identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro





- INTENSOS DEBATES -

Fue el séptimo de su tipo y congregó a alumnos de nueve carreras de buena parte del país. Entre otras cosas, el cónclave fue útil para que los barilochenses se posicionaran en relación a universidades que tiene más trayectoria.

 

Unos 150 estudiantes de teatro pertenecientes a siete universidades nacionales compartieron alternativas durante cuatro días con sus pares barilochenses de la Universidad Nacional de Río Negro, en el marco del 7mo Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET). El intercambio resultó fructífero para los anfitriones, quienes a su término concluyeron que la carrera rionegrina “está en un buen nivel” comparativamente, a pesar de su juventud.

Cargaron con la tarea organizativa Eugenia Mendoza, Andrea Arriagada y Virginia Salamida, estudiantes de 3er y 4to año que compartieron impresiones con El Cordillerano, días después de que finalizara el multitudinario cónclave. La primera de ellas describió que “el evento duró cuatro días y reunió a universidades públicas de todo el país. Este año fueron siete más dos invitadas: las universidades de La Rioja, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Martín (provincia de Buenos Aires) y como invitadas, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (General Roca) y la Universidad Provincial de Córdoba, que es de Danza Teatro”.

Además de los estudiantes, las delegaciones se conformaron con “profesores de cada universidad, un egresado y producciones teatrales que representaban la línea de cada una. Se compartía el trabajo con todos los demás, generando momentos de debate, de charlas y de preguntas”, explicó Mendoza. El encuentro transcurrió “principalmente, a través de las obras de teatro que trajo cada universidad. Se fueron desarrollando dos por día y después, tuvimos talleres a los que cada profesor trajo una temática distinta. Lo bueno era probar otro tipo de docente con una temática que no se trata en la universidad propia”, sumó Salamida.

Más allá de esa dinámica, “el eje era la investigación del artista teatral académico como generadora de pensamiento crítico”, informó Mendoza. “Era la teoría ensamblada con la práctica, de lo que trata el estudio teatral universitario porque es la academización (sic) de la profesión. Entonces, el eje temático fue la práctica más la teoría enmarcada, que todos los años cambia”, detalló.

El ENET “es hecho por alumnos y para los alumnos, fuimos nosotras las encargadas de investigar y buscar, de reunirnos con docentes para ir orientándonos un poco. La profesora que viajó el año pasado nos dijo que aprovecháramos para encarar alguna de las problemáticas que enfrentamos como estudiantes. Como nosotros vamos a salir licenciados o profesores, la pregunta es: ¿qué vamos a hacer? ¿Dónde nos insertamos y para qué? Entonces, salió este tema: la investigación académica como generadora de pensamiento”, aportó la estudiante.

Generar pensamiento

Las deliberacionesLa temática pudo considerarse previsible porque “nuestra propia formación como profesiones del teatro habla de eso: de generar pensamiento, tanto para nosotros como para abrirlo al resto del mundo. Ese fue el eje temático: todos los docentes y cada producción teatral trató de ser atravesada por ese eje para después generar algún debate. Y así fue”, indicó. La organizadora confió su experiencia: “me sentí particularmente identificada con el hecho de tomar registro: de las actividades, de cada proceso”.

Ocurre que “teatro es una carrera netamente práctica pero algunas materias te piden que hagas un registro escrito y que lo ensambles con la teoría. Eso a mí me cuesta muchísimo y me di cuenta que a una chica de Tucumán y a otra de Mendoza les pasaba lo mismo. Ese fue un punto en común: no saber volcar en el papel el ensamble de teoría y práctica. Después, respecto a las obras, me parece que las universidades somos muy distintas. A las obras de Córdoba nunca las entiendo (risas), aunque estoy hablando desde mí. En la puesta en común de los talleres, me di cuenta que el eje temático estuvo muy fuerte en cuanto a la reflexión: primero pusimos el cuerpo y después se reflexionó al respecto”, señaló. La Licenciatura y Profesorado en Arte Dramático de la UNRN se fundó hace siete años en esta ciudad y de a poco, contribuye a reconfigurar su fisonomía artística y también intelectual.

Orgullo barilochense

Virginia Salamida rescató que “la UNRN presentó una versión de Romeo y Julieta que llamamos Julieta y Romeo, así que había una base de conocimiento general (en los demás estudiantes), corríamos con esa ventaja. Es una puesta que está basada en una adaptación de (Mauricio) Kartun, una creación colectiva desde la música que tiene mucha potencia. Nosotros estamos muy orgullosos de la obra que presentamos y por los aplausos, uno se dio cuenta que gustó mucho”.

