Cultura Barilochense
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
La XVIII edición del Mes de la Fotografía transcurre la última semana de actividades. La exposición “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo” del reportero gráfico Alejandro Reynoso, quedó inaugurada en la chocolatería Tante Frida, ubicada en Mitre 660. La misma estará disponible hasta el 25 de noviembre.
La muestra fotográfica “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo”, busca como objeto primordial, mostrar el esfuerzo, trabajo, integración e inclusión de los trabajadores latinoamericanos en la sociedad y fundamentalmente como ese empeño, influye en la economía de nuestro país. Por eso, Reynoso capturó a través de imágenes, la historia de vida de una familia de bolivianos oriundos de Potosí que llegaron a la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, para mejorar su calidad de vida. Gracias a una labor intensa que llevan a cabo en una huerta, sustraen los alimentos que a diario los argentinos ponemos en la mesa.
Alejandro Reynoso se desempeña en el área de Contenidos Audiovisuales de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI. Fue responsable como compilador, investigador y curador en Fotoperiodismo de las muestras fotográficas “Héctor J. Cámpora, Lealtad a la Democracia y al Pueblo Argentino”, las publicaciones “Abuelas de Plaza de Mayo, fotografías de 30 años en lucha” y “En negro y blanco, fotografías del Cordobazo al juicio a las juntas” que recorrió 6 países y el interior de Argentina. También fue coordinador del proyecto Fototeca-Argra además de colaborar con la agencia Télam y la revista deportiva El Gráfico.
La muestra se encuentra auspiciada por el INADI, por eso Julio Acavallo, Delegado del INADI, agregó que “apoyamos esta muestra porque trata de visibilizar el trabajo que hacen los migrantes bolivianos en Argentina y más en esta época que siempre se trata de vincular a los migrantes latinoamericanos con la delincuencia y el narcotráfico. Además queda muy claro y representado lo que hacen los migrantes para contribuir con el desarrollo agrícola en Argentina y que en muchos casos, van a cabo labor que los argentinos no queremos hacer”.
Continuando con el evento, Luis Bonich, Director y Coordinador General del Mes de la Fotografía invita a fotógrafos interesados en la conservación del medio ambiente a la charla “Ética de la fotografía de la naturaleza y su rol en la conservación a cargo del Lic. Daniel A. Gómez (Lic. en Ciencias Biológicas con especialización en Ecología y fotógrafo). Luego, finalizará la jornada con una proyección denominada "Fotografías de Reservas Naturales Urbanas de Bariloche", a cargo de la RNU Lago Morenito - Laguna Ezquerra. Dichas actividades son de entrada libre y gratuita y se darán el miércoles 22 a las 18 horas en Sala de Prensa “Isabel Moreira de Bustos” de la Municipalidad.
Por último, el “Seminario de nociones estéticas contemporáneas” a cargo de los profesores de artes visuales Alejo García y Graciela Alarcón, docentes de Buenos Aires, dará clausura a la XVIII edición del Mes de la Fotografía. El mismo se realizará el sábado 25 a las 14 horas en la Biblioteca Popular de Villa la Angostura.
Edición XVIII – 2014
25 de septiembre / 25 de octubre
San Carlos de Bariloche
Cultura Barilochense


Bitácora Audiovisual: historias de barilochenses apasionados
La productora IWOK Films nos ofrece la oportunidad de ver una serie de documentales cortos que retratan a personalidades de Bariloche q ...
Leer más
Cristina Rafanelli y una semilla de identidad
“…Siento que es el libro definitivo…”
Recientemente publicada, la nueva versión de Aimé ...
Leer más
Convocatoria para artistas visuales
Este lunes se abrió la inscripción a Residencia artística y plataforma de diálogo, una convocatoria del Min ...
Leer más
Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario
CONVOCATORIA DEL INT PARA GRUPOS DE TEATRO COMUNITARIO 🎭🎭
Entre el 1 de agosto y 1 de octubre estará abie ...
Leer más


