Cultura Barilochense
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner
Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula “Mujeres en las calles” y se relaciona íntimamente con su presencia en movilizaciones. Conmovedora.
La serie “Mujeres en las calles”, del fotógrafo Pablo Candamil, es una de las 15 seleccionadas entre 244 postulaciones que se presentaron a la edición 2022 del Proyecto Ballena. El logro implicará que los trabajos del barilochense se exhiban en el Centro Cultural Kirchner entre el 13 y el 16 de octubre, cuando se concrete el festival de la iniciativa. Además, el fotoperiodista aspira a formar parte de la selección final, que consagrará a cinco postulantes y otorgará becas para que profundicen su tarea.
“Decidí participar porque me llamó la atención y me entusiasmó la temática de este año, que tiene que ver con la libertad”, introdujo el involucrado en charla con El Cordillerano. “Las obras seleccionadas tienen que ver con la libertad de expresarse y de manifestarse”, explicó. “En este recorrido de trabajo que vengo haciendo con el fotoperiodismo, sabía que tenía mucho material para seleccionar”.
Candamil presentó cinco fotografías especialmente conmovedoras: “Abrazo”, imagen que tomó durante la movilización del 8 de marzo de 2021; “Sin mi hijo”, registro de la concentración contra el gatillo fácil en agosto último; “Dolor por Manu”, en el pedido de justicia por la muerte de Manuel Benítez de junio pasado; “Ellas”, de septiembre último, al repudiarse el atentado contra la vicepresidenta; y por último, pero no menos importante, “Paradojas”, durante un escrache a Patricia Bullrich en la puerta de ingreso de un cotizado hotel céntrico.
Confió el fotógrafo que “al decidir que iba a participar, era optimista y a la vez pesimista, porque sabía que era una elección muy difícil: se presentan muchos fotógrafos de todo el país, algunos de renombre. Entonces, uno participa sabiendo que, además, el jurado es muy exigente, así que, con mi parte positiva, entendí que había muchos de los trabajos que podían calificar”, compartió.
Con esa idea en mente, “hice una selección sobre las manifestaciones en Bariloche y me di cuenta que en la gran mayoría de las fotos, había mujeres en las calles. Entonces, descartando una y otras, al final terminé por decidir que eran Mujeres en las calles. Esa es la temática, todas de sucesos muy importantes que pasaron acá: el 8M con la fuerza del trabajo de las organizaciones feministas; la manifestación que se hizo para pedir justicia por la muerte de Manu, donde aparecen su madre, hermana y amigas; otra que se hizo en contra de la presencia de Patricia Bullrich, en la que se puede ver un mujer mapuche repudiándola; otra tiene que ver con el gatillo fácil, donde también aparecen dos madres; y una más, cuando se manifestó por el atentado contra Cristina”, enumeró.
Como está a la vista, “el punto en común es que en todas hay mujeres e hice una selección, que finalmente, el jurado decidió, entre 244 participantes, que calificaban para estar dentro de los 15 principales trabajos”, celebró Candamil.
Para el fotógrafo es importante la selección por “el hecho de llevar las imágenes al Centro Cultural Kirchner, un espacio muy importante para la cultura nacional”, resaltó. “En este tipo de eventos desfilan miles de personas y mostrar el trabajo de las manifestaciones y los reclamos tan propios que nos atraviesan a todos los que vivimos en Bariloche, me resulta muy gratificante”, subrayó. “Es como cerrar lo que uno tiene en la cabeza al momento de disparar una foto: querer mostrar una realidad, ser sincero con lo que uno está mostrando y que se sepa, que se conozca esa realidad”.
Esas búsquedas son las que están “en mi cabeza al momento de generar una imagen. Uno se adelante unos milisegundos, sabiendo que algo va a pasar. Que el resultado final sea estar en un lugar tan importante, donde se pueda visibilizar lo que sucede en esta ciudad tan particular, es como decir: deber cumplido”. Si bien no contaba con precisiones al respecto al momento de la charla, la muestra de la que participará permanecerá en dependencias del CCK durante un período, más allá de la concreción del festival propiamente dicho.
En los próximos días, el jurado dará a conocer el veredicto de la finalísima, pero para Candamil, “ya estar dentro de los 15 finalistas es un orgullo y una alegría muy grande. Si quedo dentro de los primeros cinco, implicaría una beca para poder seguir trabajando en el territorio y visibilizando las problemáticas que nos atraviesan como sociedad”, aventuró. Conociéndolo, aunque no la obtenga, ese será el camino en el que, de todas formas, persistirá. Felizmente.
Cultura Barilochense
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más