Cultura Barilochense
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Este viernes, con la presentación del Encuentro de Ciudades Creativas, se dio el puntapie inicial a tres jornadas que reunirán a exponentes culturales de toda la Argentina. La ciudad es sede también del Mercado Regional MICA Patagonia, la Asamblea General del Consejo Federal de Cultura y el festival artístico “Bariloche Experiencia Cultura”.
Esta mañana, en la Casa del Deporte, quedaron inauguradas las primeras actividades de esta serie de ciclos y eventos que el Ministerio de Cultura de la Nación presenta en Bariloche, en articulación con el Municipio y la Provincia de Río Negro.
El intendente Gustavo Gennuso fue el encargado de dar la bienvenida al Encuentro de Ciudades Creativas “Ciudades que Inspiran”, junto a Andrés Gribnicow, secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura nacional. Junto a ellos estuvieron Alejandrina D´Elía —directora nacional de Innovación Cultural—, Frédéric Vacheron —especialista del Programa de Cultura para el Cono Sur y director del Programa de Villa Ocampo UNESCO— y Valeria Zamparolo —gerente de Artes British Council Argentina—.
“Estamos muy orgullosos de que el Ministerio nos haya elegido como ciudad sede de este encuentro”, expresó Gennuso en la apertura, y contó que “Bariloche es una de las que integran la Red de Ciudades Creativas ya hace más de un año y medio; hemos presentado proyectos, debatido en distintas instancias, estado en encuentros nacionales, pero más allá de los proyectos propios, es un aprendizaje colectivo”.
Y destacó el nombre del encuentro de hoy, Ciudades que Inspiran, “porque todos tenemos algo para aportar, así se construye el país, poniendo un poquito cada uno desde su propia creatividad y desde sus propios recursos”.
Por su parte, Andrés Gribnicow, secretario nacional de Cultura y Creatividad, resaltó el potencial de Bariloche como epicentro de actividades culturales: “Bariloche nos inspira, como nos inspiran todas esas ciudades que tienen un componente de desarrollo económico a partir de la cultura y la creatividad. Y ya eso es un elemento innovador, lo que puede generar el turismo cultural en lo económico, los puestos de trabajo que se pueden crear a partir de las industrias creativas y su incidencia en los sectores indirectos, como la comunicación, la gastronomía, los servicios”.
En ese sentido, remarcó el movimiento que generó en la ciudad la llegada de toda esta serie de eventos culturales de magnitud nacional, como la Feria de Productores Culturales que se realizará en el Centro Cívico, los recitales de figuras nacionales y locales, los talleres de promoción de la lectura y de la música, entre otros. “Son más de 50 actividades en el marco del Festival, otras 30 con el Mercado de Industrias Creativas, más este encuentro de Ciudades Creativas. Se respira ya una atmósfera de cultura y creatividad en la ciudad”, finalizó.
Esta tarde, Bariloche recibirá también la visita del Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, que estará presente en la reunión del Consejo Federal de Cultura, que reunirá a funcionarios de las áreas de Cultura de todo el país y comenzó también esta mañana. Ayer tuvo lugar en la ciudad el Consejo Provincial de Cultura —su equivalente regional—, y desde hoy comienza un sinfín de actividades en el marco del Mercado de Industrias Creativas la Argentina (MICA) Regional Patagonia, el Festival Bariloche Experiencia Cultura y la continuación del Encuentro de Ciudades Creativas.
Espectáculos artísticos de lujo
Entre los shows locales y nacionales que llegarán a Bariloche durante estas jornadas, hay oportunidades imperdibles: el viernes a las 19.30 en el Centro Cívico se presentará Onda Vaga, y el sábado en el mismo horario y lugar será el turno de Los Cafres.
El sábado a las 21 hs en el auditorio de la Biblioteca Sarmiento José María Muscari presenta el espectáculo teatral “Bollywood”, junto a actores no profesionales.
Y el domingo a las 20 hs, en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios, la célebre Orquesta Juan de Dios Filiberto ofrecerá un concierto mixto de tango académico y música popular, con la dirección del Maestro Carlos Vieu, la participación de Horacio Romo como solista de bandoneón y Nahuel Pennisi como cantante invitado.
Festival de arte “Bariloche Experiencia Cultura” (programa completo adjunto en PDF)
Este evento traerá diversas actividades y convocatorias abiertas a toda la comunidad, incluyendo el programa nacional “Libros y Casas” con su Club de Pequeños Creativos y talleres para los más chicos de sensibilización hacia la lectura y de creación de personajes e historias a partir de mitos y leyendas de la región patagónica. Además, la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) traerá charlas y encuentros de lectura, el Fondo Nacional de las Artes participará con artistas de toda la región en una clínica intensiva, y los ganadores de la edición 2017 de “Vamos Las Bandas” estarán tocando en el escenario principal, ubicado en el Centro Cívico, brindando espectáculos musicales para toda la familia.
Además, habrá un escenario urbano, ubicado en el Anfiteatro municipal, donde se llevará a cabo un encuentro de Hip Hop y de diferentes disciplinas de la cultura urbana como el Beatbox y el Freestyle. El camión de Cultura acerca la muestra fotográfica “Los Ángeles de Charly”, con imágenes inéditas de un ícono nacional: Charly García. Y los días sábado y domingo habrá un circuito de artes visuales con transporte gratuito desde el Centro Cívico.
MICA Regional Patagonia
Los Mercados Regionales MICA son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Buscan potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red.
El MICA consiste en actividades dirigidas específicamente a artistas, productores y gestores culturales, con capacitaciones, conferencias y mesas de negocios para avanzar en financiamiento, cooperación público-privada y sostenibilidad de proyectos.
Durante las tres jornadas, se reunirán diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y también se incluirán ferias de emprendedores —que incluyen a los espacios municipales y Ecosureños de nuestra ciudad—, y muestras en vivo de los sectores Música, Artes Escénicas y Audiovisual, con shows de las bandas locales CaraDaNam, Maia, Frío, y el DJ Nico Cano.
La programación completa puede encontrarse en https://mica.cultura.gob.ar/programacion-regional-patagonia/.
Cultura Barilochense
 
