Cultura Barilochense
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos
Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. La instancia local la organiza cada municipio según el reglamento. El epicentro será la Escuela Municipal de Arte La Llave.
Este lunes (10/6) se llevó a cabo la presentación en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” con la presencia de la subsecretaria de Cultura municipal Ana Geron, quien estuvo acompañada por las colaboradoras del área Marisa De Aguiar y Karina Lobo.
Inscripciones hasta el 25/6 en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad (Centro Cívico), de lunes a viernes de 9 a 14 hs. El trámite es presencial, y la inscripción es libre y gratuita. Los/as participantes NO podrán inscribirse y/o participar en más de una disciplina. Por consultas se puede escribir a comunicacionculturalmscb@gmail.com.
Los Encuentros Culturales Rionegrinos están destinados a dos grupos: Jóvenes y Adultos Mayores.
La primera instancia es el selectivo municipal, es decir que cada ciudad deberá hacer su primera selección de participantes para presentar una delegación municipal integrada por un representante de cada disciplina y cada categoría en la instancia Regional que se hará en agosto.
El arte es un campo de conocimiento que aporta sentidos sociales y culturales a través de formatos diversos que conforman, en su conjunto, un acervo de producciones materiales e inmateriales de intensa ligazón con la idiosincrasia y la identidad de un pueblo. La práctica artística
-en cualquiera de sus etapas y disciplinas- se constituye como una herramienta inagotable para la exploración, el aprendizaje, la expresión y la transformación individual y comunitaria, es decir, como un aspecto esencial para una calidad de vida tendiente al bienestar integral de personas y grupos.
Sobre esa base, en 2012 se creó el programa Encuentros Culturales Rionegrinos (ECR), el cual fue tomando cada vez mayor relevancia dentro de las políticas públicas de cultura imple- mentadas por el estado provincial. A lo largo de sus siete ediciones ininterrumpidas, se logró abar- car todo el territorio rionegrino, sumando cada año el interés y la participación de más jóvenes y adultos mayores, grupos a los que se dirige el proyecto. Y, en ese sentido, el trabajo sostenido en estos 7 años ha generado un fuerte sentido de pertenencia y reconocimiento positivo del proyecto por parte de sus destinatarios/as. Es por ello que, en cada nueva edición del programa, se redobla la apuesta para continuar alentando la formación y desarrollo de las prácticas artístico-culturales en esas generaciones así como los espacios locales, regionales y provinciales que les dan la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con pares de toda la provincia.
Se propone un espacio en el que el arte -tanto en su producción como en su consumo- se plantee como una práctica participativa, tendiente a fortalecer una identidad colectiva inclusiva de la di- versidad. Brindar un espacio de intercambio entre jóvenes / adultos mayores de diversos puntos de la pro- vincia, en el que puedan manifestarse en toda su particularidad tanto en el sentido individual como en el social característico de las regiones de las cuales provienen. Fortalecer el respeto y solidaridad como valores necesarios para la convivencia en todo ámbito social. Alentar la educación artística -de carácter formal e informal-, animando a los/as jóvenes a seguir capacitándose para poder proyectarse en un futuro como artistas profesionales, si fuese de su interés. Ademásd de poner en valor los saberes de los/as adultos mayores, así como la importancia de que los mismos sean compartidos y trasmitidos en tanto experiencias que remiten a la historia de una comunidad.
Podrán participar en los Encuentros Culturales Rionegrinos jóvenes, de entre 12 y 18 años, que desarrollen actividades culturales dentro de establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, ONGs, representaciones barriales, escuelas de arte, gremios, academias, etc., que posean sede en la provincia de Río Negro.
