identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Sebastián Fonseca y su “Vidas dichosas”

Sebastián Fonseca y su “Vidas dichosas”





Se publicó recientemente Vidas dichosas, obra premiada en el rubro Novela breve por “La Tejedora” -Editorial de la UNRN. “La escritura es inseparable de la vida cotidiana” afirma Fonseca.

 

“…Uno es

(también)

Lo que lo rodea…”

(en “La cabeza” – Los oficios)

Nacido en Montevideo en 1974 y establecido en Argentina a sus diez años de edad, Sebastián Fonseca es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, docente y escritor literario radicado en Bariloche en 2012. Como promotor de la literatura regional, su propuesta de difusión online Cata de Autorxs de la Patagonia emitida por el grupo de Facebook Biblioteca Virtual y por YouTube como Autorxs de la Patagonia, combina la auto-presentación de escritores literarios con series audiovisuales de “poesía en movimiento”: el rap de jóvenes patagónicos.

 

Como escritor literario, su recientemente publicada: Vidas dichosas de 2019 fue premiada en el rubro Novela breve por “La Tejedora” -Editorial de la Universidad de Río Negro (UNRN)-, que en 2017 diera al autor, una Mención Especial por su poemario Los oficios. Su Redes sociales obtuvo el Primer Premio en Poesía 2017, y su novela Pueblo Perdido obtuvo el Primer Premio del certamen de Narrativa 2016, ambos reconocimientos por la Editora Municipal Bariloche.

Desde un “yo lírico” y mediante el recurso del Protagonista en Primera Persona, Sebastián nos acerca a la percepción de sus personajes, a empatizar con la visión de la realidad que los rodea, en obras que conllevan tanto una búsqueda por revelar tales puntos de vista, como por interpelar al lector y cuestionar posibles tendencias culturales. Se genera, así, una reflexión en cuotas de humor, de introspección y poesía, de sarcasmo y opinión desde la propia voz de los personajes definidos, en primera instancia, por sus ojos: miradas y perspectivas.

Así, repensando ideales culturales, repensando sistemas de intercambio y comunicación, repensando circuitos literarios y proponiendo otras voces ante una sociedad desigual, ante políticas insuficientes, ante pueblos perdiendo su originalidad, redes sociales masificando individualidades, y una comunicación enajenada donde la masculinidad funciona según ideales culturales, inalcanzables: La literatura, desde la definición de una mirada, desde una perspectiva que nunca es neutral, se vuelve posibilidad de un “pronunciamiento acerca de la cuestión social”, de un espacio de posibles intercambios, de convocar mediante la voz de un otro el ejercicio de la empatía y completar, así, “una realidad que se percibe como fragmentada.”

 

 

“…Por momentos, creo que estamos acá nada más que para formar parte de un enorme simulacro. Somos parte de la gran comedia humana montada para que nada cambie nunca…”

(en “El asistente” – Pueblo perdido)

 

“…Quizá cada cual tenga un lugar al que, lo quiera o no, siempre debe volver. Un lugar que representa algo difícil de explicar, pero que forma parte del propio ser, que a uno lo completa…”

(en “El pescador” – Pueblo perdido)

 

“…El bosque es infinito y, bajo este suelo, todos los árboles son uno. El bosque es infinito porque cambia todo el tiempo, pero también porque es uno y el mismo…”

(en “El machi” – Pueblo perdido)

 

Sebastián Fonseca

 

Nacido en Montevideo, Uruguay, en 1974 – Establecido en Buenos Aires, Argentina en 1984

Radicado en San Carlos de Bariloche en 2012

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires en 2004.

Docente y Formador en Masculinidades y Prevención de la Violencia. Coordinador de actividades para diferentes instituciones. Integrante del Centro de Estudios de Masculinidades de la UNCo.

Escritor Literario: Primer Premio del certamen de Narrativa de 2016 otorgado por la Editora Municipal Bariloche (EMB) a su novela Pueblo Perdido; Primer Premio en Poesía 2017 EMB por su poemario Redes sociales. Mención Especial de “La Tejedora” -Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)- por el poemario Los oficios de 2017, y premiación en el rubro Novela breve UNRN por Vidas dichosas de 2019, recientemente publicado.

Sus obras en narrativa: Pueblo perdido (2016); Vidas dichosas (2019)

Sus obras en poesía: Los oficios (2017); Redes sociales (2017)

Difusión cultural: Cata de Autorxs de la Patagonia (Facebook / Biblioteca Virtual); Autorxs de la Patagonia (You Tube)

¿Por qué escribir Literatura?: “…Estudié Sociología ya de grande justamente buscando incorporar herramientas y un nivel de instrucción como para mejorar la escritura; es decir que vi la carrera como posibilidad de aprender otras cosas y leer, y tener un nivel de formación que me permitiera mejorar mi visión del mundo e intentar trasladar eso a la escritura (…) Escribir es un ejercicio de empatía porque es una forma de comunicación y, en esa forma de comunicación, está implícito que en la escritura se intenta alcanzar de alguna manera, o emular, qué es lo que le pasa, o piensa, o siente, o cómo ve el mundo y la sociedad determinada persona, determinado personaje literario; y en ese sentido al empezar a construir ese sentir, esa visión, hay como un salirse de sí mismo y hacer un esfuerzo para entender cómo sería esa perspectiva que no es propia.”

Cultura Barilochense

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2020/11/01/49722-sebastian-fonseca-y-su-vidas-dichosas

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba