Fdel. Las dos primeras funciones tendrán lugar en La Llave.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
“Más que una bandera” girará en torno a Manuel Belgrano pero transcurrirá en la actualidad. Más que sobre sus gestos éticos y ambivalencias militares, versará sobre las ideas que guiaron su accionar, programa que 200 años después de su actuación pública, todavía está en disputa. Su estreno implicará la irrupción en escena de un grupo novel: Maisanta. Sin embargo, sus integrantes derrochan experiencia: Virginia Fdel, en la dirección; Maxi Altieri y Juan Manuel Alari, en la actuación.
El Cordillerano dialogó con los tres cuando resta una semana para el estreno. Fdel historió el proceso: “Arrancamos a trabajar en enero, con tres días por semana y una carga de cuatro horas, aproximadamente. Cada uno de nosotros viene de un recorrido anterior, actoral, de producción y gestión. Este proyecto viene de hace mucho tiempo pero se dio… En una primera etapa, todavía no teníamos el texto, entonces trabajamos sobre la construcción de material, sobre el entrenamiento de los actores tres o cuatro meses. También sobre elementos que yo pensaba que podían servir para la puesta en escena”.
Fue la directora la que trajo la propuesta de tomar la figura del prócer. “Hace muchos años, yo iba a trabajar en un unipersonal sobre mujeres importantes de la historia. Investigando, llegué a María Remedios del Valle, capitana que ahora quedó relegada (en la narración histórica) y, a través suyo, llegué a Belgrano. Ella luchó a la par suyo, estuvo en la primera línea de batalla y, junto con Juana Azurduy, fue una de las primeras. Bueno, empecé a leer sobre Belgrano y resulta que era bastante más grande de lo que nos dicen. Yo sabía quién era, pero no las ideas políticas e ideológicas que tenía”, admitió la teatrera.
Aquel proyecto “quedó ahí” y se retomó aquí. “Yo soy rosarina. Llegué a Bariloche (cuatro años atrás) y no se me ocurría con quién trabajar aunque sabía que quería dirigirlo. Después, con Maxi trabajamos en producción y hablamos de hacer ese proyecto, pero faltaba un actor. A Juan, lo conozco hace años, me acordé que estaba viviendo acá y lo llamé en el verano para contarle el proyecto, le encantó y comenzamos”.
Texto en línea
Curiosamente, por entonces, aún faltaba el texto. “La autoría es de Melina Vacchiano, una rosarina amiga mía que escribió dos obras que yo había dirigido. Le propuse si quería escribir sobre ciertas ideas y, bueno, la fuimos escribiendo. La idea no era hacer una obra biográfica sobre la vida de Belgrano que remitiera al 1800 con vestuario de época… La idea era darle una vuelta: tomar su ideario, sus conceptos, su búsqueda, y traerlos al hoy. Ella se instaló acá todo enero, trabajamos en conjunto y después seguimos a la distancia, mientras nosotros seguimos creando”, redondeó Fdel.
El ex Kasalamanca informó que “hay seis personajes en escena, que vamos interpretando los dos. Hay dos Belgrano: el prócer y un Manuel Belgrano actual, un tipo común, con ideales más bien burgueses, que empieza a enfrentarse con estos ideales que traía Belgrano, ideas sobre las que nos gustaba pararnos y posicionarnos (como elenco). Los otros personajes: en un momento aparece Rivadavia, la figura que empieza a frenar a Belgrano. Y hay dos aristócratas de la burguesía porteña de aquella época, que también aparecen e interactúan. También, hay un empleado de oficina, un burócrata, porque el encuentro de los dos Belgrano se da en el Registro Civil porque los dos tienen la idea de cambiarse el nombre: uno porque ve que sus ideales no se han cristalizado y el otro porque está harto de que lo vinculen con Manuel Belgrano. Ahí empieza el conflicto”.
Para Alari –quien aún trabaja en “Sandro de América”-, “Más que una bandera” ya implicó varios saldos favorables. “En primer lugar, haber conocido a Manuel Belgrano fuera de la figura Billiken o de lo que me acuerdo del colegio. Me impresionaron sus ideales y qué actual es su búsqueda desde todas las áreas sociales: la igualdad entre el hombre y la mujer, el respeto por los pueblos originarios, la libertad de prensa… Además de pelear por eso, esas ideas están hoy muy fuertes y arraigadas aunque todavía hace falta luchar por eso. Entonces, dije: esto a mí me interesa. Después, a pesar de ser un personaje que viene de la historia, me parece que no fue tan tratado de ese lado, es como una persona que vive acá, con su forma de hablar y demás. Está traído a esta época. Eso me pareció interesante”, sumó.
Las dos primeras funciones de “Más que una bandera” se previeron para el viernes de la próxima semana (18 de agosto) y para el domingo 20, desde las 21 en la sala de la Escuela Municipal de Arte “La Llave”. Más que de idolatrar enseñas, se trata de actualizar –traer al presente- el ideario de un hombre que no supo ni quiso especular en términos personales. Pero a través de la poesía en escena que siempre supone el teatro.
Desafíos
En el caso de Maxi Altieri, la obra implica un retorno a funciones que no desempeñaba hace rato. “Vengo trabajando desde Objetable Teatro; pero sí, es la vuelta a hacer una obra de texto, que acá es de un valor fundamental. Yo siempre trabajé con imágenes o con teatro de performance; así que, en ese sentido, sí es una vuelta. Para mí, fue un desafío enorme porque justamente, era volver a hacer algo que hacía mucho que no hacía y se dio una comunión entre los tres. A Juan Manuel, no lo conocía y fue instantánea la química. Espero que se vea en la obra. Así que abrirme a conocer a alguien que no conocía también fue un lindo desafío en un lugar tan comprometido como es la actuación, donde hay que poner el cuerpo, las emociones y un montón de cuestiones internas”, confió.
“Más que una bandera” también pasará a la historia de Virginia Fdel como directora. “Es mi primera creación en Bariloche y eso significa un montón. Yo había estado 14 o 15 años en un grupo de teatro en Rosario. Vine para acá y pensaba que nunca iba a poder encontrar ese nivel de trabajo profesional, porque nosotros también hicimos esta obra para trabajar, para viajar, para dedicarnos… Estoy muy conforme y contenta con todo. El nivel de compromiso fue excelente, tanto con los horarios como en el estudio de los textos y el compromiso de los actores. Todas las condiciones se dieron para poder plasmar las ideas que tenía”, confió Fdel.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54972-anuncian-estreno-de-mas-que-una-bandera
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
Leer más
Primer Festival Montaña de canciones
Primer Festival “Montaña de canciones”
Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...
Leer más
Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta
Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida".
Por A ...
Leer más
Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso
Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...
Leer más
Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo
El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...
Leer más
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
Leer más
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
Leer más
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
Leer más
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
Leer más
TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO
MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO”
EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN
El Dúo S ...
Leer más
ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ
“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas”
Acuñó la definici& ...
Leer más
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes ...
Leer más
Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar
El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...
Leer más
Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10
Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...
Leer más
Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales
COMUNICADO DE PRENSA
En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...
Leer más
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
Leer más
Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro
El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...
Leer más
Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica
Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal.
El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi
Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...
Leer más
SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023
La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez ...
Leer más
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
Leer más
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...
Leer más
Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo
Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...
Leer más
Cinco años sin Gabino Tapia
Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...
Leer más
Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN
Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...
Leer más
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...
Leer más
Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10
Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...
Leer más
Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral
Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad.
...
Leer más