identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

“Bariloche es potencialmente un centro para la actividad cicloturística”

“Bariloche es potencialmente un centro para la actividad cicloturística”





 Fue una de las conclusiones que compartió Miguel Nitzsche, luego de una recorrida en la expo “Bicicletas con Historia”, muestra que se expuso hasta este 29 de julio en La Llave. Un hecho cultural que fusionó la promoción del uso de este antiguo -pero vigente- medio de transporte y su valoración como un objeto artístico y estético.


Fueron 17 bicicletas, algunas nacionales, otras de origen inglés, italianas, rusas, originales y réplicas: 15 pertenecen a la colección personal del gestor de esta iniciativa, y 2 son de quienes comparten su pasión. Estuvo presente la “Hispano France”, la que Eliazer Retamal usó desde 1962 hasta 1990 para llegar a su trabajo desde el barrio La Cumbre hacia la zona del Llao Llao; y la “Pedersen”, modelo danés de fines del siglo XIX que se sigue fabricando y que se mostró una del año ' 70, propiedad de Rodolfo Sánchez.

Durante todo el mes de julio estuvieron expuestas en el hall de la Escuela Municipal de Arte La Llave, en el marco del ciclo de arte a cargo de Viviana Dziewa y dentro de las actividades del 31° aniversario de la institución, con el apoyo de Bicicletas por la Vida, institución a la que pertenece Miguel.

La idea de mostrar esta colección fue “compartir el pasado, con recuerdos y anécdotas, pero también nos encontramos con gente que se acercó con material de su familia, como pasó con una señora que trajo el diario de la travesía que hizo su papá por el sur en el año '38”, planteó Nitzsche, y continuó: “También fue mostrar algo distinto, con cosas antiguas que muchos no conocen, inclusive la gente que está relacionada al mundo de la bicicleta; además de algo estético porque son objetos bellos; y por último, promocionar el disfrute de andar en bicicleta como una práctica, desde la salud individual y para el entorno”.

Miguel comparte la pasión de la bicicleta con la música. Desde hace años está al frente de la Banda de Vientos de La Llave, y comparó sus ganas de mostrar “sus antigüedades” como “cuando uno estudia, ensaya, y seguro querés tocar en público, con esto es similar: para qué juntar sí uno no lo puede compartir”.

“Yo soy el primero de mi familia en tener una bici de carrera, aunque a mi viejo le gustaba mucho y era de usarla”, recordó. “Muchos creen que la bicicleta está relacionada con la pobreza. En la Argentina sigue pasando, hasta en algunos países europeos. Con el deporte de montaña se vuelve más 'fashion', lo que me parece totalmente positivo. Pero en una época si andabas en bicicleta eras un pibe, un deportista, un loco o un croto. Mi viejo era gerente de empresa y nunca dejó de usar la bicicleta. Le gustaba andar. A los 80 años se armó un triciclo por miedo a la pérdida del equilibrio y andaba por el barrio donde vivía en San Isidro. La disfrutaba día a día”, remarcó.

Miguel incursionó en las carreras de pelotones a los 20 años: “Conocí a través de una compañera del conservatorio a Ramón 'Nene' Pérez, yo lo llamo mi gurú de la bicicleta. Él tenía 55 años y yo 22 y éramos los más fuertes. No nos seguía nadie. Me marcó mucho y también como filosofía de vida, para él la palabra y la acción eran lo mismo”, afirmó Nitzsche.

La muestra contó con la puesta estética de Viviana Dziewa. En el hall de acceso se dispusieron diversos espacios como el sector urbano, nacional, de carrera, y algunas bicicletas para que el visitante pudiera interactuar con las máquinas: “Lo más lindo es hacer girar los pedales, y me pareció bueno que esté ese contacto”, aclaró el organizador.

La más vieja y la más nueva

De toda la gama de bicicletas expuestas, le solicitamos a Miguel que eligiera dos de ellas: “La más vieja y la más nueva”, fue su elección.

“La Humber pertenecía a mi tía, la elijo por esta relación familiar. Se la compraron usada en los años '30, o sea que tiene casi 100 años. Bicicletas fabricadas desde la prepotencia de un imperio mundial, ¡casi indestructibles!”, planteó.

“La segunda, la más nueva, la armé íntegramente con el cambio varilla dorada”, dijo este luthier de las bicicletas, “primero porque a nivel artesanal puse todo para lograr la perfección; y porque mi sueño es participar de una competencia que hacen los italianos, un paseo cicloturístico, que se llama La Heroica. Son recorridos por ruta, a veces de ripio otras de asfalto, con bicicletas históricas, del año '80 para atrás, algunas muy viejas, vestidos de época. Me encantaría participar con mi bicicleta”.

También planteó que muchos apasionados llegan de todos los puntos del mundo, y encuentran en el recorrido de la carretera Austral y la zona de los Siete Lagos, un atractivo inigualable: “Es reconocida por ciclistas del mundo, y Bariloche es potencialmente un nudo de la actividad cicloturística”.

Miguel Nitzsche ya piensa en la próxima muestra, donde nuevamente renovará las muchas anécdotas que guarda su colección "Bicicletas con historia".

Cultura Barilochense

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba