Cultura Barilochense
Espíritu del Sur, un documental de National Geographic realizado en Bariloche
Espíritu del Sur, un documental de National Geographic realizado en Bariloche
Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Una aventura glaciaria, el contacto y la importancia de la naturaleza en la salud y la medicina y las rocas más impresionantes para escalar forman parte de los tres capítulos que se estrenan en televisión y a través de internet.
El sonido de la montaña
El primer capítulo es “El sonido de la montaña”, protagonizado por el explorador Nicolás Villaume, Agustín un especialista cervecero de Patagonia y Craig Ross, un guía de alta montaña que ascienden al cerro Tronador para experimentar el famoso sonido que le da su nombre.
"Subimos al Otto Meiling y de ahí al glaciar Castaño Overa que tiene unas vistas increíbles. La idea era transitar sobre el glaciar, escalar un poco, explorar las grietas. Básicamente, mostrar la belleza natural de la ciudad”, explicó Ross en diálogo con ANB.
Ross es guía de alta montaña hace 25 años, toda una vida dedicada a recorrer montañas, senderos, o lugares en los que hubo que abrirlos, a caminar sobre glaciares con todo lo que eso conlleva. “Personalmente, creo que el Tronador siendo el lugar más alto del Parque Nacional, es el que cuenta con las más lindas vistas. Al ser más elevado, hay otra visual. Podes hacer distintas travesías, tiene una gran variedad de ambientes, de cascadas, de bosques, cóndores, amaneceres, atardeceres…”, enumeró para confirmar la belleza paisajística de la zona.
En este sentido, Ross remarcó que para él, en el documental se puede palpar el espíritu del sur. “Estuve en otras producciones y lo importante es que todas ayudan a promocionar el increíble lugar que tenemos”, manifestó el experto en montaña. Así como hace en cada salida, se centró en asistir a las personas que lo acompañaron para que pudieran vivir la experiencia de montaña de manera personal.
Como parte de su trabajo, Ross ha recorrido montañas y paisajes en distintas partes del mundo. “Tuve la oportunidad de trabajar en Europa, en los Alpes haciendo guiadas, esquí de travesía. La verdad, Bariloche en cuanto a belleza natural no tiene nada que envidiarle ni a Suiza ni a Francia, tenemos lugares increíbles”, concluyó el guía.
La producción del documental se realizó durante los primeros días de marzo, época ideal después de un invierno muy nevador ya que “el glaciar tiene que estar despejado de nieve para poder caminar mejor y ver las grietas”, explicó.
La sabiduría del bosque
“Se comunicaron conmigo desde la productora porque estaban ideando un documental con National Geographic y querían que muestre las propiedades de algunas plantas nativas, me pareció más que interesante porque es un medio con mucho alcance y consideré que las plantas se merecían ese espacio”, manifestó Sara Itkin, una de las protagonistas del segundo episodio que ya está disponible en la web.
La médica, especialista en medicina natural, conocedora de las propiedades curativas de cada planta, mostró en este episodio que “las plantas nativas están desde siempre y hay que valorarlas, valorando también el territorio y la cultura en la que viven”, rermarcó.
Para la producción, Itkin debía elegir una planta nativa y la seleccionada fue el maqui, “un arbolito que insisto que hay que respetar y cuidar, aunque también hablé del maitén y de una exótica que justo estaba en fruto que es la murra o zarzamora. Todas ellas nos ofrecen sus propiedades y hay que saber aprovecharlas”, sostuvo.
La especialista no dudó que afirmar que la pandemia sirvió como un llamado a la reflexión: “siempre digo que de alguna manera la tierra nos está llamando, las personas nos fuimos alejando como humanidad de la madre tierra y creo que la pandemia nos mostró eso”, consideró.
En este sentido, sintió que el documental también era una oportunidad para mostrar las bondades de la naturaleza además del paisaje, una forma de llamar la atención del público para que sea cada vez más el interés en la medicina natural.
“Noto una apertura inmensa para aprender de las plantas, cuidar el ambiente, reciclar, separar residuos”, indicó con satisfacción y agregó que “las plantan hablan un mismo idioma, solo es cuestión de escucharlas”.
Salto a lo desconocido
El tercer y último episodio de Espíritu del Sur tuvo la participación de un escalador local, José Bonacalza, en un escenario que deja sin palabras a cualquiera: Valle Encantado.
“La idea era hacer una exploración, encontrarse con un lugar distinto, no tan cotidiano”, explicó Bonacalza a ANB. En las maravillosas rocas que dan el nombre a este lugar, el joven escalador se encontró con Nicolás Villaume y una integrante del equipo de la cervecería Patagonia.
El episodio está armado con el encuentro entre el escalador y los otros dos participantes. “A partir de ahí, los ayudé a descender haciendo rappel hasta llegar a una cueva donde filman otras escenas”, contó.
“Soy de Bariloche, la montaña, la escalada y el esquí vienen de familia”, contó el joven y agregó que ya había participado en algunas realizaciones audiovisuales o pequeños spots realizados en la zona, de la mano de Alan Schwer que integra la productora Patagonia Films.
“A pesar de ser barilochenses, de haber nacido aquí, ves las imágenes del documental y volvés a darte cuenta del lugar increíble en el que vivimos”, resumió.
El último episodio estará disponible en la web a partir del 22 de junio. Los dos previos ya se pueden ver tanto en la televisión como a través de internet. Fueron realizados por el fotógrafo de National Geographic Nicolás Villaume, productora nacional Malo, la colaboración de cerveza Patagonia y el trabajo de Patagonia Films.
Cultura Barilochense
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/06/09/80662-espiritu-del-sur-un-documental-de-national-geographicrealizado-en-bariloche
Cuatro poetas de Bariloche y Dina Huapi en nueva antología del FER
Lleva como título “Por senderos no pisados” y salió de imprenta pocos días atrás. Se encarg&oac ...
Leer más
Volvió el Teatral a Bariloche: Con gran éxito y nutrida convocatoria comenzó el Primavera Teatral Bariloche en el Patio Teatrero
Regresa el teatro con público en sala y en espacios al aire libre.
Del 16 al 21 de diciembre Formato Mixto
Lueg ...
Leer más


Juanita y la luna
💖Compañía Saltimbanquis con Isadora Plateroti (Buenos Aires)💖
Técnica: títere boc&oa ...
Leer más
Toda la programación del FAB 2020 8° Edición
Son 79 los títulos propuestos para no despegarse de su dispositivo. Todas las alternativas serán exhibidas por la p&aacut ...
Leer más
Ocho bandas darán vida a Sesiones Willin
Amor Gillete, Loup, Danza Katana, Joyaz, Ella tiene una ventana en su pecho, N=S, The Repente y Ice Cream Ü animarán una ex ...
Leer más
Premiaron a Luisa Calcumil por su trayectoria
La artista mapuche Luisa Calcumil, el dramaturgo Mauricio Kartun y el músico y compositor León Gieco merecieron el Gran P ...
Leer más
Nameku: Rock en pandemia en Bariloche y con un batero de 7 años
Lo que empezó como un espacio de diversión y distensión entre un padre y un hijo de 7 años para olvidar la ...
Leer más
Se estrena documental de National Geographic con imágenes de Patagonia
“Sobrevolando” se titula la serie documental que muestra impactantes imágenes tomadas con drones y se estrena esta s ...
Leer más
Teatro en pandemia: El Almirante, la obra de Daniel Kersner
Carlota von Gebhardt interpretó en Bariloche uno de los papeles más desafiantes de su vida. “El Almirante”, l ...
Leer más
Se viene el 1º Festival Inclusivo de Muralismo
Impulsado por @culturabariloche el festival se propone como un espacio para visibilizar la mirada diversa desde las artes visuales. ...
Leer más
Preventa de entradas para financiar filmación de obra de teatro El Almirante
Se trata de El Almirante de Daniel Kersner, con la actuación de Carlota Von Gehbardt y bajo la dirección de Mariano Beiti ...
Leer más
El remix en el que participa el barilochense Tobi Dolezor sumó un millón de visitas y se convirtió en tendencia de YouTube
Más de un millón de personas escucharon el tema “Cerca de ti” en el que el barilochense canta junto a otros c ...
Leer más
Finalizó el Concurso de fotos sobre los Tesoros por Descubrir de la Patagonia
Un total de 318 fotografías formaron parte de la primera edición del certamen organizado por el Ente Patagonia Argentina, ...
Leer más
Recta final en la organización de nuestra Fiesta de La Palabra 2020
Recta final en la organización de nuestra Fiesta de La Palabra 2020🙌
Este viernes nos encontramos a las 14hs por& ...
Leer más


