identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores

Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores





Creció en la ciudad rionegrina y se mete en las canteras a buscar material de distintos colores.
Federico Marchesi se enamoró de la piedra cuando era chico. Tenía once años y subió a la montaña para pasar un mes, pero no quiso bajar. Entre los refugios y las cuevas, sintió que con los montañistas “tenía una gran afinidad”. Nacido en San Isidro, lo habían criado sus abuelos. Pero ese verano, había ido de vacaciones a visitar a su padre a Bariloche y no volvió. “Me mandaron la valija y me dijeron que era hora de que me quedara con él”, cuenta el artista desde la tranquilidad de su casa hecha en piedra y adobe, en aquella ciudad donde todavía vive.

Allá hizo la escuela secundaria, en la escuela industrial ENET N 1, y cuando tenía quince años, en 1978, “tal era la malaria en Bariloche por el conflicto con Chile”, que su padre –que tenía una compañía audiovisual– se mudó a Buenos Aires para buscar trabajo. Entonces Federico se quedó viviendo solo y, según cuenta, fue aquella ausencia lo que le despertó la veta artística. “Me las pasaba dibujando y pintando. No quería hacer las cosas técnicas que me pedían en la escuela; quería hacer cosas más artísticas. De todas maneras, fui un buen dibujante técnico. Y trabajé tres años en el Centro Atómico, mientras iba a la escuela. Además, subía a la montaña y me impactaba con el trabajo de los picapiedreros”, relata Marchesi. Cuenta que hizo el servicio militar, donde lo “arruinaron un poco” y se agarró una fiebre tifoidea que lo internó en el Hospital Militar de Buenos Aires. Además, salió sorteado para ir a las Islas Malvinas justo cuando la guerra terminaba.

En un spa de Villa La Angostura Marchesi creó una piscina con seis jacuzzis que representa la riqueza de la tierra debajo de nuestros pies.
En un spa de Villa La Angostura Marchesi creó una piscina con seis jacuzzis que representa la riqueza de la tierra debajo de nuestros pies.
Mariana Eliano

“Mi economía era austera. Quería estudiar animación y cine, pero no podía. Me puse a inventar festivales, desfiles de máscaras, carrozas. Y eso me llevó a trabajar en escenografía. Monté locales, obras, espectáculos musicales... Me fui a trabajar a la Ópera de Río de Janeiro. Siempre en equipo, con amigos artistas”, cuenta Federico y recurre al plural para muchos de sus relatos. “¿Mi filosofía? Si uno le enseña el buen uso de herramientas y materiales a alguien, automáticamente le cambia la vida. Lo probé y funcionó”, cuenta el artista que hoy tiene 57 años.


“Lo primero que hice en piedra es el piso de entrada a una chocolatería de Bariloche. Como era vereda pública, había muchas reglamentaciones. No podía usar vidrio, cerámica, pintura... Pero en ningún lado decía nada de la piedra. Yo venía del mundo de la escenografía, así que tenía una sierra que cortaba fibra de vidrio y podía hacer lo mismo con la piedra. Entonces dije: ‘hagamos la vereda con piedra de colores’. Averigüé dónde podía conseguirla y fuimos a una cantera en el centro de la provincia de Río Negro. Hicimos base en el pueblo de Los Menucos y recorrimos 70 kilómetros cuadrados encontrando piedras de colores por todos lados. Alguna más gruesas que otras. Hay un gran abanico de posibilidades que fui ampliando con los años. Es formidable”, señala Marchesi. Y explica que no hay de esas piedras coloridas en Bariloche, porque la geología es mucho más joven que en el macizo central de la meseta, que es muy antiguo.

i
Con el dinero de su primer trabajo en piedra, Federico hizo aquello que anhelaba: se fue a estudiar animación a Dinamarca. “Me fue bien y estuve en el Festival de Avignon, e hice cine de montaña. Pero todos mis amigos me alentaban para que siguiera con la piedra. Volví después de seis meses y mientras hacía una chimenea en piedra me pregunté qué sería de mi vida. Porque ‘dudo, luego existo’. Sé hacer tantas cosas… Entonces me di cuenta que me había cansado de lo efímero: la escenografía. Trabajaba una semana a full para algo que dura dos segundos y queda destruido. Volcaba mucha energía para una obra que pronto desaparece. Me encanta, pero no coincide con mi mensaje espiritual”, reflexiona Federico que para terminar de rumbearse se instaló quince días en el refugio viejo del cerro Tronador, por encima de los 2.600 metros de altura. Corría el año 1998 y logró su objetivo: bajó decidido a no hacer otra cosa que trabajar con la piedra.


“Terminé la chimenea y me fui a Buenos Aires para tirar carpetas con mi trabajo en estudios de arquitectura. Picó uno, para un proyecto en Bariloche. Yo no sabía quien era el cliente. Luego supe que era para la casa de Joe Lewis, en Lago Escondido, en la cordillera. Fue mi gran obra”, cuenta el artista en relación al magnate británico. “Les había gustado mi dibujo para los cien metros cuadrados del jardín de invierno. Es un diseño que te hace sentir chiquito entre hojas gigantes de plantas autóctonas de la zona. Es una obra conceptual”, cuenta Federico, que estaba frente a su primer gran desafío de esta nueva etapa de su vida: 370 metros cuadrados de trabajo en piedra.


“En ese entonces yo no tenía muchas herramientas, ni nada. Armé un taller en una cancha de squash que alquilé en Los Menucos. Y le enseñé a trabajar a quince personas. Aprendieron el oficio y yo comprobé que funcionaba eso de enseñar y darle herramientas y materiales a alguien, para cambiarle la vida”, asegura Marchesi, que a Lewis le hizo cinco pisos: el jardín de invierno, la cocina, un pasillo de entrada, la bodega y el desayunador. “Mi obra es lo que el cliente me pide, pero también es coincidencia entre esa oportunidad y lo que tengo ganas de hacer. Ser una persona con gran trabajo interior es un imán. La piedra requiere paz y paciencia. No es como la madera, que se rompe. Hay que estar en buen estado para trabajarla. Si no, te ponés nervioso y te lastimás. A mi me tocan buenos trabajos por la alquimia que fui desarrollando a lo largo de los años. No es suerte”, reflexiona y cuenta que ahora está enfocado en hacer obras en espacios públicos para que mucha gente pueda disfrutarlas.

El jardín de invierno que Federico Marchesi hizo para la casa de Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro. Representa hojas gigantes de lengas, coihues y cañas colihues.
El jardín de invierno que Federico Marchesi hizo para la casa de Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro. Representa hojas gigantes de lengas, coihues y cañas colihues.
Gentileza Federico Marchesi
Fascinado con la materia prima de sus creaciones, Federico se apasiona al explicar la variedad de colores que pueden ofrecer. “Uso piedras que pertenecen a una formación geológica especial. Son decantaciones de arenas y sedimentos en el fondo de lagos y ríos, que tienen 250 millones de años”, señala. Y sigue: “Cuando surgió la cordillera de los Andes, todo el fondo se plegó y quedó en la superficie. Después se volvió a hundir y volvió a subir. Las piedras de colores son el fondo de esos lagos y ríos, en los que a veces se ve, por ejemplo, la pisada de algún animal extinto. Hay fósiles y piedras semi preciosas. La gama es muy amplia. Hay translúcidas, algunas más duras y otras curativas”.


Padre de tres hijos y separado, el artista revela que, si bien es pintor, siguiendo aquello que se prometió al bajar del Tronador, desde que se enfocó en las piedras ya no pinta más. “La pintura y el dibujo son pasos previos para mi obra. Lo mío tiene mucho de explorador. Me meto cien kilómetros adentro de la estepa para buscar la piedra. Me gusta hacer campamentos, los camiones y el polvo. Es un trabajo pesado. Al que no le gusta eso, ¡mejor que vaya a la librería a comprar pomitos!”, ríe Federico, que hace un arte de lo rústico y permanente de la piedra rionegrina.

 

 

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.lanacion.com.ar
https://www.lanacion.com.ar/revista-lugares/federico-marchesi-el-artista-de-bariloche-que-hace-muebles-increibles-con-piedras-de-colores-nid12102021/

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba