identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro





La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un presente muy amplio tanto en contenido bibliográfico como en actividades educativas y sociales. Es dirigida por Eduardo Ehlers quien dialogó con El Cordillerano para contar parte del camino recorrido.

Un primero de octubre, llamaron a concurso externo porque no encontraban bibliotecario que hiciera la suplencia de quien había renunciado en ese momento, fue un proceso de cuarenta días durante los cuales se presentaron más de cincuenta personas entre docentes y bibliotecarios.

“El primer examen fue en instalaciones de La Llave, era de forma escrita y siguieron dos instancias más donde seguramente iban haciendo la selección, pasadas dos semanas nos volvieron a llamar”, recordó.

Se decidió incorporar un anexo a esos exámenes, “la Municipalidad fue quien escuchaba a cada postulante pero querían asegurar la idoneidad con respecto a la parte técnica para garantizar el cuidado y organización de la colección de dicha Biblioteca”. Así fue que resultó elegido Eduardo Ehlers.

“Eran 2.200 volúmenes y hoy le contamos a la gente que han aumentado a 20 mil, tenemos el edificio en Sobral 860, una sala donde presentamos escritores, brindamos talleres y realizamos encuentros literarios, entre otras cosas”.

El 21 de mayo es el día de creación de la biblioteca por ordenanza “un grupo de vecinos fue al Concejo Deliberante y presentó la moción, el entonces presidente del Concejo, doctor Carlos Fernández, tomó la posta y apoyó esa creación, con la condición de que no sea en la zona céntrica”. Corría el año 1987.

La Escuela de Arte recién se estaba construyendo, “el recuerdo nos indicaba que esto era todo campo, con muy pocas casas pero en realidad los barrios del IPPV eran posteriores a ese año por lo que siempre digo que el doctor Fernández, fue un visionario”. Actualmente viven más de 40 mil personas en los alrededores de La Llave, además de instituciones educativas, que se nutren de la información que allí tienen a disposición. En este 2019 se le realizó un reconocimiento, porque fue el mentor y acompañó desde sus inicios a la única biblioteca del Estado Municipal.

Continúa a paso lento pero seguro, “después de tantos años de gestión sostenida hay generaciones de personas que vienen, por dar un ejemplo, la licenciada en Pedagogía con orientación psicológica que coordinó el primer taller vocacional en nuestra sala, cuando estaba en el secundario se nutrió de la biblioteca”, recordó. Una devolución maravillosa de las personas hacia la institución.

Citó otro ejemplo: “Carlos Barría, el reportero gráfico que hoy trabaja en la Casa Blanca en Estados Unidos participó del primer taller de fotografía ecológica que brindamos cuando aún no teníamos el nombre de ‘Presidente Alfonsín’”.

Pautas

Debido al avance de la tecnología, las bibliotecas se supone que ya no son visitadas asiduamente para consultas y mucho menos, para transitar el hermoso camino de la lectura. En la “Raúl Alfonsín”, gracias al arduo trabajo de Eduardo y su equipo, han encontrado el secreto para que la lectura se mantenga más viva que nunca. “Esto no tiene muchos secretos, hay que salir a vender el producto, no se trata de un comercio, solo la cuota social que es de $50”.

Los socios se pueden llevar a sus hogares los libros, las películas o revistas, pero se debe reamar un gran rompecabezas ideológico para fomentar y agilizar el hábito de la lectura. “Hay que salir a la comunidad, antes debíamos diseñar e imprimir boletines informativos o gacetillas, ahora las redes sociales son un gran medio para llegar a la gente”.

“Fundamentalmente hay que saber qué tipo de usuarios tenemos, quién acude a la biblioteca, por suerte es muy concurrida por jóvenes porque desde hace 20 años tenemos un proyecto que se llama ‘La escuela y tu biblioteca’, que habla de empoderarse, entonces invitamos a escuelas primarias, secundarias y de adultos”.

Es por ello que invitan de manera constante a los alumnos a que la visiten, y les muestran los sectores más importantes, la gran variedad de textos aumentando así la posibilidad de que luego vuelvan de manera personal a utilizar todo lo que allí se ofrece.

“Tenemos un programa anual denominado ‘Leo lo que me gusta’, se refiere a elegir y no a que les impongan determinada lectura”. Consiste en disponer de grandes mesas en la Maratón Nacional de Lectura, “ese día vinieron chicos de diez u once años y se encontraron con más de 300 libros de dinosaurios, monstruos, vampiros”. También con libros de geografía regional, historia de Bariloche y muchos otros temas.

Ehlers aclaró “yo no impongo ni dirijo, solo ofrezco y propongo”. Y es con ese respeto y libertad que dirige al equipo de trabajo que lo acompaña en la tarea de llevar adelante la Biblioteca, acompañando al usuario porque el lector, es la razón de ser de la institución.

“Primero tengo que mostrar el producto y salir a ofrecerlo, hay modos y modos, a través de la Municipalidad le pido a Prensa y los medios de comunicación que colaboren, porque es la biblioteca pública, de la gente, no es mía”, aclaró.

El año pasado el intendente Gennuso inauguró un sector nuevo que se llama Biblioteca de autores barilochenses, “porque me di cuenta que la Patagónica creció mucho entonces decidí hacer un sector aparte, integrado, donde tuviéramos un catálogo de los autores actuales, no sé si sabe la comunidad que hay más de 300 escritores en nuestra ciudad”, dijo.

Aseguró que “la tecnología es amiga de la biblioteca, yo empecé clasificando los libros con una máquina de escribir y los famosos ficheros, hoy tenemos una base de datos”. Asimismo, cuenta con servicio gratuito de Wi Fi.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/10/28/84213-la-biblioteca-raul-alfonsin-es-un-lugar-de-encuentro

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba