identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines

'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines





Se presentará el viernes vía la plataforma Zoom. Es resultado de una creación colectiva de la que tomaron parte 60 artistas del país y del exterior. Marcado contenido feminista.

El viernes (7 de agosto) se lanzará la colección de fanzines “Contagiamos imágenes”, una producción que se realizó en el contexto de pandemia y aislamiento con las participación de 60 artistas, activistas del arte y colectivos artísticos de buena parte del país. De Bariloche tomaron parte Cris Rocha y Moma Mozetich, quienes se involucraron en un proceso que lleva meses y que a juzgar por su vitalidad, difícilmente se extinga.

La primera de ellas indicó que su involucramiento se originó en “la conexión con Kekena Corvalán, la curadora de ‘Políticas del deseo: Para todes, tode’ la muestra del CCK” de la que dio cuenta El Cordillerano cinco meses atrás. “Ella también fue la curadora de ‘Neuquén Contemporáneo’, la exposición donde presenté a las Santas Paganas”, recordó Rocha. “Ahí nos conocimos. Ella trabaja desde la curaduría afectiva, o sea horizontalmente”.


Cris Rocha - Foto: Gustavo Goglino

La plástica tuvo palabras de elogio para Corvalán. “Es muy clara en su postura feminista, horizontal y abierta. Tiene un trabajo muy interesante donde nos cuestiona un montón de cosas y nos hace pensar. Es una persona muy especial que reunió a este gran colectivo de artistas y logró que funcione, lo que no es fácil”. Después de la instancia neuquina, “nos convocó a Moma y a mí para que participemos en ‘Para todes, tode’, la gran muestra que duró tan poquito, porque por la pandemia, se cerró”, recordó.

Sin embargo, “a partir de eso quedó vibrando una energía muy particular en más de 250 artistas que nos quedamos un poco en el aire, después de ese cierre”, añadió Rocha. “Seguimos conectadas en unos grupos de WhatsApp hasta que surgió la idea de hacer las Cuarencharlas, formatos que tenemos de lunes a viernes. Ahora se han empezado a espaciar un poco pero hemos tenido más de 80 encuentros entre artistas de todo el país e inclusive de España, de Latinoamérica y otros lugares. La idea era intercambiar saberes, pareceres, luchas y diferentes miradas”. Este diario también reflejó participaciones barilochenses en esas instancias.

El devenir del proceso “nos enriqueció muchísimo”, valoró la artista. “Todas las charlas fueron muy interesantes y en el medio de todo ese movimiento, surge la idea de armar una especie de mesa redonda pero como el lugar es más feminista, se llamó Cama redonda (sonrisas). Varias de estas artistas más otras de otros lugares, nos empezamos a juntar para hacer algún tipo de acción dentro de la pandemia, para no quedarnos sin la calle”, hilvanó.

Acciones de cercanía

Con ese norte, “se propusieron algunos tipos de acciones de cercanía, como por ejemplo, pegar un sticker, llevar una obra a algún lugar, como cajeros automáticos o almacenes, para mostrar las problemáticas que siguen sucediendo, en general, casi todas relacionadas con violencia de género”, resaltó. “A partir de ahí surgió la idea de hacer unos fanzines, lanzamiento que se va a hacer el viernes (7 de agosto): son cuatro cuadernillos en los que la imagen interpela estas problemáticas”.

Según el extenso informe de prensa que difundió la organización, las temáticas que abordan las publicaciones son: “Construir una justicia transfeminista”; “Violencia machista/ niñas no madres, ESI con perspectiva de género”; “Pedagogías deseantes” y “Somos territorio, deseos e insumisiones”. Pero más allá de las publicaciones en sí, “lo más interesante fue la construcción porque se trabajó con un drive colaborativo y abierto, donde cada una iba poniendo imágenes y textos”, resaltó la artista de Bariloche.

Moma Mozetich - Foto de Gustavo Goglino

El lanzamiento se hará por la plataforma Zoom desde las 18 en las Cuarencharlas de Cultura Viral Federal (hay página en Facebook y canal de YouTube). “La idea de la presentación es que los fanzines empiecen a circular, pueden hacerlo en forma virtual porque tienen un formato digital pero también se van a imprimir para que puedan estar en las escuelas, universidades o lugares donde pueda funcionar el trabajo. Tiene que ver con hacer circular imágenes que habitan un territorio poético y están proponiendo algo. Son reflexiones sobre las temáticas sociales”, redondeó Rocha.

En términos personales, “mi participación está en el fanzine Nro. 2 con un par de ilustraciones”, señaló. Idéntica elección adoptó su colega, Moma Mozetich, quien le dijo a este diario: “en mi caso particular elegí el eje Niñas no madres, porque la verdad, me provoca una sensación de mucho desamparo pensar que una niña pase por ese trance, niña que seguramente fue víctima de un abuso para llegar a esa situación, porque una niña no debe ser madre”.

Añadió Mozetich: “el dibujo que hice es el que está en la imagen (ver aparte) y lo repliqué en papel vegetal porque pienso que esa réplica del original dice que, por más que una niña pueda salir, ya sea porque se pudo hacer un aborto o porque finalmente tuvo que tener un niño, la situación violenta la va a seguir toda su vida. Esa es la sombra que estoy representando. Igual, acá no importan las autorías, importa el trabajo de todas las artistas en todos los ejes”, subrayó.

Rocha coincidió con esa perspectiva. “Lo que saco de positivo es la red enorme que se va armando, federal, horizontal y abierta, donde podemos conocernos, intercambiar y darnos cuenta de que hay un montón de gente en todo el país trabajando sobre todo por el bien, en un momento en el que parece que todo está mal. Rescato esa imagen: cantidad de personas que están haciendo, luchando y peleando desde un lugar artístico para que el mundo sea más justo”, resaltó. Que el contagio supere todo confinamiento.

Generar conocimientos a partir de las imágenes

La producción y presentación de las publicaciones “es la cuarta acción del Contagiamos Imágenes, que explicita la virulencia de prácticas artísticas coordinadas que invitan a reflexionar sobre sentido de las imágenes que producimos y que circulamos”, completa el informe de prensa. “El eje vertebrador de los cuatro fanzines es compartir imágenes que ponen en tensión situaciones cotidianas y naturalizadas para complejizar los modos de mirar las existencias, generar conocimientos y saberes a partir de las imágenes y asumir un compromiso político con las situaciones de injusticia social en pos de los Derechos Humanos”.


El aporte de Mozetich

El que reúne la participación de Cris Rocha y Moma Mozetich “se orienta a producir imágenes en relación a la ‘violencia machista’ en todos sus sentidos. Dentro de estas violencias se enfatiza la violencia ejercida a les niñes con cuerpes posibles de gestar, consigna conocida como ‘Niñas No madres’. NO se puede hablar de los Derechos de lxs niñxs si se interrumpe la niñez con una gestación, si se obliga a llevar a término un embarazo forzado y a parir, convirtiendo a lxs niñxs en víctimas de la violencia institucional de un Estado ausente o, aún peor, cómplice por la vulneración de sus derechos, como el acceso a la ILE (Interrupción Legal del Embarazo). Entendemos la maternidad forzada como una forma de tortura”, destaca el pronunciamiento. La crónica de El Cordillerano reproduce la escritura tal cual se plasmó en el informe.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/08/06/93602-cris-rocha-y-moma-mozetichparticipan-de-coleccion-de-fanzines

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

1/2
 Taller de Papel hecho a mano para Artistas

Taller de Papel hecho a mano para Artistas

El papel como soporte de la obra o el papel como obra La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...

Leer más


Arriba