identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 26, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales





Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecanismo que combina trayectoria y cantidad de integrantes para definir el valor de los cachet. Ya tomó estado parlamentario.

El 50 por ciento del presupuesto que la Municipalidad erogue en concepto de honorarios para artistas deberá destinarse a los de Bariloche, en caso que prospere un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria. La propuesta de normativa apunta a las fiestas nacionales “o similares a realizarse en nuestra ciudad” y si bien sus impulsores no hicieron mención al episodio, es consecuencia de la polémica que envolvió a la última Fiesta Nacional del Chocolate, junto con las contrataciones que para su desarrollo se hicieron.
El proyecto ya tomó estado parlamentario y establece que la Municipalidad “debe garantizar en las fiestas nacionales o similares a realizarse en nuestra ciudad, la siguiente distribución, en concepto de honorarios de artistas: 50 por ciento de los honorarios, como máximo, corresponderá a artistas no locales”. En tanto, “50 por ciento de los honorarios, como mínimo, corresponderá a artistas locales, pudiendo la Comisión Especial de Festejos, si lo considera necesario, alcanzar hasta el 100 por ciento distribuido en artistas locales”.

Según se informó desde el bloque legislativo en cuestión, el texto comenzaría a tratarse el próximo lunes en la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal. Las discusiones se adivinan arduas porque el proyecto refiere que “dicha garantía se establece independientemente de que los fondos con los que se abonen dichos honorarios sean aportes propios del municipio, otro estamento estatal o del sector privado”.

A propósito, la iniciativa contempla modificaciones en la integración de la Comisión Especial de Festejos, ámbito que se creó en 2014 con la presencia permanente del secretario de Turismo, más sus pares de Cultura y Deportes. También cuenta con la representación del Legislativo a través de un concejal, un enviado del EMPROTUR y otro de Protocolo de la Municipalidad. De prosperar la reforma, deberán sumarse representantes “por cada organización de San Carlos de Bariloche legalmente constituida que nuclee a distintos colectivos de artistas locales interesados en participar”.

Con el ánimo de superar arbitrariedades, la propuesta prevé un mecanismo para la regulación de los honorarios de los músicos que participen en “fiestas nacionales o similares”, aunque el texto haga referencia de manera permanente a “artistas locales”. La fórmula “establece el entrecruzamiento de dos variables que permiten estimar un valor mínimo para el pago de los servicios prestados”: la trayectoria y la cantidad de integrantes.

Mirar el surtidor

En relación a la primera de las variables, establece que “cuando el grupo o solista tenga entre 0 y 3 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, es decir, aproximadamente 4.200 pesos de la actualidad. En cambio, si el elenco en cuestión reuniera entre 4 y 9 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 600 litros”, o sea alrededor de 8.400 pesos. Para los grupos o solistas veteranos de más de 10 años de trayectoria, el parangón estará dado por 900 litros.

La “trayectoria demostrable” se combinará con la “cantidad de artistas”, con un criterio similar al precedente: “entre 1 y 3 integrantes cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, para los elencos que cuenten entre 4 y 6 miembros se prevé un valor equivalente a 600 litros y los que reúnan entre 7 y 9 integrantes, percibirán “el valor equivalente a 900 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”. Los que cuenten con más de 10 miembros, la referencia será el precio de 1.200 litros del mismo combustible.

A partir de esos parámetros, se pueden hacer ejercicios: Mosca Roseta es un trío de rock que tiene más de 10 años en su haber. Por cantidad de integrantes debería percibir 4.200 pesos más 16.800 por trayectoria, es decir, 21 mil pesos en total. El Alambique también supera la década de existencia y cuenta de manera estable con cinco músicos en la formación: embolsaría más de 25 mil pesos. En cambio, un solista como Fran Lanfré le saldría a la Municipalidad algo más de 8 mil pesos.

El mecanismo no refiere a la capacidad de convocatoria y aclara que “los artistas locales cobrarán de acuerdo a su trayectoria y a la cantidad de artistas, como forma de reconocer su experiencia y los proyectos colectivos por sobre los individuales”. En un comunicado de prensa que emitió el Bloque del FpV en el Concejo, se informó que de las reuniones para idear el proyecto participaron la MUEBA (asociación que nuclea a músicos de Bariloche), la Asociación Teatrantes, Cre-Arte y la Comisión de Murgas y Comparsas. La discusión continuará en el Poder Legislativo de Bariloche.

De la gestión anterior

Si bien la autoría de la iniciativa corre por cuenta de los tres concejales del Frente para la Victoria (Ramón Chiocconi, Ana Marks y Daniel Natapof), aportes sustanciales brindaron Maximiliano Altieri y Marina Bazzano Bodi. El primero fue director de Promoción y Gestión Cultural hasta el 8 de diciembre último, cuando entregó la Municipalidad la ex intendenta María Eugenia Martini.

Confió el actor y gestor cultural que durante su gestión “las fiestas nacionales se diagramaban en la Comisión Especial de Festejos y allí con las herramientas que teníamos, dábamos nuestro parecer e intentábamos llevar la voz de los artistas locales. Pero siempre en situación de minoría porque son muchos los sectores que intervienen. Por eso, la intención es dar un nuevo paso garantizando que los artistas, a través de sus asociaciones, estén representados. Que puedan hacer sus aportes y marcar sus necesidades”.

Aclaró Altieri que “en cuanto a los artistas que no eran de Bariloche la mayoría de las veces los aportaba el gobierno nacional. A los artistas locales los contrataba nuestra gestión pagando los honorarios correspondientes, como hicimos incluso en otro tipo de programas, como el extinguido ciclo Dar la nota, que se hacía semanalmente en la Sala de Prensa. En cuanto a las escalas -ejemplificó- este sistema llegamos a aplicarlo en el último evento que hicimos cuando celebramos el Día de la Música en el teatro La Baita con músicos locales”.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/38308-cincuenta-por-ciento-de-los-honorarios-seran-para-los-artistas-locales

Una película barilochense brilló en el Festival de Mar del Plata

Una película barilochense brilló en el Festival de Mar del Plata

El director Carlos Echeverría estrenó su nuevo documental en el Festival Internacional de ...

Leer más

Colectivo Imaginario, propuesta de 27 artistas locales

Colectivo Imaginario, propuesta de 27 artistas locales

Este fin de semana se presentará en nuestra ciudad Colectivo Imaginario, espectáculo que re&ua ...

Leer más

Grupos de Personas Mayores cierran el año mostrando su producción

Grupos de Personas Mayores cierran el año mostrando su producción

Desde hoy lunes y hasta el viernes 16, la Sala Gabino Tapia será el corazón del cierre de ...

Leer más

Preparan la sexta edición de 'Bariloche mágico y solidario'

Preparan la sexta edición de 'Bariloche mágico y solidario'

El festival de magia con fines solidarios que cada año tiene a Bariloche como escenario volver&aa ...

Leer más

Eva Klewe inauguró su nueva muestra en el SCUM

Eva Klewe inauguró su nueva muestra en el SCUM

Este lunes se dejó inaugurada la exposición de obras de Eva Klewe en el SCUM, que se denomina ...

Leer más

Con música orquestal y de cámara, se lanza el FIMBA 2019

Con música orquestal y de cámara, se lanza el FIMBA 2019

Del 9 al 11 de noviembre se realizarán diferentes conciertos en el marco del lanzamiento del Fest ...

Leer más

Las Semanas Musicales de Frutillar llegan a Bariloche en enero

Las Semanas Musicales de Frutillar llegan a Bariloche en enero

Uno de los conciertos de música clásica de este célebre ciclo se realizará e ...

Leer más

'Del otro lado': un show de tango escénico en Bariloche

'Del otro lado': un show de tango escénico en Bariloche

La compañía local combina baile y actuación para desplegar un relato de tango desde ...

Leer más

Comienza el Festival Coral Patagonia en Bariloche

Comienza el Festival Coral Patagonia en Bariloche

Una vez más, Festival Coral Patagonia se presenta en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Hua ...

Leer más

Entrevista con Paul Gilbert antes de su presentación en Bariloche

Entrevista con Paul Gilbert antes de su presentación en Bariloche

Paul Gilbert, el guitarrista estadounidense considerado como uno de “los más rápidos del ...

Leer más

La obra 'Enemigo de papel' vuelve a los escenarios de Bariloche

La obra 'Enemigo de papel' vuelve a los escenarios de Bariloche

Se trata de una coproducción argentino chileno a 40 años del conflicto entre ambos pa&iacu ...

