Cultura Barilochense
Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios
Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios
💥Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios‼
👉La iniciativa de la Subsecretaría de Cultura del Municipio apunta a dictar talleres de oficios vinculados al arte y la cultura, en distintos espacios comunitarios y municipales. El primero será “El Faro de la Música” en el Multiespacio “Dengün Piuke”, y las primeras clases serán sobre producción, técnica musical y diseño gráfico.
🎸Destinado a jóvenes de entre 16 y 26 años, será gratuito, arranca en octubre, y pueden consultar e inscribirse a través del correo electrónico culturabarilocheartelocal@gmail.com 📧
Es importante remarcar que toda actividad será libre y gratuita, y que no hace falta tener conocimientos previos para sumarse. 🤜🤛
🚨“Un faro es una luz que ilumina el camino de los barcos por la noche. Señala un sendero certero en un entorno oscuro”. Así arranca la propuesta que elaboró la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, para crear el programa FAROS (Fábricas de Artes y Oficios), que será una herramienta que ilumina y fortalece el trabajo en red, enfocado en el desarrollo cultural comunitario desde una propuesta educativa y cultural de calidad y de acceso libre.
Dirigido a grupos específicos de la ciudad de Bariloche, las Fábricas de Artes y Oficios intentan reconocer diversos valores como el respeto, la equidad, la solidaridad y la inclusión social, con la mirada puesta en formar a las y los jóvenes de los barrios. Basado en un modelo de educación no formal, el programa pedagógico estará centrado en el aprendizaje de artes y oficios, diseñado con la participación de académicos, gestores culturales, asociaciones y reconocidos artistas de diversas áreas como la música, la fotografía, el cine, la danza, el teatro y las artes plásticas, pero también la moda, el diseño, la tecnología, entre otras disciplinas. Este modelo surge como una alternativa a la educación artística formal, que muchas veces ha terminado excluyendo a grandes sectores de la población.
🎹La primera experiencia de este nuevo programa será el “Faro de la Música” y tendrá lugar desde octubre en el Multiespacio Dengün Piuké(en Quaglia y Juan Marcos Herman, junto a la Delegación Municipal Sur). Allí, el foco serán las artes y los oficios vinculados al mundo de la música, con una propuesta formativa adaptada a las necesidades de las bandas emergentes, orientada a la generación de un producto sonoro de calidad, con posibilidades de ser parte de escenarios locales y regionales, y con proyección de editar sus producciones. En una primera etapa los talleres serán sobre Producción, Técnica Musical y Diseño Gráfico, y más adelante se incluirán más propuestas, como Iluminación, Sonido En Vivo, Grabación, Gestión Cultural, Composición Musical y Escritura de Letras.
En esta oportunidad, que dará el puntapié inicial al programa, la Subsecretaría de Cultura contará además con la participación del @Instituto Universitario Patagónico de las Arte Iupa Institucional y el Instituto Superior Patagónico, además de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Municipio, bajo cuya órbita funciona el Multiespacio “Dengün Piuke”.
📅Si bien las clases comenzarán en octubre, un equipo esta presente en el Multiespacio los miércoles, jueves y viernes de 11 a 14 hs, para brindar informes y realizar insrcipciones.
También se puede consultar e inscribirse a través del correo electrónico culturabarilocheartelocal@gmail.com.
Es importante remarcar que toda actividad será libre y gratuita, y que no hace falta tener conocimientos previos para sumarse.
Además del FARO que comenzará en el Sur de la ciudad en octubre, ya hay planificados nuevos FAROS, como el FARO de Circo Social en el próximo a inaugurarse Centro Social, Cultural y Deportivo Alborada, y otros en espacios a definir, como el FARO Digital y el FARO de Artes Visuales.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más