identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión

Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión





Por Claudia Olate

 
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en lengua quechua. Eso es lo que transmite este ballet de más de 40 personas que eligieron una propuesta original para transmitir y canalizar su pasión: bailar danzas andinas.

En el escenario, Tusuy Sonqo es color, es alegría, es ritmo. Los bailarines se mueven al compás de una chaya, de una cueca, de un carnavalito. Ritmos típicos del norte, que contagian al público y lo hacen querer bailar, aun sin saber los pasos.

Daniela Montaño llegó a Bariloche hace dos años, buscando otros rumbos, luego de haber vivido en Buenos Aires, donde había incursionado en la danza típica andina. Es de Cochabamba y su tierra la inspiró a buscar y crear un espacio donde poder plasmar el amor por lo propio.

 

Así, comenzó con tímidas clases en Culturica, que de a poco se fueron ampliando. “Cuando fue creciendo el grupo, comenzamos a buscar trajes”, indica en diálogo con ANB. Daniela, cuenta además que tiene 22 bailarines en nivel intermedio y otros 20 como principiantes. Hasta ahora, la única profesora es ella, con la energía que eso demanda.

Daniela aclara además que las danzas que bailan en Tusuy Sonqo “son andinas, es decir que no sólo se bailan en Bolivia, sino en Perú, en el norte de Argentina” y añade con una sonrisa que “la idea es que todos entiendan que pueden bailar, sin límites regionales”.

Al principio, cuando la agrupación daba sus primeros pasos, eran todas mujeres. Los hombres fueron llegando de a poco, tímidos, aunque ahora ya son una parte fundamental del ballet.

Los trajes transmiten alegría, los colores que los caracterizan se ven plasmados en los vestidos y en cada prenda que usan arriba del escenario. “Para nosotros, la danza es una manera de difundir lo que sentimos y nuestra cultura. A veces ni sabemos que tenemos raíces de pueblos originarios y las descubrimos a través de la música. Es una manera de identificarnos”, dice la joven.

 

Al ser consultada sobre la respuesta de la gente al conocer su propuesta cultural, Daniela asegura que cada vez hay más personas interesadas en lo que hacen y en la cultura que difunden, aunque esto también costó. El año pasado por ejemplo, el grupo quería participar de la fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas, pero recibieron un “no” como respuesta, debido a que se trataba de “culturas de Europa”.

De todas maneras, el grupo siguió creciendo, y recibieron numerosas invitaciones a peñas y festivales. Incluso, tuvieron su propia muestra en un céntrico hotel, para exponer lo trabajado en el año de vida del ballet. “Los chicos tienen mucho corazón, ensayan a pleno. Hay mucho compromiso y calidad de gente”, asegura.

Finalmente, en la última edición de la Fiesta de las Colectividades, fueron convocados por la organización. “Valoro el gesto, nos presentamos con un mensaje, pidiendo ‘un mundo donde seamos humanamente diferentes y totalmente libres’”, explica Daniela.


Las clases se dan en Culturica, ubicado en Moreno 46, los jueves y sábados por la tarde. Son clases para empezar de cero, para todas las edades. Allí se ensaya y se preparan presentaciones. Días atrás, participaron de una muestra de Tradición Sureña en el teatro La Baita. “Que nos inviten a participar, para nosotros es hermoso”, resume.

Para Daniela, “hay un movimiento de revalorización de los pueblos originarios, a través de la música, la danza, el arte en general”, y a eso apunta este ballet, único en Bariloche, donde se baila con el corazón. (ANB)
 

 

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/12/17/62027-cuando-el-baile-traspasa-fronteras-y-se-convierte-en-pasion

Expo Feria Uniendo Tramas

Expo Feria Uniendo Tramas

Uniendo Tramas es una Feria que se hace 2 veces al año reuniendo, en esta edición, a 50 emprendimientos del rubro Textil. ...

Leer más

1/3
¡Nevó teatro en Bariloche!  Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es

¡Nevó teatro en Bariloche! Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es

El Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche hace un balance de su 6ta Edición.Una edición que atrajo a 2000 espect ...

Leer más

1/3
Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019

Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019

Llega a Bariloche la 6º edición del único festival Internacional de Teatro en la provincia de Rio Negro. Las NEVADAS ...

Leer más

La Gigantea es la obra infantil dentro del Nevadas Internacionales de Teatro

La Gigantea es la obra infantil dentro del Nevadas Internacionales de Teatro

Desde el miércoles, con gran éxito y salas llenas, se desarrolla en nuestra ciudad el único festival de teatro in ...

Leer más

Se presentó la Film Commission Bariloche

Se presentó la Film Commission Bariloche

Es un espacio creado por ordenanza y que busca promover la producción audiovisual local. Incluye ...