Los/as participantes deberán inscribirse en la disciplina de su interés dentro de las siguientes categorías, de acuerdo a su edad:
a) Categoría Sub 15 (12 a 15 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes, nacidos en los años 2007, 2006, 2005 y 2004 que cumplan los 15 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
b) Categoría Sub 18 (16 a 18 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes escolarizados, nacidos en los años 2003, 2002, 2001 que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
Es importante mencionar que en ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para jóvenes son:
GRUPO DE DANZAS
DÚO O PAREJA DE DANZA
SOLISTA INSTRUMENTAL
CANTO SOLISTA
GRUPO MUSICAL
HISTORIETA / HUMOR GRÁFICO
PINTURA
MURAL
VIDEOMINUTO
FOTOGRAFÍA
TEATRO
CUENTO
El programa está destinado personas mayores de 60 años, nacidas hasta el año 1959 inclusive, que residan y desarrollen actividades culturales en la provincia de Rio Negro. En ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.
Las disciplinas para Adultos Mayores son:
GRUPO DE DANZA
DÚO O PAREJA DE DANZAS
CANTO CORAL / COLECTIVO
CANTO SOLISTA
SOLISTA INSTRUMENTAL
ARTESANÍAS
POESÍA
CUENTO
TEATRO
PINTURA
Los Encuentros Culturales Rionegrinos se desarrollan en tres etapas:
a) Instancia local. En cada localidad el programa puede vehiculizarse o bien a través del municipio o bien por medio de una institución no gubernamental local. Quien adhiera al proyecto (municipio o institución) tiene bajo su responsabilidad la organización de la instancia local, en la que debe escogerse un/a participante o grupo de cada disciplina (“primer lugar”), que de ese modo estará habilitado para participar de la siguiente etapa (regional) en representación a su ciudad.
b) Instancia regional. Es organizada por el municipio escogido como sede en conjunto con la secre- taría de Cultura de Río Negro. En esta etapa se escogen dos representantes de cada disciplina (“primer lugar” y “segundo lugar”), quienes estarán así habilitados para participar de la siguiente etapa en representación a su región.
c) Instancia final provincial. Es organizada íntegramente por la Secretaría de Cultura de Río Negro. En esta última etapa participan los/as representantes escogidos en “primer lugar” y “segundo lugar” en cada disciplina en cada región de la provincia. Esta instancia no es competitiva, sino de muestra e intercambio entre los/as participantes, tanto a través de la presentación de sus obras como de otras espacios generados a tal fin.
Cultura Barilochense
Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo
El gobierno de Río Negro, presentará del 24 al 26 de febrero, en el marco de la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo ...
Leer más
Teatreros clamaron por el teatro público
EL JUEVES “CAERIA” LA OBRA -
Apuntaron que a raíz de incumplimientos municipales, el Instituto Nacional del ...
Leer más
Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche
“Cuentos al Atardecer” y el ciclo de lecturas “Vení que te Cuento” en las bibliotecas Carilafquen y Aim& ...
Leer más
Los artistas callejeros copan la calle Mitre
Transitar por calle Mitre en plena remodelación puede deparar gratas sorpresas. La cuadra entre Quaglia y Villegas parece ser la ...
Leer más
Antü y La Nave Nodriza, Bombay y Seres Humanos en fiesta tripartita
- CONVOCATORIA FUNKY Y DISCO -
Las tres agrupaciones comparten estética y espíritu. Al reconocer ...
Leer más
María Dueñas presentará su último libro La Templanza en Bariloche
La reconocida autora española -quien irrumpiera en el mundo literario con gran éxito con El tiempo entre Costuras- partic ...
Leer más


Feliz Día Nacional del Músico
Por tercera vez en la historia se conmemora el Día Nacional del Músico. Una fecha especial para todos los que elegimos co ...
Leer más
MAIA BOGNER CANTARÁ EN EL CIERRE DE LA REGATA INTERNACIONAL DEL RÍO NEGRO
La artista barilochense compartirá su música de raíz folklórica en el final del encuentro que reúne ...
Leer más
XXXVI Salón Anual de Artesanías
Invitamos a los artesanos de la comunidad a participar en el XXXVI Salón Anual de Artesanías, que estaremos realizando de ...
Leer más
Se conformó la delegación rionegrina que participará en Cosquín
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la delegación qu ...