#LeccionesDeBolsillo | PRESENTACIÓN Mtro. Martín Fraile | Orquesta Filarmónica de Río Negro
Aprender a tocar un instrumento es un hermoso camino, lleno de retos y desafíos pero también de grandes satisfacciones. D ...
Leer más
Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo único en Latinoamérica
Parece un disco de Sui Generis pero no. “Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena” es el octavo libro del fot&o ...
Leer más
Yo, adolescente: la juventud post Cromañón
Yo, adolescente se estrenó, originalmente, en 2019. Dirigida por Lucas Santa Ana y basada en el libro de Nicolás &ldq ...
Leer más
Río Negro Más Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para músicos
Se puso en marcha este lunes "Más Cultura, Más Conciertos", una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y ...
Leer más
Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas
Por Diego Moneta
Comúnmente, las series argentinas, y la ficción nacional en general, son criticadas por su nivel ...
Leer más
El coro de niños y jovenes de Bariloche demanda al municipio
CON TRISTEZA Y DESCONCIERTO EL CORO DE NIÑOS Y JÓVENES DE BARILOCHE DEMANDA AL MUNICIPIO POR ADEUDARLE 34 MESES D ...
Leer más


LA FRAGUA - GRABANDO
ANTARA - Alejandro Fatur
410 suscriptores
www.lafragua.com.ar
Comprar y descargar ahora el disco en mp3 y ...
Leer más
Noche de Hip Hop On Line
“Noche de Hip Hop ” On Line …
*La idea a realizar es una presentación de artistas de Rap y Hip hop que ...
Leer más
Continúa abierta la inscripción a Cultura Imaginada, una convocatoria para hacedores culturales
Sigue vigente la inscripción a "Cultura Imaginada. Edición especial 2020", una propuesta destinada a hacedores ...
Leer más
Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición
🎸 Taller Online de Introducción a la Guitarra: 2º Edición‼
.
La Subsecretaría de ...
Leer más
El Festival Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto
EL Nevadas Internacionales de Teatro se proyecta para octubre con formato mixto.
Apuestan a una programación presencial y ...
Leer más
Convocatoria a Bibliotecas Populares
CONVOCATORIA A BIBLIOTECAS POPULARES📖📚
La CONABIP convoca a las bibliotecas populares a presentar proyectos dest ...
Leer más
'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines
Se presentará el viernes vía la plataforma Zoom. Es resultado de una creación colectiva de la que tomaron parte 60 ...
Leer más


Charla federal: Herramientas de fomento internacional del INAMU
Herramientas de fomento del INAMU para promocionar la música argentina en el mundo
Ferias, Mercados y Circuitos
C ...
Leer más
Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos
Hasta el lunes 17 de agosto músicos solistas, bandas y ensambles podrán inscribirse en "Más Cultura, ...
Leer más
Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti
En principio, se hará por streaming… pero si las condiciones cambian evaluaremos la posibilidad de pasar a modalidad pres ...
Leer más
🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad
Desde @teatrantesbariloche , CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestra ciudad a participa ...
Leer más


Una Vida Mejor ( Capítulo 11 )
Viscicitudes de un artista, en tiempos de pandemias Edición: Al dente Audiovisuales ...
Leer más
Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura
El relevamiento federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, está en vigencia con el objetivo de generar ...
Leer más
Concurso de Letras 2020
LANZAMOS EL CONCURSO DE LETRAS 2020📝
En un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitar ...
Leer más
Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum
Poco más de un año después de su grabación, la nueva producción vio la luz en las plataformas digita ...
Leer más
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena vol. 8
📣 El Grito de Wenuleo!
Volumen 8
#PostalesDeCuarentena ✍️
"El arte nos hace despegarnos ...
Leer más
Innovación, creatividad, participación y diálogo: las claves para pensar el cambio cultural de Bariloche
Durante el mes de julio se lleva adelante de manera virtual el “Festival de Ideas”, una propuesta de la Subsecretarí ...
Leer más
Fomento Internacional de Musicargentina
Fomento Internacional: Convenio INAMU - @mercatmusicavic
⠀
El INAMU y el Mercat de Música Viva de Vic (Cata ...
Leer más


Baco Compañia Teatral - Himno
Baco produce en cuarentena.
Baco Compañía Teatral quiere compartir con ustedes su último trabajo. Desde la< ...
Leer más


Una Vida Mejor - Corto de Gustavo Dasso
Como conservar la religiosidad en tiempos de pandemias.. Edición: Al dente Audiovisuales ...
Leer más