identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

El Primer Color y Festilagos: música y buena vibra en la montaña

El Primer Color y Festilagos: música y buena vibra en la montaña





La escena emergente recupera la cordillera como lugar para pasar el verano. El próximo sábado, en Sana Martín de los Andes, tendrá lugar una nueva edición del festival “El Primer Color”. Y al siguiente fin de semana, en Villa La Angostura, se desarrollará un nuevo Festilagos, desde el viernes 24 hasta el domingo 26 .
La quinta edición de “El Primer Color” será nuevamente en el predio de Fundación Catalina con el apoyo de Artefactum Productora. Pero, a diferencia de ediciones anteriores, habrá que pagar para entrar. Anticipados, los tickets costarán 500 pesos y en puerta, 600 pesos.
“Este año es el primero que vamos a hacer con entrada paga porque no hay tanto apoyo municipal, ni del Estado, así que es la única forma de bancarlo”, explicó al respecto Javier Araya, organizador del festival.
“Va a ser en el mismo lugar que el año pasado que estuvo muy bueno, nos cambió mucho hacerlo en un lugar que no sea la plaza. Van a ser, de nuevo, 14 bandas, un solo día y con dos escenarios”, agregó el productor sobre esta nueva edición.

El Primer Color: un festival con historia
El line up de ambos escenarios incluirá bandas locales, regionales pero también algunas que llegarán desde Buenos Aires.
“Hay muchas bandas de la región y de San Martín. Esta Movimientos y El Peligro de los Vientos de Neuquén; Fede Ingolotti y Los Afectos, y Ponele de San Martín de los Andes; Aluvias y Ella Tiene Una Ventana en su Pecho de Bariloche”, confió Araya.
Movimientos, la banda neuquina será parte de El Primer Color, en San Martín de los Andes.


“Después de Buenos Aires hay un par de bandas que están tocando bastante y sonando en festivales como Silvestre y La Naranja, 1915, Isla Mujeres”, agregó sobre las bandas protagonistas del festival.
Pero eso no será todo también sonarán los grupos Dharma y Flora, Cosmo, Montoro, Marton Marton y La Rueda Itinerante. Y, además, durante el festival habrá Dj Sets protagonizados por los músicos Diego Chamorro y Gastón Delucca.
También, en el predio, habrá una feria gastronómica con foodtrucks y cerveza artesanal, y feria de diseñadores independientes.
“El año pasado estuvo increíble, fue uno de los más lindos hasta ahora, esperamos que este año se repita”, confió el organizador que se pone al hombro, por quinto año, la organización del festival.
Y así parece que lo piensa el público que según Araya “responde cada vez mejor”.

Este año, por primera vez vamos a cobrar entrada porque no hay tanto apoyo municipal ni del Estado, así que es la única forma de bancarlo”.
Javier Araya, organizador de El Primer Color.


“Hay gente que viene especialmente a ver el festival, que viene porque conoce, y gente que viene a dejarse sorprender, a ver que hay de nuevo. Esta bueno posicionarnos en ese lugar que la gente confía en que lo que traemos va a estar bueno”, agregó el responsable de El Primer Color.
El ya clásico festival sanmartinense tiene dos objetivos básicos: mantenerse y seguir consolidándose.
“Intentamos seguir haciéndolo, mantenernos, que no nos gane por falta de apoyo o por cansancio”, sostuvo Araya al respecto.
Y agregó: “la aspiración más es seguir consolidando una escena regional porque somos todos pueblos chicos y es muy difícil que haya escenas locales. Esta bueno esto que cada vez estamos más conectados con las bandas y los productores. Trascendimos un poco las ciudades, nos conocemos, sabemos en que estamos”.
Isla Mujeres, una de las bandas más interesantes
que tendrán los festivales cordilleranos este verano.


Y, tal vez, ahí radica la importancia de este tipo de festivales. Llegaron para crear los espacios que faltaban para la música emergente.
“Muchas bandas que vienen, a raíz de esto, generan fechas en otros lados, tanto las que vienen como las de la zona. Por eso está bueno ese intercambio. Para lo que es la consolidación de una escena, también está bueno que los locales se queden con los contactos para salir a tocar a otros lugares”, cerró el organizador de “El Primer Color”
Las entradas anticipadas se pueden conseguir a través de Tickethoy, en cerveceria Wemul, y en Pizza Bar y De La grieta.

Días de Festilagos
El 24, 25 y 26 de enero la Plaza de los Pioneros de Villa La Angostura vibrará al ritmo de las bandas que le darán vida a las cuarta edición del Festilagos.
Acru, 1915, Silvestre y La Naranja, Isla Mujeres, Amor Elefante, son algunas de las apuestas musicales de este año en el que el festival sumará un día más de programación.
Pero también sonarán Padawvn & Ussi, Valessa, Rey Mapache, La Lona Montoro, El Peligro de los Vientos, Julieta Rimoldi, Emilia Inclan, QDQ, Ondro, Snook, Tini Sheibon, Chimango, Amor Gilette y animales Exóticos Desamparados.
Además, como ya es usual, se le dará un espacio a la corriente cultural del hip hop de la localidad incluyendo la convocante competencia de rap “Rima Pionera”.
Festilagos surge debido a la gran cantidad de jóvenes de Villa La Angostura y alrededores que se dedican a alguna de las incontables ramas del arte y la gran ausencia de espacios para la expresión de las mismas.
Es por esto que además de las bandas, se podrá apreciar el arte de diferentes expositores y audiovisuales durante las tres jornadas.
El cupo femenino, una ley vigente

Desde fines de 2019 está vigente la ley de Cupo Femenino que garantiza la participación de mujeres dentro de las grillas de los festivales en todo el país. Por lo menos el 30% de la grilla tiene que estar integrada por artistas mujeres o disidentes.
Y así será, por ejemplo, en el festival “El Primer Color”.
“Este año nos costó un poco cubrirlo, habíamos estado hablando con algunas bandas que por algún motivo se cayeron. Finalmente lo logramos, son 4 de las 14 que participan”, contó Javier Araya, organizador del festival de San Martín de los Andes.
Y agregó: “en el festival siempre tratamos de estar pendientes de eso, en las ediciones anteriores, un poco más o un poco menos, pero siempre estuvimos ahí. Un poco se fue dando naturalmente por el tipo de música y un poco por inquietud propia. Este año que salió como ley y que es obligatorio nos dimos cuenta que hay como un déficit y está bueno intentar estimular con el festival”.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
https://www.rionegro.com.ar/el-primer-color-y-festilagos-musica-y-buena-vibra-en-la-montana-1224061/

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba