Cultura Barilochense
Fandermole: 'Tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música'
Fandermole: 'Tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música'
Luego de varias presentaciones junto el tucumano Juan Quintero, el cantautor santafesino Jorge Fandermole desembarca en la región con “Fander solo”, un espectáculo que combina canciones de “Fander”, su disco doble de 2104, composiciones inéditas y clásicos de su autoría. La gira incluye presentaciones en Roca, Neuquén y Bariloche. En una entrevista telefónico con “Río Negro”, recordó: “Pasaron unos años desde mi última presentación allí así que confío en este equilibrio de material reciente y otras canciones ya casi añejas”.
P- ¿Cómo se convive con el hecho de ser considerado uno de los mejores cantautores de las últimas décadas y un referente de la música popular argentina?
R- Afortunadamente esas consideraciones no corren por cuenta mía y jamás las hago. Creo que quienes componemos canciones, somos parte de una tradición modulada por los cambios y las renovaciones y nunca sabemos qué tanto va a perdurar lo que hacemos. De modo que lo que realmente determina el modo en que uno va llevando adelante su trabajo es la propia energía y la manera en que uno se va modificando con sus experiencias vitales y de lenguaje artístico.
P- Pero muchas de sus canciones han logrado trascender y perdurar en el tiempo.
R- Es bastante difícil predecir lo que pueda ocurrir con una canción. Siempre existe una cierta voluntad de diálogo, por llamarlo de alguna manera. Si bien uno -al menos yo- no especula con la potencial recepción de la obra y se dedica a conseguir una forma íntimamente satisfactoria, sabe asimismo que hay un fenómeno de comunicación desde el momento que uno decide compartirla. Pero finalmente la posibilidad de emoción y transformación que una canción pueda llevar en sí no es muy predecible. Además no hay “un” público: hay una infinidad de gustos, franjas de edades, puntos de vista y modos de ver el mundo.
P- La crisis de la industria discográfica ¿en qué magnitud modificó el modo de trabajo?
R- Por el momento, trato con calma de ir incorporando a los nuevos soportes virtuales los discos de los que fui mi propio productor, que no son muchos, e ir definiendo cómo seguir adelante. Son momentos de cambio que algunos auguran como de extinción definitiva de los soportes tradicionales. Predicción que de verificarse, apareja además una profunda crisis en los modos de percepción y vínculo con la materia artística. De todos modos, los independientes siempre hemos encontrado alternativas y espacios que las tendencias dominantes aseguraban que no existían.
P- Con las nuevas plataformas, ¿se logra que una composición bien trabajada llegue al público?
R- Una obra artística puede ser generada sólo como una mercancía y poner toda la energía en su comercialización o puede generarse como una maravilla que permanezca oculta y desconocida. Yo no puedo proponer una ecuación justa entre arte y mercado. Confío de todas modos en que tocar en vivo sigue siendo la mejor manera de compartir la música.
“Fander solo”
Lo que hay que saber de la gira
27 de abril: Auditorio Ciudad de las Artes, en Roca. Localidades en venta: Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263. Valores: $450 la entrada general y $400 para alumnos y docentes del IUPA.
28 de abril: Cine Teatro Español, en Neuquén. Punto de venta de las entradas: Vintage, Belgrano 235. 2x1 con Club Río Negro.
30 de abril: Camping Musical, en Bariloche. Punto de venta: Andino Fotografía, en Mitre 515; Don Mariano, en avenida Pioneros y Boock y en Morena Llao Llao, en la avenida Bustillo kilómetro 24,3.
A cuatro décadas de la Trova Rosarina, ¿qué quedó?
A casi cuatro décadas de la Trova Rosarina, la generación que Fandermole integró junto a Juan Carlos Baglieto, Silvina Garré y Fito Paez, entre otros músicos, reconoce que muchas de esas canciones “aun permanecen vivas y se cantan; otras se rescatan cada tanto y se difunden y algunas otras pasaron definitivamente al olvido tal como sucede con el cancionero en general”.
P- Ese Rosario ¿es presente o es nostalgia?
R- El arte es dinámico. No pueden concebirse perfiles estéticos contemporáneos sin sus antecedentes. Pero el tiempo pasa, como también las generaciones y las experiencias individuales y sociales. De modo que cada tiempo tiene su expresión y su estética. La nostalgia es una posibilidad, no una condena. No nos acosa a todos por igual. En todo momento, siguen apareciendo nuevas generaciones de músicos rosarinos en todos los géneros y la producción musical es muy abundante.
P-El folclore ha encontrado la fusión con otros ritmos una buena manera de trascender que quizás no se ha dado con otros estilos musicales.
R- El folclore es un gran cuerpo que va creciendo y regenerándose a partir de tradiciones y rupturas. Es una producción colectiva. Las fusiones son promovidas por unos y resistidas por otros, pero son inevitables. En esa cambiante diversidad, si hubiera algo que lamentar sería que se pierdan -ya sea por olvido o indiferencia- rasgos de especie o estilo que viene de muy atrás en el tiempo y que son de gran belleza.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/cultura-show/tocar-en-vivo-sigue-siendo-la-mejor-manera-de-compartir-la-musica-YK4851661
Encuentro para formar la Comisión de la Editora Municipal Bariloche
Es en el marco de la convocatoria de la Subsecretaría de Cultura del municipal para escritores e ...
Leer más
OCHO DÍAS DE CONCIERTOS DE NIVEL INTERNACIONAL HARÁN PIE EN MAYO EN BARILOCHE
El Festival Internacional de Música, FIMBA, reabre la agenda cultural en Bariloche ofreciendo por primera vez presentaciones mus ...
Leer más
Convocatoria a padrinos para la Fundación Música Viva
Se encuentra abierta la Convocatoria a Padrinos (Entidades, Empresas, Pymes o Personas) que,
individualmente o en grupo, quieran ...
Leer más
Anahí Mariluan: Música mapuche, cine y poesía en Bariloche
La cantante y compositora mapuche, Anahí Mariluán, se presentará el domingo 21 a las 20 ...
Leer más
Muerte en Navidad, una obra para reír y emocionarse en Bariloche
Una obra de teatro de humor negro llega a la sala del barrio Melipal. Fue escrita por Adriana Ferrari y ...
Leer más
NIÑOS Y JÓVENES REALIZARON UNA CLÍNICA DE CORO EN EL CAMPING MUSICAL
NIÑOS Y JÓVENES REALIZARON UNA CLÍNICA DE CORO EN EL CAMPING MUSICAL
Para comenzar el año acad&eacu ...
Leer más
El coro municipal se expande en Bariloche
Arrancan las actividades con más propuestas en la escuela de arte La Llave destinadas a 200 perso ...
Leer más
Arrancan los talleres y actividades en la Biblio Popular Carilafquen
Hay variadas propuestas y para todas las edades!
Danza contemporánea y juegos corporales para niñas y niño ...
Leer más
Muestra 'Recuperando ausencias'
Yo te recupero, tú me recuperas, ella se recupera: conjugar el verbo MEMORIA”
“Recuperando Ausencias” ...
Leer más
Muestra Mes de la Mujer en el SCUM
Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: todos los días de 10 a 20 hs
La Subsecretaría de Cultura invita a la ...
Leer más
La revista 'Desde la Patagonia' ya tiene a toda su colección en línea
El logro se alcanzó semanas atrás, para beneplácito del grupo que la impulsa. Es la pub ...
Leer más
Editan 'Antología de poesía del sur argentino'
Entre 50 escritores y escritoras de la Patagonia, la integran poemas de nueve poetas barilochenses: Graciela ...
Leer más
Clases, cursos y talleres 2019 en Espacio Arte
2019 En Espacio Arte Bariloche Campichuelo1197
Las actividades propuestas para este año en Espacio Arte
Centro Cu ...
Leer más
La Camerata Juvenil Municipal audiciona nuevos integrantes
La convocatoria comienza el 11 de febrero y está destinada a niños, niñas y j&oacut ...
Leer más
Inscripciones coros municipales 2019
Los coros municipales te invitan a sumarte. ¡Anotate! ...
Leer más
Expone en la Sala Frey la artista internacional Ana Cristina Traversa
Hasta el 29 de abril se puede visitar en la Sala Frey del Centro Cívico las pinturas de la renomb ...
Leer más


JazzTronautas 7tet (Fointainebleu)-Dia Internacional del Jazz Bariloche 2018
Juan Esteban CABELLO (clarinete), Miguel NITZSCHE (saxo alto), Alejandro KOLTON (saxo barítono), Diego NITZSCHE (trombón) ...
Leer más
Talleres en la Biblioteca Aimé Painé
Sumando kilómetros a este camino, que comenzamos a recorrer hace dos años, damos marcha a los talleres que venimos gestan ...
Leer más


JAZZTRONAUTAS 7tet- MY BLUES- Dia Internacional del Jazz en Bariloche
Presentacion de Jazztronautas 7tet en el Dia Internacional del Jazz 2016 ...
Leer más
Llena de causas perdidas vuelve Agarrate Catalina
Una de las murgas uruguayas más icónicas de los últimos tiempos regresa a la regi&o ...
Leer más
Concierto de lujo: Ángel Mahler dirigirá la Filarmónica en Bariloche
El compositor, pianista, director y arreglador argentino Ángel Mahler llega a San Carlos de Baril ...
Leer más
Sasha Masakowsky, nueva voz del jazz y el swing llega a Bariloche
Sasha Masakowsky, la joven cantante que forma parte de la nueva generación de músicos provenie ...
Leer más
Fernanda Perícola expone en la Torre del Reloj: 'Sensible Materia'
Ya se puede visitar en la Torre del Reloj de Centro Cívico la muestra “Sensible Materia&rdq ...
Leer más
El grupo Trampolín estrena obra de Federico García Lorca
Con la dirección de Julio Benítez trabajan en escena Rubén Fernández, Ana N&uacu ...
Leer más
El Fondo Nacional de las Artes lanzó Concurso de Música Popular Inédita
Será de interés para los músicos y músicas que hacen rock, jazz, tango y m&u ...
Leer más
Ahora Languedoc es cuestión de mujeres
“Cantus feminae” es la nueva propuesta del grupo medieval de El Bolsón. Estará ...
Leer más
Este sábado la Sala de Ensayo Dengün Piuké celebra su 5º aniversario
Habrá un atractivo festival de música, con bandas de la Sala e invitados especiales, talle ...
Leer más
Convocan a sumarse al ensamble Guitarras en Bariloche
La Subsecretaria de Cultura municipal convoca a guitarristas locales de todos los géneros a sumar ...
Leer más
5º edición de Uniendo Tramas
Lugar: SCUM (Moreno y Villegas)
Hora: de 10 a 20 hs
“Cuando le compras a un emprendedor, tu ciudad crece y creces v ...
Leer más
Muestra de pinturas acrílicas Evocando paisajes
Lugar: Sala Frey (Centro Cívico)
Hora: Todos los días de 10 a 19 hs
Se exhibe la muestra de Claudia Anselmo ...
Leer más