Cultura Barilochense
Cuatro pelis para honrar al Libertador de América
Cuatro pelis para honrar al Libertador de América
Desde “El santo de la espada” a “El encuentro de Guayaquil”, el cine nacional se detuvo en distintos aspectos de la actuación del héroe. Tres pueden verse libremente por YouTube.
Único prócer argentino cuya actuación pública (casi) nadie discute, el cine nacional también reparó en la figura del general San Martín. Con el correr de los años y las películas, se metieron en su piel Alfredo Alcón, Rubén Stella, Rodrigo de la Serna y Pablo Echarri, cuatro actores tan distintos como diversos los enfoques de los directores que se animaron a recrear la figura y actuación del Libertador de América.
Aquellos y aquellas que peinamos canas, recordaremos “El santo de la espada”, que se estrenó en 1970, en pleno transcurso de la dictadura militar que instauró la autodenominada Revolución Argentina. De carácter histórico y épico, el film contó con la dirección de Leopoldo Torre Nilson y precisamente, con Alcón para el rol protagónico, mientras que Evangelina Salazar hizo de Remedios Escalada, esposa del héroe.
Además, Lautaro Murúa personificó a Bernardo O’Higgins, principal socio trasandino del correntino. En tanto, Héctor Alterio interpretó a Simón Bolívar, un tanto maltratado por el guion, que se basó en el libro del mismo nombre de Ricardo Rojas. Fue obra de Beatriz Guido y Luis Pico Estrada. En tanto, la obra de Rojas, se había publicado en 1933. Se considera que “El santo de la espada” fue la primera superproducción que intentó abarcar toda la trayectoria de San Martín en Sudamérica, es decir, desde 1812 a 1824. Puede verse libremente en YouTube.
De 23 años después es “El general y la fiebre”, una obra que tuvo menor repercusión. Según informa el Ministerio de Cultura de la Nación, se aboca a retratar a San Martín mientras permaneció en la pequeña localidad de Saldán (Córdoba) en 1814, para restablecerse de una enfermedad, después de renunciar a la jefatura del Ejército del Norte y antes de asumir la Gobernación de Cuyo.
En este caso, la dirección corrió por cuenta de Jorge Coscia y precisamente, protagonizó al futuro libertador Rubén Stella, con reparto que completaron Licia Tizziani, Raúl Brambilla y Jorge Arán. No tan preocupada por el aspecto marmóreo de San Martín, “la película propone un acercamiento humano e íntimo a la figura del gran héroe patrio”, según la cartera cultural de Nación.
De más cerca en el tiempo y también, más recordada, es “Revolución. El cruce de los Andes” (2010). La producción que dirigió Leandro Ipiña, con Rodrigo de la Serna en el rol del general, vuelve a poner en el centro de la escena la trascendencia histórica de la gesta sanmartiniana, en particular, el cruce de la cordillera que rehízo la Revolución en Chile, después de la derrota de la Patria Vieja.
La película retoma el espíritu épico de “El santo de la espada”, aunque desde ya, no es tan militarista y tampoco tiene ribetes de superproducción. Destaca las dificultades que entrañó la travesía por las montañas y también recrea la histórica Batalla de Chacabuco, que se libró en la cuesta del mismo nombre apenas el Ejército de los Andes terminó de sortear las altas cumbres. También está disponible en YouTube.
Por último, para este racconto de El Cordillerano, hay que mencionar “El encuentro de Guayaquil” (2016). De título un tanto spoiler, el film se detiene en la famosa reunión cumbre que protagonizaron los dos libertadores, San Martín y Bolívar, en la actual ciudad ecuatoriana. Como a ciencia cierta nadie supo que pasó durante la entrevista, se invirtieron litros de tinta en especulaciones al respecto. En los hechos, el más sureño abandonó el teatro de operaciones y puso fin a su actividad militar.
Gracias a ese vacío, el film de Nicolás Capelli es “una reconstrucción revisionista de lo que pudo haber sucedido en aquel histórico encuentro”, según Cultura de Nación. La película contó con el protagonismo de Pablo Echarri y del colombiano Anderson Ballesteros, muy conocido por su participación en “La virgen de los sicarios” (1999). También está disponible en YouTube. Entonces, aunque ya pasó el feriado, puede honrarse la figura del americano genial a través del cine.
Cultura Barilochense
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
Leer más
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
Leer más
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
Leer más
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
Leer más
TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO
MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO”
EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN
El Dúo S ...
Leer más
ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ
“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas”
Acuñó la definici& ...
Leer más
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes ...
Leer más
Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar
El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...
Leer más
Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10
Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...
Leer más
Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales
COMUNICADO DE PRENSA
En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...
Leer más
Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN
Primavera Teatral Bariloche
·
🎭11° EDICIÓN
🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...
Leer más
EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI
EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA “BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI”
& ...
Leer más
Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito
Se presentó el sábad pasado la película Bajo Superficie, dirigida por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompa ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica
Este jueves en un evento de carácter multimediático realizado en el auditorio de Radio Nacional Clásica, el direct ...
Leer más
Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.
El canal emitirá desde este lunes el ciclo que indaga en las acciones y el pensamiento de músicos y músicas que fu ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez ...
Leer más
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
Leer más
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...
Leer más
Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo
Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...
Leer más
Cinco años sin Gabino Tapia
Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...
Leer más
Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN
Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...
Leer más
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...
Leer más
Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10
Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...
Leer más
Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral
Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad.
...
Leer más
Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10
El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...
Leer más
Ayudemos a Fanny
Nos necesita hoy su salud está en un momento delicado
Aquella persona que quiera colaborar, puede hacerlo comprando una ...
Leer más
El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico
"Dr. Dante Zamorano" es la novela de Cristian Valverde, uno de los artistas callejeros más talentosos. Ante la falta d ...
Leer más
El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla
Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de ...
Leer más