identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Exitosa apertura del Festival Internacional de Literatura en Bariloche

Exitosa apertura del Festival Internacional de Literatura en Bariloche





 Con una charla magistral, a cargo de la crítica Silvia Molloy, y un cierre musical con Anahí Rayen Mariluan, comenzó la 6ta dición del FILBA nacional. Emotivos homenajes y recuerdos para el artista Chingolo Casalla, quien falleciera en la madugada de este miércoles. Las actividades continuarán hasta el domingo 09 de abril.

El acto de inauguración de este importante evento literario se realizó en el salón de la Biblioteca Sarmiento, y contó con la presencia de gran cantidad de público. Las palabras de apertura estuvieron presentes por el Subsecretario de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo, Carlos Sanchez y el presidente del FILBA, Pablo Braun.

Sanchez extendió los saludos del intendente Gustavo Gennuso, quien se encontraba ausente de la ciudad, y dijo que “hoy es un día de sentimientos encontrados. Celebramos el comienzo de este festival, pero nos ampara una tristeza muy grande, no solo porque se fue un gran artista como Chingolo Casalla, sino un gran vecino, que hizo mucho por su querida ciudad”, quien al finalizar solicitó recordar al artista fallecido con un aplauso “de los que él estaba acostumbrado y se merecía”, concluyó.

Le siguió Braun, quien agradeció el apoyo del municipio, manifestó que “esta es la sexta edición del FILBA Nacional que ya pasó por Bahía Blanca, Santa Fe, Azul, Mar del Plata y San Rafael, siempre con los mismos objetivos: hacer viajar la buena literatura, acercar programas a muchos públicos que quedan relegados por una sociedad que sin dudas es fuertemente centralista, apoyar a la producción local, que sea vista y tenga acceso a otros espacios, y al mismo tiempo para mirar más allá, aprender, y servir de puente para la riquísima cantidad de textos que se escriben en el país”.

Calificó a Bariloche como “una ciudad vital y múltiple, con una producción poética muy rica y con una influencia insoslayable de realidades, que van desde la cultura mapuche hasta el altísimo desarrollo científico de la región”, aseveró.

Posteriormente, se llevó adelante la disertación inaugural a cargo de la reconocida crítica, Silvia Molloy, quien expuso un análisis de textos sobre viajes y desplazamientos, y la postura del autor y del lector ante ellos. El primer día del FILBA cerró con canciones en el idioma mapuche, el mapuzungun, a cargo de la cantora local Anahí Rayen Mariluan, acompañada por Leopoldo Caracoche.

Por la tarde, la compositora y escritora Rosario Bléfari conversó sobre música y literatura con los jóvenes que integran la comunidad de la sala de ensayo comunitaria Dengün Piuké, dependiente del municipio. También, los escritores Cristian Aliaga, Pablo Bernasconi, Julián Lopez, Luisa Peluffo contaron sobre aquellas montañas personales que han tenido que escalar, con lecturas que compartieron ante una sala repleta de la Biblioteca Sarmiento.

Hasta el domingo se tienen prevista más de 30 actividades, incluyendo una sección de actividades del Filbita, especialmente pensadas para niños, un encuentro destinado a docentes y otro para bibliotecarios.

El programa incluye lecturas, paneles de discusión, entrevistas, talleres, caminatas por el bosque y catas de libros y cervezas. Además de la tradicional Bitácora (dúos de autores visitando destinos específicos de la zona), el Cruce Epistolar y las lecturas 1 a 1.

Programa completo en http://filba.org.ar

Cultura Barilochense

Gustavo Dasso - Vivo

https://bit.ly/VivobyGustavoDasso Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...

Leer más




Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)

El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones en las que grab&oacu ...

Leer más




Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro

El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...

Leer más




Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica

Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal. El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...

Leer más




La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi

Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...

Leer más




SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023

La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...

Leer más




Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más




Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín

El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país. Una vez ...

Leer más




Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura

Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022 El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...

Leer más




🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️

🔉 Saca tu permiso de Artista Callejero‼️ 📍 Acércate a la Subsecretaria de Cultura en el cen ...

Leer más




Nunca Fui a un Parque de Diversiones ataca de nuevo

Es la banda que integran Antu y Manque La Banca junto con Joshua Zenz. Entre Berlín, La Plata y Bariloche armaron ocho canciones ...

Leer más




Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más




Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más




El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más




Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más




La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público

A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...

Leer más




1/8

Primer Festival Montaña de canciones

Primer Festival “Montaña de canciones” Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...

Leer más




Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta

Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida". Por A ...

Leer más




Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso

Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...

Leer más




Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo

El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier ...

Leer más




SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile

Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...

Leer más




Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio

Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...

Leer más




La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023

La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...

Leer más




Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales

Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...

Leer más




TRAS GANAR EL PRE COSQUIN, SOFIA MILONI CIERRA EL AÑO JUNTO A GERMAN LEMA EN LA USINA DEL CIVICO

MILONI – LEMA – “TODO LO QUE HA SIDO” EMBAJADORES CULTURALES DE LA REGIÓN El Dúo S ...

Leer más




ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más




1/5

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más




Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más




Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más




Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.