Cultura Barilochense
El Nahuel Huapi deslumbra e interpela en una muestra
El Nahuel Huapi deslumbra e interpela en una muestra
Es difícil encontrar una comunidad urbana tan entrelazada con su lago como Bariloche con el Nahuel Huapi. Su omnipresencia no para de dejar huellas en el habitante de la ciudad que de tan obvias pasan casi desapercibidas.
En torno a ese supuesto gira y reflexiona la muestra “Nahuelensis, explorando la sombra”, que fue inaugurada el 4 de enero y permanecerá abierta hasta fin de mes en la sala Chonek del Museo de la Patagonia.
Allí, en pleno Centro Cívico y a no más de cien metros del lago, las artistas Soledad Escudero, Patricia Piñero e Ingrid Roddick dieron rienda suelta a sus sensaciones en relación con el gigantesco cuenco de 557 kilómetros cuadrados colmado de agua de deshielo, que bordea a Bariloche por el norte y la define en su esencia más reconocible.
La muestra continuará hasta fin de mes. Foto: Alfredo Leiva
La exposición surgió a partir de una primera escultura de arte textil que Ingrid y Soledad crearon para una feria de Buenos Aires y a la que llamaron Nahuelensis. Una especie de “peluche” celeste que recrea la personalidad del lago y que se adapta al entorno.
Artistas
3
mujeres, Soledad Escudero, Patricia Piñero e Ingrid Roddick, dieron rienda suelta a sus sensaciones.
Las artistas, que forman parte del colectivo Tres a la deriva, se propusieron “trascender la imagen” del lago, “ir más allá de sus aspectos luminosos y explorar aquello que está oculto”.
También buscaron reflejar “las miradas y sentires diversos” de quienes conviven cotidianamente con el Nahuel Huapi. Las entrevistas y rastreos resultantes aportaron voces de poetas, científicos, pensadores, niños y adultos, que fueron editadas en un “fanzine” agregado a la puesta.
“La conexión con la historia del lago y con los pueblos originarios”, esbozados sólo de manera parcial en la actual versión de la muestra, ganaría protagonismo en otros capítulos ya proyectados, según dijeron las artistas.
El agua permanece en el lago una cierta cantidad de años [12,3 dicen los especialistas] antes de partir hacia el océano
indican las artistas al hablar del lago Nahuel Huapi.
Patricia Piñero explicó que una de las comprobaciones que les dejó el trabajo es que “el arte y la ciencia no son cosas aisladas”, sino que ambos universos “forman parte de lo humano”.
El lago “personificado” habla y también cuestiona a su manera. Ingrid Roddick refirió cómo funciona esa personificación. “Cuanto te levantás a la mañana y lo ves con un humor terrible algo te dice –reflexionó–. Y lo mismo en otros momentos cuando es un espejo, pura suavidad”.
Cuanto te levantás a la mañana y lo ves [al lago Nahuel Huapi] con un humor terrible algo te dice. Y lo mismo en otros momentos
Ingrid Roddick, una de las artistas del colectivo Tres a la Deriva.
En la muestra sorprenden los dibujos y las pinturas que juegan con el particular mapa del Nahuel, con sus brazos e islas. También una instalación sonora en la que la oscuridad azul sugiere las líneas de profundidad del lago, en un ambiente onírico de voces humanas que se mezclan con el movimiento del agua.
Otro trabajo dispuesto en el suelo enhebra cuadrículas impresas a mano con la impronta de algas nativas, que pelean por sostener su hábitat frente al avance invasor de la didymo.
Al decir de las artistas, la propuesta invita a pensar que cada gota de agua “permanece en el lago una cierta cantidad de años (12,3 dicen los especialistas) antes de partir hacia el océano”, en una directa alusión sobre “lo efímero, la existencia, la memoria “ y otros conceptos “que nos hablan de la diferencia entre los tiempos del lago y los tiempos humanos”.
Variedad de técnicas para apreciar en un solo lugar
Arte textil, dibujo, fotografía, instalación, bordado, pintura, collage son algunos de los lenguajes estéticos que contribuyen a hurgar en la impronta del Nahuel Huapi.
La exposición se complementa con textos seleccionados que indagan sobre distintos abordajes científicos e introducen –sin ser el objeto central de la muestra– una preocupación que creció en los últimos años y que pone el foco en la contaminación del lago por volcado de efluentes.
“Mientras el Nahuel nos enceguece con su reflejo de luna, las aves se desplazan sobre la tersura nocturnal. Círculos, de círculos de círculos, hipnóticamente vacían nuestros pensamientos (…) La bruma se funde en la masa de agua y el espacio etéreo, dejándonos sin bordes. Entre tanto, en las profundidades va creciendo su sombra”.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/el-nahuel-huapi-deslumbra-e-interpela-en-una-muestra-1230443/
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más