Leer más

Diez proyectos barilochenses accedieron a las Becas Creación

Diez proyectos barilochenses accedieron a las Becas Creación

María Florencia Caeiro (Arte y transformación social); Arturo Castagnetto (Letras); Mariana Er ...

Leer más

Bariloche celebra la palabra

Bariloche celebra la palabra

La Fiesta de la Palabra vivirá su sexta edición desde el 18 y el 21 de este mes

Leer más

Entrevista con Tonolec: de Bariloche a Neuquén en dos conciertos

Entrevista con Tonolec: de Bariloche a Neuquén en dos conciertos

El original dúo que fusiona músicas étnicas argentinas con la electrónica vu ...

Leer más

Declararon de Interés al libro del Centro de jubilados Rosa Mosqueta

Declararon de Interés al libro del Centro de jubilados Rosa Mosqueta

Este jueves fue declarado de Interés Municipal, Cultural y Comunitario, el libro "Historia d ...

Leer más

Argentina y Chile se hermanan en Encuentro Juvenil Sinfónico

Argentina y Chile se hermanan en Encuentro Juvenil Sinfónico

Desde el jueves Bariloche es sede de este encuentro que reúne a tres orquestas juveniles: la Came ...

Leer más

Miss Bolivia, música con ADN militante

Miss Bolivia, música con ADN militante

La cantante llegará a Bariloche por primera vez en enero próximo para ser parte del segund ...

Leer más

Tras una exitosa gira por Europa, Arroyito Dúo vuelve a Bariloche

Tras una exitosa gira por Europa, Arroyito Dúo vuelve a Bariloche

Los talentosos artistas presentarán “Escenarios”, su último disco. “Quer ...

Leer más

Cientos de familias disfrutan de toda la magia del circo

Cientos de familias disfrutan de toda la magia del circo

Los barilochenses se acercan cada día el Velódromo Municipal, espacio en el que se instal&oacu ...

Leer más

Dos cortos de Bariloche a la final de A rodar escuela 2018

Dos cortos de Bariloche a la final de A rodar escuela 2018

Por quinto año consecutivo, el festival contará con producciones audiovisuales de estudian ...

Leer más

1/3
Este fin de semana comienza la 39º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo  Argentina

Este fin de semana comienza la 39º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentina

Una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentina, comienza este s&aacu ...

Leer más

Noviembre de estreno para la Compañía de Tango 'Del otro lado'

Noviembre de estreno para la Compañía de Tango 'Del otro lado'

Después de compartir varios “trabajos en proceso”, el elenco llevará “Patago ...

Leer más

La Camerata Juvenil abrió el ciclo artístico para celebrar los 80 años del hospital

La Camerata Juvenil abrió el ciclo artístico para celebrar los 80 años del hospital

En el marco del 80 aniversario del hospital zonal, se está desarrollando un ciclo de arte en el h ...

Leer más

Luis Chávez Chávez subió nuevamente al escenario de lo mejor de las guitarras del mundo

Luis Chávez Chávez subió nuevamente al escenario de lo mejor de las guitarras del mundo

El compositor, guitarrista y docente de Bariloche fue parte de la 24° edición del Festival Guitar ...

Leer más

'El azote' finalmente llega al cine en Bariloche

'El azote' finalmente llega al cine en Bariloche

El filme dirigido por José Campusano mañana se podrá ver en una sala comercial de l ...

Leer más

 Murmullos en Sala Panozzi de Bariloche

Murmullos en Sala Panozzi de Bariloche

Hasta el 2 de noviembre, quedará instalada en la Sala Panozzi, la muestra plástica “Murmullos”, de la artista ...

Leer más

La compañía Al Vacío lleva su 'teatro físico' a Bariloche

La compañía Al Vacío lleva su 'teatro físico' a Bariloche

José Agüero y Adrián Hernández estarán el Festival de Teatro Infantil P ...

Leer más

Invitan a la muestra Epitelios en la Torre del Reloj

Invitan a la muestra Epitelios en la Torre del Reloj

Hasta el 19 de octubre se puede visitar la muestra “Epitelios” del artista Juan Manuel Ferra ...

Leer más

Marcelo Saccomanno trae la 'Felicidad'

Marcelo Saccomanno trae la 'Felicidad'

El cantautor barilochense junto al grupo “Los Sacomanis” presentará su primer disco e ...

Leer más


Arriba