Algunos de los participantes locales contaban con experiencia previa. “El año pasado habíamos participado en Buenos Aires y la obra que llevamos también gustó… Creo que nosotros estamos muy atravesados por lo filosófico, por lo pensante… Son obras con un alto contenido teórico y reflexivo, no sólo desde la lectura sino desde el trabajo del cuerpo y la voz. Estamos en un buen nivel en relación a las otras universidades”, señaló la estudiante local.

Andrea Arriagada aportó que “cada universidad expone a través de sus obras la técnica en que se basa. En el caso de Julieta y Romeo, acá en 3er año trabajamos la técnica Suzuki, con la que se alinea nuestra universidad. También podemos ver a las otras universidades a través de las obras, los talleres y los intercambios en qué lugares están posicionadas. Es un momento de intercambio para ver las líneas, para compararlas y tomar lo que nos guste”.

Consideró que “por ejemplo, es típico de Buenos Aires que haya mucho teatro, entonces todo el tiempo tienen que surgir cosas nuevas. Traen unas obras que son un show mostrarlas, desde la escenografía, lo técnico, lo lumínico… Eran muchas personas en escena, es como que ellos necesitan mucho trabajar desde la puesta que por ahí, acá recién está surgiendo. Entonces, nos comparamos no para ver qué es peor o mejor, sino para ver dónde estamos posicionados. Nuestra universidad es nueva y eso nos posiciona en un lugar distinto a Tucumán, La Rioja o Córdoba, que ya tienen una trayectoria”. La capital de la segunda de las provincias será la encargada de albergar el 8vo ENET en 2017.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/44582-bariloche-albergo-al-encuentro-nacional-de-estudiantes-de-teatro

Comienzan los talleres y charlas del Festival Nevadas Escénicas

Comienzan los talleres y charlas del Festival Nevadas Escénicas

El Festival Nevadas Escénicas comenzará su 8va edición el próximo jueves 18 de noviembre. En diez dí ...

Leer más

Arte y solidaridad van de la mano en Bariloche🙌

Arte y solidaridad van de la mano en Bariloche🙌

En septiembre, el SCUM fue el escenario de la muestra de pinturas “Vivencias”, de la artista local Adriana Pediroda. La exp ...

Leer más

Se estrena como un podcast El salto el primer radioteatro en spotify de Bariloche

Se estrena como un podcast El salto el primer radioteatro en spotify de Bariloche

EL SALTO es un podcast de astrologia a punto de terminar por falta de fondos, cuando un niño de siete años millonario co ...

Leer más

Nuevos cupos para el Ballet Tolkeyén

Nuevos cupos para el Ballet Tolkeyén

Abrimos cupos en un nuevo #espacio ‼️ #gimnasio #municipal #n4 #alborada . Consulta horarios!! ԅ ...

Leer más

Festival Internacional de Cine Africano de Argentina - 14° Espejos y Espejismos

Festival Internacional de Cine Africano de Argentina - 14° Espejos y Espejismos

Festival Internacional de Cine Africano de Argentina 14° Espejos y Espejismos Del 1 al 10 de noviembre por OctubreTV ...

Leer más

El Primavera celebra 10 años siendo Teatro

El Primavera celebra 10 años siendo Teatro

El próximo 3 de noviembre la Asociación Teatrantes Bariloche presenta la décima edición de un festival coop ...

Leer más

Vuelve la feria primaveral de Uniendo Tramas

Vuelve la feria primaveral de Uniendo Tramas

Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...

Leer más

Convocatoria de Fomento 2021 - Argentina Florece - Instituto Nacional de la Música

Convocatoria de Fomento 2021 - Argentina Florece - Instituto Nacional de la Música

Del 12 al 18 de octubre 1080 subsidios para el desarrollo de proyectos musicales $90.000.000 disponibles El Insti ...

Leer más

Convocatoria escritores locales

Convocatoria escritores locales

✒️ La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda *en movimiento* ✒️ 📗La EMB se va a la FERIA DE ...

Leer más

1/5
Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores

Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores

Creció en la ciudad rionegrina y se mete en las canteras a buscar material de distintos colores. Federico Marchesi se en ...

Leer más

Diez días de yapa para participar del Concurso de Crónica Patagónica

Diez días de yapa para participar del Concurso de Crónica Patagónica

Se extendió hasta el 10 de octubre el plazo para enviar crónicas al concurso que premia los mejores textos de periodismo ...