							 
						LA FRAGUA - GRABANDO
                            	
ANTARA - Alejandro Fatur
410 suscriptores
www.lafragua.com.ar
Comprar y descargar ahora el disco en mp3 y  ...
                            	Leer más
                            
Noche de Hip Hop On Line
                            	“Noche de Hip Hop ” On Line …
*La idea a realizar es una presentación de artistas de Rap y Hip hop que ...
                            	Leer más
                            
Continúa abierta la inscripción a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales
                            	Sigue vigente la inscripción a "Cultura Imaginada. Edición especial 2020", una propuesta destinada a hacedores  ...
                            	Leer más
                            
Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición
                            	🎸 Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición‼
.
La Subsecretaría de  ...
                            	Leer más
                            
El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto
                            	EL Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto.
Apuestan a una programación presencial y ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria: arte para generar conciencia
                            	CONVOCATORIA:‼️
RÍO NEGRO + CULTURA EN ARTICULACIÓN CON MUNICIPIOS
La presente convocatoria se ...
                            	Leer más
                            
Se abre convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche
                            	Desde  la Asociación Teatrantes Bariloche, CONVOCAMOS  a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestr ...
                            	Leer más
                            
En cuarentena, la música no se detiene
                            	
En esta difícil etapa de aislamiento, el arte es una de las mejores herramientas para que la infancia pueda continuar a ...
                            	Leer más
                            
El Festival Primavera Teatral Bariloche abre su convocatoria a obras de teatro locales
                            	El Festival Primavera Teatral Bariloche, abre su convocatoria a obras de teatro locales, para postular a su 9º edición, a r ...
                            	Leer más
                            
Concurso Una imagen, nuestra historia destinado a fotografas y fotógrafos rionegrinos
                            	En el marco del 65º Aniversario de la Provincialización de Río Negro, se lanza el concurso "Una imagen, nuestra ...
                            	Leer más
                            
Ya se largó la 6° Edición del Concurso de Muñecos de Nieve 2020
                            	Como se viene sucediendo cada año, desde el barrio Malvinas se lanzó una nueva edición del Concurso de Muñe ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Sección Madre Tierra | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020
                            	
