Cultura Barilochense
Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche
Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche
Un recital, cinco obras de teatro, siete espacios abiertos a la lectura compartida con más de 300 Pichi-Keche junto a sus padres, tíos y abuelos, fue el resultado de esta primera experiencia de un evento dirigido exclusivamente a los más chicos en Bariloche. Cinco días intensos llenos de satisfacciones y alegría.
El sábado 18 de febrero, el grupo la Hormiga Circular, de Villa Regina, cerró el primer festival de teatro infantil Pichi Keche. La obra “Apurá la fruta” mantuvo a los pequeños espectadores -y no tanto- atentos a lo que propusieron estos tres actores, que recrearon una historia con personajes de su zona, el Alto Valle, pero con un mensaje final que involucra a todos. El cuidado de nuestra tierra, la importancia de fomentar la agricultura familiar y el derecho a la educación fueron las excusas que llevaron a crear estos personajes que calaron hondo en el corazón de los asistentes.
“Como comisión organizadora estamos muy contentas con el resultado y esperamos que en las próximas actividades que propongamos se sumen más personas para disfrutar nuevas experiencias”, concluyó Silvia Perez Sisay, quien es parte del grupo que se propuso este gran desafío de hacer un festival donde los protagonistas sea el público infantil. Junto a ella estuvieron María Luján Hidalgo, Virgina Salamida, Cinthia Albanese, Fernanda Vera y Gonzalo Luis.
La propuesta demandó un trabajo de varios meses, y con grandes expectativas, “sabíamos que en esta fecha, con los chicos aún de vacaciones, no iba a ser fácil la convocatoria, pero igual dimos el paso inicial, y tuvimos una respuesta de mucho afecto y reconocimiento, por parte de las familias y los protagonistas principales, la 'gente pequeña'”, agregaron desde la organización.
Más de 300 niños y niñas pasaron por las funciones y por los espacios de lecturas como la Plaza Nilpi - que alojó esta novedosa experiencia de “Cuentos al Atardecer”- , y por las Bibliotecas Populares Carilafquen, Aimé Painé, la Biblioteca Pública Pte. Raúl Alfonsín, las librerías Uppsala y Cultura, y la Casa de Arte El Paico, donde se realizó el ciclo “Vení que te Cuento”.
Allí se pudo reafirmar que la palabra compartida y las lecturas “siguen siendo momentos tan mágicos, que ninguna computadora, celular o televisión pueden reemplazar, y los pichi-keche agradecen con su ternura estos encuentros”, agregaron desde el festival.
A la propuesta “Vení que te cuento” se sumaron muchos teatreros locales como Marcela Mohr, Jerónimo Zamora, Soledad Caracoche, Julio Benitez, Jorgelina Paravano, Fabiana Quintero, y se contó con la participación especial de Pablo Bernasconi, que prestaron su tiempo y voz para dar vida a distintos personajes de los cuentos leídos.
“Tuvimos una apertura de lujo con La Maroma, Anahí Rayen Mariluan y Leopoldo Caracoche. Ellos comenzaron esta aventura con esas maravillosas canciones y con la conjunción de culturas y cosmovisiones que nos recuerdan que somos un pueblo intercultural, por eso también el nombre del festival Pichi-Keche, gente pequeña en mapuzungun”, aclararon las responsables.
“Lo sucedido en la Plaza de Nilpi fue increíble. Junto con los niños y niñas pasearon y jugaron cocodrilos, brujas, piratas, dragones y dinosaurios, y no solo eso sino que hubo espacio para dibujar. Las siete "carpitas" de colores fueron como cápsulas donde la imaginación pudo volar libremente”, agregaron emocionadas.
Le siguieron tres días a puro teatro con la propuesta de LV grupo de Danza con Y Pícaro Sueño? (Bariloche), Malabaryarte con Gran Circo Imprevisto (El Bolsón), el grupo Theatre de Route con In Tenebris Lumen -Una luz en las tinieblas- (El Bolsón), Sonia Esquivel con El Misterio Embotellado (Bariloche) y la Cooperativa La Hormiga Circular con su espectáculo Apurá la Fruta (Villa Regina)
“Esperamos que el año que viene podamos continuar creciendo, trayendo nuevas propuestas, y que el teatro infantil comience a fortalecerse en nuestra ciudad, introduciendo a estos pequeños espectadores en un mundo donde la imaginación, la alegría y el juego no tengan límites. Lograr esas sonrisas que desbordan el corazón será nuestra guía para volver a apostar”, concluyeron.
El evento fue declarado de interés cultural por el Concejo Municipal y contó con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de San Carlos de Bariloche, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro y más de trece sponsoreos locales.
A modo de resumen las organizadores recordaron una frase que escucharon de uno de los niños que participó del festival y que compartió con su abuela “estoy emocionado, porque esto fue muy lindo". Esas palabras simples y sentidas fueron el cierre emotivo para esta gran aventura.
Cultura Barilochense
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
Leer más
Primer Festival Montaña de canciones
Primer Festival “Montaña de canciones”
Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...
Leer más
Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta
Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida".
Por A ...
Leer más
Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso
Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...
Leer más
Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo
El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...
Leer más
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
Leer más
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
Leer más
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
Leer más
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
Leer más
TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO
MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO”
EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN
El Dúo S ...
Leer más
ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ
“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas”
Acuñó la definici& ...
Leer más
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes ...
Leer más
Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar
El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...
Leer más
Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10
Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...
Leer más
Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales
COMUNICADO DE PRENSA
En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...
Leer más
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
Leer más
Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro
El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...
Leer más
Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica
Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal.
El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi
Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...
Leer más
SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023
La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez ...
Leer más
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
Leer más
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...
Leer más
Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo
Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...
Leer más
Cinco años sin Gabino Tapia
Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...
Leer más
Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN
Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...
Leer más
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...
Leer más
Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10
Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...
Leer más
Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral
Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad.
...
Leer más