Cultura Barilochense
Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara
Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara
Con la organización de la Fundación Cofradía, se reunirán jóvenes intérpretes de Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, General Roca y Buenos Aires. Contará con la participación de varios hijos pródigos de la Orquesta de Cámara Juvenil.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Desde este miércoles (19/7) y hasta el domingo, se llevará a cabo el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara, con la organización de la Fundación Cofradía. Además de la riqueza que encontrarán en su transcurso los jóvenes músicos participantes, el público melómano deberá tomar nota del concierto que se pensó para toda la gente: se desarrollará el sábado desde las 20, en la sede del Camping Musical Bariloche.
El acontecimiento se convirtió en una excusa para que El Cordillerano se asomara a la realidad de la veterana instancia formativa. “Cofradía está en muy buen momento. Son casi 22 años de hacer ruido con los chicos”, bromeó Diego Díaz, quien la dirige, junto a Kyoko Kurokawa. “El buen momento es porque tenemos soñadas vueltas… Por ejemplo, Jorge Caldelari (violín) es uno de los primeros cofrades. Salió de acá, se fue a Buenos Aires, a Estados Unidos, hizo un máster, trabaja como músico profesionalmente en Buenos Aires y viene a Bariloche para dejar su legado a los cofrades que siguen… Lo mismo pasa con el chelista Tomás Altmann, que también viene para este encuentro y que está en lo mismo, al igual que Luis Salva (violín), que está instalado acá, al alcance de la mano a cada rato. Y así con varios cofrades que están dando como la vuelta”.
Los periódicos retornos se producen por “pura vocación de los chicos. Cuando podemos los invitamos, pero ellos están totalmente dispuestos, vienen a tocar, a dar clases, a compartir sin que se necesite convocarlos especialmente: ¿Querés venir? Sí, dale. Voy… O, a veces, ellos mismos se ofrecen. Es una alegría inmensa. Este es el séptimo año que hacemos el Encuentro Juvenil y contar con ellos para estas fechas es genial”, celebró el profesor.
No son casos puntuales. “Sabemos que hay alrededor de 25 o 28 chicos que pasaron por Cofradía y siguieron con la música. Por ejemplo, Jorge que está en la Filarmónica, chicos que están en la Sinfónica de Neuquén, otros en la Sinfónica de Río Negro o en la Sinfónica de Florencio Varela… Hay un contrabajista en la Sinfónica Nacional y alguno que anda dando vueltas por Europa. Están y muy bien, una suerte de embajadores musicales de Bariloche y otros que están aquí, que han hecho sus periplos en el mundo y después volvieron”, comentó.
Notable desempeño
Más allá de esas razones para el festejo, en el día a día “estamos muy bien con los chicos. Hay una Pre Cofradía, chicos que están empezando a interactuar con la Cofradía top (risas) y el año que viene, van a dar el siguiente paso. La verdad, los chicos de los últimos años, incluyendo este, tienen un desempeño, tanto humano como musical y grupal, notable. Con Kyoko, estamos muy contentos por el tipo de cosas de que se van trabajando y por cómo se van guiando ellos como grupo, tanto en lo musical como en lo grupal y humano. Es como ponerle el sello de aprobado, de calidad Cofradía. Se contienen mucho entre ellos”, definió Díaz.
Rumbo al cuarto de siglo de funcionamiento, “los fundamentos son los mismos”, comentó el cellista. “Uno de ellos es precisamente la dinámica. Cofradía no es una cosa estática que no se mueve de su modo. Intentamos actualizarnos permanentemente en cuanto a metodologías y qué está pasando en el mundo de la música con los chicos, vemos qué enfoques hay, y tomamos y nos adaptamos a las situaciones. No nos quedamos en una inercia porque ya pusimos el quiosquito y funciona… No, para nada. La idea es mover”, insistió.
De cara al acontecimiento inminente, precisó el organizador que “este es un Encuentro Juvenil de Cámara. Son agrupaciones pequeñas: un instrumento solo, un dúo, tríos, cuartetos y alguna formación orquestal de cámara. La propuesta es que los chicos se encuentren, que participen chicos de distintos lugares, de Bariloche y del país. En particular, vienen de San Martín de los Andes, de Villa La Angostura, algunos de General Roca, hay gente que viene de Buenos Aires e iba a venir gente de Córdoba, pero hubo algunos inconvenientes”. Más allá de esas deserciones forzadas, el cónclave musical juvenil se pondrá en marcha hoy con entusiasmo. Que se contagie su alegría.
Compartir y foco en el Impresionismo
Durante la concreción del 7mo Encuentro de Música de Cámara, “la idea es compartir música porque hay máster clases de instrumentos, clases de cámara, acompañamientos en ensayos… Los chicos tienen espacios especialmente dedicados para ensayar, vienen con grupos conformados y obras ya trabajadas, que se re-trabajan en el Encuentro mientras, por ejemplo, las escuchan (Jorge) Caldelari, Luis Salva o Robin Wesley. Además, hay cinco talleres, entre los cuales están Osvaldo Vázquez, Adrián Porcel de Peralta, Héctor Torres, Héctor Bisso y un violinista irlandés: Martin Pike. Cada uno con una temática”, precisó Diego Díaz, codirector de Cofradía.
Por otro lado, “tratamos de que cada encuentro ponga el foco en algo. Es abierto y variado, pueden venir todo tipo de cantantes e instrumentos y trabajar el repertorio que quieran, desde el Renacimiento hasta contemporáneo; pero este año, ponemos el foco en el Impresionismo, como el año pasado fue en Bach. Entonces hay charlas, temáticas, actividades y obras que se van a trabajar”, añadió.
Aclaró Díaz que la propuesta no consiste “en un curso universitario, es simplemente un pantallazo: aportar académicamente al hecho del Encuentro. Igual, el punto principal es el encuentro, que los chicos puedan compartir la música que hacen y hacer música con otras personas. Además de venir los grupos que ya están armados, armamos otros nuevos con gente que no se cruza siempre o que capaz, ni siquiera se conoce. Y además de las máster clases, está la instancia de mostrarle al público lo que hacen que, en este caso, va a ser el sábado, si el clima lo permite, en el Camping Musical (a las 20)”, adelantó. Que despejen las calles de ingreso…
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54102-comienza-el-7mo-encuentro-juvenil-de-musica-de-camara
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más
Llega el humor a las calles de Bariloche
Llega el humor a las calles de Bariloche
El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...
Leer más
Gustavo Dasso - Vivo
https://bit.ly/VivobyGustavoDasso
Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Taller de Papel hecho a mano para Artistas
El papel como soporte de la obra o el papel como obra
La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...
Leer más
Desde Bariloche, Futura Kadavro, exponente y pionero de la escena del Hyperpop y el Emo Trap en Argentina estará de Tour por Buenos Aires -
Futura Kadavro es el proyecto que lleva a cabo desde el 2020 Felipe Azar, cantante y artista proveniente de la ciudad de Barilo ...
Leer más
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
Leer más