Leer más

1/2
Teatro 'Lombrices' todos los sábados de Julio

Teatro 'Lombrices' todos los sábados de Julio

LOMBRICES SÁBADOS 6, 13,10 y 27 DE JULIO MOMA Multiespacio Traful 210 Luego del estreno a sa ...

Leer más

1/2
Comenzó la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Comenzó la instancia local de los Encuentros Culturales Rionegrinos

Hoy la jornada se desarrolla en La Llave, y mañana continúa en la Sala de Ensayo Comunitar ...

Leer más

El lago Nahuel Huapi tendrá su película

El lago Nahuel Huapi tendrá su película

El realizador audiovisual Miguel Ángel Rossi avanza con un largometraje de docuficción. El ...

Leer más

1/2
Reverdeció el espíritu de la autogestión con el primer Encuentro del Libro y Sonidos Independientes

Reverdeció el espíritu de la autogestión con el primer Encuentro del Libro y Sonidos Independientes

Además de los puestos de libros, discos, parches y remeras, hubo varias disertaciones que motivaron l ...

Leer más

'Cultura de Miércoles': un ciclo musical imperdible

'Cultura de Miércoles': un ciclo musical imperdible

Es una propuesta gratuita de la Subsecretaría de Cultura junto a la comunidad de la Sala de Ensay ...

Leer más

1/2
Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Un jueves para disfrutar de Tango al Paso en el SCUM

Mañana hay un nuevo encuentro del clásico ciclo tanguero. A las 19 hs hay clase abierta y ...

Leer más

1/3
Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

Ruth Viegener y el legado de una vida dedicada al arte

A los 62 años, la artista plástica barilochense Ruth Viegener falleció tras una larga l ...

Leer más

1/2
Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

Del campo a la ciudad: un ejercicio de memoria colectiva

La obra de teatro documental “Del campo a la ciudad y otras memorias” rescata las historias ...

Leer más

El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro

El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro

El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital fue elegido junto a otras iniciativas del país para ser parte de la serie ...

Leer más

Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico

Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico

El artista franco argentina comparte sus obras en este espacio único para visitar en el Palacio Municipal del Centro Cívi ...

Leer más

Muestra de arte: 'Diluir, concentrar' en Bariloche

Muestra de arte: 'Diluir, concentrar' en Bariloche

"Diluir, concentrar" es una muestra colectiva en torno a la temática PERSONA. Dibujo, pintura, fotografia, músi ...

Leer más

50 emprendedoras textiles exponen sus productos en la sexta edición de Uniendo Tramas

50 emprendedoras textiles exponen sus productos en la sexta edición de Uniendo Tramas

Sexta edición de Uniendo Tramas en el SCUM (Moreno y Villegas). “Cuando le compras a un emp ...

Leer más

1/2
Nuevo lugar para la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo  Argentinas

Nuevo lugar para la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas

Hace 40 años las colectividades se nuclearon con la motivación de festejar en comunidad para c ...

Leer más

1/2
A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA

A punto de explotar: se proyecta 1100 en el Espacio INCAA

La película del rosarino Diego Castro se presenta este jueves 4 de julio a las 19 hs en La Llave. ...

Leer más

1/2
Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Es la primera puesta del grupo de experimentación teatral Ósmosis integrado por Mariano Beit&i ...

Leer más

El Municipio se capacita en Interculturalidad

El Municipio se capacita en Interculturalidad

Integrantes de distintas áreas de la Municipalidad participaron del primer encuentro del Proyecto ...

Leer más

El CFI lanzó la convocatoria para la Bienal Premio Federal

El CFI lanzó la convocatoria para la Bienal Premio Federal

El llamado incluye también Letras y Música. Para el primero, los y las participantes deber&aac ...

Leer más

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos

Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. ...

Leer más

1/2
Rai Torterola denuncia la violencia de género con su arte

Rai Torterola denuncia la violencia de género con su arte

La artista visual y performer activista brasileña no pide permiso. Ella lleva su trabajo militant ...

Leer más

Bariloche es sede del V Consultorio Cultural Federal 'Cultura + Salud Mental'

Bariloche es sede del V Consultorio Cultural Federal 'Cultura + Salud Mental'

La Escuela Municipal de Arte La Llave fue el escenario elegido para llevar adelante el V Consultorio Cul ...

Leer más

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

Presentación de la Colectiva de Mujeres en la Música de Bariloche

En febrero de 2019 en el marco de la Agenda de Género el INAMU (Instituto Naciónal Argentino de la Música) , se re ...

Leer más

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

Comenzaron las Preliminares del Mundial de Tango en Bariloche

“Para nosotros es un orgullo que se haya recuperado este evento que pisó Bariloche hace muc ...

Leer más

La física y la música se abrazan en Bariloche

La física y la música se abrazan en Bariloche

Alberto Rojo combina tres especialidades. Y tres talentos. Este tucumano de 59 años músico, es ...

Leer más


Arriba