identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Impulso a la producción audiovisual: se conocieron los proyectos ganadores del Concurso Ruta 40 Creativa

Impulso a la producción audiovisual: se conocieron los proyectos ganadores del Concurso Ruta 40 Creativa





En una transmisión en vivo por YouTube, se anunciaron los 2 proyectos de series y 3 de largometrajes que recibirán un premio de 150 mil pesos cada uno para desarrollar su visión. Una iniciativa que unió los esfuerzos de Bariloche, El Bolsón y Mendoza.

Cinco proyectos audiovisuales de Río Negro y Mendoza resultaron seleccionados en el primer Concurso de Desarrollo de Proyectos Ruta 40 Creativa, promovido en conjunto por las ciudades de Bariloche, Mendoza y El Bolsón. Las propuestas ganadoras se dieron a conocer en una transmisión en vivo por el canal de YouTube del Municipio de la ciudad de Mendoza.

El anuncio contó con la participación de las cinco instituciones que formaron parte de la organización: las municipalidades de Bariloche (junto a la Bariloche Film Commission), Mendoza y El Bolsón, el cluster audiovisual FilmAndes y la Universidad Nacional de Cuyo, además de las tres personas que conformaron el jurado, los realizadores Melina Terribili, Carlos Olguin-Trelawny y Carla Bogado.

“Deseamos felicitar a todas las personas que se sumaron con esta primer propuesta, que corrieron con los tiempos para tener los documentos listos, aquellos que se animaron y por primera vez participaron en un concurso, y a todes por apostarle a la creación audiovisual”, señalaron desde las instituciones organizadoras. Tal como lo explicitó además el jurado durante el anuncio, los proyectos dan cuenta del enorme potencial creativo de la región y el país, ya que por asociación otras provincias pudieron participar.

Cada productor/a presentante de los proyectos ya fue contactado/a por la institución que le otorgará el premio de 150.000 pesos para poder desarrollar la idea.

El jurado también compartió su balance del concurso: “Expresamos nuestro agradecimiento a esta convocatoria de los organizadores y felicitamos fuertemente a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, a la Municipalidad de Bariloche, la Municipalidad de Mendoza, la Municipalidad de El Bolsón, la Universidad de Cuyo y al Cluster Audiovisual FilmAndes por una organización impecable. Por iniciar un proyecto cultural que auguramos tenga mucho futuro y éxito en los años venideros. Este jurado se declara orgulloso de haber participado y feliz de poder constatar el talento argentino en comunidades diversas y que sin duda fortalece el federalismo nacional. Dejamos constancia que todos los proyectos premiados han sido elegidos por unanimidad de los jurados”.

El objetivo fundamental de este Concurso ha sido promover el desarrollo audiovisual articulado entre Río Negro y Mendoza, y también generar redes entre realizadoras y realizadores de todo el país. Por eso, la convocatoria estuvo dirigida a productoras y productores de las provincias de Mendoza y Río Negro o radicados en otras provincias de Argentina pero que en su equipo cuenten con un guionista radicado en una de las dos provincias mencionadas. La convocatoria tuvo una gran repercusión: en el caso de los proyectos de largometrajes, se recibieron 14 de Río Negro y 13 de Mendoza. Y en el caso de las series hubo 8 proyectos de Río Negro y 5 de Mendoza.

A continuación, el detalle de los proyectos ganadores en cada categoría:

CATEGORÍA SERIES:

1)
Nombre del proyecto: “Volver a Avellanos”
Provincia: Mendoza
Productora: Andrea Alejandra Puebla
Guionista: GONZALEZ MARTINEZ ETEL VALENTINA

“Volver a Avellanos” es el resultado, o mejor dicho, el principio, de un proyecto maduro, que refleja la transición, experiencia, análisis y profundidad necesaria, al abordar realidad y ficción de forma crítica en todos sus niveles, cuestionando modelos, frente y detrás de cámara. Para hacer más claro esto, cito una estrofa de las motivaciones del equipo presentante:
“Como mujeres trabajadoras del cine y la televisión, siempre hemos querido contar una historia que mostrara nuestro amor por el cine, pero también nuestra crítica de los modos de producción deshumanizados de la industria”.
Personalmente pienso que esta es una conversación que se ha iniciado ya hace un tiempo y que no debería detenerse hasta transformarnos por completo.

2)
Nombre del proyecto: “Lilen”
Provincia: Río Negro
Productora: Romina Coronel
Guionista: Gustavo Adolfo Lencina
Directora: Misha Piazzolla

Sin duda “Lilen” consigue construir un nuevo universo de imágenes y sonidos Patagónicos, desafiando modelos forzados, pero desde la transformación, unificando, apropiando y haciendo confluir padrones culturales a un nuevo modelo, moderno y a la vez autóctono, una realidad ignorada y a la vez reclamada como propia.
Cito un párrafo de la motivación de la directora Daniela Piazzolla, que deja claro el contexto y la inspiración del proyecto:
“Fue en esa investigación donde conocí a Suyai, una joven rapera de 17 años, madre soltera, de origen mapuche que vive en el “Alto” de Bariloche. Suyai tiene la habilidad de rapear en mapudungun (lengua mapuche), y en castellano. Resulta sorprendente ver con que fluidez y naturalidad pasa de un idioma para otro, como su lenguaje ancestral se adapta y se potencia con la rítmica del rap”

CATEGORÍA LARGOMETRAJES:

1)
Nombre del proyecto: “Retorno al país del diablo”
Provincia: Río Negro
Productor y guionista: Sihuen Ernesto Vizcaíno
Directora: María Luján Loioco

RETORNO AL PAÍS DEL DIABLO
Por ser un proyecto original que aborda un hecho insoslayable de nuestra historia, aportando un mirada nueva, trabajada desde la complejidad de sus personajes y de su trama, que atraviesa grandes transformaciones, y dialoga con el presente de las comunidades originarias de la región patagónica en constante lucha por el territorio ancestral.

2)
Nombre del proyecto: “Viento Sur”
Provincia: Mendoza
Productora: Inés Bajuk Bohm
Directora y guionista: Dámaris Anahí Rendón

VIENTO SUR
Por ser una historia profundamente necesaria de contar en el presente, que expone en primera persona la lucha de una madre por recuperar a sus hijos, tras sufrir una descarnada violencia de género y el desamparo de la justicia, pero que en el camino va encontrando la fuerza para luchar desde la sororidad. Por ser un relato auténtico y sólido, basado en una historia real.

3)
Nombre del proyecto: “Deje las luces prendidas”
Provincia: Río Negro
Productora: Romina Coronel
Directora: Clara Waidelich
Guionista: Marina Layana

DEJÉ LAS LUCES PRENDIDAS
Por recuperar la memoria y la obra de la artista plástica Ruth Viegener, quien creó en comunión con la naturaleza, las ciencias, las costumbres y creencias ancestrales, para hablar de la condición humana; por ser una historia de lucha y transformación, hacia la liberación personal y creativa, y por tratarse de un retrato íntimo llevado adelante por su hija Clara Waidelich y el equipo que la acompaña.

Acta labrada por escribana pública donde consta la decisión del jurado:
https://drive.google.com/file/d/1uMSZWjMdD8_D0R4_hz9-G7t8fePEUpYY/view

Cultura Barilochense

Fuente: barilocheinforma.gob.ar
https://barilocheinforma.gob.ar/impulso-a-la-produccion-audiovisual-se-conocieron-los-proyectos-ganadores-del-concurso-ruta-40-creativa/?fbclid=IwAR33l998Mg9nb9ugqB3u9wxoPS-QHn9qZ1D7ybj5TT8mhEpU8w9MdN_lHHQ

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba