Cultura Barilochense
Con Ni fu Ni fa vuelve el teatro en Villa La Angostura
Con Ni fu Ni fa vuelve el teatro en Villa La Angostura
El barilochense integra el grupo junto con Maxi Pontecorvo y Florencia Cazenave, vecinos de la localidad neuquina. Idearon un show que reúne dos actuaciones presenciales con los videos que registró Riera.
Nicolás Riera participará del retorno del teatro a la región como integrante de Ni fu Ni fa, colectivo que se completa con Maxi Pontecorvo y Florencia Cazenave, actores de Villa La Angostura. Para concretar el espectáculo, el barilochense actúa a través de imágenes previamente grabadas, con las cuales interactúan sus compañeros en forma presencial. La propuesta se denomina “Pandemonium” y se ofrecerá en “Nano’s corner” de la vecina localidad.
Columna vertebral de La Gran William en esta ciudad, Ni fu Ni fa es otra de las experiencias teatrales de Riera. “Surgió en 2016 de la unión con Maxi Pontecorvo. Veníamos con la idea de hacer un espectáculo que mezclara distintas disciplinas que tuvieran que ver con el teatro, con el humor y con la animación, que tuviera música y también participación activa del público”, le dijo a El Cordillerano. “Queríamos transformar el teatro en una experiencia y que fuera un show adaptable a cualquier formato para que se pudiera hacer tanto en salas como en hoteles o bares. De hecho, tenemos distintos formatos al momento de armar los espectáculos”, remarcó.
Antes de marzo, “trabajamos muchísimo en Villa La Angostura, donde Villa Manzano Resort es el hotel que más nos ha contratado. En teatro, hemos participado del Festival Provincial de Neuquén hace dos o tres años. Antes de la pandemia trabajábamos un show que se llama Incoherentes, que trata sobre temas que para el ser humano a veces son trascendentales en su búsqueda, como el dinero, el amor, la amistad o la salud. Tocábamos esos cuatro pilares y los íbamos transformando según el show, con personajes a los que les iba realmente bastante mal en las escenas en esta búsqueda”, relató Riera.
Cazenave, Pontocorvo y Riera.
En Incoherentes, “sucedían cosas muy absurdas: público que se metía dentro de las escenas, en otra nos quejábamos de la falta de un extra y entonces subía alguien del público que no aportaba mucho… Jugábamos con eso, que más que nada tiene que ver con el formato de laburo que tenemos Maxi y yo. Él viene más de la animación y yo del teatro, también tenemos mucho clown y hemos ido mezclando esos formatos buscando la nueva esencia que significa Ni fu Ni fa”, sumó el actor.
Si bien “en la pandemia surgió la necesidad de seguir laburando en algo, ya veníamos con ganas de sumar alguna otra pata al grupo porque el tres es equilibrio, necesitábamos otra energía y nos gustaba la idea de una energía femenina. Teníamos cercanía con una actriz angosturense, Florencia Cazenave, con quien congeniamos y todo fluyó. Ya antes de la pandemia habíamos tenido un gran encuentro los tres, entró a fluir algo muy lindo y charlamos con Maxi la posibilidad de sumarla a Ni fu Ni fa. Empezamos a ver qué nos gustaría hacer y en el nuevo contexto, empezamos a diagramar el nuevo show: Pandemonium”, señaló el actor.
Cuestión de estatus
La diferencia de estatus sanitario permitirá el retorno tan esperado. “Villa La Angostura está en otro estado, están hace bastante sin casos activos y empezaron hace tiempo con las aperturas de bares y restoranes, no así los teatros, que es decisión nacional. Ya se empezó a ver música con shows en los bares y restoranes”, ilustró Riera. “Como la gente ya puede ver shows en vivo, pensamos en volver a mostrar algo teatral. Así empezó a surgir Pandemonium, que cuenta todas estas cuestiones que empezamos vivir en la pandemia, todos los estados por los que pasamos: la cuarentena y el agotamiento que empezó a producir”.
