identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 14, junio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Baco Compañía Teatral renueva la apuesta

Baco Compañía Teatral renueva la apuesta





El grupo que dejó sin aliento a la platea con “Crónicas de una caricia” irá por más con una versión libre de “Hamlet”. Vocación por ampliar las experiencias lejos de las zonas de confort.


Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

Aún media más de una semana para el estreno pero los integrantes de Baco Compañía Teatral no pueden más de la ansiedad. Después del tremendo suceso que en varios sentidos significó “Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio”, el elenco desafiará su propio techo a las órdenes de Paula Tabachnik para animársele al mismísimo William Shakespeare. En esta ocasión, dará a conocer “Hamlet: herencia de la carne”.
Quizá para exorcizar tantos nervios, se acercaron a El Cordillerano con desusada antelación la directora y dos de los actores: Manuel Gutiérrez Arana y Rodolfo Fernández Lisi. La primera anunció que la inminente puesta “es un desafío enorme porque pensé mucho en por qué encarar una obra u otra. Hamlet me parece un personaje que se plantea un debate interno existencialista, de su persona con su ser pero también con su entorno familiar, social y político. También con cuestiones esotéricas, porque aparece el fantasma del padre y le habla”, recordó.

Opinó Tabachnik que “a través de los años, podemos reencontrarnos con Hamlet una y otra vez, está constantemente actualizado su personaje en nosotros, sobre todo en el marco de un pensamiento occidental. Atendiendo la mirada de otros directores que han hecho Hamlet me quedo pensando en que para mí es un personaje que revela la identidad de una persona occidental, con los conflictos occidentales, en donde la familia tiene un peso, al igual que la pareja y lo social”.

En la creación de Baco, “estamos debatiendo esa tensión entre el ser y el hacer y cómo se pone en juego el mandato familiar en las acciones de una persona. Cuando empecé a pensar en Hamlet, me venía muy fuerte el tema de la territorialidad y la herencia que tenemos… Nuestra identidad en función de esa territorialidad… Eso está en Hamlet, porque es una persona que está en una tierra conquistada por el padre a través de guerras y matanza. Es por varias muertes que uno tiene lo que tiene, de eso conocemos bastante en la Argentina y acá en Bariloche”, subrayó la directora.

Añadió Tabachnik que “hoy nos entendemos como personas con una identidad por nuestro entorno cultural y social. Cuando dirijo, me motivan mucho mis propias raíces: soy judía, mis abuelos se escaparon de Polonia en la Segunda Guerra Mundial y mis otros abuelos de Rusia. Siempre de guerras… Se encontraron en la Argentina, entonces ese desarraigo y ese reencuentro, hacen a la identidad que tengo. Eso va coloreando toda la obra”, anticipó.

 

Hacia la tragedia

Pero además y como si no alcanzara con tamaño grosor, “está la cuestión del ser, de la pulsión interna. Observo mucho las conductas que tenemos: podemos tomar un camino u otro… Sabemos que determinado camino va a llevar a ciertas consecuencias y otro, a otras consecuencias. Sin embargo, muchas veces tomamos caminos que llevan a consecuencias trágicas. Otra vez en Bariloche, vemos eso con mucha claridad”, indicó.

La teatrera trajo a colación un doloroso ejemplo: “los chicos de una escuela, afuera en una ronda. Hay una pelea entre dos… Nadie frena esa acción y deja que uno acuchille al otro. Eso pasa en Hamlet: aparece el fantasma del padre diciendo, vengame… Y él empieza a pensar qué hacer con ese mandato y termina matando y asesinado por ese mandato paterno. Esas son las preguntas que me gusta poner en discusión con esta obra: hasta qué punto estamos todo el tiempo incitando guerras, tensiones o peleas… En la familia, en los pueblos, en las culturas, en las religiones, etcétera”, arriesgó.

Confió Tabachnik que “en términos de puesta pensé mucho: ¿cómo hacer Hamlet hoy? Naturalismo, seguro que no… Pero ir a algo clásico, tampoco. ¿Cómo se hace? Hasta que en un momento apareció la posibilidad de pensarlo como un sueño. Desde ese sueño, la dirección y la actuación se permiten un montón de posibilidades que no se permitirían de otra manera: entonces aparecen el juego entre los personajes que trasciende bastante las realidades. La puesta se dibuja de esa manera: un sueño que tiene Hamlet la noche en que la madre asesina a su padre… Su subconsciente quizás intuye esos sucesos, los sueña y de alguna manera, cierra”, señaló. Ahora, no sólo los integrantes de Baco mirarán con impaciencia hacia el calendario.

Intensidades incómodas

Según confiaron Manuel Gutiérrez Arana y Rodolfo Fernández Lisi, “Hamlet: herencia de la carne” implicó exigencias supremas. El primero narró que “al igual que en Crónicas de una caricia… mi experiencia es muy intensa. Creo que necesariamente tuve que pasar distintas crisis, personales y dentro del oficio, porque para buscar hay que no encontrar muchísimo. El que busca un tesoro no lo encuentra muchas veces, hasta que lo encuentra… En los ensayos en general, sentía que no encontraba y eso es un gran ejercicio para mí y para la perseverancia”, ilustró.
En Baco “somos una compañía numerosa, de nueve integrantes, ensayando dos veces por semana y a veces, más. De golpe, desde la dirección te piden algo que vos quisieras hacer fácilmente pero uno se da cuenta que está lejos de lo que te piden… Entonces, transitar ese camino entre lo deseado y lo posible… Por suerte, Rodo me dijo en uno de los últimos ensayos cuando yo estaba complicado de ánimos, que la obra tiene que ver con esto: entre el ser y el no ser, el quisiera, el poder y el no poder… A esa tensión la estoy viviendo bastante en carne propia, entonces anhelo que me sirva como sustrato para la escena”, pidió.

Para su compañero el asunto también entraña problemas: “creo que el proceso de Hamlet es para la compañía un descubrirse, porque Paula nos quita de una zona confortable. Con nuestro primer espectáculo nos fue bien pero ella se corrió al horizonte, a ella misma y a toda la compañía… Eso es un ejercicio que nos pone a todos a trabajar hasta el último instante”. El estreno está previsto para el viernes 30 a las 21 en la sala de la Biblioteca Sarmiento.

Sumó Fernández Lisi que “en lo personal, cuando Paula decidió enfocarlo desde la herencia, pienso que muchas cosas de lo que uno es, ni siquiera las puedo decidir. Me encuentro en estos últimos tiempos reflexionando sobre eso: ¿cuántas formas de ser o tendencias heredé? ¿Qué decisión voluntaria tengo yo para revertir ese trayecto de las cosas? Eso implica un gran esfuerzo. Entregarse al devenir es más fácil que cambiar el rumbo para donde van las cosas”, sentenció. Y con razón.
 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/53129-baco-compania-teatral-renueva-la-apuesta

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

1/2
 Taller de Papel hecho a mano para Artistas

Taller de Papel hecho a mano para Artistas

El papel como soporte de la obra o el papel como obra La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más

1/2
 Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...

Leer más


Arriba