Leer más

FAB 2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre

FAB 2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre

¡Volvemos al cine! 🎞 #FAB2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre Encontrá el cronogram ...

Leer más

Todo listo para vivir el 9° Festival Audiovisual Bariloche

Todo listo para vivir el 9° Festival Audiovisual Bariloche

Con 73 producciones audiovisuales y 11 secciones en competencia, el Festival Audiovisual Bariloche (FAB), desde el 29 de septiembre y h ...

Leer más

Se viene la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bariloche,

Se viene la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bariloche,

👁️🎬 Hoy fuimos parte de la presentación oficial de la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bari ...

Leer más

Abrieron convocatoria del Programa Renacer Audiovisual

Abrieron convocatoria del Programa Renacer Audiovisual

En conjunto, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, prev&e ...

Leer más

Nevadas Escénicas: programación y dinámica para obtener las entradas

❄️ #8edicion Festival Internacional Nevadas Escénicas de Bariloche❄ del 18 al 28 de Noviembre 🔺 *C ...

Leer más

Encanto Sureño representará a Río Negro en Cosquín

Encanto Sureño representará a Río Negro en Cosquín

Luego de dos noches de competencia y la evaluación del jurado, se conformó en Choele Choel la delegación que repre ...

Leer más

Clases de Rock & Roll

Clases de Rock & Roll

Empieza un nuevo mes. Aún estas a tiempo de sumarte! Inscribite en www.fylgja.ar Te esperamos!! ...

Leer más

Primavera Teatral Bariloche 2021  ¡Edición número 10!  📅 Del 3 al 7 de noviembre

Primavera Teatral Bariloche 2021 ¡Edición número 10! 📅 Del 3 al 7 de noviembre

Primavera Teatral Bariloche 2021 ¡Edición número 10! 📅 Del 3 al 7 de noviembre.  ...

Leer más

Comienza el taller de ensamble vocal

Comienza el taller de ensamble vocal

se viene se viene!!! que alegría volver a lo colectivo, a lo comunitario! arrancamos en noviembre! lunes 2 ...

Leer más

Comienza el  Encuentro de Teatro por la Identidad 2021- Bariloche Dina Huapi - Identidades Patagónicas

Comienza el Encuentro de Teatro por la Identidad 2021- Bariloche Dina Huapi - Identidades Patagónicas

Con una participación de 12 elencos de la región y en 5 sedes comienza este Viernes 22 de Octubre el Encuentro de Teatro ...

Leer más

El lunes 11 de octubre culminó el 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche

El lunes 11 de octubre culminó el 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche

Al ritmo de los tambores de la Murga Los Herederos de Kazó, finalizó en la plaza del Barrio El Frutillar este fest ...

Leer más

La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores locales

La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores locales

La EMB “Juan Ojeda” participará la próxima semana de la Feria Provincial Itinerante del Libro, y ofrece promo ...

Leer más

5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche - Del 6 al 11 de octubre de 2021

5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche - Del 6 al 11 de octubre de 2021

5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche BARILOCHE Del 6 al 11 de octubre de 2021 Nos convoca ...

Leer más

Cronograma FAB Sábado 2 de octubre

Cronograma FAB Sábado 2 de octubre

El Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia con el acompañamient ...

Leer más

1/2
Abre la inscripción a la convocatoria Circuito Cultura Bariloche

Abre la inscripción a la convocatoria Circuito Cultura Bariloche

💥“Circuito Cultura Bariloche”‼️ 📆Desde el lunes 27/09, abre la inscripción a la ...

Leer más

Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios

Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios

💥Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios‼ 👉La iniciativa de la Subsecre ...

Leer más

Se avecina la Convocatoria Nacional Puntos de Cultura

Se avecina la Convocatoria Nacional Puntos de Cultura

Previamente, hay que inscribirse en el Registro Federal de Cultura. Hay varias temáticas para postular. Es inminente la ...

Leer más

Llega una nueva emisión de la Noche de los Museos a Bariloche

Llega una nueva emisión de la Noche de los Museos a Bariloche

Comenzaron los preparativos para la Noche de los Museos, la cual se realizará el viernes 12 de noviembre. La misma ya cuenta con ...

Leer más

Muralismo en el Multiespacio Dengün Piuké

Muralismo en el Multiespacio Dengün Piuké

En el día de ayer a la comenzó la actividad de muralismo en el marco del taller experimental de artes visuales que se de ...

Leer más


Arriba