Cultura Barilochense
'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano
'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano
“Lleno de ruido y dolor”, el western patagónico que relata la historia de tres bandoleros en la zona de la estepa y los bosques cordilleranos con una excelente ambientación de época, se estrena en todo el país el próximo jueves a través de la plataforma Cine.AR Play.
“Que una ficción de Río Negro llegue a ser un estreno nacional es algo medio insólito”, resumió Romina Coronel, la productora de la película que se filmó en Bariloche y en la zona de la estepa y, ha recorrido festivales nacionales e internacionales.
Este largometraje de 101 minutos, dirigido por Ignacio Aguirre, está basado en una crónica policial real de Bariloche en 1928.
“Esta crónica contaba los atroces delitos cometidos por unos bandoleros en La Lipela, un paraje junto al río Limay, a 70 kilómetros de Bariloche. Me pareció que el dramatismo de esta historia servía para mostrar una Patagonia alejada de la postal turística. Tenía otros matices, como aventura y realidad. Mostraba la violencia intrínseca de esta región solitaria”, destacó Aguirre.
Definió que “Lleno de ruido y dolor' es un retrato de la violencia en la Patagonia de los años 20. La estepa y los bosques patagónicos eran el lugar propicio para el robo de ganado, el asalto a los almacenes de ramos generales, y la agresividad, a veces desmedida, de los bandoleros”.
Sin embargo, agregó, “la violencia no sólo era ejercida por pistoleros. La región se había construido sobre la sangre de los pobladores originarios para que los poderosos terratenientes se repartieran las tierras”.
La película cuenta la historia de tres bandoleros que tienen como objetivo robar el banco de Bariloche. “Son personas que tienen su propia forma de ver el mundo, la justicia y se manejan con su propia lógica. El relato cuenta cómo van cometiendo otros crímenes en el recorrido para robar el banco”, expresó la productora Romina Coronel.
Como en un western clásico, en “Lleno de ruido y dolor” los forajidos eran buscados por la justicia.
Resaltó la figura de “un comisario con una idea muy particular de lo que es impartir justicia, que se ve amenazado por los bandoleros en su territorio. La historia detalla esa persecución”.
Si bien el plan era robar el banco, las características de los bandoleros empezaron a jugar en contra y fueron acorralándolos.
El guión de “Lleno de ruido y dolor”, a cargo de Octavio Montiglio y Aguirre, fue lo que más tiempo llevó. Luego, accedieron a financiamiento por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). En 2018 llegó el rodaje durante cinco semanas, y en 2019, la etapa de edición, posproducción y musicalización. La banda de sonido estuvo a cargo de dos compositores de Bariloche, Sebastián y Germán Lema.
Los realizadores insistieron en que “al ser una película de época, no podía haber rastros de la vida actual en la imagen, y la búsqueda de locaciones estuvo orientada en ese sentido. Incluso, algunos lugares están exactamente igual que en 1928”.
La ambientación y el arte, el vestuario y el maquillaje dan verosimilitud a “Lleno de ruido y dolor”, según Romina Coronel.
Por otro lado, se trabajó con un especialista en efectos especiales que proveyó y asesoró en cuanto al uso de las armas que debían corresponderse con la época.
La fotografía fue realizada por Hans Bonato, camarógrafo y fotógrafo en películas de Alejandro Agresti.
El 90% de los actores y técnicos, resaltaron, son de Bariloche. “No se suelen hacer películas de ficción en la región patagónica. Además, era de época, un western con mucha complejidad de producción. La ambientación y el arte, con el vestuario y maquillaje, produce la verosimilitud en la pantalla”, destacó Coronel.
“Lleno de ruido y dolor” participó en Marché du film de Cannes, el mercado de cine Cannes, en Almería Western Film Festival, en festivales de Chile y Argentina.
Ficha técnica
Dirección: Nacho Aguirre.
Guion: Octavio Montiglio y Nacho Aguirre.
Compañía productora: Caprichos Visuales.
Producción: Romina Coronel.
Director de Fotografía y Cámara: Hans Bonato.
Asistente de dirección: Pablo Fernando Alba.
Directora de arte: Mariela Jucht.
Vestuario: Ramiro Álvarez.
Montaje: Nacho Aguirre y Romina Coronel.
Música original: Sebastián Lema y Germán Lema .
Diseño Gráfico: Nico Risso y Hernan Pirato Mazza.
Elenco: Emanuel Gallardo (Soria), Facundo Sáenz Sañudo (Román), Juan Manuel Alari (Foster), Emilio Bardi (Comisario Baigorria).
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/lleno-de-ruido-y-dolor-un-western-cordillerano-1599314/
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más