Nevadas Internacionales de Teatro del 16 al 25 de Octubre: El encuentro será por streaming y nada podrá impedir que disfrutemos de la magia
Tras mucha expectativa, llega este viernes la Séptima edición de las Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche. El N ...
Leer más


Primavera Teatral Barilche 2020 - EL FESTIVAL
El Primavera Teatral nace de la inquietud de la comunidad de teatristas Barilochenses por generar un espacio capaz de reunir, contener, ...
Leer más


El Documental del Festival de Títeres Andariegos: Un sueño mimado que sigue andando - cap. 1 Primeros pasos de un sueño titiritero
🎭Documental en 3 capítulos sobre la historia y trayectoria del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andari ...
Leer más
'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano
“Lleno de ruido y dolor”, el western patagónico que relata la historia de tres bandoleros en la zona de la estepa y ...
Leer más


Pedorro en homenaje
💕Compañía La Pelela Títeres con Daniel Aguirre (San Martín de los Andes)💕
Téc ...
Leer más
La poesía de Gabriela Klier: Lo vital, lo vincular
“…Las palabras transcurren silenciosas
conforman colectivos
peces en el río
fábulas ...
Leer más
Bariloche festejó el Día Internacional de la Música
Músicos en vivo y videoclips de más de 40 artistas locales son los protagonistas de la celebración. El evento que ...
Leer más
Habrá buena participación de barilochenses en el FAB 2020
La octava edición del encuentro cinéfilo se llevará a cabo entre el 7 y el 13 de diciembre, de manera virtual y se ...
Leer más
El 4 de diciembre volverá la música en vivo presencial
La prueba piloto que implementó el Municipio marcha viento en popa. En salas independientes ocurrirá otro tanto el mismo ...
Leer más
Gran Eclipse Solar 2020: entrega de anteojos especiales para disfrutarlo en familia
en un año de tanta complejidad, tenemos un pequeño regalo para las familias barilochenses, para facilitar la observaci&oa ...
Leer más
El GRITO DE WENULEO se escucha y lee en la VII #fiestadelapalabra ⚡️
El GRITO DE WENULEO se escucha y lee en la VII #fiestadelapalabra ⚡️
✍️Fanzine de la Sala de Ensayo Co ...
Leer más
Sebastián Fonseca y su Vidas dichosas
Se publicó recientemente Vidas dichosas, obra premiada en el rubro Novela breve por “La Tejedora” -Editorial de ...
Leer más
Ingeniero de Los Cadillacs mezcla nuevo trabajo de Riki Basevich | El Cordillerano
Por: Adrián Moyano
Incansable, el barilochense presentará desde el viernes un EP de tres temas, absolutamente rela ...
Leer más
Lanzan el concurso nacional de Teatro en Radio Escenas en sINTonía
“Escenas en sINTonía” es el concurso nacional de Teatro en Radio destinado a creadores escénicos, en el marco ...
Leer más
4to Festival Pichi Keche - Teatro Virtual: Desafío cumplido, con cierre musical
El domingo 19 de octubre se realizó un programa en vivo del cierre del 4° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi
Leer más
Iniciativa para que bandas y sonidistas puedan desarrollar su trabajo en el SCUM
La Subsecretaría de Cultura Bariloche , junto a SeA Gestión y Producción Cultural impulsa dos iniciativas para ...
Leer más