Cultura Barilochense
Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario
Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario
Hasta el momento, el sello de la casa de altos estudios se había limitado a publicar trabajos de sus investigadores y requerimientos para las diversas cátedras. Pero mediante dos nuevas colecciones, aspira a proyectarse hacia otros autores y lectores.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Una convocatoria pública que lanzó recientemente la editorial de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) permitió inferir que el sello se propone ampliar sus límites y exceder el ámbito estrictamente académico, ya que el llamado incumbe a poetas, escritores de narrativa e historietistas. El Cordillerano se contactó vía correo electrónico con Ignacio Artola, coordinador de Editorial UNRN, quien desde Viedma trazó un panorama sobre su accionar.
EC: - ¿Desde cuándo funciona la editorial, con qué propósitos nació y cuál fue su trabajo hasta el momento?
IA: - Va a cumplir dos años. Sus propósitos son editar y publicar obras concebidas en el ámbito académico y científico y en el medio cultural que la UNRN integra. Entendemos que los libros, como objetos culturales públicos, deben tener la mayor calidad posible y circular libremente en la sociedad.
Para cumplir con sus objetivos, Editorial UNRN viene desarrollando, entre otras acciones, un programa de profesionalización en el marco de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), que incluye diversos componentes como la participación en ferias y exposiciones, misiones de capacitación, estrategias de promoción del libro universitario, internacionalización y digitalización de los catálogos. Por ejemplo, es una de las referentes en la implementación de la edición estructurada en XML –un lenguaje digital que posibilita la publicación en diversos soportes y formatos–y ha brindado capacitaciones para el resto de las editoriales universitarias del país.
Hasta el momento, Editorial UNRN ha creado colecciones que atienden distintas esferas de la actividad científica y académica y se orientan a lectores tanto del ámbito universitario como general, ya que uno de sus objetivos es vincular la universidad con la sociedad, con las comunidades que integran el territorio rionegrino y patagónico.
El catálogo está conformado por 46 libros editados en formato clásico y digital. “Como nuestra política es ampliar el acceso al conocimiento y a las producciones culturales, existen políticas de distribución y precios en diferentes niveles. Por ejemplo, los libros destinados a los estudiantes –colección Lecturas de Cátedra- tienen un precio de costo. Además, todos nuestros libros están disponibles para descarga gratuita o lectura libre en línea en el sitio de la editorial”, agregó Artola.
EC: - ¿Esta convocatoria es la primera fuera del ámbito estrictamente universitario? Si así fuera, ¿cuáles son sus fundamentos?
IA: - Hasta el momento el catálogo estaba conformado casi con exclusividad por colecciones que atienden actividades del ámbito académico y científico y se orientan hacia lectores de esos espacios. Era necesario ampliar y enriquecer el catálogo, de modo de establecer diálogos más amplios con otros públicos, fundamentalmente aquellos no especializados, y contribuir al acervo cultural rionegrino y regional. Por eso, a finales del año pasado se crearon las colecciones Cuenta la Ciencia y La Tejedora. Con la primera buscaremos que los conocimientos y experiencias resultantes de la actividad científica de toda la Patagonia, con potencial impacto en nuestra vida cotidiana, lleguen a lectores no especializados pero interesados. En tanto, con La Tejedora buscamos promover la lectura en general y de autores regionales en particular, construyendo un corpus de obras que posibilite diálogos en torno a las culturas e identidades de nuestro territorio. Buscamos que la literatura -como “hecho de cultura”- abra procesos de re-significación de las identidades, de reconocimiento de nuestras comunidades, de intercambios y construcción de cultura. Con esta convocatoria en particular buscamos poesía, narrativa e historietas orientadas a lectores jóvenes, ya que se ha firmado un convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro para que estas publicaciones sean leídas y trabajadas en el Nivel Medio.
EC: - La provincia de Río Negro tiene su propio sello editorial. No veo que esté incluido en esta propuesta. ¿Alguna razón en particular?
IA: - Nuestra intención siempre es trabajar junto con otros actores estatales, con otras editoriales, para proveer a los lectores un acceso libre a los contenidos y potenciar la difusión y circulación de las obras. De hecho, tenemos una política de coediciones, reflejada en publicaciones que integran nuestro catálogo. Con este proyecto en particular invitamos a participar a distintos actores de la provincia, tales como el Fondo Editorial Rionegrino y la Legislatura de Río Negro. Luego del trabajo técnico realizado por Editorial UNRN y consensuado entre las tres partes, en el momento de armar el convenio el FER abandonó el proyecto.
Consolidar el catálogo
La última pregunta de El Cordillerano refirió a cuáles son los planes de Editorial UNRN para los próximos dos años. Ignacio Artola señaló que “una editorial no es otra cosa que su catálogo. Y la conformación de un catálogo es una tarea que excede ese tiempo y se desarrolla de acuerdo con un plan editorial que identifica y sistematiza los diferentes componentes y actores del mundo del libro, empezando por los lectores, sin cuya existencia los libros nunca están completos”.
En ese sentido, precisó que el catálogo del sello “se plantea entonces atendiendo a los distintos vínculos entre autores y lectores y en torno a los objetivos de una universidad pública nacional. Durante los próximos dos años debemos consolidar los proyectos La Tejedora y Cuenta la Ciencia, además de continuar con las colecciones Aperturas y Lecturas de Cátedra. Esto implica, por supuesto, diversas acciones tanto con autores como lectores y fundamentalmente, con relación a la distribución tanto de los libros clásicos como en formato digital”.
En la actualidad, “existen tres redes de distribución de libros en papel que nos permiten estar presentes en librerías de CABA, GBA, Córdoba, Santa Fe, parte del NOA, Río Negro, Chubut y Neuquén. Para los libros digitales ya firmamos con dos distribuidores internacionales, con los que comenzaremos a trabajar en muy poco tiempo, como OpenEdition y Unebook, de Francia y España”, precisó Artola.
En materia de ferias, la editorial rionegrina “a través de programas de la Red de Editoriales Universitarias, ha participado continuadamente de la Feria del Libro de Buenos Aires, y concurrió a las ferias internacionales de Frankfurt y de Guadalajara. En Río Negro, este año participaremos de las ferias locales, en conjunto con la Secretaría de Cultura, comenzando este fin de semana por Río Colorado, donde llevamos dos talleres para jóvenes y la presentación del libro de historietas Malvinas. El Sur, el mar, el frío, además del resto del catálogo, que estará en exposición y venta”. El acontecimiento comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo..
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/53155-editorial-unrn-trasciende-el-ambito-universitario
Gustavo Dasso - Vivo
https://bit.ly/VivobyGustavoDasso
Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...
Leer más
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
Leer más
Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro
El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...
Leer más
Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica
Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal.
El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi
Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...
Leer más
SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023
La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez ...
Leer más
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
Leer más
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️
📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...
Leer más
Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo
Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...
Leer más
Cinco años sin Gabino Tapia
Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...
Leer más
Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN
Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...
Leer más
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...
Leer más
Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10
Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...
Leer más
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
Leer más
Primer Festival Montaña de canciones
Primer Festival “Montaña de canciones”
Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...
Leer más
Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta
Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida".
Por A ...
Leer más
Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso
Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...
Leer más
Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo
El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...
Leer más
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
Leer más
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
Leer más
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
Leer más
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
Leer más
TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO
MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO”
EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN
El Dúo S ...
Leer más
ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ
“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas”
Acuñó la definici& ...
Leer más
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes ...
Leer más
Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar
El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...
Leer más
Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10
Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...
Leer más
Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales
COMUNICADO DE PRENSA
En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...
Leer más