identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Final de fiesta para despedir a la Palabra

Final de fiesta para despedir a la Palabra





 La III Fiesta de la Palabra tuvo un gran cierre a pura música en el Teatro La Baita este lunes 12 de octubre. Luego de 5 intensos días de diversas actividades que incluyeron presentaciones de libros, lecturas, espectáculos musicales, teatrales, talleres, y recorridas por las Bibliotecas Populares, el gran evento que reúne a todas las expresiones artísticas alrededor de la palabra se despidió hasta el año que viene.

El último día de la fiesta inició su agenda en el SCUM de Moreno y Villegas donde se desarrolló la Feria del Libro Independiente, en la cual editoriales, escritores e instituciones de la ciudad expusieron toda la rica producción, y la pusieron a disposición del público lector. Simultáneamente, en ese mismo espacio se sucedieron las presentaciones de libros, talleres, y lecturas compartidas. Uno de los tantos momentos vividos allí fue con César Gonzalez, más conocido como Camilo Blajaquis, invitado especialmente por una de las instituciones participantes INADI, quien presentó su última obra “Retórica al suspiro de queja” el domingo 11, u otro con las lecturas del poeta mapuche David Aniñir el viernes, y el lunes con Filosofía con niños, un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Río Negro de divulgación de esta disciplina llevada a los más chicos, entre otras más.

Luego, la Fiesta de la Palabra se trasladó al teatro La Baita. Ya en su ocaso no dejó de brillar y fue la música la que acompañó esta despedida, pero con la alegría de sentir que la tarea se había cumplido, y con el deseo del regreso de una nueva edición el año que viene. El Secretario de Cultura Municipal, -y también actor- Rubén Fernández nuevamente estuvo a cargo del rol de maestro de ceremonia, como lo hiciera en su apertura. Entre tanto, se preparaba el escenario para recibir a los músicos, protagonistas de esta “gran movida comunitaria y conjunta” dieron su testimonio sobre lo ocurrido durante estos días. Andrea Galaverna, Defensora del Pueblo, junto a Susana Yappert de la Red Par (por un periodismo no sexista) destacaron el evento, y reivindicaron a la “cultura como un derecho”.

Continuaron venidos desde el Valle el trío conformado por Anahí Pereyra, Leonardo García y Juan Olivera, quienes abrieron la noche con mucho folclore latinoamericano. En el segundo intermedio, subió el poeta Arturo Castagnetto, quien compartió la experiencia de haber participado en las Noches de la Bibliotecas, que comenzara con la lecturas de terror en la Biblioteca Pública Raúl Alfonsín el día viernes, para luego continuar el domingo con una recorrida de escritores por la Biblioteca Rodolfo Walsh, la Unión, la Aimé Painé de Virgen Misionera, cerrando en la Carilafquen en Villa Los Cohiues. También recordó la fuerte experiencia de compartir lecturas con otros pares con internos en el Penal III, dentro del marco de la Fiesta, y el pedido de que la Editora Municipal Bariloche se convierta “en una política de estado”.

Posteriormente, la cantora mapuche Anahí Rayen Mariluan tuvo su intervención, en un día tan particular, manifestando la presencia de su pueblo, a través de su canto y de la palabra, “no solo reivindico la palabra escrita, sino también la oral con toda la riqueza que encierra para nuestras tradiciones”, manifestó. Así este evento también marcaba su paso hacia lo intercultural, una cualidad que hace pocos meses esta ciudad adquirió a través de la proclamación de una ordenanza, y que poco a poco debe apropiarse.

Le tocó luego el turno al rock con Escaramuza, quienes comenzaron a calentar el ambiente para dar paso a la última presentación con Natural Desmesura, una gran banda local que no sólo hace honor a la palabra con sus letras y su música, sino que además, son divulgadores a través de sus ediciones Desmesuras de distribución gratuita de trabajos de poetas de acá, de más allá, y de otros cruzando las fronteras, y que lleva más de 60 números impresos. Esteban Laclau (guitarra y voz), Javier Gil (guitarra), Nicolás Bivanco (bajo) y Víctor Batán (percusión) hacen de su pasión un camino compartido con otros creadores que en cada espectáculo hacen presente.

Antes de que las luces se apagaran, dando final a la exitosa III edición de la Fiesta de la Palabra, Rubén Fernández solicitó al equipo de la Secretaría de Cultura Municipal que subiera al escenario, porque “son ellos los que trabajaron durante meses, junto a las muchas organizaciones, instituciones, escritores, artistas, para que todo este sueño - que una vez lo fue- sea una verdadera realidad”. La Comisión Organizadora, coordinada por la mencionada secretaría estuvo reuniéndose desde finales de marzo con el fin de concretar este evento. El objetivo desde su conformación ha sido la participación abierta y colectiva, generando acciones que hagan a la divulgación de la lectura en todos sus aspectos. La descentralización de las actividades, y la diversidad de propuestas y de actores han sido siempre una guía permanente. Algunos de los involucrados este año fueron, y a quienes se agradeció su participación en esta gran fiesta:
Defensoría del Pueblo de Bariloche, Hogar Emaus, CRUB Universidad Nacional del Comahue, Red por la Identidad de los Lagos, Carrera de letras Universidad Nacional de Río Negro, Centro Cultural Camino Abierto, INADI, Programa Primeros Pasos, Escuela Municipal de Arte La Llave, Colectivo artístico Tangananica, Carta Abierta Bariloche, Grupo de narradoras “las tías de mileva”, Usinas culturales, UNTER, Penal n°3, Teatro Paico, Colectivo libre expresión, Biblioteca popular Carilafquen, Biblioteca popular Aime Painé, Biblioteca popular Barrio Unión, Biblioteca popular Rodolfo Walsh, Biblioteca Énfasis en el papiro dorado (Hospital Zonal), Biblioteca Sarmiento, Biblioteca municipal Raúl Alfonsín, Red de bibliotecas popuplares Biblioteca de Dina Huapi, Editora municipal Bariloche, Editoriales independientes, Escritores y poetas locales, Librerías locales, Radio Nacional, Teatro La Baita, Invap, Graciela Novellino, Lucas Mallman, Pablo Rasetto, Víctor Batan, Anahi Mariluan, Los bandidos del fruti, Pan de maiz, Grupo de teatros atacados por el arte, Teatro Nacional Cervantes, Orquesta Cofradía, Susy shock, entre otros.

Cultura Barilochense

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba