identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Carlos Belmonte da a conocer 'Calendario de estaciones'

Carlos Belmonte da a conocer 'Calendario de estaciones'





Entre el pop, el funk y el folk, sus temas oscilan entre las reflexiones casi filosóficas y las consecuencias del amor. Está disponible en Youtube desde el 11 de agosto y no tiene apuro por presentarlo.

“Calendario de estaciones” es el flamante álbum de Carlos Belmonte, ocho temas de autor que marcan el inicio de una etapa propia, después de décadas de rotar entre bandas del under barilochense. El músico compartió la novedad con El Cordillerano sin estridencias, con el ánimo de disfrutar del logro y no fijarse nuevos compromisos, aunque habrá que estar atentos a su futura presentación, después de que la música “comience a volar”.

Esa es la noticia: “salió el disquito que empezamos a trabajar en diciembre del año pasado”, confirmó el músico. “Hace menos de dos semanas pudo subirse, así que terminó una etapa y estoy contento por cerrarla. Hay ocho canciones, todas compuestas por mí, trabajadas en coproducción con Ignacio Molina, que es el productor. También participaron musicalmente unos amigos en el disco”, informó.

Belmonte rehuyó las etiquetas. “Creo que es difícil encapsular la música propia. No quiero llevarla hacia ningún lado pero creo que el sonido es medio popero y por ahí, con algo de funk más algo de folk”, definió. “Más allá del sonido, el concepto del disco es bastante local y sureño, las canciones hablan mucho de lo que hay alrededor y de emociones, creo que se refleja mucho el paisaje sureño, las montañas, el lago y todo lo que nos rodea”, puntualizó.


La portada del álbum.

Antes del ingreso al estudio, “esa etapa se caracterizó por venir tocando en bandas y tomar la decisión de arrancar un camino solista con lo que eso conlleva: luchar un poco con el ego y decir bueno, es mi proyecto, son mis temas… Al principio, iba a tener un nombre de banda por el hecho de no ponerle mi nombre y apellido al proyecto, pero con el paso del tiempo, algunas cosas decantan, hasta que me dije: esto es lo que soy, acá estoy y acá están mis canciones”, resaltó. “Cerrar una etapa como artista es sacar y mostrar lo que estuvo dando tantas vueltas en mi corazón y cabeza hacia afuera. Eso es lo más fuerte y lo más válido, lo más real. Después, si a la gente le gusta, si se puede tocar y si te pagan, no tiene que ver con lo que busco”, diferenció el músico.

Punk y patineta
Está en el ruido desde siempre. “Desde los 15 años (a fines de los 90) empecé a tocar en bandas de hardcore y punk. Desde la patineta comenzó un recorrido de tocar mucho en el under, de buscar espacios y de no encontrar, de que se fueran los músicos, de seguir, de luchar y no ver un mango”, reseñó. “En el sentido material, siempre se pierde más de lo que se gana hasta que llega una edad y un momento, cuando ves que los que te acompañaban a tocar están en otra, se van de viaje o ya no invierten el tiempo en una movida cultural o artística. Uno se cansa de andar luchando por cosas que no se dan y bueno, dije: empiezo con lo mío, con mi nombre y mis canciones”, insistió.

A pesar de tanto caminar, “Más allá”, “Cuatro lagunas”, “De los desencuentros” y las demás canciones que forman parte de “Calendario de estaciones”, son relativamente nuevas. “Un año atrás, solo estaban dando vuelta en mi cabeza. El hecho de empezar a bajar el material a otro lugar para que no se perdiera, fue decir ya está: vamos a grabar, a escribirlas, a hacer algo para que no quedaran dando vueltas… Las ocho que elegí son las más pulidas o las más tocadas y las que más me gustaban a mí, la que más representaban el sonido que quería lograr. Hay otras que quedaron en el camino”. Al menos, por ahora.

Sin embargo, la soledad es aparente. “En un principio, grabé yo la voz y la viola, después se trabajó con otros músicos y el sonido quedó con formato banda: batería, bajo, sintetizadores, guitarra y voz. Suena como banda y para presentarlo en vivo no habrá problemas, porque los chicos con que grabamos, son mis amigos. No son míos (risas), mi proyecto no es el de una banda pero siempre está la predisposición para tocar y presentar el disco. Está bueno porque al ser muy canciones y al haber nacido de mi guitarra, se pueden ejecutar o representar acústicamente”, señaló Belmonte.

Como podía preverse ante tanta auto-afirmación, “las letras son bastante personales, poéticas, emocionales, existenciales... De quiebres y renacimientos, básicamente de amor (sonrisas). Es lo que me sale. Siempre me salió eso y soy auténtico con eso, no pretendo decir otra cosa que no me fluya”, se sinceró. “Por ahora no tengo prevista presentación, pero tenemos la intención con todos los chicos de presentarlo copado, como se escucha en las plataformas. Por ahora estoy relajado en que se dé a conocer, en que vuele y se escuche. Después de un tiempo de rodar, sí” habrá show. Siempre será propicia la estación.

Es importante tocar

Carlos Belmonte mantiene a raya la nostalgia por el disco físico. “Me encantaba ir a comprar discos y corría a mi casa a oler ese papel, a leer las letras, a sentir el olor a nuevo y ver las fotos de las bandas, pero hoy la realidad es otra”, concedió. “Todo lo que quieras se puede ver en la computadora, pero no es lo mismo. Entonces, ese descubrimiento llega desde otro lado. Grabar un disco hoy en día es difícil porque es obsoleto, cuando voy a visitar a mis amigos, están ahí dando vueltas (los discos), no hay dónde escucharlos, ahora todo es pendrive. Entonces, editar un disco sería un gasto importante solo para llenarme a mí mismo. 15 años atrás era otra cosa, lo importante es que la música tenga llegada”, subrayó.

Entonces, “las plataformas están buenas porque son de llegada fácil, facilita que el músico se dé a conocer, abren la puerta para que el otro pueda encontrarte y escucharte pero después, hay que trabajar, difundir y darte a conocer, porque por más bueno que esté tu sonido, tus canciones pueden quedar ahí nomás, en la plataforma. Por eso tocar es importante”, resaltó.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/08/24/82050-carlos-belmonte-da-a-conocer-calendario-de-estaciones

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba