identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo

Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo





Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Casalla y Gabino Tapia, confeccionadas en mosaico por el artista Horacio Ferrari Sol.
Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo

 

El intendente Gustavo Gennuso encabezó ayer la el descubrimiento de los retratos de Carlos “Chingolo” Casalla y Gabino Tapia, confeccionadas en mosaico por el artista Horacio Ferrari Sol con la técnica trencadís: un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos.

“Queríamos recordar a dos personas muy importantes de la comunidad, de esas que dejan huella, que convierten la palabra en algo que vale la pena”, expresó Gustavo, y rememoró la impronta que ambos artistas dejaron en la comunidad de Bariloche. También estuvieron allí el secretario de Desarrollo Humano Integral Juan Pablo Ferrari, el subsecretario de Cultura Joaquín de Bento, el jefe de Gabinete Marcos Barberis y otros integrantes del Gabinete Municipal, además del artista autor de los retratos.

“A Chingolo lo conocí en mi infancia, porque sus historietas acompañaron mi niñez y adolescencia, así que cuando lo conocí personalmente no lo podía creer”, recordó, y contó que con el tiempo “tuvimos muchos otros encuentros gracias a Carlota, teníamos largas conversaciones y haberlo conocido es uno de los grandes regalos que me dio la vida”.

Gustavo también se remontó a comienzos de la década del ‘80, “cuando a Gabino lo conocí porque hacía los dibujos para una revista fuerte que hacíamos para la época, desde lo que después fue la parroquia de Virgen Misionera, con el padre Currulef; Gabino se había copado y subía la apuesta todo el tiempo”. Recordó momentos compartidos en la Fundación Gente Nueva y que “incluso me ilustró un libro que escribí sobre educación y tecnología”. “Era un conversador exquisito, crítico, que siempre metía el dedo en la llaga, tenía mucho sentido del lugar donde vivía, interpretaba eso y encontraba el detalle disruptivo”, destacó.

Carlota Von Gebhardt, esposa de Chingolo, sintetizó el espíritu de que estos retratos de Casalla y Tapia estén en un espacio público como es la plaza del Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM) de Moreno y Villegas. “Ellos fueron muy amigos, y es hermoso verlos juntos en este espacio. Ellos caminaron la ciudad, la Mitre era su kiosquito, era muy fácil encontrarlos y charlar con ellos, y ellos necesitaban de la gente para poder volcar en líneas el trabajo hermosísimo que hacían”. Y expresó: “Ojalá haya cada vez más espacios para nuestros artistas, creo que el arte amortiguaría un poco nuestros afanes tan críticos de convertir la sociedad que estamos teniendo, que es tan difícil”.

Carlos “Chingolo” Casalla nació en 1926 en el barrio del Abasto. Fue un historietista egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes, especializado en temas gauchescos. Su apodo “Chingolo” hace referencia al nombre más popular del conocido gorrión americano. Una de sus creaciones más recordadas fue “El Cabo Savino”, pero también se destacan “Perdido Joe”, “El Cosaco”, “Alamo Jim”, “Larsen”, “Chaco”, “Finch” y “Memorias de un porteño viejo”. En 1994 editó su libro “El Gran Lago” y en marzo de 2000 se editó el “Martín Fierro” con ilustraciones de él. Fue además un notable músico, origen de una genealogía musical familiar que sigue trascendiendo fronteras.

Gabino Tapia nació en febrero de 1944 en Baradero, Buenos Aires. En su carrera artística se destaca su participación en enciclopedias y prensa como ilustrador para la Organización de los Estados Americanos (OEA). Su herramienta preferida de trabajo era el lápiz. Aunque muchos no lo sepan, sus dibujos y diseños forman parte de Bariloche y los vemos todo el tiempo, plasmados en remeras, carteles, afiches, logos y revistas. Retrataba desde el humor y la ilustración lo que creía necesario resaltar, con temas que llamaban a la reflexión.

Las obras-retrato inauguradas hoy fueron realizadas por Horacio Ferrari Sol, un artista oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien se radicó en Bariloche hace aproximadamente 14 años y promueve la importancia de la obra artística pública, de libre acceso y al alcance de la comunidad para el disfrute de todos. Fueron realizadas con la técnica trencadís, con la que ha realizado otros hermosos murales en espacios como el Hospital Zonal y el Fab Lab Bariloche.

Mediante la Declaración Nº 2645-CM-19, sus retratos de Chingolo Casalla y Gabino Tapia han sido declarados de Interés Municipal y Artístico por el Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche, entendiendo la importancia de conmemorar en un espacio público a dos artistas destacados como lo fueron Chingolo” y Gabino, que sin dudas marcaron un antes y un después en nuestra comunidad.

Cultura Barilochense

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2020/12/30/50672-chingolo-y-gabino-homenaje-permanente-a-dos-artistas-del-pueblo

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba