Cultura Barilochense
La ciudad se afianza como Municipio Intercultural
La ciudad se afianza como Municipio Intercultural
Esta semana concluyó el primer ciclo de capacitaciones internas al personal municipal, para dar una mirada intercultural al diseño de políticas públicas. Fue en articulación con el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) de la UNRN.
(IIDyPCa) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Así, reconocidas docentes e investigadoras participaron como formadoras y contribuyeron a la reflexión de diferentes temas.
La investigadora principal del CONICET Claudia Briones abrió el ciclo de encuentros a partir de la pregunta sobre qué es la interculturalidad, trabajando conceptos como cultura, identidad, diversidad y discriminación. La historiadora Ana Inés Barelli y la antropóloga María Emilia Sabatella incorporaron al debate los procesos migratorios actuales como otra arista de la interculturalidad que se suma a la de los pueblos originarios. Las especialistas Laura Kropff, Samanta Guiñazú y Miriam Álvarez brindaron su mirada sobre el genocidio indígena en el tercer encuentro, y en el siguiente Ana Margarita Ramos, Valentina Stella y Mariel Bleger trabajaron en particular al Pueblo Mapuche, sus memorias y resistencias.
Y Samanta Guiñazú, que además de antropóloga es especialista en Control y Gestión de Políticas Públicas, coordinó el último encuentro, de carácter más práctico, para debatir aplicaciones concretas de estos conceptos en el trabajo municipal en el territorio. De hecho, la investigación de Guiñazú en el CONICET gira en torno a los procesos de construcción de políticas públicas participativas, interculturales e interseccionales en la Municipalidad.
“Hace varios años venimos trabajando en conjunto —cuenta la antropóloga—, y una de las demandas concretas es cómo operativizar este concepto en políticas públicas, para que no quede un desfasaje entre lo teórico y la práctica”.
Guiñazú destaca que hubo “un gran protagonismo de los trabajadores en recuperar sus propias perspectivas y la visión de posibilidades e imposibilidades de transformar este concepto de interculturalidad y aplicarlo en la práctica cotidiana”. Y remarca que la cuestión central es “entender la interculturalidad como un concepto político, y la necesidad de la articulación entre el posicionamiento de los trabajadores y la voluntad política, la disponibilidad de recursos”.
Para la investigadora, “quedan un montón de cuestiones por avanzar y no es nada fácil, no hay ni recetas ni muchos antecedentes de políticas públicas interculturales, pero en eso estamos avanzando en conjunto con la Municipalidad”. Y reflexiona: “Es necesario continuar y seguir profundizando, dialogando, discutiendo y debatiendo, porque incluso en los trabajadores mismos del Municipio surgen las propias diversidades”.
Del ciclo de capacitaciones participaron un promedio de 80 trabajadores por encuentro, de muy diversas áreas pero principalmente de Promoción Social, Recursos Humanos, Dirección de Trabajo, delegaciones municipales, Centros de Desarrollo Infantil y Cultura. Además, en la organización hubo una colaboración activa de la Dirección de Recursos Humanos —COMUNICAR, Selección Interna y Personal—, el Departamento de Administración Central para la logística, y el SOYEM, que brindó sus instalaciones para los talleres.
Cultura Barilochense
https://barilocheinforma.com/la-ciudad-se-afianza-como-municipio-intercultural/
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más