🎥 MADRE TIERRA/ MOTHER EARTH
✦ Aldeia Resiste - David Bert Joris Dhert / Bélgica/Belgium / 2019 / ...
                            	Leer más
                            
Eric Erbin, la voz y la garra de Bariloche que triunfa en Estamos conectados
                            	Le rogó a su familia que hiciera silencio por un rato y su madre decidió que lo mejor era sacar a pasear a su hermanito d ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						El Peligro de los Vientos presenta PERDIDO EN EL TIEMPO (Neuquén)
                            	EPDLV es el proyecto solista del músico neuquino Gastón Delucca. Este segundo EP recorre espacios sensibles cargados de c ...
                            	Leer más
                            
Un corto barilochense de A Rodar Escuelas formará parte de la Red de Festivales Patagónicos
                            	
Los cortometrajes producidos por escuelas rionegrinas para el Festival de "A Rodar Escuelas" siguen multiplicá ...
                            	Leer más
                            
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena vol. 8
                            	📣 El Grito de Wenuleo!
Volumen 8
#PostalesDeCuarentena ✍️ 
"El arte nos hace despegarnos ...
                            	Leer más
                            
Innovación, creatividad, participación y diálogo: las claves para pensar el cambio cultural de Bariloche
                            	Durante el mes de julio se lleva adelante de manera virtual el “Festival de Ideas”, una propuesta de la Subsecretarí ...
                            	Leer más
                            
Fomento Internacional de Musicargentina
                            	Fomento Internacional: Convenio INAMU - @mercatmusicavic
⠀
El INAMU y el Mercat de Música Viva de Vic (Cata ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Baco Compañia Teatral - Himno
                            	Baco produce en cuarentena.
Baco Compañía Teatral quiere compartir con ustedes su último trabajo. Desde la< ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Una Vida Mejor - Corto de Gustavo Dasso
                            	Como conservar la religiosidad en tiempos de pandemias.. Edición: Al dente Audiovisuales ...
                            	Leer más
                            
Artesanos rionegrinos mostrarán sus saberes a través del programa Más Cultura
                            	Diez artesanos de distintos puntos de la provincia fueron seleccionados por sus trabajos en la convocatoria del programa Río Neg ...
                            	Leer más
                            
Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar
                            	Se lanza la segunda convocatoria del Fondo Desarrollar
¿A quién está dirigida la convocatoria?
A e ...
                            	Leer más
                            
Gregorio Álvarez encontró en el Limay una sucursal del Olimpo griego
                            	El estudioso neuquino describió al río en uno de sus libros y para hacerlo, se valió de numerosas imágenes  ...
                            	Leer más
                            
Sostener Cultura II: Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura
                            	Para seguir trabajando por la cultura de la solidaridad, el Ministerio de Cultura, el Fondo Nacional de las Artes y ANSES lanzan una ay ...
                            	Leer más
                            
Anahí Mariluan, Mariano Pose y Las Martas hicieron punta
                            	res de las ocho contribuciones barilochenses a la iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, ya están disponibles ...
                            	Leer más
                            
BAJO SUPERFICIE - Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020
                            	La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...
                            	Leer más
                            
Bariloche participó en el Marché du Film de Cannes 2020
                            	La producción local que narra los misterios entorno al extraño animal que habitaría el lago Nahuel Huapi, “B ...
                            	Leer más
                            
Se pre-estrenó la nueva película de la realizadora barilochense Natalia Cano
                            	El trabajo más reciente de la realizadora barilochense se proyectó en el Festival Internacional Biobío 2020, que s ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						CULTURA ARGENTINA EN CASA - Mariano Pose - Río Negro - 70
                            	Ministerio de Cultura de la Nación Sitio web: http://www.cultura.gob.ar Twitter: https://twitter.com/CulturaNacionAr Facebook: h ...
                            	Leer más
                            
 
							 
						Sección Juventud | Festival FINCA | #ActivemosOtroClima | 2020
                            	
🎥 JUVENTUD / YOUTH
✦ Messaggi dalla fine del mondo - Matteo Born / Suiza/Switzerland / 2018 /Documental. ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






















 Inicio
Inicio