Cultura Barilochense
Enero a pura danza contemporánea en Bariloche
Enero a pura danza contemporánea en Bariloche
Bariloche se prepara para recibir la tercera edición del Minifest, con talleres, funciones de danza contemporánea e intervenciones en la vía pública. Las actividades se concentrarán en la escuela de arte La Llave desde este jueves al miércoles próximo.
Talleres y charlas, funciones de danza contemporánea e intervenciones en la vía pública. Mañana arranca la tercera edición del Minifest Festival de Danza Contemporánea en la escuela de arte La Llave.
El evento se gestó en el barrio Villa Los Coihues de la mano de un equipo de hacedores, artistas, bailarines y teatreros. Un año después, en enero del 2018, se concretaba la primera edición.
El desafío hoy es el mismo con la participación de artistas de Colombia, Venezuela y España. Se trata de propiciar un encuentro de bailarines y personas vinculadas al teatro, la música y el movimiento para estudiar nuevas propuestas e investigaciones de la danza contemporánea.
“Las propuestas han ido creciendo y el formato se renueva cada mes de enero”, indicaron los organizadores al tiempo que admitieron que la idea “es posibilitar que quienes no puedan viajar a otras ciudades tomen clases y vean trabajos de primer nivel”.
El Minifest ha logrado un encuentro entre diversas producciones artísticas locales en sus diversos lenguajes (musical, audiovisual, teatral, plástico, fotográfico, poético, narrativo).
“Las intervenciones en espacios públicos pretenden visibilizar nuevos modos de ver y compartir la danza, llegando a un público heterogéneo que no siempre tiene acceso al consumo cultural”, señaló Mabel Paredes, organizadora del Minifest.
Luego, agregó: “Quienes participan impartiendo talleres y mostrando sus producciones acuerdan con este festival en la inminente necesidad de descentralizar el conocimiento sobre esta rama del arte, tan difundida en la capital de nuestro país y otras grandes ciudades y con tan restringido acceso a los intereses de nuestra ciudad”.
Paredes consideró que Bariloche “es un polo artístico. Tiene una cantidad significativa de habitantes y sin embargo, no cuenta con ningún centro educativo público para la danza ni con centros de experimentación. O espacios de discusión e intercambio para los locales”.
Reconoció la falta de apoyo del Minifest como una gran desventaja. “Cada año crece el festival y las ayudas no se concretan. Siempre por un motivo u otro no hay recursos. Solo sumamos algunas voluntades, aportes de algunos comercios locales y la inmensa generosidad de quienes aceptan venir a dar clase y mostrar sus trabajos”, aseguró.
La programación completa
Jueves 16 horas: Laboratorio al aire libre “Una fiebre de ti mismo”.
Viernes 11 horas: Taller “Herramientas para el intérprete”.
Viernes 14 horas: Taller “Flying Low”.
Viernes 21.30 horas: Función compartida “Cortos de danza”.
Sábado 11 horas: Taller “Herramientas para el intérprete”.
Sábado 14 horas: Taller “Flying Low”.
Sábado 21.30 horas: Función “When I´m not aorund” de la compañía La Cerda (Barcelona).
Domingo 17.30 horas: Laboratorio en la vía pública “Exploraciones comunes”.
Domingo 20.30 horas: charla “La voluntad de ser lo inédito que brota” en la Biblioteca Carilafquen.
Lunes 11 horas: Taller “Biología, clásico y misterio”.
Lunes 14 horas: Taller “Full Dance” por compañía La Cerda (Barcelona).
Lunes 21.30 horas: Función “La ira de las sirenas” de María Kuhmichel.
Martes 11 horas: Taller “Biología, clásico y misterio”.
Martes 14 horas: Taller “Full Dance” por compañía La Cerda (Barcelona).
Martes 21.30 horas: función de improvisación “Montonazo”, danza y música en vivo.
Miércoles 19 horas: JAM de contact improvisación, en Villa Los Coihues.
Miércoles 23 horas: fiesta de cierre en la Biblioteca Carilafquen.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/enero-a-pura-danza-contemporanea-en-bariloche-1228610/
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más