Leer más
Consideraciones sobre la construcción del teatro público de Bariloche
"Ante algunas imprecisiones manifestadas tanto por la Subsecretaria de Cultura, Ana Gerón, como por el Intendente, Gustavo ...
Leer más
Hasta el 31 de diciembre se abre convocatoria para participar en Teatro por la Identidad 2017
La comisión organizadora de TxI Bariloche - Dina Huapi, conjuntamente con la Asociación Teatrantes Bariloche, convocan a ...
Leer más
Bariloche, tango y después...
La Subsecretaría de Cultura municipal presentó este martes (6/12) las actividades para la celebración del Dí ...
Leer más
Desde hoy El Bolsón alberga la Fiesta Provincial del Teatro
Con el acto de apertura previsto para las 11:30 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, comenzará a desarrollar ...
Leer más
Concierto solidario lleno de energía y talento musical
Por Susana Alegría
salegria@elcordillerano.com.ar
Con gran asistencia de p&uacu ...
Leer más
Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche
Un recital, cinco obras de teatro, siete espacios abiertos a la lectura compartida con más de 300 Pichi-Keche junto a sus padres ...
Leer más
XXXVI Salón Anual de Artesanías
El XXXVI Salón Anual de Artesanías que se está realizando hasta el 20 de febrero en las instalaciones del Sal&oacu ...
Leer más
Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche
Con un emotivo recital de La Maroma y Anahí Rayen Mariluan dio inicio este evento dirigido a los más chicos y a la famili ...
Leer más
Despedida musical de Yggdrasil en Bariloche
Recta final de la gira exclusivamente patagónica en el país de Kristian Blak & Grupo Yggdrasil, músicos de las ...
Leer más
Fotógrafos latinoamericanos en la Biblioteca Municipal, de la mano de Jorge Piccini
El fotógrafo barilochense Jorge Piccini se acercó a la Biblioteca Municipal “Presidente Raúl Alfons&iacu ...
Leer más
María del Carmen Aguilar: La experiencia coral con Bariloche nos sirvió mucho para otros lugares
Desde hace varios años, la reconocida docente brinda capacitaciones de Dirección invitada por el área de Coros de ...
Leer más
Expo y venta de artesanías en el SCUM
Te invitamos a conocer las más lindas artesanías regionales. Artesanos,productores emprendedores y diseñadores, TO ...
Leer más
Reeditan biografía de Otto Meiling, Patriarca del esquí y andinismo argentino
Fiel a su costumbre de rescatar la historia de las montañas de Bariloche y sus cultores, el periodista, andinista y escritor Ton ...
Leer más
Fuga de la Patagonia: a la caza del Perito Moreno
En la Patagonia cordillerana, con 27 años, Francisco Pascasio Moreno encabeza una expedición cartográfica. Corre 1 ...
Leer más
VII FESTIVAL DE MÚSICA DE LOS SIETE LAGOS
Del 23 de enero al 3 de febrero se realizará el VII Festival de Música de los Siete Lagos que organi ...
Leer más


Seres Humanos - Dardos
Publicado el 5 oct. 2016
Grabado en vivo en Interview San Carlos de Bariloche el Viernes 26 de Agosto de 2016.
Bateria - ...
Leer más
MÚSICA VIVA EN BARILOCHE - Concierto de Coros en la Catedral
Después de 20 años en que los coros de Bariloche cantaron para Aldea Infantil, por una sugerencia de la Sra. Nelly Panizz ...
Leer más
Se presentó el segundo número de El Grito de Wenuleo
El fanzine publicado por los integrantes de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké fue presentado en el marco de la IV ...
Leer más
Apuntamos a que las fiestas nacionales tengan una identidad cultural
Un grupo de artistas de nuestra ciudad viene trabajando en un proyecto de ordenanza que regule su contratación en fiestas nacion ...
Leer más
MAIA BOGNER EN EL 43° FESTIVAL PROVINCIAL DE FOLKLORE DE CHOELE CHOEL
La artista barilochense estará presente en el encuentro que reúne a músicos y bailarines de Río Ne ...
Leer más