identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría

El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría





Fue en el Festival Capilla de Cristal, que se llevó a cabo en mayo en la capital rusa. Además, la formación actuó en San Petersburgo.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

Con una sonrisa en el corazón, retornó el Coro de Cámara Bariloche después de su venturosa actuación en el Festival Capilla de Cristal, que se llevó en Moscú. El elenco barilochense obtuvo el tercer puesto en su categoría bajo la conducción de Olga Liudkova, en un marco de exigencia y con una nota sorprendente: el jurado saludó a la agrupación por su feliz pronunciación del idioma ruso.

Si bien algunos de los 20 integrantes del staff aún no retornaron a la ciudad, El Cordillerano pudo dialogar con Liudkova y con Pablo Borda, compañero suyo y uno de los bajos de la formación. “Fue maravilloso. Trabajamos un año y medio con el proyecto, que se armó a través del deseo de viajar a Rusia y participar de un festival tan importante como es Capilla de Cristal. Se integraron varios coreutas de distintos coros de Bariloche y surgió uno nuevo: el Coro de Cámara Bariloche. Cuando estuvo formado, empezamos a ver cómo se podía mejorar nuestro repertorio para Moscú”.

El certamen tiene características muy definidas. “Es un festival de música litúrgica rusa”, explicó Borda. “Fue su octava edición. Se hace principalmente en Moscú y ahora lo han extendido a Italia e Israel. Básicamente, es de música litúrgica rusa; se cantan obras impuestas por la organización. Y después, hubo un segundo día más amplio y flexible, en el que pudimos presentar canciones argentinas: una de Piazzolla y otra de Guastavino… Eso hizo que nos pudiéramos explayar. La evaluación fue el primer día, cuando cantamos obras impuestas respecto de autores y épocas musicales que tuvimos que interpretar”, precisó.

Hay que conceder que la música litúrgica rusa no es la que más circula en los ambientes coreutas de Bariloche. “Para nada es habitual. En principio, el coro se juntó a través de (el recuerdo de) algún abuelito o de alguna canción de cuna que habían escuchado… Hubo varios que sintieron que había que participar en este festival para llevar lo que sentían sus abuelos. Esta gente (los integrantes) no está en la colectividad rusa de Bariloche pero, en el fondo, se sintieron algunas pertenencias”, compartió Liudkova.

Confió la directora que “el repertorio no era fácil de cantar porque a mí me gustan las obras difíciles, pero justamente se abrió un abanico de capacidad de esta gente. Todo se puede… Las obras se empezaron a lucir cada vez más. Hubo muchísimas ganas de ensayar. Como hubo gente profesional y no profesional, participamos como coro amateur. La pronunciación fue excelente, por eso, también nos destacaron como coro extranjero con muy buena pronunciación”, resaltó.

Poner el corazón

En rol docente, compartió que “la música litúrgica rusa tiene como base la bizantina, como se cantaba hace muchos siglos… Es una música más orquestal, académica, una música que tiene muchas voces. Estamos acostumbrados a cantar cuatro voces pero ahí, de repente, aparecen ocho o doce voces, cuando empieza a surgir la melodía polifónica. Es muy difícil de interpretar, sobre todo a (Serguéi) Rachmáninov, un famoso compositor que propuso su música en su época. Nosotros cantamos música suya y empezamos a entender que no se cantan solamente notas, hay que poner el corazón y todo se puede”, resaltó.

Además de la experiencia estrictamente musical, para los integrantes del Coro de Cámara Bariloche, estar en Moscú implicó una novedad. “Para la mayoría. Varios habían viajado a Europa u otros lugares del mundo pero, en particular, era la primera vez en Rusia para todos, así que fue una experiencia increíble. Un país muy diferente, hermoso y con una cultura muy diferente. Preservan mucho lo que es su historia y lo trasladan a todo: la arquitectura, la música… Realmente, se disfrutó mucho. Tanto en Moscú como en San Petersburgo, tuvimos la oportunidad de hacer las excursiones más típicas y nos permitieron conocer bastante”, confió Borda.

Ahora que el objetivo se cumplió, y con creces, resta ver qué será de la suerte del grupo. “Es una pregunta que tenemos miedo de hacernos. Dijimos que primero íbamos a hacer esto y después veríamos, cuando volviéramos. Al irnos tan lejos, tener un proyecto en la cabeza que cumplimos y después volver, se calma bastante la ansiedad y uno se pregunta para qué lo hizo. ¿Por el viaje para conocer Rusia o sinceramente porque te gusta la cultura rusa y hay ganas de seguir? Lo que sí quiero decir es que este festival dejó un recuerdo muy cálido para algunos de los chicos jóvenes que están estudiando música, que hasta tienen ganas de volver a Rusia y estudiar allá. Más allá de que sigamos o no, creo que a todos les quedó un sello de este viaje en su corazón. En mí también. Fue como que sembramos un jardín, después obviamente hay que cuidarlo. Si quieren seguir cantando, yo estoy dispuesta pero vamos a ir viendo”, sentenció Liudkova.

Oriunda en realidad de Crimea, la directora es vecina de Bariloche desde 2003. Su relación con la música coral data desde “siempre. En Rusia también cantaba y dirigía, pero más fuerte (su actividad) fue acá, en la Argentina”. Como principal aprendizaje del reciente paso por Moscú y San Petersburgo, concluyó “que no hay que achicarse. Hay que crecer y creer mucho en tu grupo. Cuando hay objetivos y herramientas para trabajar, hay que explotarlo todo. No hay que suponer que (determinado acontecimiento) no es para mí coro… Hay de todo para todos, todos pueden viajar, todo puede abrirse y fluir”.

Durante el período previo, “yo me enojaba y desenojaba (risas), a veces algún coreuta no llegaba el ensayo, pero todo pasa. Yo me sentí muy cómoda, muy útil en lo que pude compartir con los chicos y agradezco también a la gente que nos acompañó, aunque no cantara. Porque, cuando uno está cantando, tiene los nervios hasta la nuca y, entonces, no piensa qué puede pasar con el uniforme, con los moños, con las cosas… Es mucho, el director tiene que estar en todo eso, no solamente en la parte musical”, confió. Con el logro a cuestas, queda claro que Liudkova pudo hacerlo y con creces.

Nuevas fortalezas

El reciente periplo ruso fortaleció los vínculos entre los viajeros barilochenses. “Sí, seguramente. Fue bastante fuerte; incluso, había mucha amistad previa porque la gente pertenece a dos o tres coros. Este se formó específicamente para este fin, para este festival. Pero prácticamente nos conocíamos todos, de distintos eventos y distintas participaciones de los coros. Seguramente, los lazos se fortalecieron porque un viaje así une mucho”, arriesgó Pablo Borda.

Cabe destacar la importancia del logro. “Éramos los únicos de América. Había 35 coros participando de otros países. En el momento en que el coro está presentando las obras, hay una mesa examinadora con cinco monstruos (risas), que son compositores o músicos muy reconocidos, que tienen la partitura de lo que el coro está cantando. Entonces, controlan la parte técnica, la afinación… Posteriormente, hacen una devolución y presentan el resultado. En este caso, salimos terceros en la categoría nuestra: coros mixtos. Eran nueve y salimos terceros. Había muy buen nivel, así que quedamos muy contentos. Había coros de 40 integrantes, nosotros éramos 19 más la directora, así que salió muy bien”, señaló el coreuta.

Es intención inicial del Coro de Cámara Bariloche festejar el logro en su ciudad. “Primero tienen que volver todos del viaje, porque todavía algunos no volvieron”, avisó Olga Liudkova. “Cuando vuelvan, vamos a hacer una reunión íntima, una devolución para ver cómo fue todo y, obviamente, queremos cantar porque también hay que agradecer a todos los que nos apoyaron: la Municipalidad, Provincia, Nación y la CEB”. Será la ocasión para recibir la felicitación de sus vecinos.

Las y los integrantes

Sopranos: Patricia Tarantini, Laura Borak, Alejandra Schneebeli, Florencia Figueroa y Marisa Grispo.

Contraltos: Gabriela Rivas, Laura Esteves, Carla Nogueira, Eleonora Hantzsch y Edith Douma.

Tenores: Luciano Lobo, Santiago Aisen, Néstor Prado y Sergio Figueroa.

Bajos: Sergio Figueroa, Alejandro Matteozzi, Pablo Borda, Simón Blanco Schneebeli y José Lavayen.

Dirección: Olga Liudkova.

 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/52975-el-coro-de-camara-bariloche-obtuvo-el-tercer-puesto-de-su-categoria

1/8

Primer Festival Montaña de canciones

Primer Festival “Montaña de canciones” Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...

Leer más




Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta

Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida". Por A ...

Leer más




Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso

Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...

Leer más




Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo

El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...

Leer más




SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile

Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...

Leer más




Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio

Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...

Leer más




La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023

La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...

Leer más




Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales

Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...

Leer más




TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO

MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO” EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN El Dúo S ...

Leer más




ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más




1/5

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más




Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más




Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más




Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más




Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche · 🎭11° EDICIÓN 🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...

Leer más




Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro

El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...

Leer más




Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica

Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal. El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...

Leer más




La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi

Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...

Leer más




SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023

La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...

Leer más




Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más




Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín

El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país. Una vez ...

Leer más




Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura

Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022 El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...

Leer más




🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️

🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️ 📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...

Leer más




Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo

Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...

Leer más




Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más




Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más




El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más




Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más




Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad. ...

Leer más




Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.