Cultura Barilochense
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.
Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.
Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.
Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.
Más sobre Fernando Cabrera:
Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.
En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.
En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.
Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.
También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).
Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.
Canal oficial en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw
Perfil del artista en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true
Cultura Barilochense
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
                            	Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del  ...
                            	Leer más
                            
							
						El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
                            	El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
                            	Leer más
                            
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
                            	Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
                            	Leer más
                            
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
                            	Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
                            	Leer más
                            
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
                            	Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao  ...
                            	Leer más
                            
Taller de Papel hecho a mano para Artistas
                            	El papel como soporte de la obra o el papel como obra
La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche, Futura Kadavro, exponente y pionero de la escena del Hyperpop y el Emo Trap en Argentina estará de Tour por Buenos Aires -
                            	Futura Kadavro es el proyecto que lleva a cabo desde el 2020 Felipe Azar, cantante y artista proveniente de la ciudad de Barilo ...
                            	Leer más
                            
La programación completa del FAB incluye películas invitadas y actividades para todo el público
                            	A una semana de su comienzo, el FAB anuncia su programación completa que este año incluirá, además de 64 pr ...
                            	Leer más
                            
Primer Festival Montaña de canciones
                            	Primer Festival “Montaña de canciones” 
Sábado 22 y domingo 23 de Abril de 2023 - San Carlos de Barilo ...
                            	Leer más
                            
Pedro Aznar le pone música al golpe de timón urgente que hace falta
                            	Entre temas nuevos y los de siempre, Pedro prometió un concierto "en su justa medida".
Por A ...
                            	Leer más
                            
Raros Días Perfectos - Gustavo Dasso
                            	Raros Días Perfectos constituye la última y más reciente producción musical de Gustavo Dasso, músico ...
                            	Leer más
                            
Doce cantoras de pueblos indígenas pondrán en marcha Nosotras Movemos al Mundo
                            	El concierto tendrá lugar el sábado desde las 20 en el Centro Cultural Kirchner y se podrá seguir desde cualquier  ...
                            	Leer más
                            
SeA acompaña a Sofía Miloni y Germán Lema al gran Festival Internacional de Tango en Chile
                            	Este 28 de enero, el dúo de Tango Barilochense Miloni/Lema se presentará en el XXXIII Festival Internacional Valparatango ...
                            	Leer más
                            
Bariloche tendrá su representación en el escenario de Cosquín
                            	El Ballet Tolkeyén dirá presente en el festival folclórico más importante del país.
Una vez  ...
                            	Leer más
                            
Cienaste de Patagones residente en Bariloche recibió mención en importante concurso nacional de escritura
                            	Ganadores del Premio Estímulo a la Escritura Todos los tiempos el tiempo 2022
El lunes 12 de diciembre, la Fundació ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
                            	 Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
                            	Leer más
                            
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
                            	Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
                            	Leer más
                            
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
                            	La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
                            	Leer más
                            
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
                            	La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
                            	Leer más
                            
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
                            	Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
                            	Leer más
                            
Llega el humor a las calles de Bariloche
                            	Llega el humor a las calles de Bariloche
El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...
                            	Leer más
                            
Gustavo Dasso - Vivo
                            	https://bit.ly/VivobyGustavoDasso
Hola querida gente, amigos, conocidos,desconocidos y demás transeúntes ocasiona ...
                            	Leer más
                            
Nuevo EP Rem Dream de Marcos Cohen (Marc0sm0s)
                            	El artista Marcos Cohen (Marc0sm0s) dió a conocer “Rem Dream” Su nuevo EP de 6 canciones
en las que grab&oacu ...
                            	Leer más
                            
Vuelve al escenario MEDIA ESTACIÓN - danza teatro
                            	El próximo viernes 21 de Abril, a las 21, en la Usina Cultural del Cívico (Biblioteca Sarmiento). Entradas anticipadas en ...
                            	Leer más
                            
Nahuel Michalski brindará un taller presencial de Teoría y Filosofía Crítica
                            	Los encuentros tendrán lugar a partir de abril en la Junta Vecinal de Melipal.
El Filósofo Nahuel Michalski, crea ...
                            	Leer más
                            
La Filarmónica de Río Negro se presenta esta semana en Bariloche y Dina Huapi
                            	Las presentaciones de la prestigiosa propuesta cultural de la Provincia, se realizarán este viernes en el Polideportivo de la ve ...
                            	Leer más
                            
SALADOS Gira Patagónica Febrero 2023
                            	La banda uruguaya llega a nuestro país para emprender su gira patagónica Febrero 2023. Con un gran comienzo en Festival d ...
                            	Leer más
                            
Conocé la historia de la Biblioteca Ambulante, un momento de intercambio sin plata de por medio
                            	Ricardo Huenchupan recorre Argentina y otros países junto a su familia en un colectivo amarillo. La idea es que puedas elegir en ...
                            	Leer más
                            
La Film Commission de Bariloche abre la convocatoria 2023
                            	La Bariloche Film Commission tiene por objetivo apoyar, incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales en la ...
                            	Leer más
                            
Premio para Catalina Galdón en el Salón Nacional de Artes Visuales
                            	Su obra “360” se alzó con la segunda distinción en la categoría Artes del Fuego. El trabajo qued&oacut ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio