identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas

Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas





Por Diego Moneta

Comúnmente, las series argentinas, y la ficción nacional en general, son criticadas por su nivel, a partir de los exponentes que nos encontramos en los medios y en las plataformas masivas. Rara vez aparece una excepción y, cuando esto ocurre, resalta de inmediato. Así mismo, los ejemplos que reivindican la producción de la industria de nuestro país no suelen recibir la difusión y visibilidad que merecen.

Este es el caso de Las 13 esposas de Wilson Fernández. La serie dirigida por Gastón Portal comenzó a emitirse el 23 de julio de 2014 por la TV Pública. La producción estuvo a cargo de GP Media y contó con el apoyo de programas públicos de fomento. En 2017 fue adaptada en México, y este año comenzó a emitirse en Uruguay.

Wilson Fernández (Mex Urtizberea), pianista, se presenta a una entrevista laboral en el Club Atlético Brillanté para hacer un reemplazo en un evento organizado para Nochebuena, esa misma noche. El club es una fachada, ya que detrás hay una organización mafiosa, a cargo de Betty (Alberto Ajaka), que busca pisar fuerte en el negocio del narcotráfico. Ante la consulta e insistencia de los barras bravas, Wilson contará lo más loco que hizo en su vida: se casó 13 veces.

De esta manera, la narración de las 13 historias de amor y desamor, en donde abundan los detalles, le permite cautivar la atención de los presentes, entre los preparativos para la noche y la espera de la llegada de un representante del Cártel de Sinaloa. Además del elenco fijo, en esta comedia encontraremos artistas invitadas e invitados, como Inés Palombo, Jazmín Stuart, Sergio Denis, y otros más.

 

Si bien la temática de época es común en nuestra industria, el foco de la tira es innovador, y es complementado con material de archivo. En diálogo con APU, el director afirmó: “Como había que contar la historia de 13 casamientos consecutivos, me pareció buena oportunidad para contar algo de la historia argentina de las últimas décadas. La elección de ubicar la adolescencia de Wilson en la dictadura se debe a que Javier Castro Albano (co-guionista) y yo la vivimos así. Siempre en mis series se trata el tema del Proceso de una u otra manera, en lo posible de modo original. Podría decir que es una de las obsesiones que me persiguen".

La ficción, de 13 episodios, cuenta, en cada uno, la historia de una de las esposas (todas muy diferentes entre sí) en un determinado momento de nuestra historia, desde la previa al retorno de la democracia hasta el presente (2014). La relación entre la narración del protagonista y la trama de la serie varía con el desarrollo a través del tiempo, y el ritmo del mismo. Todo sucede entre la mañana del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, pero la historia de Wilson abarca alrededor de tres décadas.

En relación a lo anterior, el trabajo en el guión es la gran carta de Las 13 esposas de Wilson Fernández. Podemos decir que se rige por el principio dramático del “arma de Chéjov”, postulado por el escritor ruso. Cada elemento en la narración debe ser necesario e irremplazable, de lo contrario debe ser eliminado. De esta manera, la presentación y el desarrollo de cada personaje, e incluso la música, entre muchos otros elementos, juegan un papel determinante en la historia, lo que está atado al gran final de la serie.

La utilización de la música es central. Está presente en la figura del pianista, en la apertura de la serie, en el himno del Brillanté, en la relación con cada esposa —por personalidad y momento histórico—, y en el vínculo construido entre el protagonista y el resto de los personajes.

La serie cuenta con un elenco en el que cada parte tiene sus aportes y momentos de atención. El punto de partida en el protagonista es una de las causas: “Hace muchos años le tiré una idea a Mex, pero quedó perdida en el olvido. Cuando se me ocurrió hacer una serie con esta premisa fue claramente con él a la cabeza”, cuenta Portal. Papeles no estereotipados y útiles para la trama demuestran un gran trabajo de casting. A su vez, destaca la inclusión de ciertos personajes por fuera del mundo de la actuación, como el caso de Pablo Marchetti, en el papel del director técnico del equipo del club.

En cuanto a los personajes, Betty es secundado por Coágulo (Manuel Callau) y Salvat (Agustín Rittano), y juntos componen el trío que lidera la organización. También resaltan “Churrasquito” (Claudio Torres), que dirige al resto de los barras bravas, y Rocío (Natalia D'alena). Otros papeles destacados están representados por Mónica Antonópulos, terapeuta de Wilson, y por Andrea Carballo, como Elizabeth, pareja de Betty y relacionada al conflicto con el anterior pianista.

Portal también analizó el panorama de la industria nacional: “El cine argentino es muy bueno, más allá de no haber demasiada incursión en diferentes géneros y estilos, que es una opinión personal. También hay series muy buenas, aunque el gran problema es que el mercado argentino no es lo suficientemente grande para que puedan existir sin pensar en llegar a otros mercados”.

Además, agregó: “De todos modos, las ideas, guiones y profesionales argentinos del mundo audiovisual son muy valorados en todas partes, y están insertándose definitivamente en otros mercados extranjeros.” El director firmó un acuerdo con la compañía Elefantec (México/EE.UU.) para desarrollar tres series de ficción originales por año, por los próximos cinco años.

En conclusión, Las 13 esposas de Wilson Fernández demuestra que las producciones argentinas tienen mucho potencial. Los elementos mencionados conducen a un desenlace a la altura del desarrollo de la serie, volviendo más icónica la propuesta. Con un giro inesperado, sin cabos sueltos y acorde a la narración.

Se encuentra disponible para ver en la plataforma Cont.ar.

Cultura Barilochense

Fuente: www.agenciapacourondo.com.ar
https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/las-13-esposas-de-wilson-fernandez-reivindicar-las-producciones-argentinas?fbclid=IwAR0i_4qjtKhUs90bshjJwJSuubTs16u_7-qzYhL1vovcC66UQ_lTItbXvxg

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba