Cultura Barilochense
Habrá buena participación de barilochenses en el FAB 2020
Habrá buena participación de barilochenses en el FAB 2020
La octava edición del encuentro cinéfilo se llevará a cabo entre el 7 y el 13 de diciembre, de manera virtual y semipresencial. Al menos ocho realizadores de esta ciudad estarán presentes en las distintas competencias.
Natalia Cano, Bianca Fidani, Luz Rapoport, Maia Gattás Vargas, Agustín Demichelis, Alan Schwer, Marian Valle y Fedra Roberto son algunas y algunos de los realizadores barilochenses con trabajos seleccionados para ser parte del FAB 2020, cuya octava edición se llevará a cabo entre el 7 y el 13 de diciembre. El tradicional encuentro cinéfilo repartirá un millón doscientos mil pesos en premios, entre los ganadores de las 11 secciones competitivas.
Respondieron a la convocatoria 579 producciones, que llevan la firma de realizadores audiovisuales de la Patagonia, resto del país y sur de Chile.
Según informó el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el comité evaluador seleccionó 79 producciones. Tan estricto filtro ya supone un logro de trascendencia para los trabajos con que participarán las y los realizadores de esta ciudad. Aún queda pendiente de resolución la categoría Competencia Patagónica Laboratorio de Guiones.
Marian Valle, presente en Videoclip patagónico.
El FAB 2020 cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y, en su octava versión, se llevará a cabo bajo modalidad virtual y semipresencial. En el año más difícil desde su origen, su concreción se enmarca en el programa Río Negro Más Cultura, iniciativa que ideó la secretaría provincial del área para acompañar al sector de la cultura y los espectáculos, uno de los más golpeados por los daños colaterales del COVID-19.
A fin de cuentas, los seleccionados para la Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Ficción son “El maestro”, de Cristina Tamagnini y Julián Dabien; “La muerte no existe y el amor tampoco”, de Fernando Salem; “Los que vuelven”, de Laura Casabé; y “Las mil y una”, de Clarisa Navas. También a cuatro títulos se reduce la Competencia Nacional de Largometrajes Documentales: “Buenas noches Malvinas”, de Lucas Scavino y Ana Fraile; “La hermandad”, de Martín Falci Frosoni; “Línea 137”, de Lucía Vasallo; y “Sfumato”, de Rubén Plataneo.
Categoría nutrida
Muy poblada quedó la Competencia Nacional de Cortometrajes, con 15 títulos: “47 m2”, de Tomás de las Heras y Luis Aguer; “Ahora (un viaje al corazón de la violencia)”, de Sebastián Toba; “Abrazos imposibles”, de Sofía Medrano; “Calle 52”, de Pablo Ceccarelli; “Carta a Teobaldo”, de Lautaro Arias Camacho; “Comenzar la salida”, de Aimee Mérida; “Daniel”, de Tomás Vichachi; “Fumigadxs” (sic), de Eloy Brollo; “Indispuestas (a que nos sigan quemando)”, de Melina Barreto; “Juan Viento”, de Carlos Farina; “Mi otro hijo”, de Gustavo Alonso; “No es nada”, de Victoria Mammoliti; “Oda al verano”, de Celina Duprat; “Somos resistencia”, de Luna Gherscovici e Irupé Muñoz” y “Viento norte”, de Daniel Biondi.
En la Sección Oficial Competencia Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena se registra la primera participación barilochense por orden de aparición. Correrá por cuenta de Natalia Cano y su “Gigantes”, film que ya comentó El Cordillerano al ser preestrenado en el Festival Internacional de Cine del Biobío. Compartirá segmento con “Amukan”, de Francisco Toro Lessen (Chile); con “En primera persona”, de Rodrigo Labarca Pacheco (Chile); y con “La amplitud modulada”, de Nicolás Fernández, también trasandino.
Con “Lo que nos contaron del amor”, de Bianca Fidani, también habrá participación local en la Sección Oficial Competencia Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena. También serán de la partida “Código virósico”, de Alejo Estrabou (El Bolsón); “Engranaje”, de Facundo Viñabal (Argentina); “Entretenido urgente”, de Masurski Sharon (Lago Puelo); “Instinto”, de Marcia Villalba (Argentina); “La visitante”, de Llao Navarra (El Bolsón); “Rogativa para que bajemos a Jesús”, de Víctor Hugo Gutiérrez Astete (Chile); “Todos los otros días no”, de Ignacio Guggini (General Roca); “Twakana yagán”, Ignacio Leónidas y Rodrigo Tenuta (Tierra del Fuego) y “Yo disparo”, de Sebastián Velásquez Sobarzo (Chile).
Natalia Cano, única argentina en Largometraje Patagónico.
La presencia barilochense será destacable en la Sección Oficial PEC Patagónico (Proyecto En Construcción), con “Aventuras en Los Coihues”, de Luz Rapoport; “El tiempo después”, de Maia Gattás Vargas; “La mirada de la montaña”, de Alan Schwer; y “Mapun”, de Agustín Demichelis. El segmento se completará con “Acmé”, de Agustín Montangie (San Martín de los Andes); “Jezabel”, de Raúl Figueroa (Viedma); “Monasterio”, de Camila Ibaceta y Facundo Acosta; “No hay fronteras para la venganza”, de Ezequiel López; “No me dejes en silencio”, de María Belén Rodríguez y “Ruta 40”, de Mariano Swi.
El semillero
De la Competencia Binacional de Cortometrajes para menores de 21 años / Escuelas de Cine y Artes Audiovisuales, participarán “Autorretrato”, de Catalina Saavedra (Universidad Nacional del Comahue – Río Negro); “Identidad”, de Mateo Siccardi (Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina); “Lei”, de Franco Blanco Lozano (Instituto Universitario Patagónico de las Artes - Río Negro); “Porkus”, de Héctor Aranda (UNRN - Sede Andina); y “Sopa de torcaza”, de Sara Rayen Reyes (IUPA).
También habrá realización barilochense en la Competencia Patagónica Video Clips, con “Rayenhue”, de Adriel Refle y Marian Valle. El segmento también se integrará con “Casi bajo el agua”, de Nicole Alurralde; “Confused”, de Julieta Romano Ortiz y Natanael Corgatelli; “Cuequita del enamorado”, de Luis Urquiza; “El cosito de la pizza”, de Mariana Chiesa; “El lado oscuro del río”, de Luis Agustín Andreani y Leonardo Hugo Calvo; “El sol y la luna”, de Clara Aguillon y Amanda Alba; “Esas cosas”, de Bruno Ruiz; “Kabra Parda – Kabra Show”, de Alfredo Venegas Fourniel; “Olivia”, de Iván Razza”; “Ser siendo”, de Nadia Rodríguez y Camila Bordonaba; “Triste”, de Natalia Maggiori; y “Yo visto en cuero”, de Gabriel Mora.
De la Competencia Patagónica Video Danza tomarán parte “Desde la Patagonia”, de Lucas Badano y Bianca Cinquegrani; “Históricas”, de Luján González; “Las resilientes”, de Melina Diamante; “Reflexo”, de Román Murillo; y “Desbordes”, de Débora Sansó Neculman.
Por último, pero no menos importante, de la Competencia Patagónica Video Minuto participará la barilochense Fedra Roberto, con “Frame”. También serán de la partida “Alter-Ana”, de Alejo Estrabou; “Corre sangre mapuche”, de Cristian Gómez Aguilar; “En la quietud”, de Andrea Cosentino; “Hongos de la cuesta”, de Gustavo Agustinho; “Intervalo”, de Fabián Soto; “La lluvia”, de Esteban Hoffmann; “Manifiesto”, de Amanda Alba Esparza; y “Reflejos”, de Yesica Corti. 79 producciones para darse un atracón.
fuente: https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/11/16/98870-habra-buena-participacion-de-barilochenses-en-el-fab-2020
Cultura Barilochense
Inscripciones 2021 Coros Municipales
Arrancá el año cantando🎵🎶 los @corosmunicipalesbariloche te invitan a inscribirte a partir del 9 de marzo ...
Leer más
Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación
SE TITULARÁ DE LA CANCIÓN SIN FIN
Fue ideado por Leticia Bystrowicz y Santiago Iñigo, incansables gestores ...
Leer más
Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina
La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Ba ...
Leer más
Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi
Atención vecinos y vecinas, el Coro Municipal está llamando a una Convocatoria de voces.
Si te interesa formar par ...
Leer más
Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario
Durante el pasado fin de semana tuvieron lugar los primeros encuentros del nuevo ciclo “Expresiones Culturales en el Mercado Comu ...
Leer más
Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal
Hay 6 vacantes para cubrir en diferentes instrumentos, destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años con conocimientos avanz ...
Leer más


Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta La piel de la mañana, su álbum debut
Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas.
Quien lo habita, reflexiona y ansía; cont ...
Leer más
Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, en conjunto con la Bariloche Film Commission, está convocan ...
Leer más
Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche
Una miniserie de 10 capítulos protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda arranca hoy en las redes sociales y su primer ca ...
Leer más
MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad, su álbum debut
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
https://linktr.ee/mapaaningunlado ...
Leer más
Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas
El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...
Leer más
Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural
Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...
Leer más
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero
Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...
Leer más
Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra
Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...
Leer más
Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo plan de ayuda económica para los trabajadores del sector cultural ...
Leer más
Talleres y actividades 2021 en La Biblio
¡Comienzan los talleres y actividades anuales 2021 en la Biblio!
Cupos limitados según los protocolos vigentes
Leer más
75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche
El acontecimiento capitalino, que reúne teatro, danza, artes visuales y música, arrancará el viernes con formato h ...
Leer más
5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.
Pirconi Producciones tiene el agrado de anunciar la 5ta edición del Festival que cada verano trae
humor, alegría y ...
Leer más
Más actividades en Espacio Arte
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
El Alambique: blues de Bariloche para el mundo
Mucho blues, aportes de otros estilos afroamericanos y un toque distintivo de humor es la fórmula que le ha permitido a la banda ...
Leer más
Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario
Desde el viernes 12 de febrero, llega al Mercado Comunitario Municipal la propuesta “A la bajada del sol”, que ofrecer&aacu ...
Leer más
Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre
El alien de Mitre ya no está más. La escultura que se había levantado frente al kiosco Área 91, en la prime ...
Leer más
Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen
Como una forma de expandir los sentidos desde lo visual, el ilustrador y autor Pablo Bernasconi se propuso trabajar sobre tres textos d ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro
Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letr ...
Leer más
Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose
Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...
Leer más