identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro

Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro





- INTENSOS DEBATES -

Fue el séptimo de su tipo y congregó a alumnos de nueve carreras de buena parte del país. Entre otras cosas, el cónclave fue útil para que los barilochenses se posicionaran en relación a universidades que tiene más trayectoria.

 

Unos 150 estudiantes de teatro pertenecientes a siete universidades nacionales compartieron alternativas durante cuatro días con sus pares barilochenses de la Universidad Nacional de Río Negro, en el marco del 7mo Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET). El intercambio resultó fructífero para los anfitriones, quienes a su término concluyeron que la carrera rionegrina “está en un buen nivel” comparativamente, a pesar de su juventud.

Cargaron con la tarea organizativa Eugenia Mendoza, Andrea Arriagada y Virginia Salamida, estudiantes de 3er y 4to año que compartieron impresiones con El Cordillerano, días después de que finalizara el multitudinario cónclave. La primera de ellas describió que “el evento duró cuatro días y reunió a universidades públicas de todo el país. Este año fueron siete más dos invitadas: las universidades de La Rioja, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, San Martín (provincia de Buenos Aires) y como invitadas, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (General Roca) y la Universidad Provincial de Córdoba, que es de Danza Teatro”.

Además de los estudiantes, las delegaciones se conformaron con “profesores de cada universidad, un egresado y producciones teatrales que representaban la línea de cada una. Se compartía el trabajo con todos los demás, generando momentos de debate, de charlas y de preguntas”, explicó Mendoza. El encuentro transcurrió “principalmente, a través de las obras de teatro que trajo cada universidad. Se fueron desarrollando dos por día y después, tuvimos talleres a los que cada profesor trajo una temática distinta. Lo bueno era probar otro tipo de docente con una temática que no se trata en la universidad propia”, sumó Salamida.

Más allá de esa dinámica, “el eje era la investigación del artista teatral académico como generadora de pensamiento crítico”, informó Mendoza. “Era la teoría ensamblada con la práctica, de lo que trata el estudio teatral universitario porque es la academización (sic) de la profesión. Entonces, el eje temático fue la práctica más la teoría enmarcada, que todos los años cambia”, detalló.

El ENET “es hecho por alumnos y para los alumnos, fuimos nosotras las encargadas de investigar y buscar, de reunirnos con docentes para ir orientándonos un poco. La profesora que viajó el año pasado nos dijo que aprovecháramos para encarar alguna de las problemáticas que enfrentamos como estudiantes. Como nosotros vamos a salir licenciados o profesores, la pregunta es: ¿qué vamos a hacer? ¿Dónde nos insertamos y para qué? Entonces, salió este tema: la investigación académica como generadora de pensamiento”, aportó la estudiante.

Generar pensamiento

Las deliberacionesLa temática pudo considerarse previsible porque “nuestra propia formación como profesiones del teatro habla de eso: de generar pensamiento, tanto para nosotros como para abrirlo al resto del mundo. Ese fue el eje temático: todos los docentes y cada producción teatral trató de ser atravesada por ese eje para después generar algún debate. Y así fue”, indicó. La organizadora confió su experiencia: “me sentí particularmente identificada con el hecho de tomar registro: de las actividades, de cada proceso”.

Ocurre que “teatro es una carrera netamente práctica pero algunas materias te piden que hagas un registro escrito y que lo ensambles con la teoría. Eso a mí me cuesta muchísimo y me di cuenta que a una chica de Tucumán y a otra de Mendoza les pasaba lo mismo. Ese fue un punto en común: no saber volcar en el papel el ensamble de teoría y práctica. Después, respecto a las obras, me parece que las universidades somos muy distintas. A las obras de Córdoba nunca las entiendo (risas), aunque estoy hablando desde mí. En la puesta en común de los talleres, me di cuenta que el eje temático estuvo muy fuerte en cuanto a la reflexión: primero pusimos el cuerpo y después se reflexionó al respecto”, señaló. La Licenciatura y Profesorado en Arte Dramático de la UNRN se fundó hace siete años en esta ciudad y de a poco, contribuye a reconfigurar su fisonomía artística y también intelectual.

Orgullo barilochense

Virginia Salamida rescató que “la UNRN presentó una versión de Romeo y Julieta que llamamos Julieta y Romeo, así que había una base de conocimiento general (en los demás estudiantes), corríamos con esa ventaja. Es una puesta que está basada en una adaptación de (Mauricio) Kartun, una creación colectiva desde la música que tiene mucha potencia. Nosotros estamos muy orgullosos de la obra que presentamos y por los aplausos, uno se dio cuenta que gustó mucho”.

Algunos de los participantes locales contaban con experiencia previa. “El año pasado habíamos participado en Buenos Aires y la obra que llevamos también gustó… Creo que nosotros estamos muy atravesados por lo filosófico, por lo pensante… Son obras con un alto contenido teórico y reflexivo, no sólo desde la lectura sino desde el trabajo del cuerpo y la voz. Estamos en un buen nivel en relación a las otras universidades”, señaló la estudiante local.

Andrea Arriagada aportó que “cada universidad expone a través de sus obras la técnica en que se basa. En el caso de Julieta y Romeo, acá en 3er año trabajamos la técnica Suzuki, con la que se alinea nuestra universidad. También podemos ver a las otras universidades a través de las obras, los talleres y los intercambios en qué lugares están posicionadas. Es un momento de intercambio para ver las líneas, para compararlas y tomar lo que nos guste”.

Consideró que “por ejemplo, es típico de Buenos Aires que haya mucho teatro, entonces todo el tiempo tienen que surgir cosas nuevas. Traen unas obras que son un show mostrarlas, desde la escenografía, lo técnico, lo lumínico… Eran muchas personas en escena, es como que ellos necesitan mucho trabajar desde la puesta que por ahí, acá recién está surgiendo. Entonces, nos comparamos no para ver qué es peor o mejor, sino para ver dónde estamos posicionados. Nuestra universidad es nueva y eso nos posiciona en un lugar distinto a Tucumán, La Rioja o Córdoba, que ya tienen una trayectoria”. La capital de la segunda de las provincias será la encargada de albergar el 8vo ENET en 2017.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/44582-bariloche-albergo-al-encuentro-nacional-de-estudiantes-de-teatro

Una barilochense hizo una guía contra las fake news

Una barilochense hizo una guía contra las fake news

La barilochense Carolina Montiel Navarro escribió una “Guía de verificación de noticias en medios digitales& ...

Leer más

Convocatoria a Bibliotecas Populares

Convocatoria a Bibliotecas Populares

CONVOCATORIA A BIBLIOTECAS POPULARES📖📚 La CONABIP convoca a las bibliotecas populares a presentar proyectos dest ...

Leer más

1/2
'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines

'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines

Se presentará el viernes vía la plataforma Zoom. Es resultado de una creación colectiva de la que tomaron parte 60 ...

Leer más

Charla federal: Herramientas de fomento internacional del INAMU

Herramientas de fomento del INAMU para promocionar la música argentina en el mundo Ferias, Mercados y Circuitos C ...

Leer más

Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos

Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos

Hasta el lunes 17 de agosto músicos solistas, bandas y ensambles podrán inscribirse en "Más Cultura, ...

Leer más

Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti

Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti

En principio, se hará por streaming… pero si las condiciones cambian evaluaremos la posibilidad de pasar a modalidad pres ...

Leer más

🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad

🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad

Desde @teatrantesbariloche , CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestra ciudad a participa ...

Leer más

Una Vida Mejor ( Capítulo 11 )

Viscicitudes de un artista, en tiempos de pandemias Edición: Al dente Audiovisuales ...

Leer más

Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura

Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura

El relevamiento federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, está en vigencia con el objetivo de generar ...

Leer más

Concurso de Letras 2020

Concurso de Letras 2020

LANZAMOS EL CONCURSO DE LETRAS 2020📝⁣ ⁣ En un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitar ...

Leer más

1/2
Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum

Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum

Poco más de un año después de su grabación, la nueva producción vio la luz en las plataformas digita ...

Leer más

El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena vol. 8

El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena vol. 8

📣 El Grito de Wenuleo! Volumen 8 #PostalesDeCuarentena ✍️ "El arte nos hace despegarnos ...

Leer más

Innovación, creatividad, participación y diálogo: las claves para pensar el cambio cultural de Bariloche

Innovación, creatividad, participación y diálogo: las claves para pensar el cambio cultural de Bariloche

Durante el mes de julio se lleva adelante de manera virtual el “Festival de Ideas”, una propuesta de la Subsecretarí ...

Leer más

Fomento Internacional de Musicargentina

Fomento Internacional de Musicargentina

Fomento Internacional: Convenio INAMU - @mercatmusicavic ⠀ El INAMU y el Mercat de Música Viva de Vic (Cata ...

Leer más

Baco Compañia Teatral - Himno

Baco produce en cuarentena. Baco Compañía Teatral quiere compartir con ustedes su último trabajo. Desde la< ...

Leer más

Bitácora Audiovisual: historias de barilochenses apasionados

La productora IWOK Films nos ofrece la oportunidad de ver una serie de documentales cortos que retratan a personalidades de Bariloche q ...

Leer más

Cristina Rafanelli y una semilla de identidad

Cristina Rafanelli y una semilla de identidad

“…Siento que es el libro definitivo…” Recientemente publicada, la nueva versión de Aimé ...

Leer más

Convocatoria para artistas visuales

Convocatoria para artistas visuales

Este lunes se abrió la inscripción a Residencia artística y plataforma de diálogo, una convocatoria del Min ...

Leer más

Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario

Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario

CONVOCATORIA DEL INT PARA GRUPOS DE TEATRO COMUNITARIO 🎭🎭 Entre el 1 de agosto y 1 de octubre estará abie ...

Leer más

#LeccionesDeBolsillo | PRESENTACIÓN Mtro. Martín Fraile | Orquesta Filarmónica de Río Negro

Aprender a tocar un instrumento es un hermoso camino, lleno de retos y desafíos pero también de grandes satisfacciones. D ...

Leer más

1/3
Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo &uacute;nico en Latinoam&eacute;rica

Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo único en Latinoamérica

Parece un disco de Sui Generis pero no. “Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena” es el octavo libro del fot&o ...

Leer más

Yo, adolescente: la juventud post Croma&ntilde;&oacute;n

Yo, adolescente: la juventud post Cromañón

Yo, adolescente se estrenó, originalmente, en 2019. Dirigida por Lucas Santa Ana y basada en el libro de Nicolás &ldq ...

Leer más

R&iacute;o Negro M&aacute;s Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para m&uacute;sicos

Río Negro Más Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para músicos

Se puso en marcha este lunes "Más Cultura, Más Conciertos", una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y ...

Leer más

Las 13 esposas de Wilson Fern&aacute;ndez: reivindicar las producciones argentinas

Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas

Por Diego Moneta Comúnmente, las series argentinas, y la ficción nacional en general, son criticadas por su nivel ...

Leer más

1/3
El coro de ni&ntilde;os y jovenes de Bariloche demanda al municipio

El coro de niños y jovenes de Bariloche demanda al municipio

CON TRISTEZA Y DESCONCIERTO EL CORO DE NIÑOS Y JÓVENES DE BARILOCHE DEMANDA AL MUNICIPIO POR ADEUDARLE 34 MESES D ...

Leer más

LA FRAGUA - GRABANDO

ANTARA - Alejandro Fatur 410 suscriptores www.lafragua.com.ar Comprar y descargar ahora el disco en mp3 y ...

Leer más

 Noche de Hip Hop  On Line

Noche de Hip Hop On Line

“Noche de Hip Hop ” On Line … *La idea a realizar es una presentación de artistas de Rap y Hip hop que ...

Leer más

Contin&uacute;a abierta la inscripci&oacute;n a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales

Continúa abierta la inscripción a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales

Sigue vigente la inscripción a "Cultura Imaginada. Edición especial 2020", una propuesta destinada a hacedores ...

Leer más

Taller Online de Introducci&oacute;n a la Guitarra: 2&ordm; Edici&oacute;n

Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición

🎸 Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición‼ . La Subsecretaría de ...

Leer más

El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto

El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto

EL Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto. Apuestan a una programación presencial y ...

Leer más


Arriba