identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 02, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Concha García propone una mirada poética de la Patagonia

Concha García propone una mirada poética de la Patagonia





“Ya lo dijo Freud: a donde no llegan los psicoanalistas y los novelistas, llegan los poetas”. En su paso por Bariloche, la poeta española Concha García presentó sus dos últimos libros, “Desvío a Buenos Aires” y “Ciudades escritas” y en una charla con “Río Negro”, reflexionó sobre el universo de la poesía.
“Además de poesía, se necesita una mirada poética. Parecen distintas pero no lo son. Estamos acostumbrados a leer la poesía de una manera en la que el texto dibuja la página. En este caso, el dibujo es más mental porque es un diario y son crónicas”, describió García.
“Ciudades escritas” reúne una serie de artículos que se han publicado en algunos periódicos de España durante los últimos tres años. De esta forma, diversas ciudades de Albania, Venecia, Zacatecas, en México, o Barcelona son atravesadas por “la mirada poética” de García.
“Esa volatilidad en la que vivimos, en una era en la que todo desaparece en unos pocos minutos, el libro simbólicamente lo recoge. Es una como una forma de guardar, como un cofre, el tesoro de la palabra”, definió.
“Desvío a Buenos Aires”, en cambio, recoge infinidad de viajes de García a la Patagonia y a Buenos Aires desde el 2003. Siempre en primera persona. “Describo aquello que voy encontrando. Patagonia es un lugar que siempre me ha llamado la atención y quiero”, planteó la española que se reconoció admiradora de la poesía argentina y de los paisajes “de ensueño” de la Patagonia.
“Piensa que en Europa, cada 20 o 30 kilómetros hay algo. En algunas ciudades, ni siquiera eso. Aquí, estas distancias me siguen sorprendiendo; al igual que la capacidad de reinventarse en estos territorios. A pesar de vidas duras o situaciones difíciles, la capacidad de volver a intentarlo, de revivir me fascina”, expresó.
Cuál es su vínculo con la poesía: ¿una herramienta para transmitir sentimientos o percepciones?, consultó “Río Negro”. Su respuesta fue precisa: “La cuestión es transmitir percepciones”. Y se explica: “Cualquier lector que se sienta interpelado por ellas comprenda que hay un mundo en el inconsciente. La poesía captura algo que en el día a día no se percibe. Cuando lo percibes, hay una manera de tomar conciencia muy interesante: eres más libre. No te engañan tanto”.
La mirada y la imaginación suelen funcionar como disparadores de la poesía para García quien definió su trabajo como “intelectual”. “Hay una fuerte presencia del yo, donde el poeta está muy presente. Me fijo en aquellas cosas que pasan desapercibidas para mucha gente y en esa franja de lo mínimo, recojo el poema”, dijo y enfatizó: “Por un lado, está la mirada; por otro, grandes poetas que me han alimentado desde que fui consciente que me gustaba la poesía. No se puede ser poeta si no lees a otros”.
Además de poeta, García es licenciada en Filología Hispánica. Escribe en diarios españoles, dicta clases de poesía y también es funcionaria en una universidad. “Sería imposible vivir de la poesía. Casi nadie vive de la poesía. Si vives de la poesía, debes pagar favores. Es mucho mejor ser libre económicamente para que no tengas que pagar ninguna factura”, expresó.
Breve biografía literaria

Concha García (1956) es cordobesa, pero de la Córdoba española poeta española nacida en España (La Rambla (Córdoba), Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, es miembro fundador del Aula de Poesía de Barcelona y de la Asociación Mujeres y Letras, cuyo objetivo fundamental es dar a conocer la obra de mujeres poetas. Ha colaborado como crítica literaria en el suplemento cultural del diario Avui y también en ABC Cultural. Actualmente, colabora en el suplemento cultural Aladar del Correo de Andalucía.
Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y diarios de viajes. La Diputación de Segovia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y la Editorial Visor le concedió el Premio Jaime Gil de Biedma (España) en 1995 por su obra “Ayer y calles”.

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/concha-garcia-propone-una-mirada-poetica-de-la-patagonia-1093182/

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

1/2
 Taller de Papel hecho a mano para Artistas

Taller de Papel hecho a mano para Artistas

El papel como soporte de la obra o el papel como obra La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...

Leer más


Arriba