Cultura Barilochense
El Alambique: blues de Bariloche para el mundo
El Alambique: blues de Bariloche para el mundo
Mucho blues, aportes de otros estilos afroamericanos y un toque distintivo de humor es la fórmula que le ha permitido a la banda El Alambique tener 21 años de presencia en la escena musical regional, especialmente en Bariloche y la zona andina. La pandemia la sorprendió justo cuando lanzaba su disco propio, pero como no hay mal que por bien no venga, la difusión de la obra les permitió participar de dos festivales a nivel nacional y mañana debutarán en el “1° Obregón Sonora Blues Fest”, en México, junto a bandas de todo el continente.
El certamen musical, que, como todo en este tiempo, será en forma virtual, desde hoy hasta el sábado a partir de las 22, hora Argentina, y se podrá ver por Facebok Live y Youtube. Participarán unas 45 bandas de México, EE.UU., Argentina, Ecuador, Brasil, Perú, Chile, Paraguay, España, Italia y Nepal). La presencia estelar será la del guitarrista Javier Bátiz, quien fuera maestro del legendario Carlos Santana.
El Alambique tiene previsto participar este jueves, segundo día del evento, con las canciones de su álbum “Es lo que hay”, editado en marzo de 2020, con temas propios. La banda está por diez músicos: Santiago Azar es guitarrista y compositor, Verónica Gil, voz; Nahuel Iglesias, bajo; Marcelo Fayer; guitarra rítmica; Juan Manuel Zito, batería; Lisandro Gambini, saxo alto; Marco Giupponi, saxo tenor; China García y Ella Schroeder, en coros.
Trailer promocional del festival
En diálogo con RÍO NEGRO, Azar señaló que la oportunidad encuentra a la banda consolidada, tras 21 años de “tocar y girar ininterrumpidamente, no hemos tenido lapsus de varios años, como suele suceder. Sólo este año de pandemia tuvimos que suspender, como todo el mundo, y recién después de mitad de año retomamos ensayos, con distanciamiento y demás precauciones. De todas maneras, el parate nos sirvió para difundir mucho por las redes el trabajo 'Es lo que hay', con composiciones propias, y ese rodaje en las redes eso nos valió la invitación a tocar en dos festivales nacionales que se hicieron en forma virtual: en Pergamino y Corrientes en octubre y noviembre de 2020. Eso a su vez nos abrió la puerta al festival internacional en México: gente que escuchó nuestra participación allí nos contactó y nos invitó para el Obregón Sonora Blues Fest”, señala. En el disco tuvo una participación especial en el tema “Ya estoy” Michael Hill, figura emblemática del blues neoyorquino y autor de varios discos, que ayudó a potenciar su difusión.
A la hora de definir la música de El Alambique, Azar señala que “es blues, jazz y otro colores, como swing o ritmos latinos como un mambo en uno de los temas. Pero quizás la nota más saliente de nuestro estilo es el tono humorístico de nuestras letras. Tratemos temas serios y cotidianos, pero buscamos que la gente salga con una sonrisa de un recital nuestro”, explica.
Para ello en las letras adoptan la estructura narrativa del chiste, con una trama que genera tensión y remata con alguna ocurrencia o ironía que genera risa. Ejemplos de ello son temas como “No tengo un peso más”, sobre las dificultades de un empleado para llegar a fin de mes en Argentina; “El mambo de la separada”, que relata las peripecias de una mujer para cobrar la cuota alimentaria a su ex; o “Perros sueltos”, que recopila anécdotas de los trastornos que genera el escaso control de los canes en las calles de Bariloche.
La participación en el festival le servirá a la banda para grabar un tema con Olga Pérez Sandoval, apodada “La reina del blues de Baja California”, quien ha participado en diversas bandas muy conocidas en México y EE.UU. y ahora es la voz principal de la formación “Hola Soy Lola Blues Band”. En 2017 fue reconocida como una de las 10 voces más destacadas del blues mexicano. La participación de Pérez Sandoval quedará registrada en el disco de la banda.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/el-alambique-blues-de-bariloche-para-el-mundo-1683256/
75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche
El acontecimiento capitalino, que reúne teatro, danza, artes visuales y música, arrancará el viernes con formato h ...
Leer más
5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.
Pirconi Producciones tiene el agrado de anunciar la 5ta edición del Festival que cada verano trae
humor, alegría y ...
Leer más
Más actividades en Espacio Arte
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, en conjunto con la Bariloche Film Commission, está convocan ...
Leer más
Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche
Una miniserie de 10 capítulos protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda arranca hoy en las redes sociales y su primer ca ...
Leer más
MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad, su álbum debut
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
https://linktr.ee/mapaaningunlado ...
Leer más
Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas
El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...
Leer más
Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural
Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...
Leer más
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero
Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...
Leer más
Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra
Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...
Leer más
Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo
Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Cas ...
Leer más
¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! Hasta el 3 de enero
🎊 ¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! 🎊
.
📍 Acercate al SCUM en ...
Leer más
Cuatro poetas de Bariloche y Dina Huapi en nueva antología del FER
Lleva como título “Por senderos no pisados” y salió de imprenta pocos días atrás. Se encarg&oac ...
Leer más
Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi
Atención vecinos y vecinas, el Coro Municipal está llamando a una Convocatoria de voces.
Si te interesa formar par ...
Leer más
Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario
Durante el pasado fin de semana tuvieron lugar los primeros encuentros del nuevo ciclo “Expresiones Culturales en el Mercado Comu ...
Leer más
Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal
Hay 6 vacantes para cubrir en diferentes instrumentos, destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años con conocimientos avanz ...
Leer más


Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta La piel de la mañana, su álbum debut
Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas.
Quien lo habita, reflexiona y ansía; cont ...
Leer más
Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario
Desde el viernes 12 de febrero, llega al Mercado Comunitario Municipal la propuesta “A la bajada del sol”, que ofrecer&aacu ...
Leer más
Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre
El alien de Mitre ya no está más. La escultura que se había levantado frente al kiosco Área 91, en la prime ...
Leer más
Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen
Como una forma de expandir los sentidos desde lo visual, el ilustrador y autor Pablo Bernasconi se propuso trabajar sobre tres textos d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro
Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letr ...
Leer más
Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose
Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...
Leer más
Nuevas propuestas en Espacio Arte para el 2021
ENERO 2021 en Espacio Arte Campichuelo 1197
Conservatorio Fracassi
Moving Miércoles 15.30hs ( niños y ado ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más