identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 18, junio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario

Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario





Hasta el momento, el sello de la casa de altos estudios se había limitado a publicar trabajos de sus investigadores y requerimientos para las diversas cátedras. Pero mediante dos nuevas colecciones, aspira a proyectarse hacia otros autores y lectores.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

Una convocatoria pública que lanzó recientemente la editorial de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) permitió inferir que el sello se propone ampliar sus límites y exceder el ámbito estrictamente académico, ya que el llamado incumbe a poetas, escritores de narrativa e historietistas. El Cordillerano se contactó vía correo electrónico con Ignacio Artola, coordinador de Editorial UNRN, quien desde Viedma trazó un panorama sobre su accionar.

EC: - ¿Desde cuándo funciona la editorial, con qué propósitos nació y cuál fue su trabajo hasta el momento?

IA: - Va a cumplir dos años. Sus propósitos son editar y publicar obras concebidas en el ámbito académico y científico y en el medio cultural que la UNRN integra. Entendemos que los libros, como objetos culturales públicos, deben tener la mayor calidad posible y circular libremente en la sociedad.

Para cumplir con sus objetivos, Editorial UNRN viene desarrollando, entre otras acciones, un programa de profesionalización en el marco de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN), que incluye diversos componentes como la participación en ferias y exposiciones, misiones de capacitación, estrategias de promoción del libro universitario, internacionalización y digitalización de los catálogos. Por ejemplo, es una de las referentes en la implementación de la edición estructurada en XML –un lenguaje digital que posibilita la publicación en diversos soportes y formatos–y ha brindado capacitaciones para el resto de las editoriales universitarias del país.

Hasta el momento, Editorial UNRN ha creado colecciones que atienden distintas esferas de la actividad científica y académica y se orientan a lectores tanto del ámbito universitario como general, ya que uno de sus objetivos es vincular la universidad con la sociedad, con las comunidades que integran el territorio rionegrino y patagónico.

El catálogo está conformado por 46 libros editados en formato clásico y digital. “Como nuestra política es ampliar el acceso al conocimiento y a las producciones culturales, existen políticas de distribución y precios en diferentes niveles. Por ejemplo, los libros destinados a los estudiantes –colección Lecturas de Cátedra- tienen un precio de costo. Además, todos nuestros libros están disponibles para descarga gratuita o lectura libre en línea en el sitio de la editorial”, agregó Artola.

EC: - ¿Esta convocatoria es la primera fuera del ámbito estrictamente universitario? Si así fuera, ¿cuáles son sus fundamentos?

IA: - Hasta el momento el catálogo estaba conformado casi con exclusividad por colecciones que atienden actividades del ámbito académico y científico y se orientan hacia lectores de esos espacios. Era necesario ampliar y enriquecer el catálogo, de modo de establecer diálogos más amplios con otros públicos, fundamentalmente aquellos no especializados, y contribuir al acervo cultural rionegrino y regional. Por eso, a finales del año pasado se crearon las colecciones Cuenta la Ciencia y La Tejedora. Con la primera buscaremos que los conocimientos y experiencias resultantes de la actividad científica de toda la Patagonia, con potencial impacto en nuestra vida cotidiana, lleguen a lectores no especializados pero interesados. En tanto, con La Tejedora buscamos promover la lectura en general y de autores regionales en particular, construyendo un corpus de obras que posibilite diálogos en torno a las culturas e identidades de nuestro territorio. Buscamos que la literatura -como “hecho de cultura”- abra procesos de re-significación de las identidades, de reconocimiento de nuestras comunidades, de intercambios y construcción de cultura. Con esta convocatoria en particular buscamos poesía, narrativa e historietas orientadas a lectores jóvenes, ya que se ha firmado un convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro para que estas publicaciones sean leídas y trabajadas en el Nivel Medio.

EC: - La provincia de Río Negro tiene su propio sello editorial. No veo que esté incluido en esta propuesta. ¿Alguna razón en particular?

IA: - Nuestra intención siempre es trabajar junto con otros actores estatales, con otras editoriales, para proveer a los lectores un acceso libre a los contenidos y potenciar la difusión y circulación de las obras. De hecho, tenemos una política de coediciones, reflejada en publicaciones que integran nuestro catálogo. Con este proyecto en particular invitamos a participar a distintos actores de la provincia, tales como el Fondo Editorial Rionegrino y la Legislatura de Río Negro. Luego del trabajo técnico realizado por Editorial UNRN y consensuado entre las tres partes, en el momento de armar el convenio el FER abandonó el proyecto.


Consolidar el catálogo

La última pregunta de El Cordillerano refirió a cuáles son los planes de Editorial UNRN para los próximos dos años. Ignacio Artola señaló que “una editorial no es otra cosa que su catálogo. Y la conformación de un catálogo es una tarea que excede ese tiempo y se desarrolla de acuerdo con un plan editorial que identifica y sistematiza los diferentes componentes y actores del mundo del libro, empezando por los lectores, sin cuya existencia los libros nunca están completos”.

En ese sentido, precisó que el catálogo del sello “se plantea entonces atendiendo a los distintos vínculos entre autores y lectores y en torno a los objetivos de una universidad pública nacional. Durante los próximos dos años debemos consolidar los proyectos La Tejedora y Cuenta la Ciencia, además de continuar con las colecciones Aperturas y Lecturas de Cátedra. Esto implica, por supuesto, diversas acciones tanto con autores como lectores y fundamentalmente, con relación a la distribución tanto de los libros clásicos como en formato digital”.

En la actualidad, “existen tres redes de distribución de libros en papel que nos permiten estar presentes en librerías de CABA, GBA, Córdoba, Santa Fe, parte del NOA, Río Negro, Chubut y Neuquén. Para los libros digitales ya firmamos con dos distribuidores internacionales, con los que comenzaremos a trabajar en muy poco tiempo, como OpenEdition y Unebook, de Francia y España”, precisó Artola.

En materia de ferias, la editorial rionegrina “a través de programas de la Red de Editoriales Universitarias, ha participado continuadamente de la Feria del Libro de Buenos Aires, y concurrió a las ferias internacionales de Frankfurt y de Guadalajara. En Río Negro, este año participaremos de las ferias locales, en conjunto con la Secretaría de Cultura, comenzando este fin de semana por Río Colorado, donde llevamos dos talleres para jóvenes y la presentación del libro de historietas Malvinas. El Sur, el mar, el frío, además del resto del catálogo, que estará en exposición y venta”. El acontecimiento comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo..

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/53155-editorial-unrn-trasciende-el-ambito-universitario

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

1/2
 Taller de Papel hecho a mano para Artistas

Taller de Papel hecho a mano para Artistas

El papel como soporte de la obra o el papel como obra La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más

1/2
 Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...

Leer más


Arriba