La trama “está situada en una familia, Raúl (Pontecorvo) y Marta (Cazenave), que tienen un vecino: Román (Riera). Toda mi parte, como no puedo cruzar a Villa La Angostura, está hecha por videos. Se ven situaciones que suceden en la casa de Román y después, interacciones que vamos teniendo con ellos a través de las pantallas. También hay unos inserts que van haciendo llevadera la historia”.
La cuestión es que “a través de estos vecinos o mini-comunidad que se arma, se muestra la vivencia de la pandemia. Primero, el bienestar que produjo el decir ¡qué bueno, me voy a quedar en casa! Sobre todo en la pareja… Pero después, fueron apareciendo el hartazgo, los miedos, el hastío de uno con el otro, el achicamiento del espacio, la obsesión por la higiene y cómo van mutando las relaciones, tanto en la pareja como con el vecino. También va a apareciendo una historia oculta entre ellos, siempre a través del humor”, avisó Riera.
Es un rasgo distintivo, tanto en la obra como en el grupo. “Nosotros decimos que Pandemonium es una experiencia catártica, tocamos lugares comunes que creo hemos pasado absolutamente todos, pero a través del humor. También hay un leitmotiv o mantra que nos lleva durante todo el show: camaleón, por la cosa camaleónica que hemos tenido este tiempo, en que fuimos mutando. De hecho, usamos la canción de Soda Stereo: Camaleón”, señaló el teatrero.
El trabajo “también habla de la búsqueda de una cura para este padecimiento que estamos viviendo, que no tiene mucho que ver con lo científico sino con otros artilugios que encontramos y con el espíritu que tiene Ni fu Ni fa, que busca en la simpleza, en la risa y en descontracturarnos un poco. Soluciones simples para problemas complejos”, resaltó Riera. “Pandemonium va a ser el primer espectáculo teatral presencial que sucede en la región”, ratificó. Orgulloso de picar en punta, a pesar de la distancia.
Llegó para quedarse
Si bien las restricciones apuraron el cruce de lenguajes, “desde Ni fu Ni fa hacía bastante que queríamos implementar este método de convivencia: proyecciones y actuación. Al ser un grupo que está formado con artistas de VLA y de Bariloche, se nos hace muy complicado el encuentro, tanto en los tiempos y porque es muy caro. El gasto de combustible y de sala de ensayo, se nos hace muy complejo. Siempre fue una complicación, nunca nos dio el tiempo para ensayar la convivencia de lenguajes porque la idea no era poner proyecciones por un lado y actuación por el otro, sino combinar las dos cosas, que conviven e interactúen”, describió Nicolás Riera, vecino de Bariloche.
“Al no poder acercarme yo, quedamos obligados a implementar ese formato de show y eso estuvo bueno. Llegó para quedarse”, avisó el actor. “Se nos complicó porque todo fue por videollamadas y realmente, las comunicaciones son muy complejas. Nos reímos mucho y de hecho, hemos publicado en nuestras redes algunas partecitas de nuestras reuniones, porque estamos más tiempo reconectando que conversando realmente.
Entonces, terminamos haciéndonos llamados telefónicos. Eso nos trabó un poco pero ellos después se juntaban y ensayaban”, informó.
Por otro lado, “no poder presenciarlo también es muy extraño pero también ha potenciado la urgencia y el resolver. Creo que el gran fuerte que tenemos en Ni fu Ni fa es que sabemos resolver, la habilidad de resolver en la urgencia porque nuestros shows siempre son muy urgentes, con cambios de vestuario y mucho peligro (risas). Son saltos sin red. En este caso, pasó un poco lo mismo pero nos fuimos adaptando y congeniamos a la distancia. Creo que hay una energía que pasa por otro plano, que nos ayuda muchísimo a llevar los shows”, apuntó Riera, con el espíritu en alto.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/09/02/94723-con-ni-fu-ni-fa-vuelve-el-teatro-en-villa-la-angostura
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más