identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 16, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La historia del emblema de Bariloche: el hotel Llao Llao

La historia del emblema de Bariloche: el hotel Llao Llao





Se construyó hace 80 años y siempre fue una de las postales más conocidas de la ciudad.

Por Claudia Olate

Comenzó como un sueño de un arquitecto y hoy es la imagen más conocida de Bariloche. Hasta casi resulta imposible pensar la avenida Bustillo sin el edificio imponente, con las líneas características de quien lo diseñó.

Hace 80 años, Bariloche era una pequeñísima porción de lo que es actualmente pero ya tenía algunas cosas que lo identificaban: un parque nacional recientemente creado, un entorno natural único e inigualable y allá, a 25 kilómetros de la incipiente ciudad, se levantaba el hotel más conocido de la ciudad y de la Patagonia, y por qué no, del país.

La elección del lugar no fue tarea sencilla, dado los escenarios naturales que tiene Bariloche. Cuenta la historia que Exequiel Bustillo, quien fue el primer presidente de la Asociación de Parques Nacionales, salió a recorrer la zona para encontrar el punto exacto donde construir el hotel.

Bustillo no fue solo, sino que estuvo acompañado por Antonio Lynch, Ernesto Serigós, el Marqués de Salamanca, Carlos Ortiz Basualdo, su hermano el arquitecto Alejandro Bustillo, Francisco Salvatierra y Alberto del Solar Dorrego, experto en golf.

Tras encontrar el maravilloso rincón, con una colina natural donde se imaginaron el hotel, hubo un concurso para el diseño, que fue ganado por Alejandro Bustillo, quien había prometido que en caso de que se eligiera su proyecto, lo haría “ad honorem”. La construcción estuvo a cargo de La Compañía General de Construcciones.

El 9 de enero de 1938 se inauguró lo que Alejandro Bustillo había soñado inspirado quizás en las obras de otros lugares similares, como Yellowstone, el primer parque nacional creado en Estados Unidos. Así, con una obra que demandó dos largos años de construcción, Bariloche abría las puertas del famoso hotel, propiedad del Parque Nacional Nahuel Huapi.

“La inauguración contó incluso con la presencia del presidente de aquel entonces, Agustín Justo”, recordó Nora Espector, actual community manager del establecimiento hotelero, pero quien lleva más de dos décadas de trabajo en el “Llao”, como suele nombrarlo. A lo largo de sus años allí, Nora supo especializarse en la historia detrás del emblema y es casi una especialista en el tema.

La obra original fue confeccionada íntegramente en madera, con tejuelas de alerce y basamento de piedra. En aquel entonces, el hotel contaba con 132 habitaciones, una sala de té, galería comercial y un restaurante para 500 personas. Por necesidades de la época y su lejanía con la ciudad, tenía una oficina postal, telégrafo, una sucursal del Banco Nación y una farmacia.

A pesar de la tecnología usada en aquel entonces, un incendio lo redujo a cenizas el 27 de octubre de 1939. Bustillo vio así, desaparecer su sueño arquitectónico, pero lejos de desanimarlo, en pocas horas resolvieron la reconstrucción.

“Parece increíble que en esa época, cuando las comunicaciones eran un imposible prácticamente, se decidiera tan rápido reconstruir el hotel”, reflexiona Nora mientras mira una fotografía de una nota publicada en el diario La Nación, el 28 de octubre, un día después del fatídico incendio. En ese momento, ya se sabía que volverían a levantar la inmensa obra.

En una época donde la arquitectura neoclásica primaba en los grandes edificios, Alejandro Bustillo apostó y re-apostó por líneas simples, con aires de montaña. Así volvieron a levantar el Llao Llao, pero con nuevos agregados: esta vez, la piedra primaba por sobre la madera, para evitar nuevos siniestros.

En un tiempo récord, con la colaboración de especialistas de cada parte de la construcción, volvieron a abrir sus puertas el 15 de diciembre de 1940. Era el primer hotel internacional de renombre en la Patagonia y eso le mereció la visita de destacadas personalidades de la época. “Era un momento donde el país estaba en lo más alto y la aristocracia de Argentina venía a visitar el Llao Llao”, indicó Nora.

Los años de esplendor del Llao Llao le valieron ser protagonista en distintos ámbitos. Se filmó una película 80 años atrás, e incluso en 1970, la imagen del hotel en la loma que lo hace ser visible desde distintas partes, fue también la cara del billete de 1 peso en 1970.

A pesar de ser propiedad de Parques Nacionales, el hotel era dado en licencia a distintos empresarios. En 1978 cerró sus puertas, después de varias fallidas administraciones. “Fueron largos y tristes años donde el edificio cayó en completo abandono. Había un cuidador que incluso tenía un caballo viviendo adentro”, recordó Nora.

La historia del Llao Llao abrió un nuevo capítulo en 1992 cuando City Corp toma las riendas del edificio y le dio un giro completamente distinto. “El hotel había funcionado en otras épocas, con otros conceptos. La gente venía a instalarse por varios meses con empleados y todo, y había dormitorios que eran destinados para el personal”, explicó la “dama del Llao Llao” como supieron mencionar a Nora años atrás.

Así, tras largos meses de redecoración y reacomodamiento, el 3 de julio de 1993 el hotel volvió con todo su esplendor. “Devolverle la vida al Llao fue un hito. Era el Titanic del país”, remarcó la mujer con un brillo en los ojos que demuestran el cariño que siente por el famoso edificio.

City Corp estuvo al frente de la firma hasta 1997, año en que lo compran los actuales propietarios, el Grupo Sutton Dabbah y el grupo IRSA. Allí comenzó una nueva etapa del hotel que incluyó reformas y mejoras.

“En esa época se trabajaba mucho con clientes norteamericanos que demandaban mayor modernidad en un edificio que ya tenía muchas décadas encima”, detalló la mujer que se encarga de manejar las redes sociales a diario.

Remodelar el hotel no era una opción porque se trata de un monumento histórico que no puede ser reformado a grandes rasgos. Allí surgió la idea de construir una parte nueva, que hoy se conoce como el Ala Moreno y es la elegida por las personalidades destacadas que llegan constantemente.

Para construir este ala que cuenta con 43 estudios y suites se aprovechó la pendiente del terreno y se erigió una fantástica obra donde cada habitación tiene una vista privilegiada al lago Moreno y a las imponentes montañas de fondo. La nueva parte del hotel se inauguró en noviembre de 2007.

El Llao Llao cuenta actualmente con 203 habitaciones, lo que le da capacidad para más de 400 personas, un número igual a la cantidad de trabajadores que tiene la firma y que a diario, se desempeñan para continuar manteniendo el nivel del establecimiento.

Nora indicó que tiempo atrás desde la firma decidieron dejar de denominarse “hotel” para pasar a ser un “resort”. La diferencia radica en los servicios que ofrecen y lo que el huésped tiene a disposición para hacer.

Además de la famosa cancha de golf de 18 hoyos, catalogada por Nora como “una de las más lindas del mundo”, el establecimiento ofrece distintas actividades como clases de gimnasia, de baile, palestra, música, sin olvidar el spa y las instalaciones con las que cuenta. Esto los llevó a cambiar la categoría y pasar a ser Llao Llao, Resort, Golf & Spa.

A lo largo de sus años, el Llao Llao fue elegido por famosos y personalidades ilustres. Presidentes de distintos países del mundo eligieron visitarlo, y a pesar del despliegue de seguridad y trabajo que implicaba, la firma siempre estuvo a la altura.

“Nos enorgullece mucho que además de las visitas de celebridades, haya famosos y gente reconocida que elige venir al Llao Llao en completo silencio, simplemente por elección, porque saben y conocen la calidad del servicio que brindamos”, destacó Nora.

Así, 80 años después de su creación y con los vaivenes que tuvo en su haber, el Llao Llao además de hotel, se convirtió en un sello distintivo de Bariloche, en la postal elegida para la clásica foto, como sucede con el mismo lago Nahuel Huapi o el famoso Centro Cívico.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.anbariloche.com.ar
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/08/04/65281-la-historia-del-emblema-de-bariloche-el-hotel-llao-llao

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

1/2
 Taller de Papel hecho a mano para Artistas

Taller de Papel hecho a mano para Artistas

El papel como soporte de la obra o el papel como obra La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más

1/2
 Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche

Llega el humor a las calles de Bariloche El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...

Leer más


Arriba